1. Home /
  2. Personal blog /
  3. El único que podía juzgarme me perdono

Etiquetas / Categorías / Temas



El único que podía juzgarme me perdono 23.11.2022

27 DE FEBRERO Porque a mis ojos fuiste de gran estima, fuiste honorable, y yo te amé. ISAIAS 43:4... Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué ¡¡mi misericordia JEREMÍAS 31:3 #ALGO_ES_HERMOSO_PORQUE_LO_AMAMOS El único juguete de una niña era una vieja muñeca a la que le falta una pierna. ¡Tu muñeca no es bella!, Le dijo a alguien. Después de haberle dado un fuerte abrazo y haberla acariciado un rato, la niña la mostró a su interlocutor y exclamó: ¡Ahora es bonita!. Esta escena me recuerda a otra niña de 4 años qué decía su madre:¡Mamá, eres hermosa porque te quiero!. parece que los niños toman espontáneamente ese carácter transformador del amor... Dios no nos ama porque somos honestos, hermosos o buenos, sino para que nos convirtamos en ello. Quiero hacernos buenos porque nos ama.amor puede producir en nosotros ese cambio. El mundial cuando un escultor examina un bloque de mármol bruto, no piensa en ese estado inicial,sino en la magnífica escultura en la que se convertira cuando haya concluido la obra. Así, el amor del Señor por los suyos no está basado en lo que hay en ellos, sino en lo que hay en su propio corazón y en lo que hará de ellos: un día serán semejantes a él. De igual manera,nuestro amor por nuestros hermanos y hermanas no debería basarse en lo bueno que hay en ellos, sino en lo que el Señor hizo por ellos, y hara de ellos. Así deberíamos vernos unos a otros. Sí resaltamos los defectos de los demás, a menudo nos desanimemos.pero si vemos en nuestro hermano aquel por quién Cristo murió ( Romanos 14:15),para que nadie la daría entonces podremos amarlo como Cristo lo ama (Efesios 5:1-2)

El único que podía juzgarme me perdono 23.11.2022

2 DE MARZO No OS hagáis tesoros en la tierra, dónde la polilla y el orín corrompen, y dónde ladrones minan y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo. MATEO 6:19-20... #QUE_TIPO_DE_RIQUEZAS A menudo,abrumados por el gran número de actividades diarias, corremos el riesgo de olvidar que el tiempo es un bien precioso que se va inevitablemente. Nuestra vida es un poco como la llama de una vela que se enciende cuando nacemos y luego se consume. Cada día nos acerca al momento en que se apagará.todo lo que tenemos está condenado a desaparecer en un futuro más o menos cercano. Tendremos que decir adiós a los bienes materiales, a las competencias, a la reputación...¡La muerte nos hará dejar para siempre este mundo de seres y de materia! Y debemos reflexionar en ello... Entonces, ante este plazo,¿Cómo emplear con sabiduría la vida que nos fue dada, antes de que se consuma totalmente?la Biblia declara que "las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas" (2 Corintios 4:18). La Palabra de Dios también distingue dos tipos de riquezas, y es fundamental conocer que las diferencia. LAS RIQUEZAS TERRENALES, las que se ven, son pasajeras: el dinero, el éxito en todas sus formas, pero también una vida larga sin mayores problemas, una buena salud, una familia... LAS RIQUEZAS ESPIRITUALES, qué no se ven, son permanentes: el perdón de Dios, la seguridad de la salvación, la vida eterna,el hecho de que Dios nos adoptó como sus hijos gracias a la obra de Jesucristo su Hijo. La verdadera sabiduría consiste en buscar esas riquezas, que conservan su valor durante la eternidad.

