1. Home /
  2. Empresa de servicios públicos /
  3. Animatrix Cibercafé

Etiquetas / Categorías / Temas



Animatrix Cibercafé 23.11.2022

https://www.google.com//30th-anniversary-of-the-world-wide

Animatrix Cibercafé 23.11.2022

Estos serán los mejores 10 minutos invertidos de tu día en facebook. 52 poderosos atajos de Excel que harán tu trabajo y tu vida más fácil. Haz un bien a la hum...anidad, compártelo en tu muro y etiqueta a quien consideres le hace falta Excel :D Mandanos un inbox para mayor información sobre las próximas fechas del curso de Excel Avanzado.

Animatrix Cibercafé 23.11.2022

Estos son 48 poderosos atajos ilustrados realizados en Excel 2016 que harán tu trabajo y tu vida más fácil. Haz un bien a la humanidad, compártelo en tu muro y etiqueta a quien consideres le hace falta un poco de Excel

Animatrix Cibercafé 22.11.2022

Nuestro canal de Youtube ---> (https://goo.gl/s07AbM)

Animatrix Cibercafé 22.11.2022

¿Qué tan rápido puedes trabajar en Excel?

Animatrix Cibercafé 22.11.2022

AMIGOS ¡HAGAMOS VIRAL ALGO IMPORTANTE! AQUI LES DEJAMOS EL Temario UNAM 2017 PARA EL EXAMEN DE ADMISION PRONTO SUBIREMOS EL DEL IPN Y UAM LIKE Y COMPARTIR MAT...EMÁTICAS. 1. Operaciones con números reales, complejos, expresiones algebraicas. 1.1 Números reales. 1.1.1 Suma y resta. 1.1.2 Multiplicación y división. 1.1.3 Raíces y potencias con exponente racional. 1.2 Números complejos. 1.2.1 Suma y resta. 1.2.2 Multiplicación. 1.3 Expresiones algebraicas. 1.3.1 Suma y resta. 1.3.2 Multiplicación y división. 1.3.3 Raíces y potencias con exponente racional. 1.3.4 Operaciones con radicales. 2. Productos Notables, Factorización. 2.1 Binomio de Newton ( a + b ) n , n N 2.2 Teorema del Factor, Teorema del Residuo. 2.3 Simplificación de fracciones algebraicas. 2.4 Operaciones con fracciones algebraicas. 3. Ecuaciones. 3.1 Ecuación, identidad y propiedades de la igualdad. 3.2 Ecuaciones de primer grado. 3.3 Ecuaciones de segundo grado. 4. Desigualdades lineales, de primer grado, propiedades y notación. 4.1 Desigualdades de primer grado en una variable y sus propiedades. 5. Sistemas de ecuaciones. 5.1 Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. 5.1.1 Métodos de solución. 5.2 Sistemas de tres ecuaciones lineales con tres incógnitas. 5.2.1 Métodos de solución ( Regla de Cramer ). 6. Funciones, dominio, contradominio, rango, gráfica, creciente, decreciente, explícita, implícita. 6.1 Dominio, contradominio y regla de correspondencia. 6.2 Rango o imagen 6.3 Gráfica. 6.4 Implícita y explícitas. 6.5 Crecientes y decrecientes. 6.6 Continuas y discontinuas. 6.7 Álgebra de funciones. 7. Trigonometría. 7.1 Trigonometría básica. 7.1.1 Medida de un ángulo (conversión de grados a radianes y de radianes a grados) 7.1.2 Razones trigonométricas. 7.1.3 Resolución de triángulos rectángulos. 7.1.4 Ley de los senos y ley de los cosenos. 7.1.5 Resolución de triángulos oblicuángulos. 7.1.6 Razones trigonométricas para un ángulo en cualquier cuadrante. Fórmulas de reducción. 7.2 Funciones trigonométricas. 7.2.1 El circulo trigonométrico. 7.2.2 Funciones trigonométricas directas. 7.2.2.1 Dominio y rango. 7.2.2.2 Periodo y amplitud. 7.2.2.3 Desfasamiento. 7.2.2.4 Asíntotas de la gráfica. 8. Funciones exponenciales y logarítmicas. 8.1 Dominio y rango. 8.2 Gráficas y asíntotas. 9. Recta. 9.1 Distancia entre dos puntos. 