1. Home /
  2. Organización /
  3. Logia AJEF Juan Escutia #39

Etiquetas / Categorías / Temas



Logia AJEF Juan Escutia #39 23.11.2022

¡Feliz Día del Zurdo!

Logia AJEF Juan Escutia #39 23.11.2022

Compartamos este mensaje, sin duda una gran lección! #tallerajef #sisepuede

Logia AJEF Juan Escutia #39 23.11.2022

16 de septiembre Se conmemoran 210 años de lucha y libertad Viva México Viva México Viva México

Logia AJEF Juan Escutia #39 22.11.2022

21 de septiembre Día internacional del La Paz

Logia AJEF Juan Escutia #39 22.11.2022

15 de septiembre de 1830 nace : Porfirio Díaz (José de la Cruz Porfirio Díaz Mori; Oaxaca, 1830 - París, 1915) Del nombre de este militar y estadista mexicano procede la designación de todo un periodo de la historia moderna de México: el Porfiriato (1876-1911). Y el mismo sufijo ya sugiere lo que fue: una férrea dictadura personalista y paternalista que reprimió toda oposición y anuló la libertad de prensa. Como los monarcas del antiguo despotismo ilustrado, Porfirio Díaz pen...saba estar sirviendo a su país al dotarlo, después de medio siglo de guerras y convulsiones, de la paz y de la estabilidad imprescindibles para el progreso económico, social y cultural. Ciertamente logró, aunque a sangre y fuego, la pacificación del país y su despegue en muchas áreas. Pero, hacia el final de su mandato, su política había abierto una enorme brecha entre ricos y pobres; y, en 1910, su decisión de mantenerse en el poder prendió la mecha de la Revolución mexicana. See more

Logia AJEF Juan Escutia #39 21.11.2022

Un día como hoy pero del año 1821 se firman los tratados de Córdoba, con los que se acuerda la independencia de México En los Tratados de Córdoba se reconocieron los territorios que pertenecieron anteriormente a la monarquía y se instauró una nación soberana e independiente como Imperio Mexicano con la condición monárquica constitucional moderada, donde se podría situar a las cortes en la misma capital. Fuentes:... https://www.gob.mx//24-de-agosto-de-1821-fueron-firmados-l

Logia AJEF Juan Escutia #39 20.11.2022

Los Niños Héroes es el nombre con el que se les conoce a los seis cadetes del Colegio Militar de México que murieron durante su heróica defensa del Castillo de Chapultepec durante la invasión de Estados Unidos en el año de 1847. Los seis cadetes fueron: Juan de la Barrera... Juan Escutia Francisco Márquez Agustin Melgar Fernando Montes de Oca Vicente Suárez Los Niños Héroes tenían entre 14 y 19 años de edad, pues estaban recibiendo formación en el Colegio Militar. Todos ellos murieron el 13 de Septiembre de 1847 cuando el ejército de Estados Unidos tomó por asalto el Castillo de Chapultepec, en donde se ubicaba el Colegio Militar. El Castillo de Chapultepec era el último bastión defensivo que conservaban los mexicanos situado en la ruta hacia la Ciudad de México. Causando que con su caída la entrada de las tropas estadounidenses. La guerra se prolongó hasta principios del año de 1848. Fuente : https://www.inside-mexico.com/los-ninos-heroes/

Logia AJEF Juan Escutia #39 20.11.2022

13 de Septiembre se conmemora el día del Ajef en México Extendemos las felicitaciones a todos nuestros hermanos a lo largo de la república mexicana , Sigamos trabajando por el bien de la patria y de la humanidad VIVA EL AJEFISMO



Información

Localidad: Reynosa

Ubicación: Blvd. Las fuentes 88703 Reynosa, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también