El único que podía juzgarme me perdono 23.11.2022

24 DE FEBRERO ¿Desechará el Señor para siempre...? ¿Ha cesado para siempre su misericordia? ¿Se ha acabado perpetuamente su promesa?... SALMO 77:7-8 Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos HEBREOS 13:8 #LAS_CRISIS_EL_SILENCIO_DE_DIOS_Y_LAS_DUDAS El EJEMPLO: (Salmo 77): El músico Asaf la besaba momentos difíciles y era atormentado, hasta el punto de perder el sueño, por esta pregunta:¿porque Dios ya no interviene directamente a favor de los creyentes, como en otro tiempo? Había oído hablar de liberaciones, pero ahora Dios parecía silenciarse. Por este motivo Asaf estaba lleno de amargura y dominado por la duda. De repente se dio cuenta de que seguía una falsa pista. Dejó de lamentarse, y sus pensamientos tomaron otra dirección. Pensando en su vida pasada descubrió las maravillas que Dios había permitido. Entonces comprendió que la grandeza de sus intervenciones sólo puede percibirse en su presencia, incluso si alguna siguen siendo misteriosas LA LECCIÓN: a veces juzgamos el amor del Señor en función de nuestras circunstancias. Cómo nos parece que ya no interviene, empezamos a dudar de él.pero estos pensamientos no cambian nada con respecto a su fidelidad,y nos impiden disfrutar de las consolaciones que nos prepara. Al igual que Asaf, podríamos decir: mi alma rehusaba consuelo (v.2) lamentarse pensando que para los creyentes de antes la vida era más fácil es un error. Algunos cristianos fueron cruelmente perseguidos. Reaccionemos y consideremos el camino que hemos recorrido, Enumerando las bendiciones de Dios. Él sigue siendo "el mismo". Así como condujo a los creyentes de otro tiempo, conducir a los creyentes de hoy. Él nos ama.(continuará el próximo miércoles)

El único que podía juzgarme me perdono 23.11.2022

1 DE MARZO Me alegra en tu salvación. 1 SAMUEL 2:1... Grandes cosas ha hecho el señor con nosotros; estaremos alegres. SALMOS 126:3 #Su_nueva_felicidad Manuel acababa de enterarse de que su madre le habían diagnosticado un cáncer fulminante... ¡Qué golpe tan fuerte, qué terrible dolor! Mi madre va a morir y no puedo ayudarla, no puedo decirle nada que la consuele. En medio de su desesperación clamó a Dios, a quién no conocía: te necesitamos. Si existes, revélate a mí. Algunos días después emanuel se encontró con un cristiano; estela hablo de Jesús El Salvador, quién nos libra de nuestra miseria moral y quiere calmar nuestro dolor. También evocó sus misericordias,la esperanza que tiene el creyente de estar pronto con el Señor eternamente,en la casa del Padre en la que todas las lágrimas serán secadas y donde no habrá más muerte(Apocalipsis 21:4). ¡Qué maravilloso descubrimiento en medio de su dolor! Manuel creyó y acepto a Jesucristo como su Salvador personal. Enseguida quiso compartir su nueva felicidad con su madre.le habló con convicción y esto interpeló la conciencia de su madre. Entonces vio como Jesús llenaba su corazón de paz. la enfermedad se llevó a esa mala madre pero el buen Pastor la tomó en sus brazos. Manuel testifico emocionado: apenas me atrevo a decirlo, pero los últimos días que pasé con mi madre fueron los más bellos de mi vida.¡Teníamos algo tan grande para compartir!Jesús había llenado nuestros corazones de un amor y una paz que es imposible describir. "Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones" (Salmo 46:1). Cristo Jesús hizo " la paz mediante la sangre de su cruz" (Colosenses 1:20).

