1. Home /
  2. Organización comunitaria /
  3. Alas del Bosque Tropical Seco

Etiquetas / Categorías / Temas



Alas del Bosque Tropical Seco 23.11.2022

El engañoso colorín morado / Varied Bunting (Passerina versicolor), que ante las sombras pareciese ser de tonalidad oscura en su totalidad, pero ante la luz exh...ibe sus bellos tonos morados y magenta. La P. versicolor es un ave pequeña de aproximadamente 12-14 cm de longitud, que prefiere zonas con cañones, vegetación riparia y bosques espinosos, esto en todo México, el sur de EUA y Guatemala. Es un ave canora perteneciente a la familia Cardinalidae, que como la mayoría de estas se alimenta en el sustrato del suelo en busca de gusanos y semillas. Es una especie que está considerada como de preocupación menor. Cuidemos nuestras áreas naturales para que esto continúe así. Fotografía: Pedro M. López #birdsofmexico #avesmexicanas #birdingmexico #fotografiadeaves #naturephotography

Alas del Bosque Tropical Seco 23.11.2022

Próximo #martesdebotánica dedicado las plantas de uno de los ecosistemas más interesantes y hermosos de México: la selva baja caducifolia. Es un ecosistema que ...ocupa un 3.38% del territorio nacional y se caracteriza por la baja altura de su dosel, la forma convexa de las copas los árboles que la componen, pero sobre todo porque más o menos el 75% de sus especies pierden las hojas en la época seca del año, dándole un aspecto contrastante en época de lluvias, que está justo comenzando en México, así que fuera el caso de que seas habitante de este ecosistema o simplemente te gusta, te invitamos a que nos compartas tus experiencias con el hashtag: #plantasdelaselvabajacaducifolia el próximo martes 8 de junio. See more

Alas del Bosque Tropical Seco 23.11.2022

Hace unos días nos encontramos a este hermoso Chotacabras, por lo regular son difíciles de observar durante el día, ya que su hábito es crepuscular y nocturno, ...además por su plumaje críptico se camufla con facilidad cuando se encuentra en el suelo o se percha en alguna rama. (Sibley 2000; audubon.org) Es un ave del género Caprimulgiformes, nombre que proviene del latín (capra) y (mulgere) es decir; ordeñador de cabra, ya que se creía que mamaban de la ubre de la cabra dejándola ciega o incluso la mataban. Lo cual es completamente un mito, ya que estas aves se alimentan de insectos voladores, como; escarabajos, saltamontes, polillas, entre otros, pero la creencia sirvió para darle nombre al grupo de aves. (Jobling 2010; audubon.org) En México el orden de los Caprimulgiformes se conforma por 14 especies residentes y migratorias, de las cuales 7 de ellas las podemos encontrar en el estado de Sinaloa. (avesmx.conabio.gob.mx; e-Bird.org). Siempre es una dicha poderlos encontrar y apreciarlos Referencias: Jobling A, J. 2010. The helm dictionary of scientific bird names. London: Christopher Helm. pp 90. Sibley A, D. 2000. The Sibley guide to birds. Alfred A. Knopf, National Audubon Society. pp 284-289. http://avesmx.conabio.gob.mx/ ebird.org/averaves/home https://www.audubon.org//guia-de-aves/ave/chotacabras-menor . #birdwatchingmazatlan #birdingmexico #birding #chotacabras #avesdemexico

Alas del Bosque Tropical Seco 23.11.2022

Hace unos días nos encontramos a este hermoso Chotacabras, por lo regular son difíciles de observar durante el día, ya que su hábito es crepuscular y nocturno, ...además por su plumaje críptico se camufla con facilidad cuando se encuentra en el suelo o se percha en alguna rama. (Sibley 2000; audubon.org) Es un ave del género Caprimulgiformes, nombre que proviene del latín (capra) y (mulgere) es decir; ordeñador de cabra, ya que se creía que mamaban de la ubre de la cabra dejándola ciega o incluso la mataban. Lo cual es completamente un mito, ya que estas aves se alimentan de insectos voladores, como; escarabajos, saltamontes, polillas, entre otros, pero la creencia sirvió para darle nombre al grupo de aves. (Jobling 2010; audubon.org) En México el orden de los Caprimulgiformes se conforma por 14 especies residentes y migratorias, de las cuales 7 de ellas las podemos encontrar en el estado de Sinaloa. (avesmx.conabio.gob.mx; e-Bird.org). Siempre es una dicha poderlos encontrar y apreciarlos Referencias: Jobling A, J. 2010. The helm dictionary of scientific bird names. London: Christopher Helm. pp 90. Sibley A, D. 2000. The Sibley guide to birds. Alfred A. Knopf, National Audubon Society. pp 284-289. http://avesmx.conabio.gob.mx/ ebird.org/averaves/home https://www.audubon.org//guia-de-aves/ave/chotacabras-menor . #birdwatchingmazatlan #birdingmexico #birding #chotacabras #avesdemexico

