1. Home /
  2. Negocio Local /
  3. Andar Seguro

Etiquetas / Categorías / Temas



Andar Seguro 23.11.2022

Hola a todos, les pido lean este post, (quizás lo ven un poco largo pero creo es muy importante), sobre todo porque he visto que viajan mucho. Me llamo Mariana ...y soy sobrecargo, hace unos días hubo un accidente en Rusia donde lamentablemente no todos sobrevivieron y aunque no lo crean muchos de los pasajeros no se pudieron salvar por culpa de otros. El avión aterrizó envuelto en llamas pero todavía era posible evacuar a mucha gente, el fuego se encontraba en la parte de atrás de la cabina, los pasajeros de adelante prefirieron bajar sus pertenencias antes de pensar que a los de pasajeros de atrás les quedaban segundos para evacuar, lamentablemente 40 personas y 1 un sobrecargo perdieron la vida, porque los otros pasajeros prefirieron darle prioridad a sus maletas y bolsas de mano (nosotras en una evacuación siempre gritamos Deje todas sus pertenencias y evacue; aún así hicieron caso omiso. Yo como sobrecargo día a día percibo la indiferencia de los pasajeros a las instrucciones de seguridad ya sea física o del vídeo (están dormidos, traen sus audífonos, están en el celular o en el iPad o simplemente platicando) y además de esto se enojan con nosotras cuando les decimos: mesitas arriba, respaldo al frente, todo debajo del asiento, y ¿Saben por qué es? Por salvarles la vida, no por molestarlos. Las mesitas arriba es porque en una evacuación contamos con solo 90 segundos para evacuarlos y si están las mesas abajo retrasa la evacuación y no pueden salir. Los respaldos al frente es para que la persona de atrás pueda evacuar. Las persianas abiertas es porque en fases de despegue y aterrizaje es donde más se han dado accidentes y ustedes como pasajeros podrían ver algo anormal fuera del avión o sobre motores y/o alas e informarnos a nosotros como sobrecargos y a los pilotos. Diario y en casi todos los vuelos los pasajeros (sobre todo las mujeres) que van en salidas de emergencia se molestan con nosotras por decirles que todo va arriba. ¿Saben por qué se los pedimos? Porque en una evacuación todos saldrían por esa salida y si hay un bolso, una maleta o algún objeto alguien podría tropezar y caer. Esto impediría que todos alcancen a salir. Muchas veces nos dicen: ¿Sabes lo que cuesta mi bolsa ? -Tu gata que sirves café que vas saber lo que traigo, no voy a subir mi laptop porque tú me lo pides, que bien chi... estas viejas- y así mil comentarios. Nosotras como sobrecargos estamos capacitadas para evacuar un avión, para armar los toboganes, para sacarlos aún y cuando estén heridos, todo en 90 segundos. También tenemos curso de primeros auxilios, sabemos dar RCP, tratar desmayos,convulsiones, hemorragias, etc. Pero aún así la mayoría nos demerita y piensan que sólo estamos para servirles un café y darles papas. De verdad me gustaría compartir este post, algunas imágenes de lo que pasó recientemente y que seamos un poco consientes en que vale más nuestra vida, que una simple bolsa carísima, que no nos hagan menos y nos traten gatas (así nos dicen muchos pasajeros perdón por la palabra). Que sepan que estamos para salvar sus vidas y sobre todo que sepamos que en realidad, sí pasa. Muchos pasajeros me dicen -Ya me lo sé, viajo diario-. Pero una vez le pregunté a un pasajero ¿Sabe dónde está su chaleco? ¿Sus salidas más cercanas cuáles son? No tenía idea. Cada avión es diferente, están configurados diferentes. Les pido hagamos consciencia y tengamos un poco de empatía al viajar. Gracias a las que me leyeron M Catalá See more