El único que podía juzgarme me perdono 22.11.2022

26 DE FEBRERO No hay justo, ni aún uno; no hay quien entienda, no hay quien busque a Dios... No hay quién haga lo bueno no hay ni siquiera uno.... ROMANOS 3:10-12 #EL_VIRUS_INFORMATICO Una computadora,esa máquina que recibe información a una velocidad increíble y la analiza, la compara, la calcula y muestra sus resultados,¿Quién podría vivir sin ella? Sin embargo, si por maldad un pequeño programa pirata es introducido en una computadora, los datos que están en la memoria se destruyen y la máquina deja de obedecer a su dueño. ¡Esta es una ilustración de lo que es el hombre! Él es la obra maestra de Dios, el Creador. Es capaz de reflexionar, de concebir, de escoger, de fabricar, de amar... Pero,como un ordenador infectado por un virus informático, nuestro ser interior no puede producir lo que agrada a Dios, lo que es bueno, verdadero, hermoso, sino que más bien es llevado por el egoísmo, el orgullo, la codicia. Nosotros, que fuimos creados para servir y honrar a nuestro Creador, fuimos todos contaminados por el virus del pecado, y Dios tuvo que hacer esta constatación irrefutable:"no hay diferencia, por cuanto todos pecaron" (Romanos 3:22-23). así como el ordenador infectado no podrá recobrar su utilidad sino pasa por las manos de un especialista competente, para cada uno de nosotros, pecadores,la única solución consiste en reconocer nos como tales y ponernos en las manos de Dios. Entonces él nos da una vida nueva, la vida de Jesucristo. "Si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. Y todo esto proviene de Dios, quién nos reconcilió consigo mismo por Cristo" (2 Corintios 5:17-18).

El único que podía juzgarme me perdono 22.11.2022

25 DE FEBRERO El fín de todas las cosas se acerca; sed, pues, sobrios, y velad en oración 1 PEDRO 4:7... (Jesús dijo a sus discípulos:) id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. MARCOS 16:15 #LOS_SIGNOS_PRECURSORES El mundo se acabará, pero ¿Cuando? La Palabra de Dios no nos da una fecha precisa, pero nos da señales claras sobre las características de los últimos tiempos. La primera es el aumento del mal:"habrá hombres amadores de si mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno"(2 Timoteo 3:2-3)."más los malos hombres y los engañadores Irán de mal en peor" (2 Timoteo 3:13). Otra característica de estos tiempos difíciles es el desarrollo de sectas perniciosas, del espiritismo y la práctica del ocultismo:la gente escuchar a espíritus engañadores y doctrinas de demonios; será engañada por la hipocresía de mentirosos (1 Timoteo 4:1-2). quizás alguien diga que la humanidad ya vivió una decadencia moral y una violencia de este tipo. Pero la diferencia es que en otro tiempo todo este mal se ocultaba lo más posible, pero hoy se hace abiertamente. En los países cristianizados,hechos que antes eran prohibidos por la ley ahora son legalizados. Es lo que la Biblia llama la "apostasía", el hecho de llamar bien lo que había sido considerado mal, tal como Dios lo había declarado. Cristianos, la palabra de Dios nos advierte claramente:¡Es evidente, más que nunca, que estamos en la última hora! ¡El Señor viene! Estemos preparados, moral y espiritualmente, y persuadamos a los hombres sobre la necesidad de prepararse antes del regreso de Jesucristo

