1. Home /
  2. Empresas /
  3. Amecameca Turismo, Cultura, Naturaleza y Temazcal

Etiquetas / Categorías / Temas



Amecameca Turismo, Cultura, Naturaleza y Temazcal 23.11.2022

SAN MIGUEL ARCANGEL (en la víspera de sus fiestas, la publicación obligada de cada año) Hubo un gran combate en los cielos. Miguel y sus ángeles lucharon contra el Dragón. También el Dragón y sus ángeles combatieron, pero no prevalecieron y no hubo ya lugar en el Cielo para ellos. Y fue arrojado el Dragón, la Serpiente antigua, el llamado Diablo y Satanás, el seductor del mundo entero; fue arrojado a la tierra y sus ángeles con él." (Apocalipsis 12, 7-9)... TESTIMONIO TERRENAL DE AQUELLA BATALLA CELESTIAL En Michoacán en la carretera federal que va de Uruapan a Nueva Italia hay un acantilado con un par de formaciónes rocosas que forma de manera muy clara que son las patas del diablo (una pata de gallo y la otra una pezuña de macho cabrio) y los lugareños citan ese texto argumentando que fue aventado el diablo violentamente en ese lugar por San Miguel Arcangel, cada pata del diablo mide mide 4mts aprox. de altura. LA CRUZ DE YAUTLI (PERICÓN) Y EL ARCÁNGEL MIGUEL EN AMECAMECA Pericón o Yauhtli, (palabra náhuatl que significa niebla u oscuridad) es una planta de origen prehispánico,según el calendario agrícola, se relaciona íntimamente con el mantenimiento del hombre, la flor es el reloj de la naturaleza que asoma con la aparición de las lluvias, La tradición señala que el día 28 de septiembre antes de la media noche deben colocarse en las puertas, ventanas de las casas, negocios y vehículos cruces elaboradas con flores de pericón para proteger el hogar de todo mal, se dice que durante esa noche el diablo anda suelto haciendo el mal hasta el dia 29 de septiembre cuando el enviado de Dios, San Miguel Arcángel nuevamente lo apresa. Simboliza la fiesta en donde el bien triunfa sobre el mal. Una vez colocadas las cruces, se dejan ahí todo el año. No importa que se marchiten. SAN MIGUEL ARCÁNGEL ADVOCACIÓN DE HUITZILOPOCHTLI En Tonantzintla puebla donde su capilla tiene características del llamado Barroco mexicano pues su ornamentación tradicional interior es sustituida por elementos mexicanos, en lugar de los angelitos, serafines y querubines de un tipo europeo, estos tienen un estilo netamente mexicano coronados por pequeños penachos, en lugar de racimos de uvas podemos encontrar chiles y tejocotes, todo con maravillosos y vivos colores; la imagen de Santa Maria virgen en Tonantzintla (tonantzin en náhuatl y que en español es nuestra madrecita) su Ciprés está custodiado en la cúpula por la imagen de San Miguel arcángel los habitantes del lugar dicen que es una representación de Huitzilopochtli defendiendo a su madre Coatlicue de su hermana Coyolxauhqui MOVIMIENTO CULTURAL CORAZÓN DE COLIBRI

