1. Home /
  2. Medical and health /
  3. Inmunología y Alergia Pediátricas Dra. María Edith González Serrano

Etiquetas / Categorías / Temas



Inmunología y Alergia Pediátricas Dra. María Edith González Serrano 24.11.2022

CONOCE LA IMPORTANCIA DE TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como de las enfermedades como la diabetes, las cardiopatías, obesidad, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer. Los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida. Para tener una alimentación nutritiva y saludable sigue los siguientes consejos: Incluir verduras en todas las comidas;... 1. Comer frutas frescas y verduras crudas como aperitivos (pepino, zanahoria rallada, jícama, etc; 2. Comer frutas y verduras frescas de temporada; 3. Disminuye el consumo de grasas: 4. Separando la parte grasa de la carne; utilizando aceites vegetales (de origen no animal); cociendo los alimentos o cocinándolos al vapor o al horno, en lugar de freírlos; 5. Evitando el consumo de alimentos procesados que contengan grasas de tipo trans (comida chatarra); 6. Reduciendo el consumo de alimentos con un contenido alto en grasas saturadas (por ejemplo, queso, helados, carnes grasas). 7. Disminuye el consumo de sal: 8. No añadiendo sal, salsa de soja o salsa de pescado al preparar los alimentos; 9. No poniendo sal en la mesa; 10. Reduciendo el consumo de aperitivos salados; 11. Eligiendo productos con menos contenido en sodio. 12. Disminuye el consumo de azúcar: 13. Limitando el consumo de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar (por ejemplo, bebidas azucaradas, refrescos, aperitivos azucarados y golosinas); y comiendo frutas y verduras crudas en lugar de aperitivos azucarados. See more

Inmunología y Alergia Pediátricas Dra. María Edith González Serrano 23.11.2022

APRENDE ALGUNOS CONSEJOS PARA TENER UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE. Si tu hij@ lleva un estilo de vida saludable previenes enfermedades como obesidad, diabetes, presión alta. Para esto te recomiendo seguir estos consejos: 1. Incluye frutas y vegetales en cada comida. 2. Procura establecer una rutina para las comidas y colaciones con horarios fijos.... 3. Ofrece agua y evita bebidas con saborizantes incluyendo leches de sabores. 4. Los jugos deben evitarse antes del año de edad y su ingesta debe limitarse a taza. 5. La alimentación al seno materno en bebés debe ser mínimo 6 meses e idealmente 2 años. 6. Incluye actividad física diariamente de acuerdo a la edad de cada niño. 7. Limita la TV a menos de 2 h diarias, y evita que exista TV en su habitación. See more

Inmunología y Alergia Pediátricas Dra. María Edith González Serrano 23.11.2022

PROBLEMAS DE LA PIEL. La piel es un órgano muy extenso, gracias a ella podemos sentir, comunicarnos con el medio ambiente, nos brinda protección, contiene todos nuestros órganos internos, nos ayuda a regular la temperatura del cuerpo, sintetiza Vitamina D. La presencia de lesiones en piel como ronchas, comezón, exantema o salpullido son bastante comunes y sus causas pueden ser muy diversas, desde intoxicación por plantas, reacciones alérgicas a medicamentos o alimentos, enfermedades como sarampión o varicela. Por lo tanto siempre será recomendable acudir al médico para determinar la causa de las lesiones.

Inmunología y Alergia Pediátricas Dra. María Edith González Serrano 23.11.2022

EN ESTA EPOCA DE CALOR QUIZA TE PREGUNTES SI ES BUENO DARLE AGUA A TU BEBE Si tu bebé tiene menos de 6 meses no es recomendable darle agua, té o algún otro líquido por las siguientes razones: 1. Si el agua no está bien hervida o purificada puede contraer una infección intestinal. 2. Cuando el bebé ingiere agua se siente lleno y eso disminuirá su ingesta de seno materno y corre el riesgo de desnutrirse.... 3. El principal estímulo para que la mamá produzca leche es la succión del bebé, por lo que al darle agua corres el riesgo de producir menos leche. 4. La leche contiene 80% de agua, por lo que si observas que tu bebé tiene sed o hace mucho calor, lo recomendable es darle el pecho, eso calmará su sed y lo nutrirá. 5. Aún en climas muy calurosos los bebés solo necesitan la leche de mamá. 6. El único alimento que los bebés menores de 6 meses deben recibir es la leche materna. See more