El único que podía juzgarme me perdono 21.11.2022

5 DE MARZO #LA_PAZ_INTERIOR La inquietud y la ansiedad marcan fuertemente nuestra época. A menudo las presiones de la sociedad actual son la causa de ello.la soledad y el miedo al mañana también ahuyentan la paz de nuestra mente. Entonces,¿Qué significa tener paz interior? Es un sentimiento de seguridad ligado a las certezas. Si usted habla de paz en su entorno, muy a menudo las reacciones serán:¿La paz? Es precisamente lo que estoy buscando, pero ¿Cómo obtenerla?¡La paz! ¡Es... un espejismo, una ilusión! En efecto,¿Cómo hallar la paz en un mundo cada vez más individualista, afectado por el estrés, las reivindicaciones, la corrupción, las incertidumbres...? La Biblia da una respuesta, una solución a esta pregunta. Jesús dijo a sus discípulos antes de ir a la cruz:"la paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da"(Juan 14:27). Les dejaba la paz porque en la cruz iba a hacer la paz con Dios por ellos, sufriendo el castigo que sus pecados merecían. Luego, resucitado, Jesús fue a su encuentro y les dijo: " paz a vosotros" (Lucas 24:36). Hoy, a todos los que creemos en el, nos da la paz interior, su paz. Esto es exactamente lo que necesitan los que están solos, confundidos y temerosos. Necesitan recibir a Jesucristo como su Salvador y Señor, pero también necesitan experimentar su presencia, su paz en su corazón. Ya no debo tener miedo con respecto a las circunstancias de la vida, de la muerte y del futuro, pues Jesús resucitado me dice:¡Te doy mi paz, una paz en límite, no como el mundo la da! (Jesucristo hizo) la paz mediante la sangre de su cruz COLOSENSES 1:20 Vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo. Porque él es nuestra Paz. EFESIOS 2:13-14

El único que podía juzgarme me perdono 21.11.2022

11 DE MARZO Estar juntos nos basta La vida social es un requisito indispensable para todo individuo, también es su situación normal. Vivir con otras personas es una necesidad natural; por ello en el principio Dios creó a un hombre y a una mujer y los unió. Así constituyó la primera estructura social: la familia. Pero las necesidades legítimas de colaboración, de com partir capacidades y talentos, nos conducen a tener vidas en sociales más amplias que la familia: sociedad, ciu...dad, naciones... En el Antiguo Testamento, cuando el pueblo de Israel salió de Egipto, Dios organizó la vida colectiva mediante una ley llena de sabiduría, en la cual el respeto hacia el otro tenía toda su importancia. En el Nuevo Testamento, otra forma de vida colectiva apareció para los creyentes, la Iglesia. Desde entonces, los que somos salvos por la obra de Jesús nos reunimos en tor no a ese mismo Jesús, quien está presente, aunque no lo vea mos, para alabarlo y servirle. Dios desea tener una verdadera relación con el hombre,no una religión, sino una comunicación. Quiere ser un Dioscercano, no un concepto incierto. Vivamos estos vínculosestrechos con Jesús, con Dios. Sea cual sea nuestra generación, estemos dispuestos a vivir en armonía con nuestros vecinos, con nuestras fami lias, amigos, con nuestros hermanos y hermanas de la fami- de Dios, no según una lógica egoísta, sino dando y dándonos a los demás, a semejanza de lo que Cristo hizo.y La multitud de los que habían creído era de un corazón un alma" (Hechos 4:32). Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo. EFESIOS 2:4-5

El único que podía juzgarme me perdono 21.11.2022

3 DE MARZO #LAS_CRISIS_LOS_SUFRIMIENTOS_MORALES EL EJEMPLO (Jeremías 20:1-18): El profeta Jeremías había recibido una misión difícil: anunciar que Jerusalén sería asediada por el rey de Babilonia. Para los israelitas, ¿No había ninguna posibilidad de escapar? Existía una, respondió Jeremías, sí cesaban de hacer el mal y se volvían al Señor, ¡Pero no quisieron!... Jeremías repitió su mensaje... Pero no lo escucharon, se burlaron de él, lo persiguieron y lo metieron en la cárcel.el profeta sufrió viendo a su pueblo escoger el mal para su perdición.pero en medio de su angustia oro y habló con Dios:"fueron hallada this palabras, y yo las comí". Dios prometió liberar a su fiel testigo. LA LECCIÓN: amigo lector, el mal está nuestro alrededor, en nosotros mismos, como también... Entre los creyentes. ¡Lo más triste, decía un cristiano, es el mal en la iglesia!. Jeremías soportó la persecución por parte de su pueblo...¡Cuántos sufrimientos! ¿Porque a veces un creyente debes sufrir injustamente por parte de sus hermanos en la fe? Porque desea obedecer la Palabra de Dios en un contexto cristiano que tiende a alejarse de Dios. Es doloroso ser incomprendido, pero muchos cristianos comprometidos lo experimentaron (Santiago 5:10). Y si debo sufrir lo mismo, el Señor sostiene mi fe; me permite experimentar sus compasiones y su amor... Por todos los suyos. En su Palabra halló fuerza y consuelo, e incluso, Cómo Jeremías, el " gozo"de mi corazón Por amor de ti sufro afrenta. Fueron halladas tus palabras, y yo las comí; y tu palabra me fue por gozo por alegría de mi corazón. JEREMÍAS 15:15-16 Todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución. 2 TIMOTEO 3:12

