1. Home /
  2. Producto/servicio /
  3. XYZ Homeoapatia

Etiquetas / Categorías / Temas



XYZ Homeoapatia 23.11.2022

https://misionhomeopatia.ollintec.net//misionhomeopatia.o/

XYZ Homeoapatia 23.11.2022

ORACIÓN QUE TIENE EL SECRETO DE LA SANACIÓN SOLO CON RECITARLA Yo soy amor,Yo soy salud. Yo soy paz.... Merezco ser amado. Merezco ser feliz. Merezco estar sano. Hoy comienza mi sanación de cuerpo,mente y espíritu. Me perdono por los errores que cometí sin olvidar a ninguno, porque no soy culpable de nada, no pude ni supe actuar de otro modo en esos momentos. Perdono a todas las personas por las que sentí algún enojo, las acepto porque no pudieron ser como yo quería, las libero y me libero del rencor para siempre. Cancelo definitivamente el pasado en el presente, para liberar mi futuro. Dejo de juzgarme y de juzgar a los demás para siempre. Entrego ahora mismo todo mi dolor, mis errores y mi enfermedad a ti, Dios Padre Santo, para que lo transformes en salud, amor y paz. Acepto todo como está ahora y con paciencia para comenzar a sanarme definitivamente. Merezco disfrutar del amor de mis seres queridos .Padre, tu estás en mí y yo en ti. Por tu poder divino y tu amor dentro de mí, decido sanar mi cuerpo, mi mente y mi alma. Abro mi corazón a tu amor purísimo que me envuelve con su LUZ radiante revitalizando cada célula de mi cuerpo y cada pensamiento negativo, se convierte en positivo recordándome en una nueva vida llena de amor y alegría, que voy a compartir amando, comunicando todo lo que siento. Deseo sanarme de todo corazón para luego ayudar a sanar a los demás y cumplir así con mi misión de amor y comunicación de amor en esta vida. Gracias (DIOS) del universo. Muchas Gracias

XYZ Homeoapatia 22.11.2022

DESEOS Y AVERSIONES ALIMENTARIAS EN LOS NIÑOS Algunos niños comen muy bien y de todo, otros comen poco y son muy selectivos ,otros comen cosas no comestibles co...mo revoque, tierra, arena, papel jabón etc.. En homeopatía es muy importante que le gusta comer al niño, no exactamente lo que es sano ni lo que su mamá quiere que coma, sino lo que el realmente desea, a veces con desesperación, llegando a robar dichos alimentos. En bebes pequeños de menos de seis meses esto es imposible de saber pues toman solo pecho. A veces nos ayuda preguntar a la mamá si tuvo un deseo muy fuerte durante el embarazo de algo que normalmente nunca le gustó desapareciendo dicho deseo inmediatamente después del parto. ESTE DESEO ES DEL NIÑO Y NO DE LA MADRE. Algunos deseos que vemos en los niños son: deseo de sal,chupan el salero, deseo de aceitunas, se pueden comer medio frasco si la madre se descuida, deseo de grasa, cuando la mamá separa la grasa de la carne y el niño va directamente a buscarla. También hay aversiones como al pescado, al huevo o a la leche. Todos estos datos nos ayudan a encontrar el medicamento homeopático que nos puede ayudar a curar enfermedades en los niños a veces muy serias o muy graves, aunque a veces nos cueste entenderlo!!!!!! Nora Aranovich Médica Pediatra Homeópata. Consultorio CABALLITO Y BELGRANO TURNOS 4903 0303, 49018791 de 9 a 15Hs [email protected]

XYZ Homeoapatia 21.11.2022

www.tuasaude.com Saponinas: qué son, beneficios y alimentos que las contienen 3 - 4 minutos Las saponinas son compuestos orgánicos que se encuentran en diversas plantas y alimentos como la avena, garbanzos, frijoles y guisantes. Además, las saponinas también se encuentran en la planta medicinal Tribulus terrestris, que se vende como suplemento en forma de cápsulas, siendo muy utilizada por quien desee ganar masa muscular, por facilitar la hipertrofia muscular....Continue reading

XYZ Homeoapatia 21.11.2022

www.tuasaude.com Saponinas: qué son, beneficios y alimentos que las contienen 3 - 4 minutos Las saponinas son compuestos orgánicos que se encuentran en diversas plantas y alimentos como la avena, garbanzos, frijoles y guisantes. Además, las saponinas también se encuentran en la planta medicinal Tribulus terrestris, que se vende como suplemento en forma de cápsulas, siendo muy utilizada por quien desee ganar masa muscular, por facilitar la hipertrofia muscular....Continue reading

