Etiquetas / Categorías / Temas



Alas de amor 23.11.2022

La NOM 046 obliga a las instituciones del sector publico, social y privado a otorgar atención medica en una situación de violencia familiar o sexual, a proveer orientación y consejería a las personas involucradas en situaciones de violencia familiar o sexual, debiendo referirlos cuando se requiera a otros servicios, unidades médicas, instituciones y organismos con mayor capacidad resolutiva (en caso de requerirlo, a un refugio), a fin de lograr precisión diagnóstica, conti...nuidad del tratamiento, rehabilitación o seguridad y protección, así como apoyo legal y psicológico. Acércate a nuestro programa #Alasdeamor, quien se une a la "No violencia de género" #NiUnaMenos, y te ofrece servicios psicológicos e intervención en crisis, comunícate a los siguientes números: 951-226-29-13 953-127-18-36 953-194-84-76 951-119-89-59

Alas de amor 23.11.2022

La violencia contra las mujeres es estructural, es decir, no es derivada de rasgos únicos de una serie de individuos, sino de una forma cultural de definir las identidades y las relaciones entre los hombres y las mujeres. Este hecho hace que se perpetúe la idea de superioridad de los hombres sobre las mujeres y se les asignen diferentes atributos y roles en función del sexo. Además, la violencia contra las mujeres es también instrumental. Es utilizada como instrumento d...e dominación, control social, mecanismo de sometimiento y subordinación de las mujeres, reflejos de rasgos básicos del patriarcado, que ha utilizado la violencia como medio de resolución de conflictos. Acércate a nuestro programa #Alasdeamor, quien se une a la "No violencia de género" #NiUnaMenos, y te ofrece servicios psicológicos e intervención en crisis, comunícate a los siguientes números: 951-226-29-13 953-127-18-36 953-194-84-76 951-119-89-59

Alas de amor 23.11.2022

El confinamiento aviva la tensión y el estrés generados por preocupaciones relacionadas con la seguridad, la salud y el dinero. Asimismo, refuerza el aislamiento de las mujeres que tienen compañeros violentos, separándolas de las personas y los recursos que mejor pueden ayudarlas. Las circunstancias actuales complican todavía más la posibilidad de denunciar, lo cual incluye las limitaciones de las mujeres y las niñas para acceder a teléfonos y líneas de atención y la alt...eración de servicios públicos como la policía, la justicia y los servicios sociales. Es posible que dicha alteración también ponga en riesgo la atención y el apoyo que necesitan las sobrevivientes, como la gestión clínica de las violaciones, y el apoyo psicosocial y para la salud mental. Texto tomado de ONU Mujeres. Acércate a nuestro programa #Alasdeamor, quien se une a la "No violencia de género" #NiUnaMenos, y te ofrece servicios psicológicos e intervención en crisis, comunícate a los siguientes números: 951-226-29-13 953-127-18-36 953-194-84-76 951-119-89-59

Alas de amor 23.11.2022

El derecho de las personas a vivir sin miedo, está mediado por la intención de los estados de reconocer los contrastes, las inequidades, las múltiples identidades que históricamente han sido negadas. El derecho a vivir sin miedo, implica reconocer que ha prevalecido la violación sistemática de los derechos de las mujeres, de los pueblos indígenas, de las y los trabajadores, de las personas migrantes, de los colectivos de la diversidad sexual, de las niñas y los niños, de la...s personas mayores y de cualquier grupo al que se le han impuesto condiciones de vulnerabilidad. #vivirsinmiedo Acércate a nuestro programa #Alasdeamor, quien se une a la "No violencia de género" #NiUnaMenos, y te ofrece servicios psicológicos e intervención en crisis, comunícate a los siguientes números: 951-226-29-13 953-127-18-36 953-194-84-76 951-119-89-59