El único que podía juzgarme me perdono 20.11.2022

9 DE MARZO #CUIDADO_CON_LA_CONTAMINACION La contaminación preocupa cada vez más a las autorida des de todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud calcula que hay más de 7 millones de muertes al año debido a la contaminación del aire. Es un verdadero problema de salud pública. La calidad del aire que respiramos tiene una influencia directa sobre nuestra salud física. Pero, qué decir de la atmósfera moral que nos rodea, y de su influencia sobre nuestra salud mental?... Los agentes contaminantes no se llaman partículas finas, dióxido de carbono..., sino duda, incredulidad, rebelión en contra Dios. Producen odio, violencia, inmoralidad... Esta de contaminación, que penetra por los ojos y los oídos, alcanza aba la mente y el corazón desde la más temprana edad. Los ci estragos que causa son mucho más graves y las consecuen m cias mucho más duraderas. No vemos remedio para esta marea que sumerge al mundo y atrae el juicio de Dios. Pero hay un remedio para cada persona: es la Palabra de Dios, viva, eficaz, penetrante! (Hebreos 4:12). Ella produce una purificación completa y saludable en todo el y la recibe. que la cree Escuchemos atentamente lo que Jesús dice a su Padre Con respecto a sus discípulos: "Yo les he dado tu palabra... No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal. No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. Santificalos en tu verdad; tu palabra es verdad" (Juan 17:14 17). Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad... para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro; siendo renacidos... por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre. 1 PEDRO 1:22-23

El único que podía juzgarme me perdono 20.11.2022

7 DE MARZO #DEBES_DE_RECORDAR Muchos lugares nos invitan a perpetuar el recuerdo de personajes célebres o de grandes eventos, a menudo trági cos, de nuestra historia.... Para los cristianos existe un memorial mucho más importante todavía, pues evoca un sacrificio único, un evento sin igual en la historia de la humanidad: "la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre" (Hebreos 10:10). Ningún hombre pudo pasar por un sufrimiento moral com parable al de Jesucristo. Abandonado por Dios, él, el único hombre inocente, sufrió en la cruz la condenación que merecían los pecados de todos los que aceptan la salvación. Jesús mismo instituyó ese memorial de sus sufrimientos y de su muerte: la Cena dominical (1 Corintios 11:24). El pan y la copa recuerdan a los creyentes lo que el Señor hizo por amor a ellos. El pan recuerda tanto su cuerpo "dado" por ellos como la unidad de su cuerpo espiritual, formado por todos los verdaderos cristianos. "Siendo uno solo el pan, nosotros, con ser muchos, somos un cuerpo; pues todos crime participamos de aquel mismo pan" (1 Corintios 10:16-17;11:24) La copa de la Cena del Señor habla de su sangre derrama da (Mateo 26:27-28) y de las bendiciones que de ella emanan para el creyente. Cristianos, ¿hemos respondido al deseo que nuestro Salvador expresó "la noche que fue entregado"? Cuando parti cipamos en esa cena recordamos "la muerte del Señor... hasta que él venga" (1 Corintios 11:23, 26). Lectura: Ezequiel 2- Hechos 14 - Salmo 31:1-8- Proverbios 11:3-4 las veces que comiereis este pan, bebiereis esta copa, la muerte del Serior anunciáis hasta que el venga. 1 CORINTIOS 11:26 (Jesús dijo:) Haced esto en memoria de LUCAS 22:19

