1. Home /
  2. Agriculture /
  3. Agricultura Justa

Etiquetas / Categorías / Temas



Agricultura Justa 23.11.2022

¡La tierra es uno de los factores de producción más importantes! Los requerimientos de los cultivos, con los atributos del suelo (pendiente, acidez, fertilidad, estructura, profundidad, contenido de materia orgánica, textura, etc.) determinan si una tierra es apta o no para desarrollar determinado cultivo.

Agricultura Justa 23.11.2022

¿Sabías que en México actualmente hay más de 145 millones de hectáreas de campo agrícola?

Agricultura Justa 23.11.2022

¡Vamos por un México en donde el esfuerzo diario de los agricultores sea valorado! #agriculturajusta

Agricultura Justa 22.11.2022

Consejos: Aplicar cantidades elevadas de materia orgánica, como compostas, residuos verdes o secos de cosecha, estiércoles, etc... La materia orgánica mejorará la fertilidad del suelo y aumentará la salud de los cultivos.

Agricultura Justa 22.11.2022

Valoramos tu esfuerzo! Por medio del programa de agricultura justa, tu trabajo se verá recompensado con las mejores oportunidades. Ya no malbarates tus cosechas por medio de intermediarios que solo revenden tus cultivos al menor precio, se tu mismo el dueño de lo que vendes, ¡no esperes más! Únete a nuestra comunidad de agricultores

Agricultura Justa 21.11.2022

¡¡Conoce los beneficios de comer sandia!! Depurativa, antioxidante, con pocas calorías y un alto contenido de agua, vitaminas y minerales.

Agricultura Justa 21.11.2022

Únete a la comunidad y empieza a vender tus productos por adelantado. Contáctanos al 52 1 33 3955 8494 !

Agricultura Justa 20.11.2022

¡¡El Maíz, alimento numero 1 cultivado en México!! De acuerdo a las cifras oficiales de la SAGARPA. En el ranking de los productos más cultivados en el país se encuentra el maíz, el cual ocupa el puesto número 1, siendo este el alimento que se distribuye en poco más del 85 por ciento equivalente a la mayor parte de la superficie sembrada de las áreas destinadas para la agricultura.

Agricultura Justa 20.11.2022

La composta podría disminuir el uso de fertilizantes. Es sólo cuestión de las buenas prácticas.

Agricultura Justa 20.11.2022

La productividad agrícola depende de numerosos factores, a continuación te presentamos los 4 principales: 1. Humedad: El agua, ayuda al proceso de fotosíntesis de las plantas, es importante medir la cantidad suficiente para cada tipo de planta; exceso de agua, podría causar que no crezca. 2. Luz: Hay que determinar si las plantas son adecuadas para la luz, o si por el contrario se adecuan más a la sombra. La cantidad de luz adecuada es esencial para que las cosechas crezcan.... 3. Nutrición: Hace referencia a las necesidades químicas de la planta, cuando en el suelo faltan nutrientes, entonces es posible complementarlos con fertilizantes naturales. 4. Capital Humano: Para elevar la productividad es necesario motivar y capacitar a los recursos humanos que entran en contacto con los cultivos.

Agricultura Justa 20.11.2022

Intermediarios vs. Agricultores Los precios que se pagan a los agricultores por sus productos son bastante desproporcionados a los que adquieren los intermediarios. El agricultor invierte mayor esfuerzo en productos de calidad comparado con los bajos precios que cobran por sus productos y que cada vez disminuyen más... ¿Qué deberíamos hacer para recompensar mejor al agricultor por sus productos? " Agricultura Justa, el medio de apoyo para el agricultor ".

Agricultura Justa 20.11.2022

Factores que están afectando negativamente la viabilidad de los pequeños agricultores: - El libre comercio y la competencia desleal de los países del norte, que hacen que los precios de los productos agrícolas domésticos bajen. -El control de los principales mercados por algunas corporaciones multinacionales.



Información

Teléfono: +52 1 33 3955 8494

554 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también