Alas del Bosque Tropical Seco 22.11.2022

Alas del Bosque Tropical Seco y El Programa de Aves Urbanas los invita a una serie de charlas con el motivo del festejo del día mundial de las aves Migratorias. #díamundialdelasavesmigratorias

Alas del Bosque Tropical Seco 22.11.2022

8 hermosas fotografías de semillas y frutos Rara vez las semillas y los frutos se parecen tanto a una obra de arte. Estas imágenes sorprendentemente intrincadas... capturan la fertilización y reproducción de las plantas. Las fotos están tomadas del libro La belleza oculta de semillas y frutos: la fotografía botánica de Levon Biss, que muestra una rama de la botánica dedicada al estudio de semillas y frutos llamada carpología. La carpología se centra en la forma y estructura de diferentes frutos y semillas. Biss eligió para fotografiar los especímenes más interesantes que pudo encontrar en la colección carpológica del Royal Botanic Garden de Edimburgo, Reino Unido, todos los cuales han sido secados o conservados. La fila superior muestra, de izquierda a derecha: una fruta de coco de mer (Lodoicea maldivica), dividida por la mitad para revelar la plántula que está germinando en su interior; una fruta Medang Pajal (Ternstroemia sp.) parcialmente disecada con su semilla expuesta; la cabeza frutal de una banksia gigante (Banksia grandis); y una fruta yangua (Cybistax antisyphilitica), conocida por sus inusuales flores de color verde. La fila inferior muestra, de izquierda a derecha: una nuez del castaño de Indias (Aesculus glabra); una fruta durian de pulpa roja (Durio graveolens); la vaina de la semilla de un arbusto de mandioca (Zeyheria montana); y la vaina de la semilla de una manzana espinosa (Datura stramonium). Las imágenes del libro, publicado por Abrams & Chronicle, se exhiben en el Royal Botanic Garden de Edimburgo hasta septiembre.

Alas del Bosque Tropical Seco 22.11.2022

¡Canta, vuela y elévate como las aves!

Alas del Bosque Tropical Seco 21.11.2022

La ciencia ciudadana es para todos, participa! Cualquier duda del evento escríbenos. https://fb.me/e/KRVvGO7x

Alas del Bosque Tropical Seco 21.11.2022

Ya inicio la segunda!

Alas del Bosque Tropical Seco 21.11.2022

Primera charla !

Alas del Bosque Tropical Seco 21.11.2022

El engañoso colorín morado / Varied Bunting (Passerina versicolor), que ante las sombras pareciese ser de tonalidad oscura en su totalidad, pero ante la luz exh...ibe sus bellos tonos morados y magenta. La P. versicolor es un ave pequeña de aproximadamente 12-14 cm de longitud, que prefiere zonas con cañones, vegetación riparia y bosques espinosos, esto en todo México, el sur de EUA y Guatemala. Es un ave canora perteneciente a la familia Cardinalidae, que como la mayoría de estas se alimenta en el sustrato del suelo en busca de gusanos y semillas. Es una especie que está considerada como de preocupación menor. Cuidemos nuestras áreas naturales para que esto continúe así. Fotografía: Pedro M. López #birdsofmexico #avesmexicanas #birdingmexico #fotografiadeaves #naturephotography

