1. Home /
  2. Escuela /
  3. Educacion Preescolar

Etiquetas / Categorías / Temas



Educacion Preescolar 23.11.2022

Ficha de trabajo 7 de Octubre ¿Qué vimos hoy? Me muevo y aprendo... Aprendizaje esperado: Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de juegos individuales y colectivos. Énfasis: Explora sus patrones básicos de movimientos a través de juegos con materiales que encuentran en casa favoreciendo la actitud asertiva y promoviendo el gusto por el movimiento. ¿Qué vamos a aprender? Aprenderás a realizar movimientos de desplazamiento utilizando tu cuerpo. Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan. ¿Qué hacemos? Para realizar las actividades del día de hoy necesitaras los siguientes materiales, los cuales seguramente tienes en casa: 4 Figuras geométricas dibujadas en hojas de color (rojo, verde, amarillo y azul). 4 Cajas de cartón o cestos. Cinta adhesiva. Si no tienes hojas de color no te preocupes, puedes utilizar hojas de un cuaderno las cuales puedes colorear con ayuda de un adulto, no olvides utilizar ropa cómoda. Imagina que un elefante estornudo y tiro todas las figuras al piso, deberás encontrar la figura de un cuadrado, para buscarla tendrás que desplazarte en el piso de diferentes formas, una de ellas puede ser gateando. Una vez que la hayas encontrado remarca primero con tu mano los lados de la figura y después hazlo con tu pie. Llego el momento de cortar las hojas a la mitad y hacerlas bolita, si lo necesitas pide ayuda de mamá, papá o del adulto que te acompaña. Acomoda las cajas de cartón en una esquina del lugar en el que te encuentres realizando esta actividad, no olvides que cada caja deberá tener una marca con el color de las hojas. Golpea las bolas de papel hacia arriba, cuando estés cerca de la caja que le corresponda lánzala en la caja que le corresponda según su color, puedes hacerlo también corriendo, solo ten cuidado de no caerte. Ahora acomoda las cajas como portería de futbol y lleva la mayor cantidad de pelotas, puedes hacerlo con una escoba, pero si aún eres muy pequeña o muy pequeño intenta soplarlas hasta que queden dentro de las cajas. Por último, toma una bolita de papel, siéntate en el piso con las piernas cruzadas y comienza a darte un rico masaje, comienza por tu cabeza, después en tus hombros hasta que llegues a tus piernas. Muy bien has terminado. El Reto de Hoy: Pide a mamá o papá que te construyan un circuito con sillas y trepa sobre ellas, seguramente te divertirás ¡Buen trabajo! Gracias por tu esfuerzo

Educacion Preescolar 23.11.2022

https://www.facebook.com/TVMAS/videos/331808397926179/

Educacion Preescolar 23.11.2022

https://www.facebook.com/181738556026045/posts/708192670047295/

Educacion Preescolar 23.11.2022

Educación Preescolar 5 de Octubre ¿Qué vimos hoy?...Continue reading

Educacion Preescolar 22.11.2022

Ficha de la clase 2 de Octubre Inglés ¿Qué vimos hoy?... Transitando por la vía pública Aprendizaje esperado: Participa en la exploración de señalizaciones. Énfasis: Transitando por la vía pública ¿Qué vamos a aprender? Aprenderás a reconocer algunas señales de tránsito y que, en inglés, se dice Traffic Sings. Seguramente conoces muchas señales en español, ahora es tiempo de que las conozcas en inglés. Las señales de tránsito se dividen en señales de prohibición, de advertencia y de información. ¿Qué hacemos? Pide a mamá, papá o un adulto que te acompañe, que te lean las siguientes señales en inglés y en español, observa muy bien las imágenes para que puedas reconocerlas. Señales de prohibición Palabra en ingles Palabra en español No pedestrians Prohibido el paso No bikes Prohibido bicicletas No cars, no motorbikes Prohibido carros y motos No right turn Prohibido vuelta derecha No left turn Prohibido vuelta izquierda Circle Circulo Señales de advertencia Palabra en Inglés Palabra en español Children crossing Niños cruzando Railroad crossing Tren cruzando Animal crossing Animales cruzando Triangle Triangulo Señales de advertencia Palabra en Inglés Palabra en español Parking Estacionamiento Reserved Parking Estacionamiento reservado Square Cuadrado El Reto de Hoy: Pide a mamá o papá que te ayuden a dibujar las figuras geométricas de un círculo, un triángulo y un cuadrado, es importante que las dibujes en el color que corresponde, no olvides practicar las frases que aprendiste el día de hoy con los integrantes de tu familia seguramente se divertirán. ¿Quieres practicar más? Visita esta página https://changomaniaco.com/little-bridge-lecciones/ ¡Buen trabajo! Gracias por tu esfuerzo

