1. Home /
  2. Organización sin ánimo de lucro /
  3. ALIDMEX, Alianza Indígena Para el Desarrollo de México A.C.

Etiquetas / Categorías / Temas



ALIDMEX, Alianza Indígena Para el Desarrollo de México A.C. 23.11.2022

Recopilación de cortometrajes creados por #PueblosIndígenas promovidos por Chirapaq

ALIDMEX, Alianza Indígena Para el Desarrollo de México A.C. 23.11.2022

Webinario: Las caras de la violencia en el COVID-19. Esta semana comenzamos con el análisis de la situación actual de las mujeres, niñas, niños y de los pueblo...s indígenas ante la otra pandemia de la violencia en el contexto del COVID-19. Horarios: México, Panamá, y Colombia 13:00 Hrs. Costa Rica, Guatemala y Nicaragua: 14Hrs Argentina: 15 Hrs #EnVivo en Red Iberoamericana de Expertos en Derechos de los Pueblos Indígenas. Para este conversatorio virtual contaremos con la participación de: *Aneliz Iglesias* Nacida en la Ciudad de Panamá, oriunda de la Comarca Guna Yala. Su objetivo es trabajar con las mujeres, adolescentes y niños de las diferentes actividades del pueblo y lidiando las adversidades que se les presenta en el camino. Representa a la organización NIS BUNDOR (Unión Nacional de Mujeres Gunas). Carolina Santos Segundo. Comunicadora intercultural. Maestrante en Humanidades: Ética Social. Integrante del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. Conferencista en temáticas de Derechos Humanos. Fatima Gamboa Estrella. Abogada maya y lesbiana, maestrante en Derechos Humanos. Coordinadora del área legal en Equis Justicia para las mujeres y Fundadora del Colectivo Maálob Kuxtal. Ha diseñado e implementado varios proyectos de impartición de justicia con perspectiva de género, interculturalidad, diversidad sexual y modelos de justicia abierta. *Lorena Sánchez Morales*. Psicóloga de salud reproductiva en Jurisdicción Sanitaria de Atlacomulco y Jurisdicción Sanitaria Ixtlahuaca como responsable de los servicios de salud sexual y reproductiva para los y las Adolescentes. Rubi Nolasco. Indígena Nahua. Fundadora y Directora de la Casa de la Mujer Indígena Yoltika A.C. En donde están detectando y previniendo la trata personas con perspectiva intercultural y la prevención de la violencia de género. Tiene una amplia trayectoria como gestora y ponente en eventos nacionales e internacionales. Moderadora: *Arcelia García Santiago*. Coordinadora en México de la Alianza de Mujeres Indígenas de Centroamérica y México.

ALIDMEX, Alianza Indígena Para el Desarrollo de México A.C. 22.11.2022

Estimados artistas y empresarios Indígenas, el Colectivo NDN ha lanzado la Subvención para Artistas y Empresarios. Este apoyo es parte del Proyecto de Respuesta... COVID-19 de NDN y está diseñado para proporcionar recursos de respuesta rápida a los artistas, empresarios y pequeñas empresas Indígenas que se preparan para afrontar las contracciones y tensiones económicas en sus operaciones comerciales diarias, su solvencia y su crecimiento futuro. El Fondo para Artistas y Empresarios proporcionará subvenciones hasta $5,000 dólares para aliviar las dificultades actuales en esta época de incertidumbre económica. Estas subvenciones son para pequeñas empresas ya existentes definidas de la siguiente manera: Artista Indígena: una persona o entidad dedicada a crear, practicar o demostrar el arte como parte de sus medios de vida o generación de ingresos. Todas las formas y géneros artísticos son elegibles, incluyendo, pero no limitándose a, el diseño digital, la fabricación de joyas, las formas de arte tradicionales o culturalmente significativas, la moda, la música, la producción de medios, el arte táctil u otras formas de arte en 3D o 2D. Pequeñas empresas dirigidas por Indígenas: todas las empresas de menos de 500 empleados, incluyendo tanto las empresas registradas como las no registradas, las empresas autónomas, los contratistas independientes y consultores. Para aplicar manda correo hoy mismo a Nicole Yanes a [email protected] ; para conocer más detalles visite https://ndncollective.org/covid-19