Alas de amor 22.11.2022

Debe entenderse por violencia contra la mujer cualquier acción u omisión, basada en su genero, que cause muerte, daño psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto en el ámbito privado como en el público y está regulada en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. La importancia de esta Ley radica en que protege el derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia. Acércate a nuestro programa #Alasdeamor, qui...en se une a la "No violencia de género" #NiUnaMenos, y te ofrece servicios psicológicos e intervención en crisis, comunícate a los siguientes números: 951-226-29-13 953-127-18-36 953-194-84-76 951-119-89-59

Alas de amor 22.11.2022

Los derechos de las mujeres y las niñas abarcan todos los aspectos de la vida: La salud, la educación, la participación política, el bienestar económico, el no ser objeto de violencia, así como muchos más. Las mujeres y las niñas tienen derecho al disfrute pleno y en condiciones de igualdad de todos sus derechos humanos y a vivir libres de todas las formas de discriminación. ... Esto es fundamental para el logro de los derechos humanos, la paz y la seguridad, y el desarrollo sostenible. Acércate a nuestro programa #Alasdeamor, quien se une a la "No violencia de género" #NiUnaMenos, y te ofrece servicios psicológicos e intervención en crisis, comunícate a los siguientes números: 951-226-29-13 953-127-18-36 953-194-84-76 951-119-89-59

Alas de amor 22.11.2022

Una de las ideas en las que se basa el concepto de la sororidad es que las mujeres, por el hecho de serlo, están en una posición de desventaja. Es por eso que deben cooperar para acceder a derechos y libertades que les han sido negados históricamente. Una tarea tan complicada no puede ser enfrentada desde el individualismo, sino que necesita de la acción conjunta de muchas personas, capaces de romer viejas dinámicas de sometimiento: micromachismos, leyes injustas, entornos ...laborales en el que las mujeres tienen más dificultades para prosperar. Acércate a nuestro programa #Alasdeamor, quien se une a la "No violencia de género" #NiUnaMenos, y te ofrece servicios psicológicos e intervención en crisis, comunícate a los siguientes números: 951-226-29-13 953-127-18-36 953-194-84-76 951-119-89-59

Alas de amor 22.11.2022

La violencia de género tiene la base en el poder, en una relación que se sustenta en un sistema patriarcal que la permite y legitima. El maltrato psicológico es una forma más de dominación y control de la otra persona. El problema es que es un tipo de violencia sutil, que no deja rastro visible como otros tipos de maltrato, y en ese sentido es muy peligroso porque puede mantenerse durante mucho tiempo sin que las personas ajenas a la relación se den cuenta. Los efectos ...de la persona que lo sufre se dan no solo a nivel psicológico sino también a nivel físico. A nivel psicológico, fundamentalmente, vamos a encontrar que la persona victimizada tiene una autoestima completamente minada, con muchas emociones de culpa, vergüenza, inutilidad... Esto se explica porque la persona acaba interiorizando el discurso del agresor, y termina teniendo una imagen completamente negativa de sí misma. Acércate a nuestro programa #Alasdeamor, quien se une a la "No violencia de género" #NiUnaMenos, y te ofrece servicios psicológicos e intervención en crisis, comunícate a los siguientes números: 951-226-29-13 953-127-18-36 953-194-84-76 951-119-89-59

Alas de amor 21.11.2022

En este perfil admiramos a las mujeres que luchan desde sus espacios por: Un mundo más justo e igualitario Un país sin violencia contra las niñas y las mujeres Un futuro en el que se respeten todos nuestros derechos #GeneraciónIgualdad... Acércate a nuestro programa #Alasdeamor, quien se une a la "No violencia de género" #NiUnaMenos, y te ofrece servicios psicológicos e intervención en crisis, comunícate a los siguientes números: 951-226-29-13 953-127-18-36 953-194-84-76 951-119-89-59

