1. Home /
  2. Local service /
  3. Asociación Mexicana para la Investigación Histórica

Etiquetas / Categorías / Temas



Asociación Mexicana para la Investigación Histórica 23.11.2022

Teun A. van Dijk - El discurso como interacción social Sinopsis: "¿Cómo se entabla la interacción discursiva entre distintas personas? ¿Cómo hablan entre sí los... miembros de diversos grupos y cómo se comunican con gente que pertenece a otros grupos y otras culturas? ¿Qué papel desempeña el discurso en la perpetuación y la legitimación del sexismo y del racismo? Tanto en las conversaciones cotidianas informales como en el diálogo profesional, la gente lleva a cabo muchas actividades distintas. El discurso como interacción social se ocupa de aspectos fundamentales del discurso en tanto interacción de las funciones sociales y culturales de lo escrito y lo hablado. No ve al discurso como mera forma o sentido, sino como acción, como algo moldeado por la cultura que, a su vez, le da forma. El discurso como interacción social se convertirá sin duda en un texto básico para los licenciados y estudiantes avanzados de lingüística, literatura, psicología, sociología, antropología, ciencias políticas, derecho y ciencias de la comunicación." Descarga: https://drive.google.com//1UKqJXoLPfpAAr9QF-MFlDhHuY/view

Asociación Mexicana para la Investigación Histórica 23.11.2022

Las tradiciones nacionales, lejos de ser la expresión pasadista y arcaica del sentido de comunión de determinados pueblos, muchas veces han sido elementos impor...tantes para dar estabilidad a los procesos de rápido cambio que han vivido distintas sociedades. Es decir, en vez de ser una trinchera frente a la modernización han sido un invento creado por ella misma para poder hacer sólidas a conjuntos de poblaciones que dentro de la vorágine colectiva vivida- no se reconocían como parte de un país. De esta manera, pueblos sin estado y ciudades a la búsqueda de legitimidad en su propio ámbito nacional, han recorrido a este tipo de inventos. Esta brillante colección de ensayos, que cubre un amplio campo de situaciones dentro y fuera de Europa, nos ayuda a comprender mejor muchas de nuestras tradiciones inventadas, creencias, ritos y prácticas que, presentados como centenarios, han sido creados o recreados realmente en épocas muy recientes Link http://bit.ly/2ZiUR98 #Hobsbawm #Historia #Tradicion #Creacion #Europa #MonarquiaBritanica#Gales #IndiaVictoriana #AfricaColonial

Asociación Mexicana para la Investigación Histórica 23.11.2022

Los animales también tienen historia. Hemos referido a sus pasados remotos en diversas épocas y en toda clase de grafías y representaciones. No obstante, eso pa...rece insuficiente. Hoy día desde los mamuts hasta los insectos se nos muestran como productores de formas comunicativas; como practicantes de sociabilidades alternas e inspiradores de "culturas" ajenas que confrontan nuestra perenne incapacidad de interpretarlos y comprenderlos. Los invitamos a asistir al Coloquio Animales, imaginarios y contextos históricos, que será todos los jueves de octubre de 9 a 13 horas. Las sesiones se transmitirán por medio del canal de YouTube de la Coordinación Nacional de Antropología en el siguiente link: Seminario Relaciones Hombre-Fauna

Asociación Mexicana para la Investigación Histórica 23.11.2022

La pantalla global #gilleslipovetsky https://enriquehuertacuevas.wordpress.com//lipovetsky-pag/

Asociación Mexicana para la Investigación Histórica 22.11.2022

Un estudio muy fuerte que destruye las ideas planteadas por antropólogos misóginos- Toda la historia de las mujeres ha sido hecha por los hombres, escribía S...imone de Beauvoir. Como era de esperar, la visión de los humanos prehistóricos es masculina. Yo no critico a los hombres. Critico dos mil años de civilización que han gravado al hombre con una hipoteca de falsa virilidad y de fanfarronería. ROMAIN GARY. https://drive.google.com//1m8Aj1PxWFV9BbFcHKaKpvqEkW/view

Asociación Mexicana para la Investigación Histórica 22.11.2022

Certeau, Michel de - El lugar del otro. Historia religiosa y mística. https://drive.google.com//1toZNHgJDyens3dDTz6qqlFuum/view

Asociación Mexicana para la Investigación Histórica 21.11.2022

https://files.pucp.education//GUIA-ACADEMICA-PARA-INVESTIG

Asociación Mexicana para la Investigación Histórica 21.11.2022

El sistema de las sociedades modernas - Talcott Parsons https://drive.google.com//1J_romsWV_cELGhL2PNVWKIwwB/view

Asociación Mexicana para la Investigación Histórica 21.11.2022

Hartog, François "De Los Antiguos A Los Modernos. De Los Modernos A Los Salvajes." Esta obra explica la adopción que hace Europa de la Antigüedad. Los antiguos ...(Grecia y Roma) funcionan como mecanismo de identidad de los modernos. Ser moderno es ser antiguo. Esa es la paradoja de todo modelo de identidad. Mientras más moderno más antiguo se debe ser. De esta referencia a la Antigüedad nacen las diversas construcciones literarias, políticas e históricas de ese periodo. Frangois Hartog nos revela cómo toda representación del mundo antiguo está mediada por esa tesis. Pero después de los antiguos vino el descubrimiento del Nuevo Mundo, y con ello otra referencia en la construcción de la identidad moderna: los Salvajes. https://drive.google.com//18-ev5Z1fI97DYSQP--75s4zg3/view

Asociación Mexicana para la Investigación Histórica 20.11.2022

Metahistoria #haydenwhite https://enriquehuertacuevas.wordpress.com//09/20/white-pa/

Asociación Mexicana para la Investigación Histórica 20.11.2022

https://www.academia.edu/3/DICCIONARIO_DE_SOCIOLOG%C3%8DA_1

Asociación Mexicana para la Investigación Histórica 20.11.2022

Obrar mal, decir la verdad #MichelFoucault https://enriquehuertacuevas.wordpress.com//11/foucault-pa/



Información

Teléfono: +52 55 1180 6474

340 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también