Amecameca Turismo, Cultura, Naturaleza y Temazcal 23.11.2022

SAN MIGUEL ARCANGEL (en la víspera de sus fiestas, la publicación obligada de cada año) Hubo un gran combate en los cielos. Miguel y sus ángeles lucharon contra el Dragón. También el Dragón y sus ángeles combatieron, pero no prevalecieron y no hubo ya lugar en el Cielo para ellos. Y fue arrojado el Dragón, la Serpiente antigua, el llamado Diablo y Satanás, el seductor del mundo entero; fue arrojado a la tierra y sus ángeles con él." (Apocalipsis 12, 7-9)... TESTIMONIO TERRENAL DE AQUELLA BATALLA CELESTIAL En Michoacán en la carretera federal que va de Uruapan a Nueva Italia hay un acantilado con un par de formaciónes rocosas que forma de manera muy clara que son las patas del diablo (una pata de gallo y la otra una pezuña de macho cabrio) y los lugareños citan ese texto argumentando que fue aventado el diablo violentamente en ese lugar por San Miguel Arcangel, cada pata del diablo mide mide 4mts aprox. de altura. LA CRUZ DE YAUTLI (PERICÓN) Y EL ARCÁNGEL MIGUEL EN AMECAMECA Pericón o Yauhtli, (palabra náhuatl que significa niebla u oscuridad) es una planta de origen prehispánico,según el calendario agrícola, se relaciona íntimamente con el mantenimiento del hombre, la flor es el reloj de la naturaleza que asoma con la aparición de las lluvias, La tradición señala que el día 28 de septiembre antes de la media noche deben colocarse en las puertas, ventanas de las casas, negocios y vehículos cruces elaboradas con flores de pericón para proteger el hogar de todo mal, se dice que durante esa noche el diablo anda suelto haciendo el mal hasta el dia 29 de septiembre cuando el enviado de Dios, San Miguel Arcángel nuevamente lo apresa. Simboliza la fiesta en donde el bien triunfa sobre el mal. Una vez colocadas las cruces, se dejan ahí todo el año. No importa que se marchiten. SAN MIGUEL ARCÁNGEL ADVOCACIÓN DE HUITZILOPOCHTLI En Tonantzintla puebla donde su capilla tiene características del llamado Barroco mexicano pues su ornamentación tradicional interior es sustituida por elementos mexicanos, en lugar de los angelitos, serafines y querubines de un tipo europeo, estos tienen un estilo netamente mexicano coronados por pequeños penachos, en lugar de racimos de uvas podemos encontrar chiles y tejocotes, todo con maravillosos y vivos colores; la imagen de Santa Maria virgen en Tonantzintla (tonantzin en náhuatl y que en español es nuestra madrecita) su Ciprés está custodiado en la cúpula por la imagen de San Miguel arcángel los habitantes del lugar dicen que es una representación de Huitzilopochtli defendiendo a su madre Coatlicue de su hermana Coyolxauhqui MOVIMIENTO CULTURAL CORAZÓN DE COLIBRI

Amecameca Turismo, Cultura, Naturaleza y Temazcal 23.11.2022

Conoce la historia de "Se olvida de brillar"

Amecameca Turismo, Cultura, Naturaleza y Temazcal 23.11.2022

NOCHE DE LEYENDAS BAJO EL VOLCÁN EN AMECAMECA ELSÁBADO 03 DE OCTUBRE 2020 ULTIMOS RECORRIDOS Leyendas clásicas como la llorona de Amecameca y tendremos la compañía de SOR JUANA INES DE LA CRUZ con su historia y poesía.... Recorrido con personajes caracterizados, caminata de noche en bosque, iluminados con faroles, guiados por algún espíritu de la Amecameca antigua ¿CUANDO Y DONDE? Ecoparque Rancho Del Valle en Amecameca, Edomex, a partir de las 7:30 p.m. Contamos con renta de cabañas confortables a pie de bosque Capacidad limitada del 30%, te recibimos con todas las medidas de sanitización impuestos por el gobierno federal, es obligatorio el uso de cubrebocas. Tenemos costo especial de preventa Más información y reservación en el siguiente enlace: https://wa.me/message/J5GRUPLNSVB7L1

Amecameca Turismo, Cultura, Naturaleza y Temazcal 22.11.2022

Festival Laura Méndez de Cuenca Organizado por Casa de Cultura José Antonio Alzate de Ozumba. #LauraMéndezDeCuenca #PersonajeHistórico... #RegiónDeLosVolcanes See more