9.2 Coordenadas de un punto que divide a un segmento de acuerdo con una razón dada. 9.3 Pendiente de una recta. 9.4 Formas de la ecuación de la recta y su gráfica. 9.5 Condiciones de paralelismo y perpendicularidad. 9.6 Distancia de un punto a una recta. 9.7 Ecuaciones de las medianas, mediatrices y alturas de un triángulo. Puntos de intersección (ortocentro, circuncentro y baricentro). 10. Circunferencia. 10.1 Circunferencia como lugar geométrico. 10.2 Formas ordinarias (canónicas) y general de la ecuación de la circunferencia con centro en el origen. 10.3 Ecuación de la circunferencia con centro en (h,k) en las formas ordinaria y general. 10.4 Elementos de una circunferencia. 11. Parábola. 11.1 Parábola como lugar geométrico. 11.2 Construcción de una parábola con regla y compás. 11.3 Formas ordinaria y general de la ecuación de la parábola cuando el vértice está en el origen y el eje focal coincide con alguno de los ejes coordenados. 11.4 Formas ordinaria y general de la ecuación de la parábola cuando el vértice está en un punto cualquiera del plano y eje focal paralelo a alguno de los ejes coordenados. 11.5 Elementos de una parábola. 12. Elipse. 12.1 Elipse como lugar geométrico. 12.2 Construcción de una elipse con regla y compás. 12.3 Relación entre los parámetros a, b, c. 12.4 Formas ordinaria y general de la ecuación de la elipse con centro en el origen y eje focal sobre alguno de los ejes coordenados. 12.5 Formas ordinaria y general de la ecuación de la elipse con centro fuera del origen y eje focal paralelo a alguno de los ejes coordenados. 12.6 Elementos de una elipse. 13. Hipérbola. 13.1 Hipérbola como lugar geométrico. 13.2 Construcción de una hipérbola con regla y compás. 13.3 Relación entre los parámetros de la hipérbola a, b, c. 13.4 Formas ordinaria y general de la ecuación de la hipérbola con centro en el origen y eje focal sobre alguno de los ejes coordenados. 13.5 Formas ordinaria y general de la ecuación de la hipérbola con centro fuera del origen y eje focal paralelo a alguno de los ejes coordenados. 13.6 Elementos de una hipérbola. 14. Ecuación general de segundo grado. 14.1 Las cónicas. 14.2 Ecuación general de segundo grado. 14.3 Criterios para identificar a la cónica que representa una ecuación de segundo grado. 14.4 Traslación de ejes. 15. Límites. 15.1 Concepto intuitivo. 15.2 Definición formal. 15.3 Teoremas sobre límites. 15.4 Obtención de límites. 15.5 Formas indeterminadas. 15.6 Continuidad en un punto y en un intervalo. 16. La derivada. 16.1 Definición de derivada y sus notaciones. 16.2 Obtención de derivadas. 16.3 Regla de cadena. 16.4 Derivada de funciones implícitas. 16.5 Derivadas sucesivas de una función. 16.6 Interpretación geométrica y física. 16.7 Ecuaciones de la tangente y de la normal a una curva. 16.8 Cálculo de velocidad y aceleración de un móvil. 16.9 Máximos y mínimos relativos de una función. 16.10 Máximos y mínimos absolutos en un intervalo cerrado. 16.11 Puntos de inflexión y de concavidad en una curva. 16.12 Problemas de la vida cotidiana. 17. La integral. 17.1 Función integrable en un intervalo cerrado. 17.2 Propiedades de la integral de una función. 17.3 Integral inmediata. 17.4 Tabla de fórmulas de integración. 17.5 Métodos de integración. 17.6 Integral definida y su notación. See more

Animatrix Cibercafé 21.11.2022

#Tips ¿Cómo realizar mejores búsquedas en #Google?

