1. Home /
  2. Medio de comunicación/noticias /
  3. Agencia Informativa Graphoscc

Etiquetas / Categorías / Temas



Agencia Informativa Graphoscc 23.11.2022

#AIGCcTlx | Noticiero Emisión Nocturna jueves 08 de Octubre de 2020.

Agencia Informativa Graphoscc 23.11.2022

#AIGCc | Presenta el CEDIP la edición 129 de la revista Quórum Legislativo* Fue en homenaje a la doctora Cecilia Licona Vite La publicación incluye artículos de integrantes del Centro de Estudios ... El Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP) de la Cámara de Diputados presentó la edición 129 de la revista Quórum Legislativo, en homenaje a la doctora Cecilia Licona Vite. Juan Carlos Cervantes Gómez, director general del CEDIP, explicó que la revista comenzó a editarse en abril de 1992 y se ha convertido en una obra insignia del Palacio Legislativo de San Lázaro. Nació con el propósito de ensanchar los canales de comunicación e intercambio hacia los parlamentos del mundo, además de llevar la actividad legislativa a la sociedad, agregó. Hugo Cristian Rosas de León, secretario de Servicios Parlamentarios, comentó que la doctora Cecilia Licona Vite, quien fue catedrática de la UNAM, tuvo una participación fundamental en lo logrado por los cinco centros de estudios de la Cámara, debido a sus aportaciones e investigaciones sobre diversos temas. También integrante del CEDIP, Fernando Alberto Vílchez Leija destacó la influencia que tuvo en su carrera de investigador la doctora Licona Vite y encomió la trayectoria de la maestra en la Universidad Nacional Autónoma de México. Se presentaron los siguientes artículos de integrantes del CEDIP que se incluyen en la revista: Notas acerca de la educación emocional en México, de Cecilia Licona Vite. Ley Nacional de Extinción de Dominio, entre el combate al narcotráfico y el ejercicio de los derechos humanos, de Saúl Pérez Trinidad. Perspectivas de género en la ecuación básica de México, de Beatriz Rojas Venegas. Elementos conceptuales relacionados con el federalismo, de Marcial Manuel Cruz Vázquez. Al evento asistieron especialistas de la UNAM, quienes hicieron una relatoría de la vida y trabajo de la doctora y catedrática Cecilia Licona Vite.

Agencia Informativa Graphoscc 23.11.2022

#AIGCc | #Senado | PREOCUPA A INFANCIA MEXICANA DESEMPLEO Y FALLECIMIENTOS POR COVID19: JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA La senadora y presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, Josefina Vázquez Mota, señaló que, si algo preocupa a las niñas, niños y adolescentes durante la pandemia por el Covid-19, es que sus padres o familiares cercanos se queden sin empleo o fallezcan a causa del virus. Al presentar la Consulta Infancias Encerradas, realizada por la...Continue reading

Agencia Informativa Graphoscc 23.11.2022

#AIGCc | #Cultura | Participan especialistas del INAH en el desmontaje del conjunto escultórico dedicado a Cristóbal Colón ++Las figuras de Colón y de los frailes Pedro de Gante, Bartolomé de las Casas, Juan Pérez de Marchena y Diego de Deza serán sometidas a diagnóstico para su eventual restauración ++La restitución de las piezas escultóricas será definida por el Gobierno de la Ciudad de México, una vez que el INAH realice los análisis y trabajos correspondientes... La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informa que, en atención a la solicitud del Gobierno de la Ciudad de México, participó como una entidad normativa y coadyuvante en el desmontaje del complejo escultórico conformado por las estatuas de Cristóbal Colón y de los frailes Pedro de Gante, Bartolomé de las Casas, Juan Pérez de Marchena y Diego de Deza, ubicado en la Avenida Paseo de la Reforma, en la Colonia Tabacalera. La Ciudad de México, en acuerdo con el INAH, contrató a dos empresas especializadas en el montaje, desmontaje y transporte de bienes culturales. En las maniobras, realizadas la madrugada de este sábado 10 de octubre, participaron, por la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX, el subsecretario de Servicios Urbanos, Efraín Morales López, y el director general de Servicios Urbanos y Sustentabilidad, Hugo Estrada Arroyo; por parte del INAH, estuvo presente la coordinadora nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, María del Carmen Castro Barrera. El INAH tiene competencia por tratarse de obras de carácter histórico. Por esta razón, las maniobras se realizaron con la supervisión de especialistas de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH y serán ellos quienes lleven a cabo primero un diagnóstico sobre su estado de conservación y eventualmente los trabajos de restauración. Hasta no tener un diagnóstico detallado de su condición, se podrá determinar el tiempo requerido para su restauración. En el mismo sentido, la fecha para la restitución de las piezas escultóricas será definida por el gobierno de la Ciudad de México, una vez que el INAH realice los análisis y trabajos correspondientes para salvaguardar este patrimonio artístico, histórico y cultural. Secretaría de Cultura