Inmunología y Alergia Pediátricas Dra. María Edith González Serrano 23.11.2022

APRENDE COMO VIAJAR SEGURO CON QUIÉN MÁS AMAS. Viajar en familia es una actividad que trae muchas satisfacciones, diversión y unión familiar. Hazlo con seguridad. 1. Del nacimiento a los 2 años el bebé deberá ir en un asiento orientado hacia atrás y Nunca donde existan bolsas de aire. 2. De los 2 a los 5 años usará un asiento orientado hacia el frente. Cada fabricante tiene especificaciones de acuerdo a la edad y peso del Niño; deberá asegurarse de leer bien las instruccione...s. 3. A partir de los 5 años emplear un asiento elevador, hasta que el momento en que el cinturón de seguridad le ajuste a la perfección. 4. El cinturón de seguridad ajusta a la perfección, cuando: cruza por encima de los muslos y NO por el estómago; cruza por encima del pecho y NO en el cuello. 5. Todos los menores de 12 años siempre deberán viajar en el asiento trasero. ¡Felices Vacaciones! https://www.alergologopediatracdmx.com//aprende-como-viaja

Inmunología y Alergia Pediátricas Dra. María Edith González Serrano 23.11.2022

QUIZÁ TE HAS PREGUNTADO MUCHAS VECES SI EN DÍAS CALUROSOS PUEDES DARLE AGUA O ALGÚN TÉ A TU BEBÉ. Si tu bebé tiene menos de 6 meses no es recomendable darle agua, té o algún otro líquido por las siguientes razones: 1. Si el agua no está bien hervida o purificada puede contraer una infección intestinal. 2. Cuando el bebé ingiere agua se siente lleno y eso disminuirá su ingesta de seno materno y corre el riesgo de desnutrirse.... 3. El principal estímulo para que la mamá produzca leche es la succión del bebé, por lo que al darle agua corres el riesgo de producir menos leche. 4. La leche contiene 80% de agua, por lo que si observas que tu bebé tiene sed o hace mucho calor, lo recomendable es darle el pecho, eso calmará su sed y lo nutrirá. 5. Aún en climas muy calurosos los bebés solo necesitan la leche de mamá. 6. El único alimento que los bebés menores de 6 meses deben recibir es la leche materna. See more

Inmunología y Alergia Pediátricas Dra. María Edith González Serrano 22.11.2022

CONOCE LAS RECOMENDACIONES PARA QUE TU BEBE DUERMA SEGURO. El sueño es un momento importante en para tu bebé, durante el mismo se secreta hormona del crecimiento y recupera energía. Es importante conocer algunas medidas para prevenir accidentes durante el mismo. 1. Dormir siempre boca arriba.... 2. La superficie donde duerme tu bebé debe ser firme, y en bebés con reflujo la cabeza estará más elevada (30 aproximadamente). 2. Evitar cobijas, almohadas, cojines, juguetes suaves como peluches, cordones, listones, cercanos al área donde duerme tu bebé. Ya que pueden provocar sofocamiento. 3. Evita arropar a tu bebé en excesivamente, una frazada fresca, térmica será más que suficiente. 3. Tu bebé puede compartir la misma habitación que papá y mamá, pero en su propia cuna. 4. Evita la presencia de humo de cigarro. Fuente: SIDS and Other Sleep-Related Infant Deaths: Updated 2016 Recommendations for a Safe Infant Sleeping Environment http://pediatrics.aappublications.org///20/peds.2016-2938/ https://www.cdc.gov/vitalsigns/safesleep/infographic.html

Inmunología y Alergia Pediátricas Dra. María Edith González Serrano 22.11.2022

APRENDE A EVITAR LOS ÁCAROS DEL POLVO EN TU HOGAR Los ácaros del polvo son una de las principales causa de alergia en niños y adultos; crecen mejor en ambientes húmedos y cálidos, se alimentan de escamas de piel que se nos caen constantemente sin que lo percibamos. Su sitio preferido para vivir es en colchones, almohadas, ropa de cama, alfombras, muebles tapizados, peluches, etc. Para disminuir los ácaros del polvo en casa haz lo siguiente: 1. Cubre colchones y almohadas con... fundas anti-ácaros 2. Retira alfombras y tapetes. 3. Lava la ropa de cama con agua caliente (55C), al menos una vez por semana, si hay un peluche favorito se puede lavar igual. 4. Asolea o plancha el colchón. 5. Manten la casa ventilada e iluminada. 6. Ten el menor número de objetos en repisas, libreros, jugueteos. 7. De preferencia persianas. See more

