1. Home /
  2. Community /
  3. Agroproductores

Etiquetas / Categorías / Temas



Agroproductores 23.11.2022

En pleno 2021 el mundo sufre una crisis energética, la oferta de energía producida en el planeta tierra es muy limitada y no alcanza para satisfacer la creciente demanda. Pero ¿Cómo esto afecta los precios de fertilizantes? #agricultura #agroproductores

Agroproductores 23.11.2022

¿Qué sabes de las crisis de los fertilizantes que se avecina? https://magnet.xataka.com//crisis-energetica-esta-dejando-

Agroproductores 22.11.2022

VIGILANCIA: Un nuevo ciclón tropical podría formarse en los próximos días al suroeste del occidente de México. A principio de la siguiente semana se pronostica... el desarrollo de una zona de baja presión con potencial ciclónico al suroeste del occidente de México. Las condiciones ambientales podrían ser favorables para desarrollarse en un ciclón tropical manteniendo un posible desplazamiento hacia el oeste-noroeste. En caso de comenzar algún desarrollo, se incrementarán las precipitaciones en #Nayarit, #Jalisco, #Colima, #Michoacán y #Guerrero, por lo que se mantiene en vigilancia. El siguiente aviso de actualización se emitirá el día de mañana viernes, 3 de septiembre sobre las 7:00 PM, o antes en caso de ocurrir algún efecto significativo.

Agroproductores 22.11.2022

Esta tarde en #Nogales, #Sonora, se registró la crecida de un arroyo después de presentarse lluvias fuertes sobre el área, reportándose además inundaciones. ...Efectos negativos como deslaves, derrumbes y afectaciones alrededor se presentó, así como la muerte de una persona después de ser arrastrada en su vehículo. See more

Agroproductores 22.11.2022

VIGILANCIA: Dos ciclones tropical podrían desarrollarse en los próximos días sobre México. En los próximos días se prevé el desarrollo de zonas de baja presión... con potencial ciclónico; la primera sobre el sur del Golfo de Tehuantepec, y la segunda sobre la Bahía de Campeche. 1.Se pronostica que durante este fin de semana se desarrolle un sistema de baja presión con potencial ciclónico al sur de la costa de México. Las condiciones ambientales determinan ser favorables para adquirir un desarrollo, y un ciclón tropical podría formarse este fin de semana o principios de la siguiente semana mientras se desplaza hacia el oeste-noroeste o noroeste, cerca de la costas de México. Los habitantes y autoridades de #Jalisco, #Colima, #Michoacán, #Guerrero, #Oaxaca y #Chiapas deben comenzar a monitorear el progreso y evolución del sistema. Probabilidad de desarrollo: 0% en 48 horas. 60% en 5 días. 2. Se pronostica que una activa onda tropical impulse el desarrollo de un sistema de baja presión con potencial ciclónico sobre la Bahía de #Campeche a partir de este fin de semana. Las condiciones ambientales son favorables para adquirir un desarrollo, solamente si se mantiene sobre el mar y no comienza una interacción en tierra. Independientemente de su trayectoria, se prevé un aumento de las precipitaciones sobre #Tamaulipas, #Veracruz, #Tabasco, #Campeche, #Yucatán y #QuintanaRoo, por lo que se recomienda extremar precauciones. Probabilidad de desarrollo: 10% en 48 horas. 30% en 5 días. El siguiente aviso de actualización se emitirá el día de mañana viernes, 10 de septiembre sobre la 1:00 PM, o antes en caso de presentarse algún cambio significativo.

Agroproductores 20.11.2022

La sequía se ha erradicado completamente por los ciclones tropicales en el occidente de México. De acuerdo con la actualización del Monitor de Sequía que emit...e la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se ha reducido significativamente la sequía en la región del noreste, bajío, occidente, centro y sur de México. La histórica sequía que azotaba sobre el Estado de #Colima ha sido erradicado totalmente por el ingreso del ciclón tropical #Dolores, así como el desplazamiento del huracán #Enrique favoreciendo lluvias benéficas. También, se presentó una disminución significativamente de la sequía en #BajaCaliforniaSur (extremo sur), #Sinaloa, #Nayarit, #Jalisco, #Michoacán y #Guerrero. Por el ingreso de humedad y vaguadas disminuyó la sequía sobre zonas de #Chihuahua, #Coahila, #NuevoLeón, #Tamaulipas, #Durango, #Zacatecas, #SanLuisPotosí, #Guanajuato, #Querétaro, así como zonas del centro del país. Las presas y ríos-arroyos también han incrementando sus niveles considerablemente en diversas regiones de México.



Información

Teléfono: +52 33 1830 8731

Web: www.agroproductores.com/

3988 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también