1. Home /
  2. Public figure /
  3. Annel Tecuapacho M.

Etiquetas / Categorías / Temas



Annel Tecuapacho M. 23.11.2022

Cuando es el momento ideal para abrir un negocio???... cómo dueña o diseñadora esta pregunta me genera incertidumbre (hoy), sobre todo en un momento de pandemia y de altibajos muy marcados; si lo visualizó como emprendedora y desde fuera de la caja, el mejor día es el que tú decidas; me parece una gran oportunidad. Pues el mejor momento para abrir un negocio es cuando dices, ¡es hoy!, cuando la pasión y el gusto por compartir aquella idea es más grande que cualquier otro sent...imiento, cuando le apuestas el todo a eso por lo que has trabajado, ese es el momento!!! ... elige x día, con x hr. y con las condiciones que tú decidas. Dar banderazo de salida, no significa ser millonario y tener la gran tienda virtual, es empezar a experimentar y hacer que un negocio funcione, es entrar a las ligas mayores y sentir los tropiezos, sentir los triunfos, evitar caídas y hasta caer en alguna ocasión, es decir, es crear esa experiencia para crecer, es decir, hacer todo lo que esté en nuestras manos para que funcione y la mejor satisfacción es cuando ves cómo va despegando tu negocio, cómo lo va percibiendo el público y sobre todo, cómo va respondido.

Annel Tecuapacho M. 23.11.2022

Después de varios meses sin compartir, elegí este día para retomar mis líneas en este blog por lo siguiente ... hace algunos algunos años decidí convertirme en diseñadora industrial y pensé que lo hacía por un gusto textil, hoy mi experiencia ha diferido, pues mi primer contacto fue la industria de la marroquinería, cuero y calzado, pasando por muebles de acero inoxidable, creación de marcas, empaques y envases; este caminar me llevo a darme cuenta que no solo en este día se... se conmemora a quienes decidimos dedicarnos a crear productos para hacer la vida del humano más fácil y practica, si no, también a quienes nos confían sus proyectos y a quienes nos apoyan en los distintos desarrollos, pues como siempre lo digo, es una tarea de varios. Desde mi experiencia, ya más en concreto, les platico que la vida de un profesionista del diseño industrial para mí y cómo yo la he vivido, es muy parecida a estar en la rueda de la fortuna, porque puedes tener un éxito gigante y cinco minutos más tarde, estar en la parte más baja; no quiere decir que durante el trayecto no te diviertas, grites, bailes, rías, te enojes o peles, que no disfrutes la belleza que tienes frente a ti o que no haya personas con quien compartir estos momentos, simplemente, creo que es una profesión donde la palabra aburrimiento no existe, creo que un diseñador industrial disfruta, aprende y visualiza cada proyecto como único, en el cual se plasma el sello del líder del proyecto y también se acompañan las virtudes y gustos del equipo, puedes hacer todos los días el mismo producto, pero si de algo estoy segura, es que cada producto/proyecto, cada día es diferente. Ser diseñador industrial requiere de un trabajo multidisciplinario, donde no solo se ven elementos para un desarrollo, también se trabaja desde la parte humana, con sentimientos y valores, pensando en todo el contexto. Mi conclusión para este día, es que si te gusta lo qué haces, lo hagas con toda la pasión y gusto, no importa si eres diseñador o no, industrial, gráfico, textil... lo que si es un hecho, y puedo decir, es que a pesar de que hace años hubiera querido teclear Cntl+Z a mi vida y cambiar de carrera, hoy puedo asegurarles, que ha sido una de las mejores decisiones, me fascina ver los ojos de mis clientes cuando tienen en sus manos la idea que vagaba por su mente y ahora es el producto real y tangible. Feliz día del diseño Industrial imagen que me envío un cliente cuando recibió la notificación de su marca registrada, así me sentí!!

Annel Tecuapacho M. 22.11.2022

¿Qué pasa cuando ya tienes tiempo con tu marca y buscas profesionalizarla, detallarla o simplemente darle una mejor visibilidad??, ¿a quien acudir?, ¿que puede pasar??, ¿en quien confió??, ¿cuando confío?? ... muchas interrogantes para algo tan simple. O bueno, esto es lo que pensamos cómo emprendedores y más cuando nos llama la atención una oferta o descuento grandioso de un profesionista o agencia con un increíble estudio digital. Últimamente he estado leyendo muchos comen...tarios en varias páginas sobre los profesionales del diseño de marcas que no han hecho el trabajo o que le han fallado a sus clientes cuando abrieron la puerta a descuentos y ofertas. Desde mi punto de vista y experiencia les puedo decir que el trabajo de imagen corporativa no es igual para todos los clientes y por lo tanto el tipo, tiempo, necesidades y proyecto, depende en gran parte de la información que como emprendedores proporcionamos a nuestros clientes, por tanto, el costo de un proyecto de diseño varía y es aquí donde entra la gestión de pago y beneficios, es decir, acordar todos estos detalles.