Educacion Preescolar 22.11.2022

Martes 6 de octubre Mi cuerpo me habla Aprendizaje esperado: Conoce medidas para evitar enfermedades....Continue reading

Educacion Preescolar 22.11.2022

Martes 6 de octubre ¿Cuántos hay? Aprendizaje esperado: Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones.... Énfasis: Resuelve problemas de cantidad a través de acciones (agregar). ¿Qué vamos a aprender? Aprenderás a resolver problemas matemáticos a través de diferentes juegos como el dado, la pirinola y la ruleta. Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan. ¿Qué hacemos? Busca en casa los siguientes materiales para que puedas jugar y resolver problemas matemáticos. 1 Ruleta. 1 Dado. 1 Pirinola. 1 Lápiz. 1 Hoja de papel. 20 Fichas de plástico. Si no tienes fichas puedes hacerlo con algún otro objeto que tengas en casa, lo importante es que te diviertas y aprendas. La primera actividad que realizarás es el juego de la ruleta, este consiste en que realices un giro y tomes las fichas del número que indique. Si en el primer giro la ruleta cae en el número 3 deberás tomar 3 fichas, si en el segundo intento la ruleta indica el número 4, tendrás que tomar 4 fichas. Después de haber realizado este juego responde las siguientes preguntas: ¿Cuántas fichas tomaste primero? ¿Cuántas fichas tomaste después? ¿Cuántas fichas tienes en total? El siguiente juego es la pirinola, para jugarla deberás poner 5 fichas al centro, girarla y tomar la cantidad de fichas que se indica tendrás dos oportunidades para hacerlo. En tu primer giro sale el número 1, ¿Cuántas son las fichas que debes tomar? En tu segundo giro te sale el número 5, ahora ¿Cuántas fichas tienes que tomar? Ahora resuelve el siguiente problema matemático. Si tenías 1 ficha y agregas 5 fichas más, ¿Cuántas fichas tienes en total?<7 Por último jugarás con el dado, en esta ocasión para mover tu cuerpo deberás de saltar el número de veces que indique el dado, registrarás con líneas en la hoja de papel el número que te salió, recuerda que también tienes dos oportunidades para hacerlo. En el primer tiro el dado cayó en el número 4, y el segundo tiro el número 6, ahora responde: ¿Cuántos saltos vas a dar? Observa los siguientes videos, en ellos podrás ver a niños como tu resolviendo algunos problemas matemáticos con diferentes objetos. El Reto de Hoy: Pide a mamá o papá que realicen juntos problemas matemáticos con fichas de dominó, seguramente se divertirán. ¡Buen trabajo! Gracias por tu esfuerzo

