1. Home /
  2. Empresas /
  3. Espondilitis Anquilosante México

Etiquetas / Categorías / Temas



Espondilitis Anquilosante México 23.11.2022

*Caldo de huesos* Un nutriente particularmente importante si sufres de inflamación en las articulaciones es el caldo de hueso. El caldo de hueso es un caldo simple hecho a base la cocción de huesos de animal (de libre pastoreo) en el agua durante varias horas (por lo general entre 24 y 48 horas). En algunos casos, verduras, hierbas o especias también se añaden al caldo para hacerlo más sabroso. ... Cuando el caldo se hierve durante largos períodos de tiempo, los huesos liberan los nutrientes en el interior de ellos haciéndolos nutritivos por la persona que bebe el caldo. Los nutrientes son: Colágeno, Magnesio, Proteína, Manganeso, Cobre, Zinc, Hierro, Calcio, Potasio, Glicina, Prolina, Sulfato de condroitina, Sulfato de glucosamina. En el primer comentario está la receta completa de "La Guía Básica del Protocolo Autoinmune Paleo". Alguien de ustedes lo ha comido?? Qué beneficios han percibido apartir de haberlo incluido en tu alimentación?? Buen provecho Recuerden que el contenido de las publicaciones no deben reemplazar la visita o consulta de tu médico y lo mejor es siempre consultarle toda inquietud que tengas en relación a todo lo que lees en cualquier medio o fuente

Espondilitis Anquilosante México 22.11.2022

*Aceite de oliva* ¿Por qué? El aceite de oliva está cargado con grasas saludables para el corazón, así como oleocantal, que tiene propiedades similares a las drogas no esteroides anti-inflamatorias. Este compuesto inhibe la actividad de las enzimas COX, con una acción farmacológica similar al ibuprofeno. La inhibición de estas enzimas amortigua los procesos inflamatorios del cuerpo y reduce la sensibilidad al dolor.... Recuerda consumirlo extravirgen, primera prensión en frío, orgánico y siempre crudo... nunca calentarlo En ensaladas es muy rico Y ustedes cómo lo consumen??

Espondilitis Anquilosante México 22.11.2022

La Fundación Sjögren México Transmitirá Hoy por YouTube a las 13:00 hrs. Habla de todas las Enfermedades autoinmunes. Calidad de vida y remisión. Cuidados en Covid19. Dr. en med. Dionicio Galarza Delgado.... https://youtu.be/pSiYlKzOA84

Espondilitis Anquilosante México 22.11.2022

ESPONDILITIS ANQUILOSANTE -Enfermedad AUTOINMUNE, inflamatoria crónica que afecta la columna y la sacroilecas -Su nombre significa espondilitis=vértebra, anquilosante=fusión -Se manifiesta por un dolor de espalda generalmente baja, que aumenta en reposo, con rigidez matutina y fatiga extrema.... -30% de los pacientes presentan dolor e inflamación articular de rodillas, tobillos, codos, muñecas -Es más común en hombres (generalmente inició en la adolescencia y en adultos jóvenes) menores a 45 años -El 70% de los pacientes no tienen cambios radiográficos al inicio, por lo que se tiene que buscar otras medidas diagnósticas como la resonancia magnética. --Puede estar asociado a manifestaciones oculares (Uveitis), enfermedad inflamatoria intestinal (CUCI, CROHN), reactiva (debido a infecciones) -90% de los pacientes presentan HLA B27 positivo -El tratamiento es a base de anti-inflamtarios, fármacos modificadores de la enfermedad y terapia biológica See more

Espondilitis Anquilosante México 22.11.2022

LA RELACIÓN ENTRE OBESIDAD, DIABETES Y CARDIOPATÍA CON ENFERMEDADES REUMÁTICAS. Ponente: Dra. Iris Jazmín Colunga Pedraza. Sábado 20 de Junio, 10 A.M.

Espondilitis Anquilosante México 21.11.2022

¡Buenas noches a todos! Desconocemos aún datos especifícos de COVID-19 en Padecimientos reumáticos, sin embargo sabemos que debemos buscar la mayor protección p...ara nuestros pacientes, por esa razón hemos preparado estas recomendaciones con la información que tenemos hasta el momento para todos ustedes. Con base a los datos que vayamos obteniendo iremos actualizando. ¡Estén pendientes!

Espondilitis Anquilosante México 21.11.2022

*Ajo* Estudios han demostrado que las personas que consumían regularmente alimentos de la familia allium -como el ajo y las cebollas- mostraron menos signos de artrosis precoz (OA). Igual que la cebolla, el ajo contiene bisulfito de dialilo, compuesto antiinflamatorio que limita el efecto de sustancias pro inflamatorias llamadas citocinas. De ahí que el ajo ayude a combatir el dolor, la inflamación y el daño al cartílago en las personas con artritis. ... Opta por ajo fresco, ya que al embotellarlo se le pueden añadir conservantes y durante el procesamiento disminuir su potencia. Su consumo es excelente para la esteoartritis. Y ustedes, cómo lo comen??

Espondilitis Anquilosante México 21.11.2022

Seguimos trabajando en nombre de AMEA y colaborando en diferentes proyectos

Espondilitis Anquilosante México 21.11.2022

Buenos días, les dejo esta información que nos brinda una de nuestras colaboradoras del Estado de México. Esperamos que les sirva de gran ayuda

Espondilitis Anquilosante México 21.11.2022

Les dejamos la siguiente información de la Fundación Sjögren México, es la primera asociación civil en nuestro país que ha sido creada para tratar, -de manera integral- al paciente con Síndrome de Sjögren. Este sábado 4 de julio comienza el 1er grupo de apoyo Online de 11:30 a 1:00 pm. Aquí se puede inscribir es gratuito. https://fundacionsjogrenmexico.org//grupo-de-apoyo-sabado/ Aplica para toda persona con condición autoinmune como: Sjogren, Lupus, Artritis Reumatoide, Hashimoto, Espondilitis, Esclerodermia, etc. Cualquier paciente son !Bienvenidos!

Espondilitis Anquilosante México 21.11.2022

¿Sabías que enfermedades como la ateroesclerosis, la obesidad, la diabetes, la artritis, y todo lo que termina en itis, se consideran enfermedades relacionadas a la inflamación? ¿Y qué además están ligadas al estrés oxidativo? Te invitamos a que te conectes a esta conferencia totalmente GRATIS! Solamente levanta la mano si quieres la clave para poderte enlazar y aprender mucho sobre este tema tan importante para nuestra salud. Te esperamos!!! Pide ti acceso al siguiente enlace y comenta que eres parte de AMEA!!!! https://bit.ly/marylol

Espondilitis Anquilosante México 21.11.2022

Un testimonio súper motivador chic@s, todo se puede, solo hay que tener fé. Gracias!!!!

Espondilitis Anquilosante México 20.11.2022

Los Invitamos a seguirnos en la trasmisión en vivo de la 5 ta. Sesión Mensual del Programa de Educación a la Comunidad: -Tema "Dolor de Espalda en Reumatología" -Ponente: Dr. med. Diana Elsa Flores Alvarado -Sábado 11 de Julio -10:00 am



Información

Teléfono: +52 729 177 6802

Web: www.amea.soy/

5236 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también