1. Home /
  2. Interest /
  3. Antonio Jiménez

Etiquetas / Categorías / Temas



Antonio Jiménez 23.11.2022

EDGAR MORÍN: Uno de los pensadores vivos (¡100 años!), más importantes de nuestros tiempos. Entre otras de sus aportaciones fue el concebir la película documental "Crónicas de un verano", filme que cambiaría el rostro no solo del cine de "no-ficción", sino de la misma ficción, para siempre. Eso sí, con el trabajo conjunto y las aportaciones del gran cineasta Jean Rouch. Aquí el enlace a la peli: ... https://youtu.be/E9Y2FtZmPSM See more

Antonio Jiménez 23.11.2022

Un día como hoy, pero de 1914,nacía en Bernal Rosalío Solano Quintanar. Figura sobresaliente de la época de oro del cine mexicano, Rosalío Solano se caracter...izó por su manejo de la cámara y su habilidad para tomar escenas intrépidas, quizás herencia de su niñez al sortear el accidentado terreno de la Peña de Bernal a la que subía con agilidad, tierra que vio nacer a Rosalío el 30 de agosto de 1914. A los seis años se queda huérfano de padre y es cuando su señora madre decide que la familia emigre a la ciudad de México, donde ella morirá ocho años después, dejando en la más horrenda orfandad al jovenzuelo Chalío, apenas a los catorce años. En 1932, a sus dieciocho años, participa por primera vez en una película, siendo precisamente Sobre las Olas del director Miguel Zacarías, cargando los cables y reflectores para la tramoya del foro. Ahí es donde conoce al cinefotógrafo Guillermo Baqueriza, con quien descubre la magia de la fotografía al ayudarle en su laboratorio. Solano fue uno de los fundadores de la primera unidad de rodaje fija que hubo en el cine nacional: la famosa unidad "Estrella". En 1937 pudo figurar como asistente de cámara de Gabriel Figueroa en la película La Adelita, puesto en el que se desempeñaría ascendentemente junto a maestros de la talla del propio Gabriel Figueroa, Ross Fisher, Jack Draper, Alex Phillips Sr., Jorge Stahl hijo y otros. Phillips fue su influencia principal en el conocimiento y dominio del arte de saber ser y hacer, no sólo en cuanto a fotografía sino en el sentido humano, al grado de que lo llega a considerar no sólo su maestro sino su segundo padre. En 1950, Rosalío debuta como cinefotógrafo en Doña Clarines. En ese mismo año, filmando Deseada -con Dolores del Río- en Yucatán, Álvarez Bravo le hizo el elogio máximo: "Usted nació fotógrafo". A lo largo de los 36 años restantes, Chalío se afirmó como uno de los valores máximos del Séptimo Arte, hasta acumular cerca de doscientas películas de toda índole. Fue reclamado por las luminarias más bellas, entre ellas María Félix, que en La Valentina (1965) lo halagó asegurándole: "que nadie la había sacado tan hermosa", puesto que la proyectaba hasta el máximo de sus encantos. En esa ocasión es cuando la bella mujer le impone el mote de Brujo, por su capacidad de captar lo mejor de cada rostro -componiendo hasta al más feo. Las hijas de don Rosalío me dicen que para esa película su padre ordenó a la maquillista de la Félix que le quitara maquillaje y la dejara más al natural, agradeciendo La Doña tal decisión una vez que supervisó la fotografía. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas reconoció y agradeció su legado a Rosalío Solano, concediéndole en 2007 el Ariel de oro por su larga y destacada trayectoria fotográfica, único galardón otorgado a un cinefotógrafo en la historia del cine mexicano. El 31 de agosto del 2000, el municipio de Querétaro honró a Solano, dando su nombre al nuevo cine teatro de la ciudad capital del estado, y en julio del 2007 le otorgó la presea "Germán Patiño", máximo reconocimiento que da el Ayuntamiento de Querétaro a los artistas y promotores de la cultura. Nunca se olvidó de su Bernal del alma y así impulsó que esta risueña villa se consolidara como set cinematográfico natural, al influir en productores y directores para que se filmaran en ésta, su tierra natal, diferentes películas cargadas de grandes estrellas del cine mexicano, como La Cucaracha y Las fuerzas vivas. Solano ayudó con su prestigio a darle más fama a! mágico Bernal, y por ello el Ayuntamiento de Ezequiel Montes, presidido por Martín Vega, y a petición de bernalenses encabezados por Sarita Feregrino, en 2006 le entregaron las llaves de la villa y lo declararon hijo predilecto del municipio. En el recientemente inaugurado Museo del Cine Nacional "Rosalío Solano" se exhiben una colección con fotografías, premios y reconocimientos que le fueron otorgados al ganador de diosas de plata, Arieles, heraldos, medallas y reconocimientos por su mérito cinematográfico, objetos donados por la señora Sofía Aupart González, viuda de Solano. Rosalío Solano Quintanar murió en Cuernavaca el 20 de agosto de 2009, víctima de un paro respiratorio. Texto: Andrés Garrido del Toral Foto: Manuel Álvarez Bravo See more

