1. Home /
  2. Media/news company /
  3. Revista Análisis Político

Etiquetas / Categorías / Temas



Revista Análisis Político 23.11.2022

*Un proverbio árabe recomienda dar al necesitado un pan y una flor: el pan para poder vivir, la flor para querer vivir. Camelot. EL CAMINO DE JUAN MANUEL DIEZ ...Continue reading

Revista Análisis Político 23.11.2022

Sin tacto Fernando y el desfile Por Sergio González Levet... Pareciera que en algunas áreas del Gobierno estatal consideran que la comunicación social es un marro para golpear, un ariete para derribar puertas negras, un cuchillo para amenazar y/o abrir las carnes selectas de los adversarios de la Cuatroté, que para el caso podemos ser todos, de acuerdo con la paranoia que ve conservadores hasta en la sopa Maruchán. La comunicación como política de Estado, como estrategia de información, como filosofía de la transparencia, para los funcionarios de esas oficinas se limita a ser instrumento de la diatriba, de la calumnia, de la mentira ("No robar, no engañar, no traicionar al pueblo..."). Y un botón de muestra de esa limitada concepción es el tratamiento que la administración cuitlahuista a todo lo que tenga que ver con el presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, y con su familia, incluida "con honores" recientemente su cuñada Patricia Lobeira, próxima y segura edil primera del Puerto. Una muestra de aquel botón es el tratamiento que (no) recibió el alcalde jarocho en la reciente visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, para presenciar el desfile militar de la Armada, con motivo de los 200 años de su existencia. Una vez más los enanos del tapanco ganaron e inclinaron la balanza hacia la grosería y el menosprecio del primer Ayuntamiento de América. Lo cierto lo cierto lo cierto es que el Gobierno del Estado no cumplió el protocolo que lo obligaba a invitar de manera respetuosa y digna al representante de la autoridad municipal del lugar en donde se realizó el magno evento. Y al daño enciman la burla, porque después de que el presidente municipal no se presentó a una cita a la que no había sido convocado con el respeto que merece su investidura como representante de un pueblo cuatro veces heroico, lo quisieron culpar de soberbio y mintieron al decir que sí había sido debidamente invitado. Tan fácil que es hacer las cosas bien. Y tan fácil que es quedar bien con el tlatoani morenista al cuidar las firmas y los protocolos. Fernando Yunes cumplió al preservar la dignidad del pueblo jarocho. Y aquellos volvieron a hacer las cosas chuecas. Para qué, si el piso está tan parejo. [email protected]

Revista Análisis Político 23.11.2022

Miranda Irresponsables

Revista Análisis Político 23.11.2022

El Jaranero y los electos del PRI Salvador Muñoz Los Políticos...Continue reading

Revista Análisis Político 23.11.2022

El PRI, rehén de su Directiva Alfredo Bielma Villanueva El espectáculo mediático actual en el ámbito de lo político lo protagonizan el gobierno por sus propuestas legislativas y su preocupación por hacer parecer que la epidemia ya está superada, y, por otro lado, la oposición política ocupada en detener la vorágine reformista impulsada por el presidente López Obrador. En ese entramado destaca la actitud adoptada por los dirigentes priistas al dejar en suspenso su posicionamie...nto respecto a la reforma energética, mientras sus pares de Va por México ya definieron su oposición. ¿Cuáles podrían ser los motivos de ese comportamiento? Se propalan versiones en el sentido de que la estrategia priista radica en aprovechar el escenario para colocarse como el engranaje que el gobierno requiere a fin de lograr su propósito reformista, pero a cambio del perdón a los pecados de Alejandro Moreno en Campeche y de Rubén Moreira en Coahuila, y estimulados por el exgobernador de Oaxaca, José Murat, cuyo hijo, por cierto, gobierna actualmente aquella entidad y se ha manifestado a favor de la reforma. Este interesante capítulo aún se está escribiendo, pero sus alcances repercutirán en el futuro inmediato del otrora invencible PRI, ahora víctima de dirigentes que lo usan para resolver sus personales circunstancias. Queremos equivocarnos, pero es posible advertir que de no surgir desde el fondo de su militancia fuerzas que eviten la caída priista estaremos asistiendo a su dramático ocaso para entrar a la Historia de este país por la puerta chica. See more

Revista Análisis Político 23.11.2022

Nuevas perspectivas Por: Zaira Rosas [email protected] Las lecciones más grandes de la vida, son aquellas que recibimos de otros, aquellas que sin tener que vivirlas nos llenan de ilusiones o aprendizajes, nos brindan nuevos panoramas y perspectivas. Si los otros son semejantes a nosotros, probablemente se trate de lecciones que eventualmente tendremos que experimentar, pero cuando los otros son de otra generación, el espectro de conocimiento se extiende y me atrevo a dec...Continue reading

