1. Home /
  2. Edificio de campus /
  3. Colegio de Agronomos de la Huasteca

Etiquetas / Categorías / Temas



Colegio de Agronomos de la Huasteca 24.11.2022

Conoce la trayectoria de los especialistas que estarán dando la conferencia en Agrohomeopatia los días 20, 21 y 22 de Febrero en el Tecnológico de Valles. No dejes de asistir y date la oportunidad de asistir a conocer esta alternativa de cuidado de manejo de los cultivos sin la utilización de agrotoxicos.

Colegio de Agronomos de la Huasteca 24.11.2022

22 DE ABRIL DÍA DE LA MADRE TIERRA La Madre Tierra es un ente que vive, que respira, que siente, cuidémosla y tomemos conciencia de la Grandiosidad de este Ser. No tan solo en este día, sino todos los días, ella nos da sustento, nos da oxígeno, nos da un hogar en el frio e infinito universo. No continuemos dañándole más, ya no la llenemos de basura, ya no más tala de árboles de manera indiscriminada, ya no mas contaminación a sus mantos freaticos.... La Madre Tierra necesita cariño, amor, cuidados. Recordemos el proverbio indio, La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos. O la frase tan certera de la sabiduría latinoamericana Solo cuando el ultimo árbol este muerto, el ultimo río envenenado, el ultimo pez atrapado, te darás cuenta que no puedes comer dinero. LA TIERRA NO ES DEL HOMBRE, EL HOMBRE ES DE LA TIERRA, CUIDA TU ENTORNO, NO DAÑEMOS MAS A NUESTRA MADRE TIERRA See more

Colegio de Agronomos de la Huasteca 23.11.2022

Día dos Taller de Agrohomeopatia realizado en el Técnologico de Cd. Valles, buscando cambiar paradigmas en el control y manejo de insectos, enfermedades y nutrición de la planta. Contando con la participación de dos increíbles instructores, el Dr. Cesareo Rodríguez Hernandez, Profesor Titular Investigador del Colegio de Posgraduados con 39 años de experiencia en el control alternativo de plagas, incluyendo Agrohomeopatia, y el Dr. Felipe de Jesús Ruiz Espinoza, Profesor Investigador del Centro Regional del Anahuac de la Universidad de Chapingo, Homeópata de toda la vida.

Colegio de Agronomos de la Huasteca 23.11.2022

En el marco del Día del Agronomo se llevó a cabo el cierre del curso taller de Agrohomeopatia, promovido por el Colegio de Agronomos de la Huasteca A.C. Hagamos conciencia en la disminución del uso y aplicación de Agrotoxicos, para que podamos consumir productos sanos y libres de químicos, esto traerá como consecuencia tener una vida más sana además de ayudar a nuestro entorno regenerarse de manera sustentable.

Colegio de Agronomos de la Huasteca 22.11.2022

DR. HUGO LOPEZ-GATELL RAMIREZ SUB-SECRETARIO DE PREVENCION DE LA SALUD DE LA SECRETARIA DE SALUD P R E S E N T E.... CONSIDERANDO LA ACTUAL PANDEMIA QUE TIENE INCIDENCIA EN LA SALUD DE LOS MEXICANOS, EL COLEGIO DE AGRONOMOS DE LA HUASTECA A.C. HACE EL SIGUIENTE PRONUNCIAMIENTO: 1.- QUE DESDE EL PUNTO DE LA VISTA DE LA CIENCIA A TRAVES DE LA HOMEOPATIA, SE HAN COMPROBADO ALTERNATIVAS DE CONTROL EN MICROORGANISMOS PATOGENOS DESDE BACTERIAS, HONGOS Y VIRUS EN SALUD VEGETAL, ANIMAL Y HUMANA. EN EL CASO DE CULTIVOS DESDE FINALES DE 1900 SE HAN APLICADO DINAMIZACIONES EN EL CONTROL DE LOS PATOGENOS, QUE INCLUYEN DESDE LA PREVENCION, CONTROL Y CURACION. 2.- LA EVIDENCIA DE CONTROL EN VIRUS, SE ENCUENTRA EN LA INVESTIGACION REALIZADA EN LA UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO, CON EL CASO ESPECIFICO DE VIRUS MOSAICO DE CALABAZA CRUZ (2011). EFECTO DEL PREPARADO HOMEOPATICO 12C VMC EN EL DESARROLLO DE CALABAZA SUCCHINI INFECTADA CON SQUASH MOSAIC VIRUS. 3.-CON ESPECIAL ENFASIS, QUEREMOS HACER DE SU CONOCIMIENTO, QUE EL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACION EN AGROHOMEOPATIA INTRASDISCIPLINA DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO, HA ELABORADO EL PRIMER NOSODE DEL COVID-19, QUE SERIA EL EQUIVALENTE MEDICO A UNA VACUNA, EL CUAL, COMO COLEGIO, HEMOS UTILIZADO DE MANERA PERSONAL Y COMPROMETIDA PARA PREVENIR Y CURAR DE LOS MULTIPLES SINTOMAS QUE CAUSA EL VIRUS A LAS PERSONAS MAS CERCANAS SIN FINES DE LUCRO, RAZON POR LA CUAL, QUEREMOS SE CONSIDERE LA VIABILIDAD DE QUE USTED SE REUNA CON LAS AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO, PARA QUE SE FORTALEZCA LA ESTRATEGIA DE SALUD QUE USTED HA IMPLEMENTADO Y SE INTEGRE A LA UACH A LAS ACCIONES PREVENTIVAS Y CURATIVAS, DADO QUE COVID-19 LLEGO PARA QUEDARSE. 4.- SI USTED LOGRA HACER UN ESPACIO EN SU AGENDA, Y CONOCE ESTA OPCION A SU ALCANCE SIN FINES DE LUCRO, EVITARA LA MUERTE INNECESARIA DE LAS COMUNIDADES MAS VULNERABLES Y LOGRARA CONCRETAR LA 4T HACIA LA SALUD Y BIENESTAR HUMANO.

Colegio de Agronomos de la Huasteca 21.11.2022

Seamos responsables y sigamos las indicaciones para la prevención, solamente de esa manera podremos protegernos y no diseminar más esta pandemia.

Colegio de Agronomos de la Huasteca 21.11.2022

Todo un éxito el Taller de Agrohomeopatia que se está llevando a cabo en las instalaciones del Tecnológico de Ciudad Valles, con la participación de diferentes profesionistas interesados en conocer alternativas de control de insectos dañinos, enfermedades, nutrición de la planta, resistencia a la sequía. El Colegio de Agronomos de la Huasteca promoviendo una alternativa accesible, no contaminante, lo que puede lograr una mejora sustantiva en los diferentes cultivos de la zona, además el de evitar el uso de Agrotoxicos, buscando elevar la calidad de vida y de salud de los seres humanos. Con la increíble participación como instructores el Dr. Cesareo Rodríguez Hernandez y el Dr Felipe de Jesús Ruiz Espinoza.

Colegio de Agronomos de la Huasteca 20.11.2022

Prevención, prevención, prevención, solo eso se necesita.



Información

Localidad: Ciudad Valles

Teléfono: +52 481 113 2381

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también