Amecameca Turismo, Cultura, Naturaleza y Temazcal 22.11.2022

FIN DE SEMANA DE TURISMO CULTURAL Y DE NATURALEZA Sábado 19 de septiembre Noche de Leyendas en Ecoparque Rancho del Valle en Amecameca, caminata nocturna en bosque, iluminados con faroles y personajes caracterizados de tiempos antiguos, 19:30 hrs Domingo 20 de septiembre; "Caminata a lo Sagrado" Ecoparque Chalma Tetlalcolulco en Amecameca, visitaremos la cascada del mismo nombre y el altar ancestral de graniceros, dónde realizaremos un sencillo y sentido ceremonial a lo sagra...do; 9:30 hrs Más información: https://wa.me/message/J5GRUPLNSVB7L1

Amecameca Turismo, Cultura, Naturaleza y Temazcal 22.11.2022

Celebremos el 15 de septiembre con una caminata a la montaña, recorrido familiar. VISITAREMOS LA CASCADA DE TETLALCOLULCO, intégrate con la naturaleza en un bosque seguro. Reserva en el siguiente enlace:... https://wa.me/message/J5GRUPLNSVB7L1 ¿Qué incluye? -Entrada a Ecoparques -Visita al santuario de graniceros de la comunidad -Visita a la cascada de Tetlalcolulco -Ceremonia a los 4 rumbos y agradecimiento a la madre Tierra -Guía y seguridad local Salida: 8:30 horas desde Rancho Del Valle Ecoparque Regreso aproximado: 17:00 horas Te sugerimos el uso de ropa cómoda, traer agua, fruta y alimentos para compartir al llegar a la Cascada, un ramo de flores (opcional en forma de cruz) Nota: cada visitante se hace responsable de traer su basura de vuelta y depositarla en el sitio adecuado

Amecameca Turismo, Cultura, Naturaleza y Temazcal 22.11.2022

CAMINATA A LO SAGRADO. VISITA LA CASCADA DE TETLALCOLULCO Y ALTAR ANCESTAL DE GRANICEROS -Pero mírate, dónde andabas???... -Fui a la montaña, a enfrentar a mi enemigo. - Pero mírate, estás herido!!!! - No estoy herido; estoy sanando.

Amecameca Turismo, Cultura, Naturaleza y Temazcal 22.11.2022

NOCHE DE LEYENDAS BAJO EL VOLCÁN EN AMECAMECA, SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2020 Leyendas clásicas como la llorona de Amecameca y tendremos nuevo personaje histórico: SOR JUANA INES DE LA CRUZ Recorrido con personajes caracterizados caminata de noche en bosque, iluminados con faroles, guiados por algún espíritu de la Amecameca antigua... ¿CUANDO Y DONDE? Ecoparque Rancho Del Valle en Amecameca, Edomex, a partir de las 7:30 p.m. Contamos con renta de cabañas confortables a pie de bosque Capacidad limitada del 30%, te recibimos con todas las medidas de sanitización impuestos por el gobierno federal, es obligatorio el uso de cubrebocas. Más información y reservación en el siguiente enlace: https://wa.me/message/J5GRUPLNSVB7L1 O con llamada directa al 5520916399 con Arturo Marroquín

Amecameca Turismo, Cultura, Naturaleza y Temazcal 22.11.2022

#Festival Laura Méndez de Cuenca Organizado por Casa de Cultura "José Antonio Alzate" de #Ozumba. Entrevista a Laura Méndez caracterizada por Mara García #LauraMéndezDeCuenca... #PersonajeHistórico #RegiónDeLosVolcanes See more