Andar Seguro 23.11.2022

"-Ana de 15 años consultó para realizarse una prueba de embarazo por insistencia de su prima. Ella asegura no estar embarazada porque siempre que lo hizo él te...rminó afuera. -Juana de 15 años, y con bebé en brazos, consultó preocupada porque le salieron unas pelotitas en sus genitales . -Raúl de 20, se desplomó en el consultorio pidiendo que le realizaran exámenes porque una de sus múltiples compañeras sexuales le contó que era VIH positivo. -María de 14 años, vivía en un hogar para niñas huérfanas, lloraba y gritaba mientras paría a su bebé de 9 meses, quien tenía un par de días muerto dentro de su vientre. -Raquel de 25 años, con un importante retraso mental, no podía siquiera decir su nombre ni su edad, pero ingresó a parir a su hijo #7. -Amanda de 17, madre de un niño cuyo padre es su padrastro, ingresó a parir su segundo bebé producto de una relación con un hombre de 34 años. -Mario de 17, quien no quería hablar frente a sus padres, consultó porque eso le olía mal y le salía como pus. -Isabel de 13 años, ingresó acompañada de su novio de 15 años a parir a su bebé. -Nicole de 1 semana de nacida y con muchos problemas de salud fue abandonada en el hospital por su madre adolescente. -Juan de 18 años ingresó por un cáncer de garganta producto del virus de papiloma humano. -Tania de 16, ingresó a emergencias tras un intento de suicidio, su tía contaba que en el colegio la molestaban mucho porque decían que era tortillera(lesbiana). -Luisa de 14 años, se le iba a realizar su primer Papanicolaou pero le daba vergüenza que yo le viera sus genitales, sin embargo ya había tenido 3 compañeros sexuales. ...y así fui testigo de tantas historias, todas producto de una sociedad desinformada, irresponsable y en la que dios guarde hablar de sexualidad. Si le ofende esta publicación o le parece inapropiado lo que digo, he ahí otra razón por la que es necesaria la educación sexual en este país! En lugar de criticar, hay que ayudar a educar." Autor desconocido. Sin más datos de la imagen. La leyenda al pie de la misma dice: "Vivir en un mundo de maravillas trae consecuencias reales". #EducaciónSexualIntegral

Andar Seguro 22.11.2022

Te pedimos nos regales solo 30 segundos para comprender la diferencia entre la vida y la muerte

Andar Seguro 22.11.2022

segundos son suficientes para lamentarlo de por vida..

Andar Seguro 22.11.2022

Hola a todos, les pido lean este post, (quizás lo ven un poco largo pero creo es muy importante), sobre todo porque he visto que viajan mucho. Me llamo Mariana ...y soy sobrecargo, hace unos días hubo un accidente en Rusia donde lamentablemente no todos sobrevivieron y aunque no lo crean muchos de los pasajeros no se pudieron salvar por culpa de otros. El avión aterrizó envuelto en llamas pero todavía era posible evacuar a mucha gente, el fuego se encontraba en la parte de atrás de la cabina, los pasajeros de adelante prefirieron bajar sus pertenencias antes de pensar que a los de pasajeros de atrás les quedaban segundos para evacuar, lamentablemente 40 personas y 1 un sobrecargo perdieron la vida, porque los otros pasajeros prefirieron darle prioridad a sus maletas y bolsas de mano (nosotras en una evacuación siempre gritamos Deje todas sus pertenencias y evacue; aún así hicieron caso omiso. Yo como sobrecargo día a día percibo la indiferencia de los pasajeros a las instrucciones de seguridad ya sea física o del vídeo (están dormidos, traen sus audífonos, están en el celular o en el iPad o simplemente platicando) y además de esto se enojan con nosotras cuando les decimos: mesitas arriba, respaldo al frente, todo debajo del asiento, y ¿Saben por qué es? Por salvarles la vida, no por molestarlos. Las mesitas arriba es porque en una evacuación contamos con solo 90 segundos para evacuarlos y si están las mesas abajo retrasa la evacuación y no pueden salir. Los respaldos al frente es para que la persona de atrás pueda evacuar. Las persianas abiertas es porque en fases de despegue y aterrizaje es donde más se han dado accidentes y ustedes como pasajeros podrían ver algo anormal fuera del avión o sobre motores y/o alas e informarnos a nosotros como sobrecargos y a los pilotos. Diario y en casi todos los vuelos los pasajeros (sobre todo las mujeres) que van en salidas de emergencia se molestan con nosotras por decirles que todo va arriba. ¿Saben por qué se los pedimos? Porque en una evacuación todos saldrían por esa salida y si hay un bolso, una maleta o algún objeto alguien podría tropezar y caer. Esto impediría que todos alcancen a salir. Muchas veces nos dicen: ¿Sabes lo que cuesta mi bolsa ? -Tu gata que sirves café que vas saber lo que traigo, no voy a subir mi laptop porque tú me lo pides, que bien chi... estas viejas- y así mil comentarios. Nosotras como sobrecargos estamos capacitadas para evacuar un avión, para armar los toboganes, para sacarlos aún y cuando estén heridos, todo en 90 segundos. También tenemos curso de primeros auxilios, sabemos dar RCP, tratar desmayos,convulsiones, hemorragias, etc. Pero aún así la mayoría nos demerita y piensan que sólo estamos para servirles un café y darles papas. De verdad me gustaría compartir este post, algunas imágenes de lo que pasó recientemente y que seamos un poco consientes en que vale más nuestra vida, que una simple bolsa carísima, que no nos hagan menos y nos traten gatas (así nos dicen muchos pasajeros perdón por la palabra). Que sepan que estamos para salvar sus vidas y sobre todo que sepamos que en realidad, sí pasa. Muchos pasajeros me dicen -Ya me lo sé, viajo diario-. Pero una vez le pregunté a un pasajero ¿Sabe dónde está su chaleco? ¿Sus salidas más cercanas cuáles son? No tenía idea. Cada avión es diferente, están configurados diferentes. Les pido hagamos consciencia y tengamos un poco de empatía al viajar. Gracias a las que me leyeron M Catalá See more

