1. Home /
  2. Musician/band /
  3. Alfredo Lima Guitarrista

Etiquetas / Categorías / Temas



Alfredo Lima Guitarrista 23.11.2022

Estrenando esta chulada de ampli #fender #amplifier #fenderamp #tubeamp #blues

Alfredo Lima Guitarrista 23.11.2022

"Una canción, para ser buena, debe tener una buena letra, una buena música, unos buenos arreglos, y algo más, que nadie sabe lo que es pero que al final es lo único que importa" -Joaquín Sabina

Alfredo Lima Guitarrista 23.11.2022

Gracias a la película ‘La Lista de Schindler’ de Steven Spielberg hemos conocido las acciones riesgosas realizadas por Oskar Schindler para salvar a unos 1200 j...udíos del holocausto nazi. Sin embargo pocos hemos oído hablar de la labor del mexicano Gilberto Bosques para salvar la vida de más de 40 mil personas durante la ocupación nazi en Europa. Gilberto Bosques Saldivar fue el Cónsul General de México en Francia de 1939 a 1944, quien respondiendo al llamado de su propia conciencia, ayudó desde su posición diplomática a huir de los regímenes franquista y nazi a refugiados españoles republicanos, judíos franceses, libaneses, socialistas, comunistas y otros perseguidos, entre ellos líderes políticos europeos de oposición y miembros de la resistencia antifascista, quienes habían sido señalados para ser enviados a los centros de concentración, ofreciéndoles a todos ellos residencia y nacionalidad mexicana. Cuando París estaba a punto de ser tomada por los alemanes, Bosques sale de la ciudad y tras varios viajes decide asentar el consulado en Marsella, el puerto de la zona del Gobierno francés de Vichy, nominalmente independiente de los alemanes. Su primera preocupación fue defender a los mexicanos residentes en la Francia no ocupada, pero al conocer las atrocidades de la persecución nazi protegió también a otros grupos. Apoyó a libaneses con pasaporte mexicano y a refugiados españoles que buscaban huir de los nazis. De hecho, se cree que fue él quien convenció al presidente Lázaro Cárdenas de abrir las puertas de México a los republicanos españoles. Era tan grande la afluencia de refugiados que buscaban una visa mexicana que Bosques alquiló dos castillos (el de Reynarde y el de Montgrand) para convertirlos en centros de asilo mientras se arreglaba su salida hacia México. Entre 800 u 850 fueron alojados en uno de los castillos, mientras que en el otro se albergaron 500 niños y mujeres. Adicionalmente, rentó varios barcos que salieron del puerto de Marsella transportando Judíos y otros perseguidos hacia países Africanos donde más tarde fueron trasladados a México, Brasil, Argentina y otros países de América. En un periodo de dos años, bajo su auspicio, poco más de 40,000 visas fueron expedidas para quienes deseaban huir de la tiranía nazi. Al concedérseles visas mexicanas, las autoridades francesas los dejaban salir del país porque consideraban que ya no serían un problema político para ellas. Más complicado fue el caso de los judíos. El consulado ocultó, documentó y les dio visas a numerosos judíos, pero era mucho más difícil sacarlos de Francia. Desde Marsella el embajador mexicano también tuvo que hacer frente al hostigamiento de las autoridades pro alemanas francesas, al espionaje de la Gestapo, del gobierno de Franco y de la representación diplomática japonesa, que tenía sus oficinas en el mismo edificio de la delegación mexicana. Finalmente México rompió las relaciones diplomáticas con el Gobierno de Vichy. Gilberto Bosques presentó la nota de ruptura. Poco después el consulado fue tomado por asalto por tropas de la Gestapo alemana, que confiscaron ilegalmente el dinero que la oficina mantenía para su operación. Bosques, su familia (su esposa María Luisa Manjarrez y sus tres hijos: Laura María, María Teresa y Gilberto Froylán; entonces de 17, 16 y 14 años, respectivamente) y el personal del consulado, 43 personas en total, fueron trasladados hasta la comunidad de Amélie-les-Bains. Después, violando las normas diplomáticas, se les llevó a Alemania, al pueblo Bad Godesberg, y se les recluyó en un hotel prisión. Bosques fue finalmente liberado y regresó a México en abril de 1944. Miles de refugiados españoles y judíos lo esperaban en la estación de ferrocarril de la capital para recibirlo. Su júbilo zumbaba en el andén de la estación ferroviaria. Lo cargaron en hombros. Era al México generoso y libre al que ellos exaltaban en Gilberto Bosques, el más sobresaliente ejemplo del característico espíritu de la solidaridad de los mexicanos. Una de sus más grandes lecciones de vida es que aunque resulte difícil, no es imposible mantener la decencia de uno frente a la maldad moral. Pues al ayudar a otra persona quien en tu comunidad, tu sociedad o tu nación se ha convertido en un paria, un rechazado, y sabiendo que al hacerlo puedes ganarte el desprecio, el escarnio, e incluso el poner en riesgo tu vida, es tomar una posición moral de valor incalculable, que puede alterar y dar un rayo de luz y un viento de esperanza en medio de lo que parezca un reinado de terror omnipotente. El 4 de junio de 2003 el gobierno austriaco impuso a una de sus calles, en el Distrito 22 de Viena, el nombre Paseo Gilberto Bosques. Los pocos que conocen la historia de Gilberto Bosques suelen llamarlo "El Schindler Mexicano". Y así como Schindler tuvo su lista de trabajadores judíos protegidos, Bosques tuvo sus visas a la libertad: Las Visas de Bosques. Un video "Visa al Paraíso" https://youtu.be/wtExEylci6Y Libro "Aquellas horas que nos robaron" Otro video que reconocen su obra: https://youtu.be/R7ymSD-LZeI https://youtu.be/G5Oy7Uql9OM https://youtu.be/AYIq1TAq7wA ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- http://jlopezdelaserna.ning.com//topi/las-visas-de-bosques ---------------------------------------------------------- Jennyfer Lopez