Agencia Informativa Graphoscc 22.11.2022

#AIGCc | #gobernación | Sostiene secretaria de Gobernación reunión con embajador de Canadá ++Trataron diversos temas, entre los que destacan las acciones que se llevan a cabo para erradicar las violencias contra las niñas y mujeres, así como el fortalecimiento al sistema judicial. La secretaria Olga Sánchez Cordero, sostuvo esta mañana una reunión con el embajador de Canadá, Graeme C. Clark, en la que la titular de Gobernación y el diplomático trataron diversos temas, entre l...os que destacan las acciones que se llevan a cabo para erradicar las violencias contra las niñas y mujeres. La secretaria de Gobernación resaltó que se trató de una reunión productiva de trabajo con el embajador y su equipo. Con respecto al tema de violencias contras las mujeres, la secretaria Olga Sánchez Cordero detalló al embajador Graeme C. Clark que las acciones del gobierno federal en materia de prevención, sanción y erradicación de las violencias contras las mujeres y las niñas se han consolidado a través de una coordinación interinstitucional, estrategia que encabeza la Secretaría de Gobernación. De manera especial, la secretaria Olga Sánchez Cordero puso énfasis en la capacitación que se realiza en materia de justicia enfocada a género. Asimismo, expresó al diplomático que en el Gobierno de México se trabaja en el fortalecimiento del sistema de justicia, por lo que se creó la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia para abonar a esta gran labor. Durante el encuentro realizado en la sede Bucareli, además fueron abordados temas relacionados con compañías mineras canadienses, la reforma laboral, y el sindicalismo. Estuvieron presentes en la reunión por parte de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia, su titular, Paulina Téllez Martínez; y la directora de Relaciones Internacionales, Cyndy Rodríguez Moctezuma, así como los ministros consejeros de la representación diplomática, Jean-Dominique Ieraci y Shauna Hemingway. Secretaría de Gobernación

Agencia Informativa Graphoscc 22.11.2022

#AIGCc | #PanoramaInformativo #Internacional del #09Oct

Agencia Informativa Graphoscc 22.11.2022

#AIGCc | #Videoconferencia de prensa con la #JefaDeGobierno, la titular de Salud, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, la encargada de despacho de la Secretaría de Cultura, el director del Fondo de Cultura Económica, y el Presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.

Agencia Informativa Graphoscc 22.11.2022

Hoy a las 12:00hrs iba a rendir protesta como presidente legítimo del partido. Sucede que fue tomada la sede del mismo en un asalto violento provocado por el ca...ndidato al que derroté. Demando el cese de hostilidades y la inversión multimillonaria en la vida del partido. Pido a la militancia de Morena que se pronuncie en favor de la legalidad y la concordia por todos los medios a su alcance.

Agencia Informativa Graphoscc 22.11.2022

#AIGCc | Podrán aspirar médicos e instituciones a la Medalla Belisario Domínguez 2020 Emiten la convocatoria; acuerdan senadoras y senadores modificar el reglamento para que pueda ser entregada personal de salud por su contribución en la pandemia de Covid-19 A partir de hoy y hasta el 20 de noviembre estará abierta la convocatoria a la Medalla Belisario Domínguez 2020, para que universidades, organizaciones civiles y ciudadanos en general propongan a candidatas y candidato...Continue reading

Agencia Informativa Graphoscc 22.11.2022

#AIGCc| #ConferenciaPresidente | Viernes 9 de octubre de 2020

Agencia Informativa Graphoscc 22.11.2022

#AIGCc | #MéxicoenElMundo | Se inaugura la exposición Los Olmecas y las culturas del Golfo de México en el Museo Quai Branly-Jacques Chirac en París Esta tarde se inaugurará en el museo Quai Branly - Jacques Chirac de París, Francia, la exposición Los Olmecas y las Culturas del Golfo de México. El evento será encabezado por la esposa del presidente de México, Dra. Beatriz Gutiérrez Müller, y el presidente del museo, Emmanuel Kasarhérou. Participarán también el director ge...neral del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, y la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), Dra. Laura Elena Carrillo Cubillas. La exposición se inscribe en las acciones del Gobierno de México para profundizar el intenso intercambio cultural con Francia, al ser la primera exposición que se presenta en Europa dedicada a la civilización olmeca. Contiene piezas que nunca se habían exhibido fuera de nuestro país. Curada por Cora Falero Ruiz y Steve Bourget, fue posible gracias a la estrecha colaboración del Museo Quai Branly-Jacques Chirac con el INAH, así como diversos museos del país, principalmente, el Museo de Antropología de Xalapa, Veracruz. Durante su estancia en París, la Dra. Gutiérrez Müller se reunió en el Palacio del Eliseo con la esposa del presidente de Francia, Sra. Brigitte Macron. Asimismo, ellas acudieron juntas a un evento de promoción de la lectura en el Liceo Carlomagno de París. Dialogaron con jóvenes estudiantes franceses que han realizado o realizarán estancias de corta duración en la Escuela Nacional Preparatoria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el marco del Programa de Movilidad Estudiantil México-Francia. Finalmente, en su carácter de integrante del Consejo Honorario de la Memoria Histórica y Cultural de México, la Dra. Gutiérrez Müller atestiguó la firma de una Carta de Intención entre el Gobierno de México y la Biblioteca Nacional de Francia. Este acuerdo busca facilitar el acceso público digital al patrimonio histórico de ambos países. Al impulsar la proyección cultural e histórica mediante exposiciones y nuevos vínculos educativos, académicos y de investigación, México profundiza y diversifica su relación estratégica con los países europeos. Estas acciones benefician el conocimiento mutuo y refuerzan la cercanía entre las sociedades. SRE