XYZ Homeoapatia 20.11.2022

1. SÉ POSITIV@. Las emociones influyen. En nuestra protección convergen 3 sistemas: defensivo (inmunológico), endocrino y nervioso. Se ha demostrado que cuando... una persona sufre cierta disfunción o trauma emocional (depresión, ansiedad, aislamiento...), ese hecho que sólo debería repercutir en el sistema nervioso central la hace, sin embargo, más sensible a padecer desde una simple infección hasta una enfermedad autoinmune (provocada por el propio organismo): psoriasis, síndrome de intestino irritable, colitis ulcerosa, artritis reumatoide, etc. Y, a la inversa, tener una visión positiva de la vida, ser optimista, agradable, esforzarse por superarse... puede revocar procesos infecciosos, 2. VIGILA TU PESO. La obesidad y el sobrepeso son un factor de riesgo. Las personas con kilos de más son más propensas a las infecciones. ¿El motivo? El sobrepeso altera el funcionamiento de la insulina, la hormona encargada de facilitar energía a las células para que no se debiliten. Cuida tu alimentación: no abuses de las grasas ni los azúcares; toma 5 piezas de verdura y fruta diarias, te ayudarán a no tener apetito. 3. MANTENTE HIDRATAD@ Bebe de 1,5 a 2,5 litros de agua. Para que las toxinas no acaben generando daños y debilitando el sistema inmunológico, hay que eliminarlas. ¿La mejor forma? Evitando que se acumulen, y para ello mantener una buena hidratación es fundamental. Bebe 8 vasos de agua al día (puedes ayudarte con infusiones, té, refrescos light, zumos naturales...). 4. ELIGE PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS. Cuida tu flora intestinal. Reforzar una de nuestras barreras defensivas más importantes, la mucosa intestinal, es imprescindible para el sistema inmunológico. Sin una flora intestinal equilibrada, podremos tomar toda la vitamina C que queramos, que nuestras defensas seguirán débiles y encadenaremos un problema respiratorio con otro, dice el experto. ¿Una forma de cuidarla? Aumentando el consumo de probióticos (bacterias buenas que conforman la flora) y prebióticos (su ‘comida’). Toma yogur, kéfir, leche fermentada, derivados de la soja, espárragos, plátanos, etc. ¿Cuándo necesitamos un complemento de probióticos y prebióticos? Después de tomar antibióticos, tras un cuadro de vómitos o diarrea y ante cualquier infección del sistema respiratorio, apunta el naturópata. Y recomienda: Inmunoden Junior, de Soria Natural, o ArkoProbiotic. 5. DUERME 8 HORAS DIARIAS. El insomnio baja los glóbulos blancos. Cuanto más y mejor descansamos, mayor es la concentración de glóbulos blancos (las células encargadas de defender al organismo de las infecciones y ayudar a eliminar los residuos y desechos). Según un estudio del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig (Alemania), dormir 7-8 horas al día mejora la respuesta del sistema inmunológico, ya que gran parte de las células defensivas se generan durante el sueño. ¿Qué ocurre si dormimos poco y mal? Nuestro organismo se ‘protege’, redobla el trabajo del sistema inmunológico, lo mismo que sucede en situaciones de estrés, y este sobreesfuerzo lo debilita. 6. ¡AUMENTA LA VITAMINA C! Búscala en las verduras. Una alimentación variada, que es ‘innegociable’ para nuestra protección, debe contener una buena dosis de vegetales, los grandes olvidados al aconsejar tomar vitamina C natural, dice Vera. ¿Por qué es importante esta vitamina para las defensas? Porque favorece la producción de interferón, un factor celular que frena las infecciones, y participa en la formación de colágeno, un componente esencial de las membranas celulares, por lo que mantiene las barreras defensivas. Unas espinacas frescas son más ricas en vitamina C que las naranjas e incluso que los kiwis (más ricos en ella que las primeras). ¿Una dosis extra de vitamina C? Un plato de brócoli, pimientos verdes y tomates. 7. ALÍATE CON SETAS MEDICINALES. Apúntate al shiitake, reishi, maitake... Son alimentos funcionales. Es decir, aquellos que, de forma natural o procesada, contienen componentes con efectos beneficiosos para la salud que van más allá de la nutrición. La parte activa de los hongos medicinales se encuentra en los hidratos de carbono, no en sus proteínas, vitaminas o minerales, indica el experto. Y es que su tipo de azúcares (glucanos) estimulan la fabricación de macrófagos (glóbulos blancos que -literal- se ‘comen’ los cuerpos extraños que atacan al organismo). ¿Cómo puedes tomar estas setas? En comprimidos, viales o ampollas, que se pueden encontrar en farmacias y herbolarios. See more

XYZ Homeoapatia 20.11.2022

Para tener una #VidaSaludable, es importante incluir #ProductosNaturales en la alimentación diaria. Conoce algunas sugerencias de esta temporada. Más información en youtu.be/Xka3irPGgoo

XYZ Homeoapatia 20.11.2022

Check It please. !!



Información

Teléfono: +52 33 3156 5503

35 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también