Etiquetas / Categorías / Temas



AIDIA 23.11.2022

Tendencias 2021

AIDIA 23.11.2022

En 2019 el diseño interior permite la combinación de distintos elementos y texturas: lana, piel, muebles de diseño, madera, hierro, bronce, vidrio y acrílico, se promueve inclusive la reutilización de elementos que ya se encuentran en el espacio, a los cuales se les da un tratamiento para que sean más modernos, por ejemplo, cambiar el marco de madera de algún cuadro por uno de acrílico o pintarlo de blanco.

AIDIA 23.11.2022

Arquitectura Barroca. Características: Mantuvo la simetría de la arquitectura renacentista. Columnas torcidas, muchas veces solo decorativas y no de soporte como en la antigua Grecia y Roma. Abundan las líneas curvas más que las rectas.... Detalles de decoración altamente ornamentados. Sensación de movimiento en las formas. Torres y cúpulas o domos. Abundancia de ventanas. Edificios estructurados en amplias naves Ilusiones ópticas Integración de la arquitectura y la pintura Interiores decorados con magníficos frescos en cielos rasos y muros. Para más información puedes acudir a las siguientes ligas: https://arte.laguia2000.com//iglesia-san-carlo-borromeo-en http://megaconstrucciones.net/ https://www.mexicodesconocido.com.mx/la-catedral-basilica-d See more

AIDIA 23.11.2022

Estilo Nórdico. Surge en los 50 en los Países Escandinavos, busca crear espacios confortables y hacer el mejor uso de la luz disponible. El blanco es un color muy usado para incrementar la luminosidad de los espacios.Las píeles, la lana y el lino son muy utilizados para aportar calidez y confort. La madera es muy utilizada también.

AIDIA 23.11.2022

El estilo Rococó es un estilo francés que surge en contraposición al barroco. Es un estilo decorativo muy recargado que busca oponerse a la inflexibilidad y ostentosidad barrocos. Se caracteriza por el gusto por los colores suaves, las formas curvas, la asimetría y los diseños elaborados.

AIDIA 22.11.2022

El estilo Rococó es un estilo francés que surge en contraposición al barroco. Es un estilo decorativo muy recargado que busca oponerse a la inflexibilidad y ostentosidad barrocos. Se caracteriza por el gusto por los colores suaves, las formas curvas, la asimetría y los diseños elaborados.

AIDIA 22.11.2022

Aunque los tonos pastel estuvieron muy de moda en el 2018 ahora los tonos con colores muy intensos como el amarillo, rojo, verde o azul se verán mucho para dar un toque colorido a los espacios. Es importante no saturar el espacio y combinarlos adecuadamente con el mobiliario y accesorios elegidos. Excelente día!

AIDIA 22.11.2022

En esta ocasión hablaremos de la Arquitectura Gótica, sus dos elementos estructurales básicos son el arco ojival y la bóveda de crucería que permiten alturas muy superiores a las intentadas anteriormente. Las cargas son transmitidas de las cubiertas a contrafuertes exteriores, por esto la mayor parte de los muros carece de función sustentante, la cual se concentra en esbeltos pilares y baquetones. Esto permite tener un gran claro libre en el que se colocan una gran cantidad d...e vanos ocupados por amplias vidrieras y rosetones que permiten el paso de la luz. https://blog.structuralia.com/elementos-estructurales-carac https://arte.laguia2000.com/arquitectura/catedral-de-reims http://catedraldeburgos.es/ https://www.westminster-abbey.org/es/visit-us https://potnia.wordpress.com//05/23/la-abadia-de-westmins/ https://www.arteguias.com/catedral/burgos.htm https://www.arkiplus.com/catedral-de-reims See more

AIDIA 22.11.2022

Aunque los tonos pastel estuvieron muy de moda en el 2018 ahora los tonos con colores muy intensos como el amarillo, rojo, verde o azul se verán mucho para dar un toque colorido a los espacios. Es importante no saturar el espacio y combinarlos adecuadamente con el mobiliario y accesorios elegidos. Excelente día!

AIDIA 22.11.2022

El estilo Boho se popularizó por los bohemios, quienes rechazaban las reglas y las normas morales tradicionales. Este estilo ama los colores brillantes, los estilos artísticos y los temas de espíritu libre. Prefiere los tonos suaves y naturales como el marrón, el naranja, el blanco o el verde. Los detalles decorativos de este estilo que más se utilizan son los cojines, colocados en los sillones y en los sofás, con motivos árabes o indios. También se utilizan mucho las alfombras con los mismos motivos y las mantas en los sofás, plantas, piezas de cerámica y muebles vintage. #AIDDIA #Diseñointerior.

