Etiquetas / Categorías / Temas



Agleoty 23.11.2022

Beneficios de consumir carne de cordero.

Agleoty 23.11.2022

Una alternativa más para la alimentación de los ovinos.

Agleoty 23.11.2022

¿ Y tú qué esperas para consumir carne de cordero?

Agleoty 23.11.2022

Sabes lo difícil que han sido estos acontecimientos y lo que ha provocado a todos nuestros amigos productores, pero debemos continuar más unidos y más fuertes. POR QUE EL CAMPO NUNCA SE DETIENE.

Agleoty 22.11.2022

"Promover y compartir objetivos que contribuyan a realizar acciones que impacten en un fin común" La Agleoty agradece a el MC. José Antonio Canto Esquivel, director del ITT. Y a todo su equipo de trabajo en apoyo a la ovinocultura del Oriente ante la firma de convenio de colaboración.

Agleoty 22.11.2022

A consumir carne de cordero...

Agleoty 21.11.2022

Siguiendo todos los protocolos de seguridad e higiene realizamos la clínica de ensilaje de maíz en coordinación con Agleoty y la empresa #Dksilos a cargo del Nutríologo MC. Francisco Pérez Hernández, representante de la misma. Buscar nuevas formas y métodos de producción de forrajes es importante para el beneficio de las ganaderías y sobre todo siempre buscando el bienestar de los animales. Agradecemos la importante presencia de las y los productores y en especial de la empresa #Dksilos por todo su apoyo y al Rancho Tres Marías, por brindarnos el espacio para la realización del proceso.

Agleoty 21.11.2022

"El campo son los pies que sostienen a la nación" Santo Tomás Moro.

Agleoty 20.11.2022

Me gustaría responderles estas preguntas si están pensando en adquirir un semental. 1. Por qué un semental con registró ? 2. Que es el registro ? 3. Cual es la ...diferencia entre uno sin o con registró ? 4 Genética ? 1. Un semental de registró es una inversión que dará resultado en el comportamiento productivo de sus hijos con una certeza de mejoramiento genético y rentabilidad REAL 2. El registró es una certificación emitida por la SADER a través de la UNO UNIÓN NACIÓNAL DE OVINOCULTORES con un valor de $300.00 aprox por lo que el valor de animal es por su GENÉTICA no por tener REGISTRÓ, el registró es solo una de muchas certificaciones que lleva un SEMENTAL MEJORADOR existen otras que te pueden ayudar a mejorar muchas características productivas como pesos al nacer , destete , pos-destete, producción de leche entre otras que se llaman DIFERENCIAS ESPERADAS DE LA PROGENIE O DEPS. La EFICIENCIA ALIMENTICIA o RFI es una certificación que te indica qué animales son más eficientes para convertir el alimento en crecimiento. PATERNIDAD todos los animales de REGISTRÓ tienen pruebas de ADN para paternidad y están en una base de datos para garantizar que son hijos de animales de registró. GENOMICA con una prueba de sangre se buscan marcadores genéticos para seleccionar características productivas, reproductivas , salud y malformaciones congénitas. 3. La diferencia está en su productividad ganancias de peso , conversión de alimento y conformación de la canal PRINCIPALMENTE que se verán reflejados en la productividad y en la parte económica no es lo Mismo un animal que se come 7 kg de alimento para hacer 1 de carne o que se coma 4 kg de alimento para hacer 1 kg de carne o que gane .200 gramos diarios o .500 gramos o qué te den un rendimiento en canal de 40 % o de 55 %. Entonces lA INVERSIÓN de comprar uno con registró se paga en la Productividad de sus corderos. 4. La genética no está en el exterior, la genética se mide y está adentro de los animales y si no tiene CERTIFICACIÓNES OFICIALES no sabes que puedes esperar en sus crías no arriesgues tu INVERSIÓN JOSE FRANCISCO ARTEAGA CONTRERAS Granja Lomas