Animatrix Cibercafé 21.11.2022

Ctrl + E - Seleccionar todo Ctrl + N - Negrita Ctrl + C - Copiar Ctrl + D - Rellenar Ctrl + B - Buscar... Ctrl + G - Guardar Ctrl + L - Reemplazar Ctrl + K - Italic Ctrl + U - Nuevo libro de trabajo Ctrl + A - Abrir Ctrl + P - Imprimir Ctrl + R - Nada bien Ctrl + S - Subrayado Ctrl + V - Pegar Ctrl W - Cerrar Ctrl + X - Copa Ctrl + Y - Repetir Ctrl + Z - Cancelar / Deshacer F1 - Ayuda F2 - Edición F3 - Pegar el nombre F4 - Repite la última acción. F4 - Al ingresar una fórmula, cambie entre referencias absolutas / relativas F5 - Ir a F6 - Panel siguiente F7 - Corrector ortográfico F8 - Ampliación del modo. F9 - Recalcular todos los libros F10 - Activar la barra de menú F11 - Nueva gráfica F12 - Guardar como Ctrl +: - Insertar la hora actual Ctrl +; - Insertar la fecha actual. Ctrl + "- Copia el valor de la celda arriba Ctrl + '- Copia la fórmula de la celda de arriba Cambio - Ajuste de compensación para funciones adicionales en el menú de Excel Shift + F1 - ¿Qué es? Shift + F2 - Editar comentario de celda Shift + F3 - Pegar la función en la fórmula Shift + F4 - Buscar siguiente Mayús + F5 - Buscar Mayús + F6 - Panel anterior Mayús + F8 - Añadir a la selección Shift + F9 - Calcular la hoja de cálculo activa Shift + F10 - Visualización del menú emergente Shift + F11 - Nueva hoja de cálculo Mayús + F12 - Guardar Ctrl + F3 - Establecer nombre Ctrl + F4 - Cerrar Ctrl + F5 - XL, tamaño de la ventana de restauración Ctrl + F6 - Ventana del siguiente libro de trabajo Shift + Ctrl + F6 - Ventana del libro de trabajo anterior Ctrl + F7 - Mover ventana Ctrl + F8 - Cambiar tamaño de ventana Ctrl + F9 - Minimizar el libro de trabajo Ctrl + F10 - Maximizar o restaurar ventana Ctrl + F11 - Insertar 4.0 hoja de macros Ctrl + F1 - Abrir archivo Alt + F1 - Insertar un gráfico Alt + F2 - Guardar como Alt + F4 - Salida Alt + F8 - Cuadro de diálogo macro Alt + F11 - Editor de Visual Basic CTRL + Esc. Puedes regresar rápidamente a la pantalla de inicio. Y aquí no ha pasado nada. Ctrl + Shift + F3 - Crear un nombre usando los nombres de las etiquetas de fila y columna Ctrl + Shift + F6 - Ventana anterior Ctrl + Shift + F12 - Impresión Alt + Shift + F1 - Nueva hoja de cálculo Alt + Shift + F2 - Guardar Alt + = - AutoSum Ctrl + `- Cambiar valor / visualización de la fórmula Ctrl + Shift + A - Insertar los nombres de los argumentos en la fórmula Alt + flecha abajo - lista de vista automática Alt + '- Formato de diálogo de estilo Ctrl + Shift + ~ - Formato general Ctrl + Shift +! - Formato de coma Ctrl + Shift + @ - Formato de hora Ctrl + Shift + # - Formato de fecha Ctrl + Shift + $ - Formato de moneda Ctrl + Shift +% - Formato de porcentaje Ctrl + Shift + ^ - Formato exponencial Ctrl + Shift + & - Coloque el borde del contorno alrededor de las celdas seleccionadas Ctrl + Shift + _ - Eliminar el borde del contorno Ctrl + Shift + * - Seleccione la región actual Ctrl ++ - Insertar Ctrl + - - Eliminar Ctrl + 1 - Formato del diálogo de celda Ctrl + 2 - Negrita Ctrl + 3 - cursiva Ctrl + 4 - Subrayado Ctrl + 5 - Tachado Ctrl + 6 - Mostrar / Ocultar objetos Ctrl + 7 - Mostrar / Ocultar barra de herramientas estándar Ctrl + 8 - Alternar símbolos de esquema Ctrl + 9 - Ocultar líneas Ctrl + 0 - Ocultar columnas Ctrl + Shift + (- Mostrar líneas Ctrl + Shift +) - Mostrar columnas Alt o F10 - Activar el menú Ctrl + Tab - En la barra de herramientas: Siguiente barra de herramientas Shift + Ctrl + Tab - En la barra de herramientas: Barra de herramientas anterior Ctrl + Tab - En un libro: activa el siguiente libro Mayús + Ctrl + Tab - En una carpeta: activar la carpeta anterior Ficha - Siguiente herramienta Mayús + Tabulador - Herramienta anterior Entrar - Hacer el pedido Mayús + Ctrl + F - Lista desplegable de fuentes Mayús + Ctrl + F + F - Formato de cuadro de diálogo de celdas Fuente de pestaña Mayús + Ctrl + P - Lista desplegable de tamaño de punto. See more

Animatrix Cibercafé 21.11.2022

Los básicos de la Ciencia Política



Información

Localidad: Nezahualcóyotl

Ubicación: Calle 18 N 145 Colonia Nezahualcoyotl 57420 Nezahualcóyotl, Estado de México, México

Web: www.ciber-animatrix.netai.net

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también