1. Home /
  2. Education /
  3. AGÓ: Apoyo psicopedagógico

Etiquetas / Categorías / Temas



AGÓ: Apoyo psicopedagógico 23.11.2022

Les comparto una reflexión del muro de @mamidientes SÉ LA CALMA . - Quiero regalarle algo a mi hijo y no sé qué.... - Regálale calma - ¿Cómo calma? - Como suena, así tal cual, calma: cuando tu hijo se altere, regálale calma, cuando se estrese regálale calma, cuando haya una situación difícil regálale calma, cuando pase algo grave regálale calma. - ¿Pero cómo le ofrezco calma cuando yo me altero? - Por eso es un regalo, es algo que tú te esfuerzas en obtener y no siempre tienes, no es lo que sobra, uno a quien ama no le regala lo que sobra. Uno a quien ama le regala lo más preciado, le regalamos el tiempo y la energía que invertimos en crecer como seres humanos para estar en condiciones de regalar calma cuando se avecine la tormenta. See more

AGÓ: Apoyo psicopedagógico 22.11.2022

Respetar el ritmo de cada alumno permitirá que explote su potencial. Cuando forzamos, apresuramos y comparamos con otro, más que motivar e impulsar a que aprenda, fomentamos la frustración y afectamos su autoestima y autoconfianza. Valida sus emociones, dificultades, gustos e intereses. Ahí encontrarás el verdadero motor que lo motivará a superarse día con día.

AGÓ: Apoyo psicopedagógico 22.11.2022

La imaginación y la fantasía muchas veces exageran los miedos, las situaciones o pensamientos. Cuando un niño expresa sus sentimientos por medio de palabras o dibujos y se siente acompañado por una persona de confianza, es más fácil que pueda manejar y enfrentar lo que sea que le produce miedo. TIP: La próxima vez que tu hijo tenga miedo de algo, invitalo a personificarlo de algo chistoso: ... -Miedo a los tiburones : "¿te lo imaginas chimuelo y con un tutú de ballet?" ¿O con un sombrero de mariachi y unas botas de vaquero?

AGÓ: Apoyo psicopedagógico 22.11.2022

Con la tecnología, para obtener información sobre un tema de interés sólo es necesario buscarlo en internet o plantearle una pregunta a Siri , por ello es de suma importancia desarrollar en los niños la metacognición. Esta habilidad les permite identificar cómo aprenden, así como las estrategias que mejor les funcionan para alcanzar con éxito el proceso de enseñanza- aprendizaje. Ya no es suficiente memorizar ni pasar un examen, lo que realmente importa es enseñar a comprender, procesar y utilizar la información a la que tenemos acceso.

AGÓ: Apoyo psicopedagógico 21.11.2022

Cuando el objetivo de un niño es ganarle al otro, se olvida de que lo realmente importa es superar los obstáculos, miedos y dificultades que existieron ayer, pues sólo así podrá cumplir sus metas y convertirse en la persona que quiere ser. Comparar con alguien más, lejos de motivar, genera frustración, enojo y sentimientos de inferioridad. Identifica sus fortalezas y áreas de oportunidad, reconoce sus aciertos y promueve el desarrollo de sus debilidades.

AGÓ: Apoyo psicopedagógico 21.11.2022

Cuando aprendemos que todas las acciones y decisiones traen consigo una consecuencia positiva o negativa, entonces nos hacemos responsables de ellas. Si hablamos de premios y castigos la consecuencia se vive como algo externo y es más fácil que la responsabilidad se viva como algo ajeno que recae en el otro (papá, maestro o adulto). Acompaña a los niños en este proceso, explícale por qué pasa lo que pasa y ayuda a que reflexione sobre lo que hizo para obtenerlo.

AGÓ: Apoyo psicopedagógico 21.11.2022

Una persona empática puede ser consciente y sensible ante la realidad del otro y a actuar por un bien común Una habilidad que no podemos dejar de desarrollar en los niños.

AGÓ: Apoyo psicopedagógico 20.11.2022

Fortalece en los niños la autoconfianza y responsabilidad para que sean capaces de tomar decisiones desde temprana edad. La toma de decisiones implica renunciar a algo y aceptar las consecuencias. Desde pequeños puedes fomentar que los niños decidan entre 2-3 opciones en cosas cotidianas como:... - cómo se vestirán - qué jugarán - que snack comerán

AGÓ: Apoyo psicopedagógico 20.11.2022

Sin lugar a dudas el ciclo escolar 2021-2022 viene lleno de retos. Recuerda que es una gran oportunidad para aprender y mejorar en todos los ámbitos. Salir de la zona de confort es indispensable para superarnos

AGÓ: Apoyo psicopedagógico 20.11.2022

El miedo es una emoción que sirve para identificar una situación que nos incomoda, es peligrosa o requiere más atención y/o esfuerzo del que estamos acostumbrados a dar, por ello, es importante enseñar a identificarla y canalizarla para que en lugar de paralizarnos, nos permita actuar de manera asertiva.



Información

Teléfono: +52 55 2858 2826

521 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también