Agencia Informativa Graphoscc 22.11.2022

#AIGCc | #Columna #HistoriasenelMetro | No te pierdas la Historia de hoy "NANCY Y DORA", a partir de las diez de la mañana.... By #AgenciaInformativaGraphosCc

Agencia Informativa Graphoscc 22.11.2022

#AIGCc | #ConferenciaPresidente | Martes 13 de octubre de 2020

Agencia Informativa Graphoscc 22.11.2022

#AIGCc | #Seguridad | Se avanza en consolidar un sistema nacional para fortalecer la inteligencia policial: Alfonso Durazo ++Destacó que hoy en el CNI se busca que se cumpla con funciones estrictas vinculadas con los intereses del Estado Mexicano, porque esa es una aportación fundamental para la democracia y para el restablecimiento del Estado de Derecho. ++Se avanza en consolidar un sistema nacional para fortalecer la inteligencia policial: Alfonso Durazo... Estamos trabajando en el Gabinete de Seguridad una propuesta de Sistema Nacional de Inteligencia, con una eficacia, que sea auténtico y en ese sistema es fundamental fortalecer la inteligencia policial, señaló el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, al presidir la clausura del Curso de Inteligencia para la Seguridad Pública y Ciudadana. En el evento realizado en las instalaciones del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el secretario Durazo Montaño acompañado por el director general del CNI, Audomaro Martínez Zapata, resaltó que es fundamental la consolidación de un sistema, porque lo tenemos para la seguridad nacional, para la seguridad interior, pero lamentablemente no han corrido la misma suerte los sistemas de inteligencia para la seguridad pública. Destacó que hoy en el CNI se busca que se cumpla con funciones estrictas vinculadas con los intereses del Estado Mexicano, porque esa es una aportación fundamental para la democracia y para el restablecimiento del Estado de Derecho. Por ello, aseguró ante los graduados que para combatir eficazmente la inseguridad se tiene que abatir en primer lugar, los niveles de corrupción que han caracterizado las áreas de la Seguridad Pública, por ello este gobierno está urgido de servidores públicos honestos y comprometidos con su país. Todos aquellos que tengan esa característica, ese perfil, esa cualidad son más que bienvenidos en este proyecto de este gobierno y encontrar aquí un espacio pleno para su desarrollo profesional, enfatizó el secretario Durazo Montaño. Al tomar la palabra, el titular del CNI, Audomaro Martínez, afirmó que la Estrategia Nacional de Seguridad Pública contempla, como uno de sus objetivos, el fortalecimiento de las capacidades institucionales para lograr el establecimiento de un Sistema Nacional de Inteligencia que genere productos estratégicos para la toma de decisiones en materia de Seguridad. Resaltó que con la clausura de dicho curso, los graduados se convierten en la cuarta generación que cuentan con conceptos y herramientas que contribuyen al cumplimiento de su misión, que es garantizar la seguridad a la comunidad, a quien se deben. Al evento asistieron, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, el secretario general del CNI, Francisco Acuña Méndez y en representación de la Escuela de Inteligencia para la Seguridad Nacional, Antonio Curzio Gutiérrez. Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Agencia Informativa Graphoscc 21.11.2022

#AIGCc | #PanoramaInformativo #Nacional del #13Octubre

Agencia Informativa Graphoscc 21.11.2022

#AIGCc | Conferencia de Prensa #COVID19 | 8 de octubre de 2020

Agencia Informativa Graphoscc 21.11.2022

#AIGCc | #PanoramaInformativo #Internacional del #13Octubre

Agencia Informativa Graphoscc 21.11.2022

#AIGCc | #ParlamentoEnVivo. Diputadas y diputados dialogarán sobre el tema: Construyendo democracia, Parlamento virtual de las niñas y los niños de México.

Agencia Informativa Graphoscc 21.11.2022

#AIGCc | #PanoramaInformativo #Nacional del #09Oct

Agencia Informativa Graphoscc 21.11.2022

#AIGCc | Sembrando Vida es el programa agroforestal productivo más grande del mundo y el más importante generador de empleos en el país A dos años del anuncio de su creación van más de 424 mil empleos permanentes de campesinas y campesinos; este 2020 se cumplirá más de la mitad de la meta sexenal de sembrar mil cien millones de árboles El fondo de ahorro de sembradoras y sembradores sujetos de derecho permitirá una inclusión social y financiera; con más de...Continue reading



Información

Localidad: La Joya, Distrito Federal, Mexico

Teléfono: +52 55 4444 4917

Ubicación: Av. Río Consulado 2014 07890 La Joya, Distrito Federal, Mexico

Web: www.graphosccmx.com

3404 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también