Antonio Jiménez 23.11.2022

ARTE y CINE: producción (creación)-distribución-consumo. "Todavía los productores-creadores de cultura creen que ellos solos la hacen. En realidad, los distribu...idores, que son el Estado y los mass media, determinan el curso social de la obra de arte, pues la socialización de ésta es un proceso a cargo de la distribución." (Juan Acha. El arte y su distribución. UNAM) Lo anterior explica, porque en el caso del cine las grandes productoras terminaron convirtiéndose en los grandes distribuidores a nivel global (Disney, Paramount, MGM, Universal, Sony y ahora Netflix), dejando la producción a empresas menores que terminan trabajando para ellas. ... Y el Estado mexicano proteje en el territorio nacional sus intereses, con una legislación a modo y una política de "dejar hacer-dejar pasar" favorable a los socios comerciales de aquellas, que son el duopolio de la exhibición.

Antonio Jiménez 23.11.2022

Adios, genial y único Jean-Paul Belmondo: una gran parte del cine se muere contigo.

Antonio Jiménez 23.11.2022

11 de Septiembre.

Antonio Jiménez 22.11.2022

Descubre uno de los pilares que revolucionan el CINE y enriquece tu expresión audiovisual.

Antonio Jiménez 22.11.2022

30 fotos que cambiarán tu visión de las películas favoritas para siempre. Con el auge de los gráficos por computadora, cada vez más directores usan chromakey, u...na pantalla verde para filmar, que luego se reemplaza por un fondo deseado al editar. Pero al principio, la creación de escenarios cinematográficos era un proceso que requería mucho más tiempo. Se contrataron artistas especiales para la realización de la escenografía, se construyó en miniatura que aparecería en la película. Estas personas generalmente permanecían en las sombras, ¡aunque su trabajo era tan importante como el de un guionista o un director!. Consideremos juntos los trabajos de los escenógrafos. See more

Antonio Jiménez 20.11.2022

Cine y Educación: Entrevista con Alfonso Antonio Jiménez Ramírez https://web.facebook.com/watch/live/?v=565168274920015

Antonio Jiménez 20.11.2022

Seminario/Laboratorio de CINE EXPERIMENTAL. Escuela Libre de Cine

Antonio Jiménez 20.11.2022

Curso-taller de poesía. Escuela Libre de Escritores

Antonio Jiménez 20.11.2022

CINE-TEATROS BIENESTAR: Así como en el gas, una cadena nacional de cineteatros, es lo que se necesita ante un duopolio de la exhibición cinematográfica que no solo sube los costos de los boletos, dejándolos inalcansables para el grueso de la población, si no sobre todo, que amarrados como están a los intereses del oligopolio de la distribución mundial de películas, se niegan a exhibir el cine hecho en México, de forma digna, constante y sonante. Esta hipotética cadena de foro...s también haría justicia a los colegas teatreros, músicos y artistas escénicos en general. Si algo tiene que hacer el Estado con respecto al arte y la cultura, es generar las condiciones materiales para que esta se dé y se desarrolle, que no es precisamente hacerla de productor ni de mecenas, como hasta ahora lo viene haciendo. La creación de infraestructura en ese sentido es fundamental:

Antonio Jiménez 20.11.2022

El 16 de Agosto tendremos una transmisión que no puedes perderte, nada más y nada menos que "Educando desde el Cine" con Antonio Jiménez, conduce Gaby E Vers y ...Alejandro Trejo. ¡Recuerda mantener nuestras notificaciones activas para estar siempre en sintonía con nosotros! #REQRadioEmpresarial #México #Queretaro #México



Información

Teléfono: +52 442 145 8120

Web: www.revueltaslp.com/

450 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también