Andar Seguro 21.11.2022

Tips para Día de Reyes Recomendaciones de consciencia para estos días #REYESMAGOS RESPETA LA ILUSIÓN DE MUCHOS NIÑOS, NO SÓLO DE TUS HIJOS O INCLUSO SI T...Ú NO CREES 1. USA BOLSAS NEGRAS NO SOLO PARA CUANDO LLEGAS A TU CASA, EN EL TRANSPORTE O TRAYECTO HAY MUCHOS OJITOS. 2. SI VAS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO Y VAN OREJITAS, NO VAYAS DICIENDO... VOY POR LOS REYES O, VENGO DE COMPRAR. 3. CUIDA QUE LOS VECINITOS DE TUS HIJOS NO TE VEAN LLEGAR CON LOS JUGUETES , SÉ CUIDADOSO. 4. SÉ ASTUTO PARA RESPONDER SI TU PEQUEÑO PREGUNTA PORQUE VENDEN Y COMPRAN JUGUETES. 5. SI TUS NENES YA SABEN O NUNCA CREYERON PÍDELES E INCULCA RESPETO Y GUARDAR SILENCIO ANTE LAS CREENCIAS DE LOS DEMÁS. NO ROMPAS CORAZONES NI ENSEÑES COSAS QUE NO TE COREESPONDEN. PORQUE TODOS FUIMOS NIÑOS, PORQUE TODOS TENEMOS Y TENDREMOS NIÑOS Y PORQUE SÓLO SE ES UNA VEZ!!! DÉJALOS SER

Andar Seguro 20.11.2022

Para que lo vayan consierando

Andar Seguro 20.11.2022

"Hola! Mi nombre es Franco, soy un perro guía y quiero enseñarte cómo debes actuar cuando te encuentres conmigo asistiendo a mi usuario. Antes que nada, déjame ...decirte que soy un perro de trabajo, no una mascota. Cuanto más me ignores, mejor será para nosotros. Mi comportamiento, así como el trato que se me debe dar es totalmente diferente al de los perros mascota y debo ser respetado en mi doble función de guía y acompañante de mi usuario. Por favor, no me acaricies, ni intentes llamar mi atención cuando me encuentre trabajando. O sea, cuando me veas con el arnés puesto. Si lo haces, puedes distraerme y causar un accidenté a mi usuario (Yo no debo fallar jamás). No temas estar cerca de mí. Uno de los requisitos para poder ser perro de asistencia es tener un temperamento apacible y equilibrado, por lo que no haré daño sin motivo. Como petición especial, quisiera que si traes contigo a otro perro, por favor lo controles para evitar que llegue a producirse algún accidente cuando pase a nuestro lado. Si te gusta que tus mascotas salgan a explorar las calles, por favor, nunca olvides tenerlos bajo supervisión y nunca sin correa. Al hacerlo evitarás percances, pero sobre todo me ayudarás a seguir cumpliendo con mi misión por mucho tiempo. El ser atacado podría generarme ciertos miedos y, como sabrás, una de mis mayores virtudes es ser seguro de mí para no dudar en lo que hago. Por favor, no me ofrezcas ningún tipo de comestible. Yo tengo un horario fijo de comida y mi usuario es el único que puede encargarse de eso. Si quieres ofrecer tu ayuda a mi usuario, háblale directamente a él y no a mí. Si, por el contrario, él llegara a solicitarte ayuda, acércate por su lado derecho, de modo que yo quede a la izquierda. Mi usuario me ordenará entonces que te siga, o bien te pedirá que le ofrezcas tu brazo izquierdo. En ese caso, me hará una seña para indicarme que estoy temporalmente fuera de servicio. Nunca de los nuncas toques mi arnés o mi correa, ya que son los instrumentos de comunicación entre la persona a quien asisto y yo. Estoy acostumbrado a viajar en todo medio de transporte echado a los pies de mi usuario sin causar molestias a los pasajeros. No causaré ningún tipo de accidente, ya que los perros de asistencia tenemos lugares y horarios predeterminados para evacuar nuestros esfínteres. De igual manera, estoy debidamente capacitado para permanecer junto a mi usuario en todo tipo de establecimiento público, como establecimientos de salud, centros comerciales, restaurantes, supermercados, cafeterías, cines, teatros, centros de estudio o trabajo, entre otros. Ten por seguro que no causaré alteración al normal funcionamiento del establecimiento, ni molestias al personal o al público. Gracias a mi rigurosa capacitación, estoy amparado por la ley para acceder a los lugares a los que mi usuario tenga acceso. Nunca me verás vagando por el recinto a mi libre albedrío, pues soy perro de asistencia y debo estar disponible para cuando se me necesite. Podrás verme durmiendo plácidamente o tranquilamente relajado, pero siempre alerta por si mi usuario me necesita. ¡Agradezco mucho tu interés en conocerme y apoyarme a cumplir con mi misión, que es velar por el bienestar de mi usuario! ¿Te puedo pedir un último favor? ¿Me ayudas a difundir todo esto? ¡Muchas gracias! Franco, Perro Guía".