Alfredo Lima Guitarrista 23.11.2022

Todos invitados al taller de improvisación que estaré impartiendo en línea a través de Hope Escuela de Música

Alfredo Lima Guitarrista 22.11.2022

"Hay una canción en español, que yo creo que tiene el mejor estribillo que yo he oído nunca, a condición de cambiarle una palabra. Es una canción de José Alfred...o Jiménez, se llama vámonos, y el estribillo dice: 'vámonos, donde nadie nos juzgue, donde nadie nos diga que hacemos mal. Vámonos, alejados del mundo, donde no haya justicias, ni leyes, ni nada, nomás nuestro amor'. Yo creo que es un estribillo perfecto, sólo que me toca un poco los cojones justicia y leyes juntos, yo diría: donde no haya justicia, ni dioses, ni nada. Pero cómo voy yo a corregir a José Alfredo Jiménez". - Joaquín Sabina

Alfredo Lima Guitarrista 22.11.2022

Stephen Stevie Ray Vaughan (Dallas, Texas; 3 de octubre de 1954 - East Troy, Wisconsin; 27 de agosto de 1990) fue un guitarrista, cantante, compositor y product...or discográfico estadounidense que fusionó los géneros de blues y rock en la década de 1980. Desarrolló un sonido y estilo basado en artistas de blues como B. B. King, Albert King, Freddie King, Buddy Guy y Otis Rush. Empezó a tocar la guitarra a los siete años, inspirado en su hermano mayor Jimmie. Abandonó la escuela en 1971 y se mudó a Austin el año siguiente. Inicialmente tocó la guitarra en numerosas bandas, logrando un puesto en la banda The Nightcrawlers de Marc Benno y en la banda The Cobras de Denny Freeman, con quien siguió trabajando hasta 1977. Después formó su propia agrupación, Triple Threat Revue, cambiando su nombre a Double Trouble tras contratar al baterista Chris Layton y al bajista Tommy Shannon. Logró popularidad tras su participación en el Festival de Jazz de Montreux de 1982, y su álbum debut Texas Flood ocupó la posición número 38 en 1983, una exitosa producción que vendió cerca de medio millón de copias. Compartió escenario con Jeff Beck en 1989 y con Joe Cocker en 1990, pero falleció trágicamente en un accidente de helicóptero el 27 de agosto de 1990 a los 35 años.https://youtu.be/WzrWZ0ZaYNQ See more

Alfredo Lima Guitarrista 21.11.2022

Ya urge echar bluses con el Confort Sureño



Información

Teléfono: +52 222 628 9737

Web: www.instagram.com/alfredo.lima.blues/?hl=es-la

799 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también