1. Home /
  2. Personal blog /
  3. Ancestral

Etiquetas / Categorías / Temas



Ancestral 23.11.2022

Qué características hacen de las/os gatas/os animales carnívoros estrictos? Lxs gatxs son carnívoros estrictos, y a diferencia del perro, no pueden derivar nutrientes de plantas, deben obtenerlos directamente de alimentos de origen animal. Desde el punto de vista nutricional los perros son omnívoros y los gatos son estrictamente carnívoros. A continuación algunas diferencias metabólicas de los gatos: Incapaces de convertir carotenoides de plantas a retinol (forma activ...a de la vitamina A). Inadecuada síntesis de vitamina D, aún en gatos sin pelo. Incapaces de sintetizar suficientes cantidades de taurina de aminoácidos sulfurados como metionina y cisteína (importancia de adicionarla a la dieta). Reducida habilidad para conservar nitrógeno ante ayuno, además de estado de gluconeogénisis continuo, lo que incrementa los requerimientos dietarios de proteína y aminoácidos, requiriendo el doble de proteína para mantenimiento que un perro. Habilidad para digerir y utilizar altos niveles de grasa, con requerimiento específico de ácido araquidónico, pues tienen reducida habilidad para desaturar omega 6 y 3 de origen vegetal (no es de utilidad en ellos la adición de aceites vegetales). Metabólicamente adaptado a dietas bajas en carbohidratos. Distribución de macronutrientes en dietas de gatos ferales: 52% proteína, 46% grasa y 2% de carbohidratos. Esto es importante porque permite identificar la distribución de nutrientes a la cual están más adaptados los felinos. Hasta 40% de las presas suelen ser pequeños roedores y el resto liebres, conejos, aves, reptiles, anfibios e insectos en pequeñas cantidades. Vitaminas del complejo B: Incapacidad de satisfacer requerimientos de niacina (B3) a través de la conversión de triptófano; requerimientos incrementados de piridoxina (B6) debido a mayor actividad de transaminasas hepáticas. Limitada capacidad de digestión de carbohidratos por enzimas endógenas (pancreáticas e inestinales), comparado con otras especies (no dar carbohidratos). Bajo nivel de glucoquinasa y nulo de fructoquinasa, enzimas hepáticas involucradas en el metabolismo de carbohidratos. Fuente: Fascetti, A., Delaney, S. 2016. Applied Veterinary Clinical Nutrition. 2da edición. Editorial Blackwell-Wiley Paciente: El gatito del video es Alfalfa, un pacientito súper selectivo con el alimento. El menú fue formulado teniendo en cuenta sus preferencias, balanceado acorde a los requerimientos de NRC para gatxs adultos y siguiendo las pautas del small animal clinical nutrition para gatxs adultxs sanos. Porque una dieta casera SÍ PUEDE ESTAR BALANCEADA Y FORMULADA CON PRINCIPIOS TÉCNICOS.

Ancestral 22.11.2022

Finalmente, después de casi un año, finalizada la trilogía de los cursos de "The science dog", dictados por Linda Case. Para quien no le suene el nombre, es autora principal de uno de uno de los libros de nutrición canina y felina que considero pilares en la formación de cualquier persona que aspire a estudiar este tema a profundidad, "Canine and Feline nutrition" :)

Ancestral 21.11.2022

Nos vemos en una nueva edición :)!! Gracias a la manada de La Manada de Donny, Educación Integral. por la invitación!!!

Ancestral 20.11.2022

Oración de la comida de perritas/os que consumen alimento casero y que a pesar de estar en condición corporal ideal, siempre "se quedan con hambre": Diosito, permite que se la caiga la comida y bendícela al tocar el piso, dame la velocidad y determinación para robarla y rapidez para tragarla, amén.

Ancestral 20.11.2022

Excelente curso, tuve la oportunidad de asistir el año pasado!!



Información

Localidad: Monterrey, Nuevo Leon, Mexico

Teléfono: +52 844 361 4727

Web: comocuidaramimascota.com/

3721 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también