Inmunología y Alergia Pediátricas Dra. María Edith González Serrano 22.11.2022

¿CUANDO DEBO BAÑAR A MI BEBÉ POR PRIMERA VEZ? El nacimiento de tu bebé es un momento esperado con mucho amor y siempre quieres lo mejor para él o ella. Una duda razonable es ¿cuando es el mejor momento para bañar al bebé después de nacer?. Aquí te aclaro tus dudas: 1. La OMS recomienda que el primer baño después del nacimiento sea después de las primeras 24 h, y si no fuera posible por razones culturales deberá retrasarse por al menos 6 h después del nacimiento. 2. Quizá te p...reguntes cual es la razón de esto, si al nacimiento el bebé está impregnado de diversas secreciones incluyendo: líquido amniótico, una mantequita blanca, sangre, etc. 3. La mantequita que recubre el cuerpo del bebé al nacer se llama vernix caseosa y tiene muchas funciones benéficas para tu bebé. 4. La vernix caseosa tiene sustancias capaces de matar microorganismos, contribuye a que "bichitos buenos" conocidos como flora normal lleguen a vivir a la piel del bebé, contribuye a mantener hidratada la piel del bebé en las primeras horas de vida. See more

Inmunología y Alergia Pediátricas Dra. María Edith González Serrano 21.11.2022

CONOCE ALGUNOS CONSEJOS PARA TENER UNA LACTANCIA MATERNA EXITOSA. Por la Dra Roxana, gastroenterología pediatra experta en lactancia materna. Semana de Lactancia materna 1-7 de agosto... https://www.facebook.com/BabyUpMx/videos/2354905561194013/

Inmunología y Alergia Pediátricas Dra. María Edith González Serrano 21.11.2022

CONOCE LOS BENEFICIOS PARA TÍ, CUANDO DAS LECHE MATERNA A TU BEBÉ La lactancia materna también tiene beneficios para la mamá: 1. Disminuir el riesgo de cáncer de mama y ovario; 2. Al producir leche para un bebé que se alimenta exclusivamente de seno materno requiere un gasto energético de 500 kcal/día (lo que equivale a una hora de natación o correr 8 km);... 3. Disminuye la obesidad materna; 4. Disminuye el riesgo de desarrollar diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, y colesterol elevado. See more

Inmunología y Alergia Pediátricas Dra. María Edith González Serrano 21.11.2022

QUIZÁ TE HAS PREGUNTADO -¿PORQUÉ TU HIJO ENFERMA MUCHO?. EXISTEN DIVERSAS CAUSAS QUE LO PUEDEN OCASIONAR: - Inmadurez del sistema inmune: En niños menores de 5 años su sistema inmune está aprendiendo a defenderse, por lo que son más susceptibles de enfermar. - Asistencia a guardería.... - Uso indiscriminado de antibióticos: matan a la flora normal o "bichitos buenos" lo que favorece que los niños enfermen más. - Factores ambientales: como puede ser la contaminación. - Alergia. - Reflujo gastroesofágico. - Desnutrición. - Alteraciones anatómicas. - Inmunodeficiencia primaria o secundaria. Para conocer cual es la causa que ocasiona que tu hijo se enferme mucho es necesario acudir con un Alergólogo e Inmunólogo Pediatra. See more

Inmunología y Alergia Pediátricas Dra. María Edith González Serrano 20.11.2022

APRENDE ALGUNAS MEDIDAS PARA CUIDAR LA DELICADA PIEL DE TU BEBÉ 1. Para bañar a tu bebé usa un jabón de avena, evita el uso de esponjas. Puedes aplicar el jabón directamente en tus manos y con ellas limpiar su piel. Además de bañarlo recibirá tus caricias y amor. 2. El baño deberá de ser breve para evitar perder las grasas naturales que humectan la piel, máximo 15 min. 3. Seca sin frotar, hazlo gentilmente dando pequeños toquecitos.... 4. Aplica una crema hidratante como cold cream, evita aquellas que tienen fragancias ya que pueden irritar su piel. 5. Procura que su ropa sea de de algodón. 6. Si en la familia hay alergias, evita usar suavizantes y detergentes, emplea mejor jabón en barra y enjuaga bien la ropa. 6. Usar bloqueador solar, con filtro 50 spf, tu pediatra de confianza podrá recomendarte alguno. See more



Información

Teléfono: +52 55 2643 7786

Web: www.alergologopediatracdmx.com/

1221 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también