ALIDMEX, Alianza Indígena Para el Desarrollo de México A.C. 22.11.2022

Estimados artistas y empresarios Indígenas, el Colectivo NDN ha lanzado la Subvención para Artistas y Empresarios. Este apoyo es parte del Proyecto de Respuesta... COVID-19 de NDN y está diseñado para proporcionar recursos de respuesta rápida a los artistas, empresarios y pequeñas empresas Indígenas que se preparan para afrontar las contracciones y tensiones económicas en sus operaciones comerciales diarias, su solvencia y su crecimiento futuro. El Fondo para Artistas y Empresarios proporcionará subvenciones hasta $5,000 dólares para aliviar las dificultades actuales en esta época de incertidumbre económica. Estas subvenciones son para pequeñas empresas ya existentes definidas de la siguiente manera: Artista Indígena: una persona o entidad dedicada a crear, practicar o demostrar el arte como parte de sus medios de vida o generación de ingresos. Todas las formas y géneros artísticos son elegibles, incluyendo, pero no limitándose a, el diseño digital, la fabricación de joyas, las formas de arte tradicionales o culturalmente significativas, la moda, la música, la producción de medios, el arte táctil u otras formas de arte en 3D o 2D. Pequeñas empresas dirigidas por Indígenas: todas las empresas de menos de 500 empleados, incluyendo tanto las empresas registradas como las no registradas, las empresas autónomas, los contratistas independientes y consultores. Para aplicar manda correo hoy mismo a Nicole Yanes a [email protected] ; para conocer más detalles visite https://ndncollective.org/covid-19

ALIDMEX, Alianza Indígena Para el Desarrollo de México A.C. 22.11.2022

La Amazonía está en peligro, no solo por el incendio sino también por la minería, la tala ilegal, la contaminación de sus ríos y la invasión. Enviamos nuestra solidaridad a los pueblos indígenas que siguen en resistencia por la defensa la Amazonía. #TodosSomosAmazonía

ALIDMEX, Alianza Indígena Para el Desarrollo de México A.C. 22.11.2022

Se considera que el maíz fue una de las primeras plantas cultivadas por los agricultores hace 7 000 y 10 000 años. Según estudios relacionados con el origen del... maíz, México es considerado el centro del maíz con una variedad muy amplia. Para los pueblos mesoamericanos el maíz no sólo constituía el alimento del que dependía la subsistencia de la vida cotidiana, sino que se había establecido con él, una relación simbiótica, que permitía la coexistencia del hombre y el maíz. De ahí la importancia hoy en día de analizar la regulación jurídica sobre la materia, motivo por el cual, este webinario aborda desde diversas experiencias el panorama actual y la perspectiva del maíz en México. Participantes: Alicia Sarmiento Sánchez. Indígena náhuatl. Asamblea de los Pueblos Indígenas por la soberanía alimentaria A.C. Rafael Mier Sainz Trápaga. Fundación Tortilla de Maíz Mexicana. Juan Peñate Arcos. Indígena ch´ol. Maestrando en ciencias en Edafología en el Colegio de Postgraduados (COLPOS). Ángel Octavio Gómez Intzin. Maestrando en desarrollo rural en la Universidad Autónoma Metropolitana. [Participación a través de audio]. Moderador: Reynaldo Vázquez Ramírez. Asesor legislativo. Miembro de la RIEDPI.

ALIDMEX, Alianza Indígena Para el Desarrollo de México A.C. 21.11.2022

Desde ALIDMEX, Alianza Indígena Para el Desarrollo de México A.C. apoyamos la postulación de Fatima Gamboa para la Presidencia del CONAPRED. Fatima es una mujer indígena maya, lesbiana y cuenta con amplia trayectoria en la defensa de los Derechos Humanos y reconocimiento nacional e internacional en la lucha contra la discriminación racial en México. Consideramos que es una mujer con caractec #MujeresIndígenas #FatimaCONAPRED #MujeresIndígenasCONAPRED