Educacion Preescolar 22.11.2022

Lunes 5 de octubre https://www.facebook.com/TVMAS/videos/2397316850573528/

Educacion Preescolar 22.11.2022

Martes 6 de octubre https://www.facebook.com/TVMAS/videos/332382327828443/

Educacion Preescolar 21.11.2022

Viernes 9 de octubre https://www.facebook.com/TVMAS/videos/2776332922645268/

Educacion Preescolar 21.11.2022

Ficha de trabajo miércoles 7 de octubre. Narro lo que hago Aprendizaje esperado: ... Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan. Énfasis: Habla acerca de las acciones de personajes en una historia que escucha leer. ¿Qué vamos a aprender? Aprenderás a platicar acerca de las acciones de los personajes que escuchas en las historias que te leen. Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan. ¿Qué hacemos? El día de hoy vamos a leer un cuento llamado Más te vale mastodonte de Micaela Chirif, pide a mamá o papá que te lo lean y escucha con mucha atención. Que te pareció el cuento, te ¿Gusto? vaya que el mastodonte era travieso, platica con mamá o papá acerca de la historia y menciónales cuáles fueron las acciones que realizó y cuales no quiso realizar el mastodonte. ¿Qué opinas sobre las acciones que el mastodonte no quiso hacer? ¿Cuáles de ellas son las que tú realizas? Excelente, has logrado identificar las acciones que el personaje del cuento le gustaba hacer y las que no le gustaban hacer por desobediente. Recuerda que en las historias o cuentos participan además de quien la narra los personajes, ellos son quienes realizan las acciones que le dan sentido a la historia. Observa los siguientes videos y descubre lo que les sucede a los personajes durante sus sueños. 1. Un día en Once niños. Alan se cae https://www.youtube.com/watch?v=dpbHGnx5Xvk&feature=youtu.be Ahora responde las siguientes preguntas: ¿Qué estaba soñando Alan? ¿Dónde iba volando? ¿Con que choco Alan mientras estaba volando? ¿Por qué despertó de su sueño? 2. Fernando, 6 años https://www.youtube.com/watch?v=gse_DQt-Vu8&feature=youtu.be Puedes recordar ¿Qué soñó Fernando? ¿En qué países busco a sus papas? ¿Dónde los encontró? ¿Qué comió? 3. Daniela, 6 años https://www.youtube.com/watch?v=BngESGAT6dM&feature=youtu.be ¿Qué fue lo que soñó Daniela? ¿Con qué animal se encontró y de qué color era? ¿Dónde estaba su casa? ¿De qué color era el arcoíris? 4. Montserrat, 5 años https://www.youtube.com/watch?v=02mbRCExYxg&feature=youtu.be Para terminar, responde las siguientes preguntas sobre el sueño de Montserrat. ¿De qué tamaño era el angelito? ¿De qué color era su pelo? ¿Cuál era el nombre de su angelito? ¿A dónde fue Montserrat con Hércules? El Reto de Hoy: Platica con mamá o papá si recuerdas como ha sido alguno de tus sueños, no olvides contarles todo lo que recuerdes que haya sucedido, y que personajes aparecieron en él. ¡Buen trabajo! Gracias por tu esfuerzo

Educacion Preescolar 20.11.2022

https://youtu.be/QKG_JRxLNc8

Educacion Preescolar 20.11.2022

Educación Preescolar 5 de Octubre ¿Qué vimos hoy?... A mí me gusta Aprendizaje esperado: Reconoce y expresa características personales: Su nombre, cómo es físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta. Énfasis: Qué le gusta y qué no. ¿Qué vamos a aprender? Aprenderás a identificar qué cosas son las que te gustan y cuáles no, qué tipo de ropa es tu favorita, que colores son tus preferidos y que animal te gusta más y por qué. Es importante que reconozcas que las niñas, los niños y las personas tienen diferentes gustos. Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan. ¿Qué hacemos? Para ayudarte a reconocer que es lo que te gusta, realizaras la siguiente actividad, busca en casa una hoja blanca o tú cuaderno donde puedas registrar y un lápiz, mientras los encuentras escucha y disfruta la siguiente canción. 1. Así soy yo ¿Qué te pareció la canción, te gusto? Muy bien, ahora con mucho cuidado dobla tu hoja a la mitad y no olvides que deberá quedar pareja de los dos lados. Con ayuda de mamá o papá dibuja con tu lápiz una línea sobre el doblez. En una mitad como tú puedas dibuja o escribe cuál es tu animal favorito y pregunta a mamá o papá cuál es su animal favorito y por qué les gusta tanto. En la otra mitad de la hoja como te sea posible registra cuál es tu color preferido y porqué te gusta tanto, que es lo que te hace sentir o pensar. En los siguientes videos escucharás los colores que les gustan a algunas niñas y niños como tú y porque son sus preferidos. En este último video observarás y te darás cuenta lo que les gusta hacer a algunas niñas y niños como tú, pide a quien te acompañe que lo detenga en el minuto 4:36 2. Momentos para recordar de lo que me gusta hacer en Once Niños https://youtu.be/jDUZj-xITeE Cómo pudiste ver en el video Renata y Jonás tienen gustos diferentes, a Jonás le gusta dibujar aves y darle de comer a las palomas y a Renata le gusta ir al parque a patinar y jugar con su perro. El Reto de Hoy: Pide a mamá o papá que te ayuden a crear tu cofre del tesoro, en el guarda los objetos que más te gusten y comenta con ellos porqué los elegiste, seguramente les parecerá interesante. ¡Buen trabajo! Gracias por tu esfuerzo



Información

Localidad: Tuxtla Gutiérrez

Web: www.anacristina6.blogspot.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también