Agleoty 20.11.2022

CONSEJOS NECESARIOS PARA EL OVINOCULTOR: 1.- El tiempo ideal de su primera monta en machos y hembras es a los 9 meses de edad en razas livianas y 10 meses de ed...ad en razas pesadas. 2.- La edad para destetar corderos reduciendo problemas de mastitis en madres es de los 75 días de edad. 3.- Todas las razas son buenas no existe una mejor que otra, las cruzas son para aprovechar vigor híbrido, aportando cada raza una característica racial, ejemplo; materna con cárnica. 4.- No existen razas perfectas, todas tienen ventajas y limitantes. 5.- Para lograr resultados óptimos... Tener siempre Instalaciones limpias y cómodas, secas y recordar que todo el confort que les puedas dar te lo pagan y el confort que no les des te lo cobran. 6.- Tener camas o pisos limpios, libres de parásitos y bacterias, estos afectan la sanidad y desarrollo. 7.- Siempre consulten a su médico veterinario, a nutriologo y a criadores con mucha experiencia para suministrar dietas y medicamentos. 8.- Siempre dar alimento y minerales que llenen los requerimientos de cada etapa en la que se encuentre. 9.- Siempre dar forraje de buena calidad frescos sin humedad que produzcan hongos ni toxinas o complementar el pastoreo. 10.- No se crean de los eslogan o historias publicitarias, muchos venden mas de lo producen! verifiquen el historial del criador cuando compren sementales y primalas para pié de Cría. 11.- No existe una raza milagro! específico en que sirve para todo! Unas razas son maternas, otras son productoras de lana, y otras de leche, las mas usadas para producir corderos para abasto, serán las maternas cruzando con terminales, y de las maternas y terminales; las hay prolíficas y otras que no lo son, hay que buscar parámetros en los datos de UNO, y en los de los productores que llevan información de lo que sea mejor de su criadero, desconfiar del que no lleve datos ni registros. 12.- La mayor virtud en un ovinocultor es la paciencia para obtener homogeneidad y contundencia en su criadero, acompañada de su honestidad y caballerosidad. 13.- Evitar comprar pié de cría sin condiciones de salud y físicas para evitar culpar la raza de su bajo desempeño. Es preferible pagar más por ejemplares bien criados que bien presentados, eso solo se logra comprando en criaderos y no en centros de acopio donde solo los "presentan" para venderlos, pero no tuvieron buena crianza, eso se reflejará en el buen desempeño y la longevidad productiva. 14 .- Un semental malo jamás se va a hacer bueno y una hembra sin perfección jamas heredará lo que no trae! es mejor descartarlos. 15.- Tratar siempre a los reproductores con respeto y cariño, ellos te lo van a devolver con resultados, todo el confort que tu les des, te lo pagarán y el confort que no les des,,, te lo cobrarán!!! Seguro! 16.- Los ovinos sanos y productivos necesitan cinco bases fundamentales 1 Manejo 2 Alimentación 3 Genética 4 Instalaciones 5 Administración 17 .- Ser siempre honestos, honrados, humildes y tendrán las puertas abiertas en todos lados, no hables mal de la raza que no conoces ni crías y no creas de esos que dicen "me dijeron". 18.- Jamás te prestes hacer una trampa. 19.- Asesorarse siempre de productores que les pueden dar un buen consejo que puedan aplicar en la práctica, es fácil dar consejos difíciles de aplicar para culparte de que "no haces las cosas bien"... Si no se comparte la experiencia con la práctica, no se aplica la regla! Hay muchos mitos y mitotes. 20.- No existe el "mejor criador" ni existen los invencibles, Existen solo los que hacen que las cosas sucedan y los que esperan que les digan como hacer que las cosas sucedan. 21.- No existe método que no falle y cada criador tiene su método, solo usa el que tú puedes aplicar y no uses métodos que solo te harán gastar dinero, tiempo y esfuerzo. 22.- Aprende de tus propias experiencias, pero siempre es más barato capacitarte. 23.- No existe el ovinocultor pequeño, todos merecen respeto, puesto que todos son clientes y todos venden su producto, ya sea para abasto o pié de cría pero uno solo que tenga mala experiencia de este negocio, hablará mal de nuestra actividad, así que apoyarnos todos. 24.- Se aprende mas de las derrotas y fracasos que de los triunfos, así que el que no haya tenido algún fracaso le puedo asegurar que le falta experiencia. 25.- Solo hay una forma de tener éxito en éste y en todos los negocios, que es EXPERIENCIA! y solo se puede adquirir de dos formas, 1.- Capacitándose, asistiendo a muchos cursos, talleres y a muchas granjas ovinas, mientras mas veces lo intentes mas experiencia tendrás o 2.- Pagando por las pérdidas que tendrás mientras aprendes. - La Ovinocultura no es un hobby! Ovicar Jose De Anda Vargas Azucena Flores

Agleoty 20.11.2022

"Nadie puede hacer por los niños lo que hacen los abuelos: salpican una especie de polvo de estrellas sobre sus vidas" Alex Haley (1992). La Agleoty, felicita a todos los abuelitos y abuelitas en su día, gracias por su cariño, comprensión, entrega, confianza, sabiduría pero sobre todo por su incansable amor.



Información

Localidad: Mérida

Teléfono: +52 986 866 9359

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también