Alas de amor 21.11.2022

Como señala la OMS, la violencia es una cuestión de apreciación donde la cultura desempeña un papel determinante para establecer los límites entre los comportamientos abusivos y los que no lo son. La violencia es un fenómeno sumamente difuso y complejo cuya definición no puede tener exactitud científica, ya que es una cuestión de apreciación. La noción de lo que son comportamientos aceptables e inaceptables, o de lo que constituye un daño, está influida por la cultura y s...ometida a una continua revisión a medida que los valores y las normas sociales evolucionan. Organización Mundial de la Salud (2002). Acércate a nuestro programa #Alasdeamor, quien se une a la "No violencia de género" #NiUnaMenos, y te ofrece servicios psicológicos e intervención en crisis, comunícate a los siguientes números: 951-226-29-13 953-127-18-36 953-194-84-76 951-119-89-59

Alas de amor 20.11.2022

Para poder identificar cuándo se es víctima de la violencia psicológica, es necesario tener en cuenta una serie de síntomas o señales. Los síntomas pueden ser físicos o emocionales y psicológicos, entre los físicos están: Dolores de cabeza... Náuseas Vómitos Dolores musculares En cuanto a los síntomas emocionales y psicológicos de este tipo de violencia se pueden mencionar los siguientes: Problemas en la alimentación Adicción a distintos tipos de sustancias (en las que cabe destacar las benzodiacepinas y el alcohol). Dejadez y descuido en el aspecto físico Irritabilidad Baja autoestima Estrés Ansiedad Alteraciones de los patrones de sueño Inseguridad Dependencia emocional Culpabilidad Ante la presencia de algunos de estos síntomas lo mejor es consultar a un psicólogo que pueda brindarte orientación para superar la violencia psicológica y alejarte de quienes la ejercen en tu contra. Acércate a nuestro programa #Alasdeamor, quien se une a la "No violencia de género" #NiUnaMenos, y te ofrece servicios psicológicos e intervención en crisis, comunícate a los siguientes números: 951-226-29-13 953-127-18-36 953-194-84-76 951-119-89-59

Alas de amor 20.11.2022

El coronavirus ha traído consigo más que una enfermedad, ya que la cuarentena y el aislamiento al que todas las mujeres y niñas han tenido que someterse ha reflejado la violencia que existe en los hogares mexicanos. Las cifras que comparte el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que en México son asesinadas nueve mujeres al día; además de que el 43.9 por ciento de las mexicanas han recibido agresiones por parte de su pareja a lo largo de la relaci...ón. El movimiento denominado Campaña Naranja ÚNETE busca visibilizar y hacer conciencia sobre este fenómeno que afecta la población femenina. Por lo que los gobiernos de los estados buscan fomentar la cultura de la no violencia a través de la conmemoración de este día. Acércate a nuestro programa #Alasdeamor, quien se une a la "No violencia de género" #NiUnaMenos, y te ofrece servicios psicológicos e intervención en crisis, comunícate a los siguientes números: 951-226-29-13 953-127-18-36 953-194-84-76 951-119-89-59

Alas de amor 20.11.2022

La Norma Oficial Mexicana 046 fue aprobada en 2005 que busca mejorar la regulación dentro del sector salud de la prevención y atención de la violencia familiar. Es una regla fundamental que actualiza las obligaciones de las instituciones del sector público, social y privado para prevenir y atender la violencia familiar, sexual y contra las mujeres y define criterios para la articulación de las instancias del sector salud con otras instancias que contribuyen a la atención... de las violencias contra las mujeres. En particular, la NOM 046 es la norma que garantiza el acceso de las mujeres a la interrupción del embarazo en caso de violación sexual, junto con los códigos penales de las Entidades federativas. Acércate a nuestro programa #Alasdeamor, quien se une a la "No violencia de género" #NiUnaMenos, y te ofrece servicios psicológicos e intervención en crisis, comunícate a los siguientes números: 951-226-29-13 953-127-18-36 953-194-84-76 951-119-89-59



Información

Localidad: Huajuapan, Oaxaca

Teléfono: +52 1 953 176 6597

Ubicación: Antonio de León, No. 18 planta alta, Col. Centro. 69000 Huajuapan, Oaxaca, Mexico

206 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también