Annel Tecuapacho M. 22.11.2022

Que pasa cuando otro giros o tu competencia están al pendiente de tus ventas y clientes??? En mi experiencia, son sentimientos encontrados porque no sabemos si actuamos de la forma correcta, los rumores y todas esas malas influencias son agotadoras, aunque en ocasiones quieres bloquear esta parte, es algo que se convierte en esa piedra molesta; eso me sucedió un par de veces y creo que hoy es una más de mis experiencias como empresaria y profesionista. Haber encontrado esta ...mini reseña de la naturaleza me ha ayudado a entender y a enfocarme en mi negocio.... Espero que les guste y les ayude como lo hizo conmigo. El único pájaro que se atreve a picotear un águila es el cuervo. Se sienta sobre su espalda y muerde su cuello. Sin embargo, el águila no responde, ni lucha con el cuervo; no gasta tiempo ni energía en el cuervo. Simplemente abre sus alas y comienza a elevarse más alto en los cielos. Cuanto más alto es el vuelo, más difícil es para el cuervo respirar y luego el cuervo se cae por falta de oxígeno.

Annel Tecuapacho M. 22.11.2022

México | Colombia = 1 Mercado

Annel Tecuapacho M. 21.11.2022

https://youtu.be/Sril4xFnfB0

Annel Tecuapacho M. 21.11.2022

Cual fue mi experiencia y que experimente antes de desarrollarme como profesionista de producto integral?? Antes de dedicarme a realizar proyectos integrales, yo solicité los servicios de un profesional en artes gráficas, pues yo creía que el realizar un logotipo y darle ese empuje a una marca era exclusivamente de diseñadores gráficos y mercadólogos (estaba en una etapa en la que buscaba aterrizar todas las ideas que tenía), así que comencé a buscar diseñador gráfico para m...Continue reading

Annel Tecuapacho M. 21.11.2022

Desde hace un par de semanas he querido compartir mis ultimas pláticas, sin embargo no sabía cómo empezar. Estas charlas han sido con empresari@s, emprendedor@s, artesan@s y algunas amigas, todas y todos han tenido algo en común, buscan creer sus negocios, ser reconocid@s y que sus marcas se vuelvan vírales, todas me preguntan y comentan, casi lo mismo... ¿cómo hago que mi marca sea visible?, ¿cómo puedo vender más?, tengo muchos seguidores, pero no compran, ¿qué pasa?, en al...gunos casos mi respuesta es... 1. ¿Tienes logotipo? 2. ¿Dedicas todos los días, mínimo 15 min. a tus redes sociales? Y ¿clientes? 3. ¿La presentación de tu producto es buena? 4. ¿Cómo entregas tu producto? 5. ¿Conoces el tiempo de vida útil, de tu producto? 6. ¿Sabes quien es tu Mercado? 7. ¿Tu imagen corporativa es congruente con tus ideales? 8. ¿Si tú fueras el consumidor de ese producto, lo comprarías? 9. ¿Qué hace diferente a tu producto vs los productos existentes? ... y para no cansar más con un largo cuestionario, la respuesta muchas veces, es una negativa o un no lo había visto de esta manera, quizá la parte más importante para saber que hacemos bien o qué hacemos mal, es cuando nos preguntamos de forma sincera, ¿yo compraría esto?, ¿en qué me fijaría?, es decir, ver desde fuera de la caja, pues me asegura un abrir de ojos y tener un panorama más claro de mi marca. Desde mi experiencia, tener 1k seguidores no garantiza ventas y ventas, pero si tener 100 seguidores, que se sientan atendidos, que experimenten un trabajo constante y en confianza ayuda a generar ventas. ¿Cual ha sido su experiencia, qué opinan? See more

Annel Tecuapacho M. 20.11.2022

La salud y el emprendimiento. Cuando emprendemos en ocasiones nos enfocamos tanto en atender a nuestros clientes, en ofrecer la mejor calidad y los más bonitos detalles para los productos que ofrecemos, en crear una cartera de clientes y en miles de cosas más, olvidándonos del engrane que hace que todo fluya y camine con normalidad ... nuestra propia persona. Esto inicia desde olvidarnos de consumir nuestros alimentos a la hora, de comprar alimentos que realmente nos nutran, ...nos olvidamos de tomar agua, en otras la falta de memoria nos conduce a no tener tiempo para maquillarnos o aplicarnos ese perfume que tanto nos gusta, así es como vamos perdiendo detalles vitales qie al Ser humano le dan vida, creemos que por un día o un ratito más no pasa nada y cuando nos damos cuenta, sentimos cansancio extremo, no tenemos ganas de trabajar, caemos en depresión y la lista puede continuar. Todos estos detalles insignificantes van creando un espiral interminable por el cual la caída se siente dolorosa, llegando al punto de sentir que nuestro negocio no prospera, no tiene crecimiento, de forma personal hay estancamiento y podemos llegar a caer en estrés, gastritis, depresión... siendo estos los más frecuentes, sin embargo, no únicos porque la lista es interminable y el costo por cualquier enfermedad es en lo que me menos queremos pensar, gastar y hasta planear porque según nosotros queremos tener un mejor y grande emprendimiento. Con esta reflexión te invito a que si ya tienes alguno de estos padecimientos, visites a un profesional de la salud para que juntos mejoren esta etapa de tu vida y la recuperación sea más rápida, si aún estás a tiempo de prevenir cualquiera de estas situaciones, no te olvides de alimentar de forma saludable, consciente y con mucho cariño a tu cuerpo, pues literal es tu motor y engrane para sacar a flote tu proyecto, es la relación quizá más egoísta porque requiere que des el 100% para tu persona y para tu negocio.