ALIDMEX, Alianza Indígena Para el Desarrollo de México A.C. 21.11.2022

Muchas gracias por su interés al sumarse a los webinarios. Por diversas razones tenemos que posponer el Conversatorio virtual: Ley de amnistía y pueblos indígen...as. La cita es el 6 de Mayo a las 5:00 p.m. con la participación de: -Diputada Local de Oaxaca, Gloria Sánchez López. -Sergio Martínez Albarrán, Abogado Penalista. -Nora García Peralta, Especialista en Derechos Humanos y Derechos de los pueblos indígenas. -Reynaldo Vázquez Ramírez, Asesor legislativo. -Arcelia Garcia Santiago, Coordinadora de la AMICAM en México

ALIDMEX, Alianza Indígena Para el Desarrollo de México A.C. 21.11.2022

El día de mañana participaremos en este foro.

ALIDMEX, Alianza Indígena Para el Desarrollo de México A.C. 21.11.2022

Recopilación de cortometrajes creados por #PueblosIndígenas promovidos por Chirapaq

ALIDMEX, Alianza Indígena Para el Desarrollo de México A.C. 21.11.2022

Webinario "Conocimientos tradicionales: aportaciones de los Pueblos indígenas al mundo ante el COVID-19" Registro: riedpi.org/webinarios Tendremos la part...icipación de: Dali Nolasco Cruz Indígena Nahua. Coordinadora de la Red Indígena Terra Madre de #SlowFood Internacional. @Ernestina Ortiz Indígena Otomí. Fundadora del Consejo Indígena del #Trueque y actual Coordinadora de la región centro de la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas, y del Consejo Colegiado del ECMIA, región México. Claudio Fernández, indígena Triqui, presidente de la Representación de la Agencia Municipal de San Andrés Chicahuaxtla Radicados en el Valle de México. -Aldo Federico Palafox Hernández, maestrante en Filosofía de la Ciencia, actor y tallerista en Kuetzpalxochitl. -Erika Karina Jiménez Flores, indígena Nahua, tallerista para la revitalización textil Nahua en el sur de CDMX. -Rainer Guerrero Hernández, con estudios en economía por el IPN, miembro de distintos colectivos Nahuas. -Minelia Guadalupe Xiu Canche. Indígena Maya, Bióloga y Experta en conservación de fauna silvestre. Miembro del Baluarte de Slow Food. #SomosIndígenas #ConocimientosTradicinales See more

ALIDMEX, Alianza Indígena Para el Desarrollo de México A.C. 20.11.2022

Muchas gracias por su interés al sumarse a los webinarios. Por diversas razones tenemos que posponer el Conversatorio virtual: Ley de amnistía y pueblos indígen...as. La cita es el 6 de Mayo a las 5:00 p.m. con la participación de: -Diputada Local de Oaxaca, Gloria Sánchez López. -Sergio Martínez Albarrán, Abogado Penalista. -Nora García Peralta, Especialista en Derechos Humanos y Derechos de los pueblos indígenas. -Reynaldo Vázquez Ramírez, Asesor legislativo. -Arcelia Garcia Santiago, Coordinadora de la AMICAM en México

ALIDMEX, Alianza Indígena Para el Desarrollo de México A.C. 20.11.2022

El 22 de abril de 2020 se aprobó la ley de amnistía. Esta ley trae varios beneficios legales a las personas privadas de su libertad de origen indígena y afrodes...cendiente, que durante su proceso no hayan accedido plenamente a la jurisdicción del Estado. Acompañanos en este webinario en donde hablaremos al respecto. Participantes: Mtra. Gloria Sánchez, Diputada local - Oaxaca. Mtro. Sergio Martínez, Abogado penalista. Mtra. Nora Peralta, Especialista en DDHH. Mtro. Reynaldo Vázquez, Asesor legislativo. Mtra. Arcelia García, Coord. de AMICAM en México.



Información

Localidad: Ixmiquilpan

Ubicación: Av. Insurgentes OTE No. 97 A, El Carmen, Ixmiquilpan, Hgo. 42300 Ixmiquilpan, México

Web: alianzaindigena.org

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también