1. Home /
  2. Educación /
  3. Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología

Etiquetas / Categorías / Temas



Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología 24.11.2022

#Hoy a las 14:00 h, inicia la #SemanaMundialDelEspacio #LosSatélitesMejoranLaVida ¡No te pierdas las actividades que la Dirección de Difusión de Ciencia y Te...cnología del Instituto Politécnico Nacional preparó para ti! #SMEMx2020 Sigue el evento por Dirección de Difusión de Ciencia y Tecnología y https://www.youtube.com/channel/UCx2NVPm85GullqWj4P1Pthg See more

Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología 23.11.2022

El descanso es una necesidad común que experimentan todos los seres vivos, pero ¿Sabes cuál es el animal que más duerme? El perezoso duerme unas 20 horas al día, y el koala invierte 22 horas diarias en el descanso. . .... . . www.ammccyt.mx #asociación #museo #cienciaytecnología #culturageneral #culturizando #historia #tecnología #science #cultura #tecnologia #datos #descubrimientos #mundo #ciencia #historia #technology See more

Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología 23.11.2022

Te compartimos el #FacebookLive que se vivió hoy a través de Universum, Museo de las Ciencias con una introducción de la investigadora Celia Escamilla, experta en gravitación y relatividad, el reconocido físico relativista Miguel Alcubierre y el extraordinario divulgador de la ciencia Sergio de Regules quienes platicaron sobre el espíritu del Nobel y disfrutaron con esta celebración a la cosmología y la astronomía. https://www.facebook.com/watch/live/?v=805844290176379&ref=watch_permalink

Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología 22.11.2022

#LaberintoEspacial #SemanaMundialDelEspacio Si pudieras ver nuestro desde el espacio, ¿cambiarías tu forma de actuar?... Es la semana mundial del espacio, y queríamos recordarles que: Da igual desde donde lo mires, solo tenemos un ... ¡Debemos cuidarlo! #WSW2020 #WorldSpaceWeek

Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología 22.11.2022

¿Ya sigues a MIDE, Museo Interactivo de Economía en sus redes sociales? #UnidosPorLaCiencia

Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología 22.11.2022

¿Sabías que? Un canguro puede llegar a alcanzar, gracias a sus grandes patas traseras, la increíble velocidad de 70 Km/h. Además, los más grandes pueden cubrir de un solo salto una distancia de 9 metros, e incluso ganar una carrera a un caballo en distancias cortas. . .... . . : National Geographic #asociación #museo #cienciaytecnología #culturageneral #culturizando #historia #tecnología #science #cultura #tecnologia #datos #descubrimientos #mundo #ciencia #historia #technology See more

Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología 22.11.2022

3.200 megapíxeles: así es la cámara que hará fotos del espacio. ¡Es la cámara digital más grande del mundo! Es tan grande como para capturar una parte del cielo del tamaño de 40 lunas llenas y detectar objetos astronómicos con tal sensibilidad como si nosotros mismos viéramos una vela a miles de kilómetros de distancia. . .... . . : Muy Interesante #asociación #museo #cienciaytecnología #culturageneral #culturizando #historia #tecnología #science #cultura #tecnologia #datos #descubrimientos #mundo #ciencia #historia #technology See more

Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología 21.11.2022

Eclipse Solar total del 2017, Estados Unidos. Esta imagen de la Luna que transita ante el Sol fue tomada por la nave espacial del Observatorio Solar Dynamics de la NASA en el espectro ultravioleta extremo. . . .... www.ammccyt.mx #asociación #museo #cienciaytecnología #culturageneral #culturizando #historia #tecnología #science #cultura #tecnologia #datos #descubrimientos #mundo #ciencia #historia #technology See more

Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología 21.11.2022

Increíble cúmulo globular Se encuentran entre los objetos más antiguos del universo y son sistemas de estrellas muy antiguas, unidas gravitacionalmente en una sola estructura de unos 100-200 años luz de diámetro. Tienen hasta cientos de miles o quizás un millón de estrellas y se cree que cada galaxia tiene una población de cúmulos globulares. . .... . . : Muy Interesante #Ciencia #Universo #Cultura See more

Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología 20.11.2022

El nuevo Centro de Ciencias de Sinaloa abre espacios públicos y participativos para que los talentos sinaloenses expongan y proyecten los mejores experimentos de arte y ciencia. Delirium: Krishna VR Este 10 de octubre, conoce de cerca las obras, personajes, atmósfera y delirio de las obras de Krishna Vr Photography de una forma nunca antes vista. Una experiencia visual inmersiva, con la oportunidad de intercambiar ideas y diálogos con la artista sinaloense. 19:30 CLN , Jardí...n Evolutivo Centro de Ciencias de Sinaloa. ¡Tambien será transmitido en vivo desde la página de Facebook Materia! #PuroSinaloa lo hace posible

Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología 20.11.2022

No te lo pierdas el próximo jueves 8 de octubre! Museo de la Luz te invita.

Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología 20.11.2022

#UnidosPorLaCiencia

Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología 20.11.2022

¿Por qué los planetas son redondos? Esto se debe principalmente a la gravedad. La gravedad de un planeta tira igualmente de todos los lados. Atrae del centro hacia los bordes como los radios de una rueda de bicicleta. Esto hace que la forma general de un planeta sea una esfera, aunque no siempre son tan perfectos; algunos son más redondos que otros. .... . . www.ammccyt.mx #asociación #museo #cienciaytecnología #culturageneral #culturizando #historia #tecnología #science #cultura #tecnologia #datos #descubrimientos #mundo #ciencia #historia #technology See more



Información

Localidad: Pachuca de Soto

Teléfono: +52 771 711 2044

Ubicación: Km. 84.5, Carretera México-Pachuca, Col. Venta Prieta, Venta Prieta, 42080 Pachuca de Soto, Hgo. 42080 Pachuca De Soto, Hidalgo, Mexico 42080 Pachuca de Soto, México

Web: www.ammccyt.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también