1. Home /
  2. Non-governmental organisation (NGO) /
  3. Anapromex Mexicali Cachanilla

Etiquetas / Categorías / Temas



Anapromex Mexicali Cachanilla 23.11.2022

Las estadísticas, distractor de malos gobiernos Faro Político Nos hemos acostumbrado tanto a las estadísticas que nos presentan los gobiernos, sobre calamidades y flagelos de nuestro tiempo, que el drama de la vida diaria se deshumaniza y los muertos por la pandemia o de los asesinatos del crimen, se convierten en fríos números.

Anapromex Mexicali Cachanilla 22.11.2022

El censo vehicular que promueve la administración estatal es un engaño total, pues reconocen que no impide el decomiso de los automóviles, por tanto no tiene ningún beneficio inscribirse en ese padrón, pues hay mecanismos legales para acreditar la propiedad de un automotor sin necesidad de quedar en un censo

Anapromex Mexicali Cachanilla 21.11.2022

¿TIENES O ESTAS POR ADQUIRIR UN VEHÍCULO EXTRANJERO? Afiliate a #Anapromex y protege tu patrimonio. Comunicate al siguiente número y agenda tu cita o pide informes vía WhatsApp o llamada al... 686 601 4518 Somos la única organización que trabaja bajo un Amparo Para seguir defendiendo a sus afiliados Además contamos con seguros vehiculares contra daños a terceros para así cumplir con el reglamento de transito Pide informes aquí

Anapromex Mexicali Cachanilla 21.11.2022

Fidel Villanueva y ANAPROMEX vuelven a ganar en materia de vehículos de procedencia extranjera. Total fracaso el censo vehícular de Bonilla y CATEM El SAT decom...isa automóviles inscrito en el censo ilegal del gobierno del estado. Como un total fracaso y fraude calificó el coordinador nacional de ANAPROMEX Jesús Giner al censo que impulsa el gobierno de Jaime Bonilla en complicidad con la agrupación CATEM del ex senador Pedro Haces, que es una organización de disidentes de la CTM, la cual incursiona en asuntos que no le competen. Asimismo afirmó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no ve con buenos ojos las maniobras que realiza Bonilla junto con el secretario de Economía Mario Jesús Escobedo Carignan, pues una intención de beneficio social que impulsa el presidente la tratan de convertir en un negocio que pretende beneficiar a unos cuantos. Tan es ilegal el censo de Bonilla que el SAT decomisa los automóviles inscritos, pues como gobierno realizan una acción ilegal pues están impedidos por la ley para certificar a vehículos de procedencia extranjera, señaló Jesús Giner. Abundó que no es el caso de ANAPROMEX, pues esta es una asociación civil que tiene como objetivo la defensa del patrimonio familiar y mediante técnica jurídica impide el decomiso de automóviles que están en territorio nacional cuestión que no la pueden hacer los gobiernos. Dijo que una vez que deje de ser gobernador Jaime Bonilla, tendrá que enfrentar a la justicia, pues va desde el emblemático caso de corrupción conocido como Los Moches, hasta el cierre ilegal de oficinas de ANAPROMEX Bonilla y su secretario de economía, Escobedo Carignan serán demandados por el líder y fundador de ANAPROMEX Fidel Villanueva, pues le causó daños y perjuicios, agregó. También dio a conocer que en breve ANAPROMEX iniciará una campaña de difusión con volantes y conferencias de prensa para que la ciudadanía conozca del engaño de Bonilla y secuaces, por lo que hizo un llamado a la gobernadora electa Marina del Pilar Ávila Olmeda, para que ponga atención a lo que ocurre en materia de vehículos de procedencia extranjera y las malas acciones del gobierno estatal, pues las multas y demandas recaerán de manera institucional en su administración, lo cual lo sabe Bonilla y por eso impunemente viola la ley, subrayó. Finalmente dijo que de todas estas adversidades Fidel Villanueva saldrá victorioso y fortalecido políticamente y socialmente, pues es un luchador social con una trayectoria de más de dos décadas y ANAPROMEX se constituirá en ;a organización número uno en la defensa del patrimonio familiar que son los vehículos de procedencia extranjera y será ANAPROMEX la que encabece la nacionalización de vehículos en noviembre próximo, destacó Jesús Giner.