Alas del Bosque Tropical Seco 20.11.2022

Próximo #martesdebotánica dedicado las plantas de uno de los ecosistemas más interesantes y hermosos de México: la selva baja caducifolia. Es un ecosistema que ...ocupa un 3.38% del territorio nacional y se caracteriza por la baja altura de su dosel, la forma convexa de las copas los árboles que la componen, pero sobre todo porque más o menos el 75% de sus especies pierden las hojas en la época seca del año, dándole un aspecto contrastante en época de lluvias, que está justo comenzando en México, así que fuera el caso de que seas habitante de este ecosistema o simplemente te gusta, te invitamos a que nos compartas tus experiencias con el hashtag: #plantasdelaselvabajacaducifolia el próximo martes 8 de junio. See more

Alas del Bosque Tropical Seco 20.11.2022

Resultados del Global Big Day México figura en la lista de los 10 primeros, lo cual es un gran logro para nuestra región biodiversa, triunfo que debemos transformar en un interés real por cuidar y conservar nuestras aves y sus hábitats. Queremos compartirles algunas de las observaciones capturadas por integrates de ABTS.... Fotos: José Ramón Avalos G y Dulce Morales . . . . . https://ebird.org/averaves/news/el-gran-dia-desde-casa

Alas del Bosque Tropical Seco 20.11.2022

8 hermosas fotografías de semillas y frutos Rara vez las semillas y los frutos se parecen tanto a una obra de arte. Estas imágenes sorprendentemente intrincadas... capturan la fertilización y reproducción de las plantas. Las fotos están tomadas del libro La belleza oculta de semillas y frutos: la fotografía botánica de Levon Biss, que muestra una rama de la botánica dedicada al estudio de semillas y frutos llamada carpología. La carpología se centra en la forma y estructura de diferentes frutos y semillas. Biss eligió para fotografiar los especímenes más interesantes que pudo encontrar en la colección carpológica del Royal Botanic Garden de Edimburgo, Reino Unido, todos los cuales han sido secados o conservados. La fila superior muestra, de izquierda a derecha: una fruta de coco de mer (Lodoicea maldivica), dividida por la mitad para revelar la plántula que está germinando en su interior; una fruta Medang Pajal (Ternstroemia sp.) parcialmente disecada con su semilla expuesta; la cabeza frutal de una banksia gigante (Banksia grandis); y una fruta yangua (Cybistax antisyphilitica), conocida por sus inusuales flores de color verde. La fila inferior muestra, de izquierda a derecha: una nuez del castaño de Indias (Aesculus glabra); una fruta durian de pulpa roja (Durio graveolens); la vaina de la semilla de un arbusto de mandioca (Zeyheria montana); y la vaina de la semilla de una manzana espinosa (Datura stramonium). Las imágenes del libro, publicado por Abrams & Chronicle, se exhiben en el Royal Botanic Garden de Edimburgo hasta septiembre.

Alas del Bosque Tropical Seco 20.11.2022

La ciencia ciudadana es para todos, participa! Cualquier duda del evento escríbenos. https://fb.me/e/KRVvGO7x

Alas del Bosque Tropical Seco 20.11.2022

El viaje de un zarapito que evidencia la importancia de los humedales de Chiloé. El Zarapito de pico recto (Limosa heamastica) es una especie con predilección por los sustratos lodosos donde se alimentan. Su restringida distribución geográfica eleva el riesgo de que gran parte de su población pueda verse perjudicada por el actuar del ser humano o perder su hábitat. La isla de Chiloé es una de las áreas con mayor densidad poblacional del Zarapito en Chile, contiene el 99% de l...a población del Pacífico. Y en la Bahía Lomas en Tierra del Fuego se refugia el 58% de la población del Atlántico, mientras que el 42% restante se encuentra en San Sebastián Argentina. Según el Plan de Conservación para Aves Playeras Migratorias en Chile, muchos sitios de invernada están siendo amenazados por actividades humanas como la urbanización, el cultivo de salmón, mejillón y algas (en Canadá y EEUU por los derrames de petróleo principalmente). Y los planes de gestión para la conservación se basan en comprender los patrones locales de desplazamiento, el uso y densidad del hábitat de las aves playeras. . . . . https://laderasur.com//volo-sin-parar-desde-chiloe-kansas/ See more



Información

Localidad: Cosalá, Sinaloa

Ubicación: Reserva del Mineral Nuestra Señora Cosalá, Sinaloa, Mexico

563 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también