AIDIA 22.11.2022

En 2019 el diseño interior permite la combinación de distintos elementos y texturas: lana, piel, muebles de diseño, madera, hierro, bronce, vidrio y acrílico, se promueve inclusive la reutilización de elementos que ya se encuentran en el espacio, a los cuales se les da un tratamiento para que sean más modernos, por ejemplo, cambiar el marco de madera de algún cuadro por uno de acrílico o pintarlo de blanco.

AIDIA 21.11.2022

El estilo Japandi combina el estilo nórdico con el japonés y es muy utilizado actualmente, en él se resalta el minimalismo y la funcionalidad. Su decoración incluye elementos naturales como bambú, plantas, cerámica, rattan. El origen de su nombre proviene de la fusión de los vocablos ingleses japan y scandinavian. Estéticamente, este movimiento contiene, por un lado, el espíritu japonés, proveniente de la estética del Wabi-Sabi, que valora la belleza de lo imperfecto, lo no permanente e incompleto, la paz y armonía reflejada en la decoración. Por el otro, el minimalismo escandinavo con su sencillez, simplicidad, colores neutros, puros, materiales nobles y líneas muy simples. #AIDDIA #diseñointerior

AIDIA 21.11.2022

El estilo Japandi combina el estilo nórdico con el japonés y es muy utilizado actualmente, en él se resalta el minimalismo y la funcionalidad. Su decoración incluye elementos naturales como bambú, plantas, cerámica, rattan. El origen de su nombre proviene de la fusión de los vocablos ingleses japan y scandinavian. Estéticamente, este movimiento contiene, por un lado, el espíritu japonés, proveniente de la estética del Wabi-Sabi, que valora la belleza de lo imperfecto, lo no permanente e incompleto, la paz y armonía reflejada en la decoración. Por el otro, el minimalismo escandinavo con su sencillez, simplicidad, colores neutros, puros, materiales nobles y líneas muy simples. #AIDDIA #diseñointerior

AIDIA 21.11.2022

El estilo Boho se popularizó por los bohemios, quienes rechazaban las reglas y las normas morales tradicionales. Este estilo ama los colores brillantes, los estilos artísticos y los temas de espíritu libre. Prefiere los tonos suaves y naturales como el marrón, el naranja, el blanco o el verde. Los detalles decorativos de este estilo que más se utilizan son los cojines, colocados en los sillones y en los sofás, con motivos árabes o indios. También se utilizan mucho las alfombras con los mismos motivos y las mantas en los sofás, plantas, piezas de cerámica y muebles vintage. #AIDDIA #Diseñointerior.

AIDIA 21.11.2022

¡¡Estamos listas para la nueva temporada!!

AIDIA 21.11.2022

Estilo Nórdico. Surge en los 50 en los Países Escandinavos, busca crear espacios confortables y hacer el mejor uso de la luz disponible. El blanco es un color muy usado para incrementar la luminosidad de los espacios.Las píeles, la lana y el lino son muy utilizados para aportar calidez y confort. La madera es muy utilizada también.

AIDIA 21.11.2022

Tendencias 2021

AIDIA 20.11.2022

Esta temporada está de moda el estilo Minimalista Cálido: Muebles y alfombras de materiales orgánicos como el yute, el rattan, el mimbre, etcétera.

AIDIA 20.11.2022

La Arquitectura Renacentista se basa en dos corrientes de pensamiento: el Clasicismo y el Humanismo. A través de ella se busca el ideal clásico, había una visión profana de los temas religiosos debido a la búsqueda de los valores clásicos, se tomaba la naturaleza como la obra suprema de Dios y por ende era el elemento más próximo a la perfección. Además el hombre se vuelve figura central -desde una postura antropocéntrica y humanista- como medida y referencia del universo. Un... elemento muy importante que empieza a utilizarse es la perspectiva. Para más información de los ejemplos presentados puedes consultar las siguientes ligas: https://www.abc.es//abci-escorial-puerta-infierno-felipe-2 https://www.nationalgeographic.com.es//la-primera-piedra/3 https://www.idealista.com//747704-borsen-la-preciosa-antig https://antonioheras.com/patrimonio_humanid//index1294.htm See more