Anapromex Mexicali Cachanilla 21.11.2022

FARO POLITICO El regreso a las actividades como antes de la pandemia se realiza sin estrategia que de confianza a la ciudadanía..

Anapromex Mexicali Cachanilla 21.11.2022

Faro Político Al gobernar empiezan los problemas Luego de los días tersos cuando un candidato gana alguna elección, llegan inexorablemente las complicaciones que supone gobernar, que va desde elegir a los colaboradores hasta emprender políticas públicas que pretendan hacer cambios profundos en la sociedad.

Anapromex Mexicali Cachanilla 20.11.2022

Mexicali, Tecate y Playas de Rosarito ya presentaron controversias constitucionales en contra de la ley del agua de Bonilla. Los regidores de Tijuana y Ensenada ya pidieron a las Sindicaturas que hagan lo propio, por lo que el planteamiento en contra de la propuesta se fortalece.

Anapromex Mexicali Cachanilla 20.11.2022

Bonilla no entendió. La reforma a la ley del agua que pasa a los organismos operadores a los ayuntamientos y la concesión a empresa extranjera para la verificación vehicular, son dos claros ejemplos de que Bonilla no entendió que su mandato terminó y que considera a la gobernadora electa Marina del Pilar Ávila Olmeda, cuando menos, su subalterna. Claro se aprecia en el panorama político que lo van dejando solo y aunque no lo crea el apoyo del centro del país para la administración entrante.

Anapromex Mexicali Cachanilla 20.11.2022

Fidel Villanueva dirigente nacional de Anapromex Oficial ofrece una conferencia de prensa en Cuautla, Morelos, para dar a conocer la apertura de una red de ofic...inas de la agrupación en Morelos, lo acompañan a la derecha, Chava Vera, coordinador Morelos, Guerrero, Estado de México y José Lauro García Montero, en Guerrero See more

Anapromex Mexicali Cachanilla 20.11.2022

Arriesga municipalización finanzas de organismos de agua: CILA - Comisión Internacional de Límites y Aguas advierte que podrían quebrar las finanzas de los orga...nismos operadores del agua, se pondría en riesgo el abasto Tijuana,B.C., a 10 de octubre de 2021.- Municipalizar los organismos del agua debilitan sus finanzas en lugar de fortalecerlas, especialmente en el caso de los municipios fronterizos, ya que se ponen en riesgo los compromisos de saneamiento internacional, advirtió la comisionada de la Sección México en la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), Adriana Reséndez Maldonado, en un documento dirigido al gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, quien ha promovido la municipalización. A través del Oficio Num. CEU/JUA/0934/2021, la funcionaria federal señala, a nombre de la institución: "como resultado del proceso de municipalización referido, hemos podido observar que en lugar de fortalecer las finanzas de los organismos operadores municipales éstas se debiliten. Reséndez Maldonado expuso casos como el caso de Nogales, Sonora, que luego de la municipalización ha dejado de cubrir los costos del tratamiento de aguas residuales en la Planta Internacional de Nogales, Arizona. Eso pasó porque en la municipalización no establecieron instrumentos para que se pudiera cumplir financieramente con esos compromisos internacionales, alertó. La funcionaria federal agregó que en el caso de la municipalización impulsada por Jaime Bonilla tampoco se establecieron mecanismos para que el gobierno del estado e incluso la federación pudieran apoyar a los municipios fronterizos, por lo que se refiere la importancia de que el proceso se lleve de manera adecuada, cumpliendo con todos los requerimientos y revisiones que el caso requiere. Por lo tanto, la CILA señaló que para municipalizar el agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición final de las aguas residuales, es ineludible que "se lleve a cabo un análisis técnico y financiero, que permita asegurar que los municipios tienen la capacidad de hacerse cargo de los servicios y que además puedan preverse los instrumentos apropiados que les permitan cumplir con los compromisos internacionales de atender los problemas de saneamiento fronterizo conforme a lo establecido en el Tratado de Aguas Internacionales de 1944".

Anapromex Mexicali Cachanilla 20.11.2022

La nueva pifia de Bonilla y su pandilla Faro Político Un juez federal ordenó que el gobierno del estado debe regresar el dinero que durante un año cobró a una empresa gasolinera por concepto del Impuesto Ambiental por la Emisión de Gases a la Atmósfera, esto cuando resolvió que el gobierno local no está facultado para gravar los hidrocarburos.



Información

Teléfono: +52 686 601 4518

54 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también