Revista Análisis Político 22.11.2022

DE POLICIAS LA VIOLENCIA DE LOS HUMANOS Ante tanta violencia que se vive en nuestro país, y que se alimenta con los discursos de los políticos que en este tiempo no gobiernan, en vez de aportar su solidaridad para buscar alternativas de solución, que en la realidad no tiene solución, porque el monstruo de la criminalidad es indestructible, se dedican a acusar al actual presidente, de ser responsable de tanta violencia, cuando en sus tiempos todos los que han gobernado solapa...Continue reading

Revista Análisis Político 22.11.2022

APUNTES SOBRE FINANZAS. POR: JUAN F. AGUILAR DE LA LLAVE. COCHEROS Y ALIADOS EN APUROS. Para muchos que son los menos; ha venido un cambio en las condiciones de mercado de los automóviles sean nuevos o baratos, la generalidad es que están escasos y caros....Continue reading

Revista Análisis Político 22.11.2022

ADELANTE PRD se va pero se queda Pepe Valencia ... Por lo general los ciudadanos detestan a los partidos políticos. Cuestan mucho dinero que bien serviría para beneficiar a la gente. Después de cada elección surgen y mueren llevándose miles de millones de pesos en prerrogativas. Es un lucrativo negocio para sus dirigentes. Lo ideal serían dos o tres. En 1989 nace el Partido de la Revolución Democrática a instancias de distinguidos priistas, como Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez, Andrés Manuel López Obrador y otros. Ha lanzado candidatos presidenciales propios en cuatro elecciones y no ha ganado. En 2018 participa en alianza con PAN y Movimiento Ciudadano. Ahora su dirigencia nacional anunciará una audaz jugada estratégica. Acaso modificarán las siglas y hasta el nombre en una especie de borrón y cuenta nueva para partir de cero. ¿Les servirá este relanzamiento o refundación del PRD o terminará como tantos nuevos partidos condenados a desaparecer por no alcanzar los votos suficientes para conservar el registro? Sus fundadores migraron hacia otros rumbos. Cuauhtémoc y Porfirio se decepcionaron del partido del sol azteca y lo abandonaron. Ifigenia y López Obrador también partieron y se llevaron a la mayoría de los perredistas para darle vida a Morena. Otro partido en riesgo de extinción es el Revolucionario Institucional, cuya capacidad gatopardista le ha permitido sobrevivir por más de 90 años. Después de haber mantenido la hegemonía más que ningún otro partido en el mundo, es hoy un minoritario más, aunque tiene incrustado en la presidencia de la república a uno de los suyos, el ex priista López Obrador. El PRI también se juega su futuro en el apoyo o rechazo a la reforma eléctrica. Algunos analistas sugieren que si los priistas votan a favor de la iniciativa de AMLO, habrán cavado su tumba. Sin embargo, ya antes le han pronosticado su final y, como ave fénix, ha resurgido de sus cenizas. No lo den por muerto. En cuanto al PRD, si de veras rompe paradigmas y su presunta transformación es de fondo, tal vez recupere la credibilidad y fuerza que lo mantuvieron como uno de los tres partidos políticos más importantes de México. Si sólo aparenta el cambio para continuar igual, caminará directo al precipicio. Existen demasiados partidos. Este año desaparecieron los siete que obtuvieron registro (3 nacionales y 4 estatales). De todos modos recibieron miles de millones de pesos provenientes de nuestros impuestos. A nivel estatal se salvó Fuerza por México.

Revista Análisis Político 22.11.2022

Números Rojos ¡Aguas con esos movimientos bancarios! Brenda Caballero ¡Te quiero pedir un favor! Fíjate que un familiar del norte me va a depositar 50 mil pesos en efectivo que me debe, pero no puede depositarme a mí, ya que como le debo al banco de la tarjeta de crédito, se puede cobrar a lo chino. ¿Me podrías dar tu número de cuenta para que me depositen allí? ¡Me urge! ¡Anda! ¡Y hasta te puedo dar una comisión! ...Continue reading

Revista Análisis Político 22.11.2022

Quirino Moreno Quiza *¿Cédula de identidad?...¿SmartMart, es la misma de Maduro? *¿Una empresa venezolana manipularía datos de mexicanos? *Reforma EléctricaNadie legitima a favor, ni en contra...Continue reading

Revista Análisis Político 21.11.2022

Ya está ganada la gubernatura VICTOR MURGUIA VELASCO Aunque nada es seguro en esta vida, para efectos prácticos y de realismo político la gubernatura de Veracruz ya está ganada hasta 2030....Continue reading