Amecameca Turismo, Cultura, Naturaleza y Temazcal 22.11.2022

FIN DE SEMANA DE TURISMO CULTURAL Y DE NATURALEZA Sábado 19 de septiembre Noche de Leyendas en Ecoparque Rancho del Valle en Amecameca, caminata nocturna en bosque, iluminados con faroles y personajes caracterizados de tiempos antiguos, 19:30 hrs Domingo 20 de septiembre; "Caminata a lo Sagrado" Ecoparque Chalma Tetlalcolulco en Amecameca, visitaremos la cascada del mismo nombre y el altar ancestral de graniceros, dónde realizaremos un sencillo y sentido ceremonial a lo sagra...do; 9:30 hrs Más información: https://wa.me/message/J5GRUPLNSVB7L1

Amecameca Turismo, Cultura, Naturaleza y Temazcal 21.11.2022

En Amecameca Turismo, Cultura, Naturaleza y Temazcal estamos en constante capacitación para ofrecer a nuestros visitantes recorridos seguros, aplicando las medidas sanitarias impuestas por el gobierno federal, que permitan evitar contagios por Covid19 Gracias a nuestros visitantes por su confianza

Amecameca Turismo, Cultura, Naturaleza y Temazcal 20.11.2022

Un día como hoy...

Amecameca Turismo, Cultura, Naturaleza y Temazcal 20.11.2022

Dos años de hacer juntos y compartir HISTORIA El 1 de septiembre del 2018 en Rancho Del Valle Ecoparque comenzamos con la primera temporada de este proyecto m...ultidisciplinario llamado "Noches De Leyendas Bajo el Volcán" donde Arturo Marroquin Balcazar y Mara García dieron vida mediante narraciones caracterizadas a #PersonajesIlustres de la #RegiónDeLosVolcanes como Chimalpahin y Laura Méndez de Cuenca. Desde entonces se han llevado a cabo distintas temporadas con diferentes temáticas y personajes, como Frida Khalo y Rosario Castellanos en "Amores Trágicos" hasta Hernán Cortés, Don Tomás de San Martín Quetzalmazatzin y la mismísima Sor Juan Inés De La Cruz, en el actual recorrido. En el 2019, también se organizaron #Recorridos en el Centro de Amecameca, El Sacromonte y la Ex Hacienda de Tomacoco, colaborando con negocios locales como Europan en Amecameca y Elitacate. Se han ido integrando a lo largo de estos 2 años otros narradores como Ivan Aguilar Ariza y Angeles Tufiño, así como músicos de la Región como Xochimanqueh Patricio y Papalotl Yaoyolotl en el Especial de Muertos, y Rafa Calderón musicalizando las narraciones. Les compartimos los flyers que en su mayoria han sido diseñados por la maravillosa diseñadora Laura Gómez. Muchas gracias MVZ Federico Del Valle por su apoyo para comenzar y a Juan Pablo Del Valle por continuarlo y fortalecerlo.

Amecameca Turismo, Cultura, Naturaleza y Temazcal 20.11.2022

CON EL PERMISO DE SUS CORAZONES, CON EL PERMISO DE LAS ESENCIAS, REINICIAMOS NUESTRO TRABAJITO TE INVITAMOS A NUESTRO TEMAZCAL ABIERTO EL DIA DOMINGO 18 DE OCTUBRE A LAS 12:00 HRS El Temazcal es medicina, es un vestigio arqueológico vivo, es una abuela que sana, es un guerrero en la batalla, es un oráculo, una conversación con nuestros ancestros, es un canto antiguo, es la respiración del mundo, es nuestro rezo por la humanidad, es el vientre de nuestra madre, el Temazcal es ...una nueva oportunidad para sentir y vivir intensamente. Te invitamos a nuestra sesión para elevar nuestro canto y nuestro rezo el día domingo 18 de octubre a las 12:00 horas; como medida sanitaria cupo limitado a 10 personas. Costo de recuperación $200 Incluye hidratación, terapia de sábila y fruta durante la sesión de Temazcal Información y reservación con llamada directa al 55 2091 6399 o al siguiente enlace: https://wa.me/message/J5GRUPLNSVB7L1



Información

Teléfono: +52 1 55 2091 6399

1447 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también