1. Home /
  2. Public figure /
  3. Alfredo Alviso

Etiquetas / Categorías / Temas



Alfredo Alviso 22.11.2022

"La canción del colchón" es la última pieza de "Colección de demos, vol.1", y curiosamente pertenece al selecto grupo de las que no tienen fecha de registro. Pero si la memoria no me falla, es sin dudar de mis épocas en la secundaria; cuando (según yo) hacía letras para canciones. La llegué a interpretar una que otra vez en alguna tertulia y, de hecho, dudaba si hacerla pública o no. Hubo una versión preliminar y con algunos cambios a la versión final; de dicha versión solo ...quedó la letra, pero por allá de un 2014 aproximadamente, grabé en un humilde teléfono viejo la que sería la versión final. See more

Alfredo Alviso 21.11.2022

¡La cangurera!

Alfredo Alviso 21.11.2022

Bien dicen que una buena fotografía se obtiene sabiendo dónde pararse. ¡Hermosa postal de nuestra ciudad de San Luis Potosí! Créditos: Atardecer de Durazno

Alfredo Alviso 21.11.2022

La belleza artística no consiste en representar una cosa bella, sino en la bella representación de una cosa. ¡Feliz día a todos quienes hacen arte para el mundo!

Alfredo Alviso 21.11.2022

NOTA: Ayer me encontré con una canción de la cuál no recordaba su existencia: se llama "No salgan a jugar" y la había escrito hace como 8 años pensando en incluirla en una obra de teatro la cual escribía una amiga (de la cuál tampoco recuerdo nada, solo sé que, como casi siempre, no se hizo nada). Tiene algunas fallas de origen, puesto que fue grabado con un teléfono viejo; sin contar que reposaba en una vieja memoria USB la cuál ya está hoy en la basura. Además, se me nota en la voz la mera pubertad. Por eso mismo dudaba si debía compartirla o no... pero a que se pierda en el tiempo y en la basura... pues decidí darla a la luz, al cabo nada se pierde. Y como punto final, lamento mucho la calidad de esta pieza. ¡Gracias!

Alfredo Alviso 21.11.2022

¡Ah, que las Crónicas del Barrio!

Alfredo Alviso 21.11.2022

No recuerdo exactamente cuando quise ser alguien que hiciera canciones, pero estoy muy seguro de que no fue por dinero o por reconocimiento. Tampoco recuerdo el porqué de mi amor por hacerlas: si por algún sonido, por contar historias o por mero placebo personal. Tampoco sabía que mis canciones o letras serían motivo de risas o de asombro; mucho menos iba a saber que durante estos diez años serían pruebas fehacientes de mis momentos de vida. No sé por qué o qué me obligó a p...roclamarme como un músico; pero he tratado de dedicar, por amor al arte, casi todo mi tiempo para que valiera la pena... me da libertad, bajo un hechizante encanto que nutre a mí alma... que de por sí es tragona. Jamás he soñado con pisar un escenario, mucho menos soñé con recibir aplausos. Después de todo, dónde más produzco música es en mi mente, con mis amigos o en mi propia casa. La música ha sido un puente hacia un arcano destino que aún no llego a completar; y el hecho de realizarla, rescatarla o difundirla es hasta terapéutico. Ya sea un chuntata chistoso, un corrido paródico o incluso una canción romántica chirris... Estas canciones, crónicas o letras han servido para dejar huella en los lugares que alguna vez pisé, de las personas que alguna vez vi o traté y de las historias en las que alguna vez yo fui parte o testigo. Solo me queda decir... ¡Gracias!

Alfredo Alviso 21.11.2022

El libro es fortaleza, es valor, es fuerza, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor. ¡Feliz día internacional del libro!

Alfredo Alviso 20.11.2022

¿Cómo ven lo que anda diciendo la Mercedes?

Alfredo Alviso 20.11.2022

PARA MI PADRE Alfredo Alviso Para el hombre que me hizo reír de todo aún cuando él lloraba en sus suelos...... para el que me enseñó a ser tosco, sin dejar de vivir con sus besos. Para el que me hizo afortunado sin tener ningún solo peso: para el que me dio de su plato aun cuando él estaba hambriento. Para el que me dio sus consejos cuando el destino me daba lección; el que me enseñó a ser risueño aún cuando a él le azotaba el dolor. El que me bajó la luna aun cuando no podía estar de pie: el que con sus aventuras me dio motivos para crecer. El que aún sabiendo mil juegos me hizo ser sereno y prudente; y quien a pesar de su perfil serio siempre me ha sido sonriente. Aquel hombre de ojos cansados que siguen brillando al ver a sus hijos: por matarse la vida trabajando y mató sus sueños por nutrir los míos. Para el hombre que me dio su tiempo, el que me dio su esencia y su sangre; a mi amigo, mi guía y mi maestro: para mi padre... mi bendito padre. ("Para mi padre", Alviso, A. (2019) Vórtice al Alma, pp. 65)



Información

Teléfono: +52 444 135 6924

Web: alvisoalfredo.wixsite.com/alfredoalviso

127 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también