1. Home /
  2. Health & wellness website /
  3. Alimenta con amor

Etiquetas / Categorías / Temas



Alimenta con amor 22.11.2022

Los mejores beneficios de dar lactancia materna exclusiva a tu bebe

Alimenta con amor 22.11.2022

Texto: por una de mis pediatras favoritas . . #Repost @pediagret ... . . Las infusiones de hierbas NO deben darse en los niños, porque son más peligrosas de lo que parece. - Desde hace muchos años, se utiliza el uso de infusiones de hierbas, para calmar colicos, refriados, diarreas en los bebes, era lo más usado por abuelitas y/o cuidadoras. - En la actualidad hay estudios que demuestran porque no deben darse. Enumeramos algunas de ellas: . 1. No aportan valor calórico ni energético. . 2. Su contenido es solo azúcar, perjudicial para el estómago del bebe aun en desarrollo. . 3. Son toxicas, es decir no son seguras, no hay dosis exacta de dar estas infusiones y cualquier cantidad podría ser tóxica. Aunado a esto hay plantas que tienen productos tóxicos. Ni si quiera porque se den claritas o en mayor cantidad de agua. . 4. Inflaman los intestinos, causando una entidad llamada enterocolitis necrozante, que puede llevar a la muerte de tu bebe. Por lo cual resultan muy peligrosas. . 5. Pueden causar más diarrea, vómitos y malestar en tu bebe. . En mi experiencia aún no he visto un caso de cólico curado con infusiones, a pesar que tienen un poder relajante y calman el dolor, no lo curan, pero si conozco muchos que se han curado sin la necesidad de infusiones. . Durante mi postgrado como pediatra, vi como los bebés llegaban peor a la emergencia por darles teteritos con aguitas de manzanilla, cogoyito de limón y anis. Muchos sufrieron graves consecuencias y muchos lograron salir sin problemas . Ahora bien, una vez conociendo todo esto, ¿Vas a darle infusiones a tu bebe? . See more

Alimenta con amor 21.11.2022

Arrancando el día #Ontekauani

Alimenta con amor 21.11.2022

No hay mejor alimento para un bebe

Alimenta con amor 21.11.2022

La baja producción de leche REAL: ES RARA . . No existe una epidemia de baja producción de leche en el mundo. .... Existe una epidemia de falta de información en lactancia y una industria de sucedáneos que tiene 165 años promocionándose a sí misma como MEJOR que la leche materna . Por ahí hay una campaña inmensa de Fed is best que compite contra #BreastIsBest (alimentado es mejor vs teta es mejor) . Y no, lo siento, y no lo escribo para herir sentimientos. Pero fed is NOT best . Alimentar a un bebé no es un LUJO; es una necesidad BÁSICA. Y también es un derecho del bebé de recibir el mejor alimento. . ...Que hay casos de casos, si. . ...Que hay mamás informadas, que deciden dar fórmula, si (y bien por ellas por informarse primero) . Pero es raro el caso (en mi círculo de amigas solo 2 dieron fórmula bajo el conocimiento, las demás: POR MITOS) . 95/100 de madres que dieron fórmula, posiblemente lo hicieron por creer que no producían suficiente leche. . ¿Cuál es el motivo de esta publicación? . Alarmar . Crear conciencia . Amiga tienes entre 95-97% de probabilidades de ser de las madres que pueden dar LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA. . No dudes de tu cuerpo . SI HAY LECHE . . #LactanciaMitos #TribuSinMitos #YaMeHicieronMolestar #DeNuevo See more

Alimenta con amor 21.11.2022

De acuerdo a la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-043-SSA2-2012, SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD. PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN MATERIA ALIMENTARIA. CRITERIOS PARA... BRINDAR ORIENTACIÓN Se define Alimentación complementaria al proceso que se inicia con la introducción gradual y paulatina de alimentos diferentes a la leche humana, para satisfacer las necesidades nutrimentales del niño o niña, se recomienda después de los 6 meses de edad. B1. Se recomienda introducir solo un alimento nuevo a la vez por dos o tres días, con el propósito de valorar su tolerancia y descartar alergia al mismo. Por ejemplo, si el lactante ha comido y tolerado manzana, pera y zanahoria, y se desea agregar calabacita a la dieta, se introducen estos cuatro alimentos durante tres o cuatro días, para después agregar uno nuevo más. B2. Es conveniente garantizar el aporte de hierro y zinc por medio de la alimentación complementaria, por lo que se recomienda a partir de los seis meses de edad, el consumo diario de carne y otros alimentos de origen animal (1-2 onzas). TU, QUE OPINAS??? 6 MESES INICIO DE LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA, O 4 MESES??? EL ESQUEMA ES CONFUSO??? LOS TÉRMINOS SON LOS ADECUADOS??? LOS ALIMENTOS A INTRODUCIR, EN LA PRACTICA REAL, SON LOS ADECUADOS??? PRÓXIMO 09 DE NOVIEMBRE, TE INVITAMOS A DESPEJAR DUDAS Y OBTENER LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA, DE ESTE TEMA!!! INVERSIÓN $500.00 p/p (Hasta el 30 de Octubre)

Alimenta con amor 20.11.2022

Una de las grandes bondades de amamantar



Información

Teléfono: +52 871 288 8422

40 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también