Revista Análisis Político 21.11.2022

El placeo de Sergio Gutiérrez Luna por Veracruz Alfredo Bielma Villanueva Como fruta de estación el diputado Sergio Gutiérrez se ha instalado en el escenario veracruzano con inusitada actividad iniciada apenas en septiembre pasado, aunque los suponemos, en realidad desconocemos sus propósitos, que por ahora solo inducen a la especulación. Legalmente nada prohíbe al diputado su periplo semanal, pero por su encargo invita a reflexionar sobre si ha sido consultado en esferas fed...erales, o al menos se corre la atención de avisarle al gobernador Cuitláhuac García, cuyo periodo sexenal está a punto de cumplir sus primeros tres años, pues es esto último lo que estimula la curiosidad e invita a concluir sobre si las motivaciones del diputado Gutiérrez pudieran equipararse a un zopiloteo político. Al menos eso sugieren sus visitas, porque en la más reciente transitó por la parte norte de la entidad con el pretexto de informar que en el presupuesto federal habrá una inversión por más de 8 mil 600 millones de pesos en la región de Poza Rica, y adelanta un sustancioso presupuesto para el Sector Salud estatal, cuando ese documento aún no se ha puesto a discusión en las Cámaras legislativas. No obstante, debe suponerse que el diputado Gutiérrez cuenta con el visto bueno del Secretario de Gobernación, porque aún con el cambio de paradigmas en la conducción de la cosa pública los controles no pueden relajarse en extremo, y no por lo novedoso deja de llamar la atención a los cuadros locales de la política estatal, pues de alguna manera les altera el escenario. ¿Presión para que Cuitláhuac García ajuste su actividad gubernativa? Serán puras inferencias, pero sin duda no evitan ni la especulación en la agenda ciudadana, ni el nerviosismo en las esferas políticas estatales. See more

Revista Análisis Político 20.11.2022

Sin tacto Homero Guerrero Alvarado (+) Por Sergio González Levet... El pasado martes 29 de septiembre, en Xalapa, pasó a mejor vida uno de los mejores periodistas deportivos de la historia de Veracruz, roda una institución dentro de la prensa estatal, don Homero Guerrero Alvarado. Muy a destiempo lo supe por boca de su nieto, Alejandro Aguirre Guerrero, quien siguió su vocación de comunicador serio y honesto, aunque desde las fuentes políticas, y le compite al abuelo en el pundonor del oficio. Pues sí, me enteré a destiempo, pero nunca es tarde para una condolencia sentida, sobre todo si sale del alma, de la emoción y del recuerdo de un gratísimo compañero de trabajo, allá en los tiempos heroicos de la fundación del semanario Punto y Aparte, que alentó nuestro maestro mutuo Froylán Flores Cancela. Homero, todos lo sabíamos, pudo ser un extraordinario pelotero profesional, sobre todo por su poderío con el bate, que tanta sorpresa y admiración causaba en las ligas regionales. Pero no, este atleta singular, lleno de músculos y talento, se dejó fascinar por el oficio inefable de enterarse e ir a contar las cosas -deportivas, en su caso- a la gente. Homero fue durante muchos años el reportero estrella del Diario de Xalapa, jefe de una sección que hizo famosa y necesaria. Ahí duró hasta que el dueño del periódico, don Rubén Pabello Acosta, se enteró que escribía subrepticiamente y con seudónimo, una columna en el Punto y Aparte, en honor y afecto a su mentor real. ¡Y el semanario era innombrable para el viejo y exitoso periodista! Era curioso, por cierto, el seudónimo que usaba: Ulises A. Marte. Ulises, el personaje principal de La Odisea de Homero y Marte, el dios de la guerra, o sea guerrero, y la A. por el apellido materno, Alvarado. Ya instalado de lleno en el semanario, fue uno de los pilares que sustentaron el éxito de ese periódico, que sigue vivo alentado por la enjundia de Benjamín Domínguez Olmos, otro fundador y amigo que llora la pena por el colega fallecido. Vamos a extrañar a Homero Guerrero, ese hombretón de apellido bélico que era un dulce en el trato y una persona con el humor a flor de labios. A su familia querida, a los lectores que lo siguieron por décadas, a sus colegas que siempre le tuvieron respeto, nuestro pésame sincero. Ya descansa en paz, después de una vida fructífera y aguerrida, quien fuera todo un referente de la prensa deportiva veracruzana. Hasta la vista, Homero. [email protected]



Información

Teléfono: +52 228 367 7568

Web: www.revistaanalisispolitico.com/

2234 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también