El único que podía juzgarme me perdono 20.11.2022

6 DE MARZO #NUESTRA_HISTORIA_Y_LA_SUYA En la Biblia hay historias raras e incluso duras, decía alguien a quien había aconsejado leerla.... Es cierto, en el Antiguo Testamento, sobre todo, hay muchas historias que no son hermosas, sino tristes reprensibles. Pero si no estuvieran escritas, la Biblia no sería verdadera. La Palabra de Dios muestra a los hombres tal como él los ve, sin esa máscara hipócrita detrás de la cual se esconden tan a menudo. Asesinatos, adulterios, violaciones, alcoholismo, idolatría, mentiras, traiciones...¡No sé no se esconde nada, para que no nos hagamos ninguna ilusión sobre las profundidades de maldad del corazón humano! Dios, quien siempre nos dice la verdad, nos invita a reconocernos en el retrato poco halagüeño de ciertos personajes cuyo comportamiento el condena. Incluso cuando se trata de sus siervos, no pasa nada por alto. ¡Y el relato más terrible de la Biblia, el que mejor revela el estado de rebelión del hombre contra Dios, es el del crimen que los hombres cometieron contra su Hijo. Quién vino a la tierra para mostrarnos su amor! En este contexto desesperadamente sombrío surge la historia pura y sin mancha de Jesús, tal y como los evangelios nos la el contraste entre sus actitudes, sus palabras, sus sentimientos, y los nuestros, brilla en cada paso de su vida aquí en la tierra.¡Esta maravillosa historia eclipsa la miserable aventura de la humanidad, y nosotros la leemos con adoración!. Toda cabeza está enferma, y todo corazón doliente. Desde la planta del pie hasta la cabeza no hay en el cosa sana, sino herida, hinchazón y podrida llaga ISAIAS 1:5-6 Clamaron al Señor en su angustia, y los libro... Envió su palabra, y los sano. SALMO 107:19-20

El único que podía juzgarme me perdono 20.11.2022

10 MARZO LAS CRISIS (9): ENFERMEDAD Y SEPARACIÓN - El ejemplo (Job 1 y 2): Job era un creyente integro y temeroso de Dios. Tenía muchos bienes materiales, pero en pocos dias perdió todo: la casa cayó sobre sus hijos y los mató, varias calamidades destruyeron todos sus bienes. Y eso no fue todo! Una enfermedad de la piel le hacía sufrir sin cesar.... Qué crisis material y espiritual para Job! A lo largo de su historia lo escuchamos clamar a Dios su miseria, sus dudas sus preguntas. Pero, poco a poco, la luz iluminó su espíri tu. Su fe se afinó y su conocimiento de Dios se concretizó. Entonces exclamó: De oídas te había oído; mas ahora mis ojos te ven" (Job 42:5). La lección: Las pérdidas sucesivas que sufrió Job eran inmensas... Nos dejan pensativos, pero la lección espiritual que aprendió es muy rica, y es doble: por una parte, Job fue liberado de sus razonamientos negativos, y, por la otra, com fió en Dios y lo honró, al exclamar: "Yo sé que mi Redentor vive". "Yo conozco que todo lo puedes (Job 19:25; 42:2)- ¿Qué decir ante tales pérdidas y semejante progreso espi ritual? La puesta a prueba de la fe de Job produjo la pacien cia, y esta cumplió en él "su obra completa" (Santiago 1:4). Si vivimos momentos difíciles y separaciones dolorosas, no nos desanimemos! Al igual que Job, continuemos hablando al Señor, contémosle incluso nuestra amargura. Al final veremos que "el Señor es muy misericordioso y compasivo" (Santiago 5:11). Job... dijo: Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. El Señor dio, y el Señor quitó; sea el nombre del Señor bendito JOB1:20-21



Información

Teléfono: +52 449 648 3594

61 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también