Annel Tecuapacho M. 20.11.2022

Cómo se realiza una producción? La producción también conforma un segmento de los procesos de diseño; es decir, el diseñador participa en generar ideas para producir en menor tiempo y con un resultado óptimo un producto, es un trabajo multidisciplinario en donde se intercambian experiencias y conocimientos de Ingeniería, manufactura, marketing, ventas, compras y hasta administración; para llevar acabo este proceso existen dos caminos, el primero, cuando tu generas la producc...ión y haces el desarrollo con apoyo de tu equipo; el segundo, cuando subcontratas una maquila, en este camino, las actividades difieren un poco, sueltas las riendas de control y las delegas, pero el proceso es el mismo, lo importante para este trayecto es aclarar todas las dudas e inquietudes, entregar muestras, catálogos, fotografías y tolerancias. Cual es mejor? Ambos caminos son buenos, dependen de tu infraestructura, de la cantidad de piezas a producir, costo-beneficio, experiencia, personal de apoyo y producción, calidad en el producto final, cliente, etc. Cómo sé que camino seguir? Esto va a depender de varios factores, de tu modelo de negocio, y que es más factible para el mismo, en esta etapa debes considerar el contexto de tu producto, la experiencia que tienes en el ramo, la experiencia de tu equipo, capacidad de producción y sobre todo, la idea de negocio (ésta, nunca debes de perderla).

Annel Tecuapacho M. 20.11.2022

Esta semana tuve una experiencia que creo puede ayudar a emprendedores y profesionales a entender cuando y porque es importante contratar a un diseñador. Fui a una imprenta y un cliente estaba fúrico porque su trabajo no salió como lo esperaba. Pidió hablar con el encargado o dueño y la respuesta que le dió la persona que lo atendió, no le gusto y se molestó más, sin embargo, esta vivencia me ayudo a decirme sobre el tema que les quiero compartir. ¿Es lo mismo contratar los... servicios de una imprenta y de un diseñador?, hacen lo mismo, ¿¿no?? La respuesta es No, un diseñador escucha tus necesidades, te recomienda y te asesora y elige las mejores opciones para tu modelo de negocio, una imprenta, cómo su nombre lo dice... I M P R I M E, hay imprentas que ofrecen el servicio de diseño, este servicio, es un servicio exprés, en el cual, das tu idea y ellos la realizan, ellos no tienen la responsabilidad de ver si está desfasada una línea o si tiene todos los puntos, si el cliente lo autoriza, así, así se imprime y no hay cambios, no importa si vas a registrar una marca o si vas a crear un nombre comercial, no se preocupan por la tendencia del año que vivimos o por el modelo de negocio que tienes, para ellos lo importante es que el trabajo salga rápido y que el cliente esté satisfecho y que le guste del cliente; este trabajo como lo mencione arriba es express, es un trabajo económico y que saca de apuros a muchos, (me incluyó, en algún momento lo he requerido; es cómo cuánto utilizas un recipiente desechable, aunque lo cuides mucho, el tiempo de vida no es tan largo, aún cuando sea de excelente calidad, siempre requieres algo que no sea desechable). Un diseñador va a escuchar tu idea, va a escuchar tu modelo de negocio, va a estudiar la tendencia que se vive y la que viene, te dirá que requiere tu negocio y que puede esperar, te va a enseñar cómo trabajar, cómo pedir tus impresiones, te va ayudar y asesorar en temas de color, estilo, registros, proveedores, materiales, etc., el costo es distinto porque el trabajo es distinto, al diseñador le pagas una vez y el trabajo te dura por mucho tiempo - es una inversión para ti y tu negocio, mientras que a una imprenta le pagas $100.00 por cada cambio, más el costo de la impresión. Desde mi punto de vista como emprendedora, puedo decirte que sale más caro pagar cambios y cambios, que pagar los honorarios de un profesional. En resumen, ambos son muy importantes porque el trabajo que desempeña cada uno es distinto; cómo emprendedor, tú decides que es lo mejor para el momento y qué opción te conviene más.



Información

Teléfono: +52 246 105 1811

57 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también