1. Home /
  2. Pet supplies /
  3. Amigos X Siempre Monterrey

Etiquetas / Categorías / Temas



Amigos X Siempre Monterrey 21.11.2022

HOLA AMIGOS¡¡ ¿Cómo les va con los paseos de sus cachorros? Todo mundo cree que basta con ponerle una correa al perro y caminar al parque ya con eso todo perfecto, sobre todo si se trata de pasear a un cachorrito, no? Lo vamos a pasear desde pequeño, le enseñaremos a usar la correa el primer día y listo ¡¡ Ningún problema¡¡ ¿Pero en la práctica les ha resultado así de ideal? O más bien se han topado con que su cachorro:... Detesta ponerse el collar, arnés, correa etc. Brinca, se retuerce, se atraviesa constantemente a tu paso. Le ladra a todo y a todos. Nunca quiere ir en la dirección que tú le indicas. Llega a casa y lejos de estar cansado, tiene más energía que antes de salir. Todo el tiempo está estirando la correa. Pues todo lo anterior tiene una explicación muy sencilla: ocurre que poco sabemos de cómo debe ser un paseo para nuestro perrito, de cómo usar la correa, de que nos dice con su lenguaje corporal o que necesita cuando salimos a la calle .el desconocimiento de los conceptos anteriores es lo que termina por convertir en un caos los paseos con los cachorros. Por el contrario, te comparto el siguiente video de una sesión que tuvimos hace unos pocos días, los protagonistas: Whisky, un cachorro guapísimo de 6 meses y su humana, una niña súper linda de 7 años. Nota como Whisky pasea tan tranquilo y para nada se necesita usar órdenes, o fuerza o regaños. Solo entenderlo, apoyarlo cuando algo le da miedo y tener un poco de paciencia. Los primeros paseos son clave para tu cachorro, estos determinaran si tendrás a un perrito adulto: Tranquilo, sociable, feliz, que te siga a donde tú quieres ir, que este muy relajado al regresar a casa, o que sea todo lo contrario. Si estas teniendo problemas en tus paseos, agenda una de nuestras sesiones, veras que te gusta mucho y en poco tiempo cambias por completo los paseos con tu perrito, sin importar si es cachorro o ya es adulto.

Amigos X Siempre Monterrey 21.11.2022

Paseos Restrictivos ¡Hola Amigos! Imaginan invitar a un niño a un parque de diversiones y no permitirle subirse a los juegos mecánicos, decirle shhh cada vez que grite para expresar su felicidad, pretender que no corra para formarse más en la fila, impedirle que voltee a ver a otros niños y menos que los salude o juegue con ellos de manera espontánea, no comprarle ninguna golosina o suvenir. Tu harías lo anterior? Tiene alguna lógica? Llevarías a un niño a un parque de divers...iones, para no permitirle divertirse en lo absoluto? Estoy segura que tu respuesta es NO, pero entonces.. Porque cuando llevas a pasear a tu perrito, pretendes que vaya todo el tiempo pegado a ti, que no se adelante, que no se empeñe en ir en tal o cual dirección, que no olfatee, que no conviva con ningún otro perro, que vaya siempre a tu paso, que no ladre, que no se acerque a ninguna persona, que no se acerque a ninguna casa, que no se detenga a manos que tú lo hagas. Si en tus paseos acostumbras a hacer lo que acabo de describir de manera consciente o inconsciente, permíteme decirte que lo que le estas ofreciendo a tu perrito, son Paseos Restrictivos y en ese caso, tú lidias a diario con una de estas dos opciones: Numero Uno: tienes un perrito que desesperadamente trata de hacerte entender lo que le gusta y necesita y por eso: Jala todo el tiempo la correa. Le ladra a todo lo que se mueve. Se empeña en ir en una dirección contaría a la que tú quieres. Es reactivo con otros perros y personas. No quiere entrar a casa cuando regresan. Lejos de regresar relajado del paseo, parece que llegan con más ganas de destruir cosas. Espera a regresar a casa para hacer sus necesidades. Sus paseos son tan caóticos que ya te has caído o lastimado. Numero Dos: Tienes un perrito que ya se cansó de pedir y acepta resignadamente los paseos que le das. En cualquier de los casos, un Paseo Restrictivo ocasiona en tu perrito: estrés, frustración, miedo, inseguridad, que luego exteriorizara con otros comportamientos negativos, tanto en casa como en la calle. ¿Cuál es la alternativa/solución? Ofrecer Paseos de Calidad a tu perrito(s) si no te queda claro cómo hacerlo, por dónde empezar, que cambios hacer. Yo tengo un curso especial para mostrarte cómo lograrlo, a un precio súper accesible, a domicilio, con horarios que se adaptan a tus necesidades, y lo más importante: lo hacemos en una sesión en la que tu perrito va a disfrutar muchisimo¡¡



Información

Teléfono: +52 81 2073 1604

1460 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también