Andar Seguro 20.11.2022

Aferrate a no ser llevada a la fuerza!!

Andar Seguro 20.11.2022

"Hola! Mi nombre es Franco, soy un perro guía y quiero enseñarte cómo debes actuar cuando te encuentres conmigo asistiendo a mi usuario. Antes que nada, déjame ...decirte que soy un perro de trabajo, no una mascota. Cuanto más me ignores, mejor será para nosotros. Mi comportamiento, así como el trato que se me debe dar es totalmente diferente al de los perros mascota y debo ser respetado en mi doble función de guía y acompañante de mi usuario. Por favor, no me acaricies, ni intentes llamar mi atención cuando me encuentre trabajando. O sea, cuando me veas con el arnés puesto. Si lo haces, puedes distraerme y causar un accidenté a mi usuario (Yo no debo fallar jamás). No temas estar cerca de mí. Uno de los requisitos para poder ser perro de asistencia es tener un temperamento apacible y equilibrado, por lo que no haré daño sin motivo. Como petición especial, quisiera que si traes contigo a otro perro, por favor lo controles para evitar que llegue a producirse algún accidente cuando pase a nuestro lado. Si te gusta que tus mascotas salgan a explorar las calles, por favor, nunca olvides tenerlos bajo supervisión y nunca sin correa. Al hacerlo evitarás percances, pero sobre todo me ayudarás a seguir cumpliendo con mi misión por mucho tiempo. El ser atacado podría generarme ciertos miedos y, como sabrás, una de mis mayores virtudes es ser seguro de mí para no dudar en lo que hago. Por favor, no me ofrezcas ningún tipo de comestible. Yo tengo un horario fijo de comida y mi usuario es el único que puede encargarse de eso. Si quieres ofrecer tu ayuda a mi usuario, háblale directamente a él y no a mí. Si, por el contrario, él llegara a solicitarte ayuda, acércate por su lado derecho, de modo que yo quede a la izquierda. Mi usuario me ordenará entonces que te siga, o bien te pedirá que le ofrezcas tu brazo izquierdo. En ese caso, me hará una seña para indicarme que estoy temporalmente fuera de servicio. Nunca de los nuncas toques mi arnés o mi correa, ya que son los instrumentos de comunicación entre la persona a quien asisto y yo. Estoy acostumbrado a viajar en todo medio de transporte echado a los pies de mi usuario sin causar molestias a los pasajeros. No causaré ningún tipo de accidente, ya que los perros de asistencia tenemos lugares y horarios predeterminados para evacuar nuestros esfínteres. De igual manera, estoy debidamente capacitado para permanecer junto a mi usuario en todo tipo de establecimiento público, como establecimientos de salud, centros comerciales, restaurantes, supermercados, cafeterías, cines, teatros, centros de estudio o trabajo, entre otros. Ten por seguro que no causaré alteración al normal funcionamiento del establecimiento, ni molestias al personal o al público. Gracias a mi rigurosa capacitación, estoy amparado por la ley para acceder a los lugares a los que mi usuario tenga acceso. Nunca me verás vagando por el recinto a mi libre albedrío, pues soy perro de asistencia y debo estar disponible para cuando se me necesite. Podrás verme durmiendo plácidamente o tranquilamente relajado, pero siempre alerta por si mi usuario me necesita. ¡Agradezco mucho tu interés en conocerme y apoyarme a cumplir con mi misión, que es velar por el bienestar de mi usuario! ¿Te puedo pedir un último favor? ¿Me ayudas a difundir todo esto? ¡Muchas gracias! Franco, Perro Guía".

Andar Seguro 20.11.2022

Muchas veces tenemos ciertos hábitos que afectan progresivamente a nuestra salud sin que nos demos cuenta y provocan que no alcancemos nuestra meta de tene...r el peso que deseamos y, más importante aún, el peso que nos conviene para mejorar nuestra salud y prevenir enfermedades. Elizabeth Reyes Castillo nos comparte el top 10 de los hábitos más perniciosos que, en lugar de ayudarnos a tener un peso adecuado, provocarán aumento y cambios en nuestro metabolismo. ---> http://ow.ly/3VwD30oVIRV



Información

Teléfono: +52 1 722 165 0282

352 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también