1. Home /
  2. Aeropuerto /
  3. Aeropuerto MMJC

Etiquetas / Categorías / Temas



Aeropuerto MMJC 24.11.2022

Ustedes saben quienes son!! Los maldigo!!

Aeropuerto MMJC 24.11.2022

#Genevieve se fortalece a huracán categoría 1 con vientos de 120 km/h. Se ubica a más de 1000 km al sur de la Península de Baja California. Efectos indirectos (...lluvias) sobre edos. del sur, centro y occidente además de oleaje elevado en costas desde Guerrero hasta Jalisco. ¡Pendientes próximos días en BCS! See more

Aeropuerto MMJC 23.11.2022

El día de hoy Microsoft anunció la fecha de lanzamiento del nuevo #FlightSimulator2020, el cual saldrá a la venta a partir del 18 de agosto con tres diferentes versiones (Standard, Deluxe y Premium) y la posibilidad de reservarlo o pre instalarlo a partir del 13 de julio.

Aeropuerto MMJC 23.11.2022

Ya ven como si es importante terminar la primaria!!!

Aeropuerto MMJC 23.11.2022

El Pacífico muy activo con 4 zonas con probabilidad a evolucionar a ciclón tropical. Condiciones muy lluvioso en gran parte de México durante los próximos días, principalmente edos. del sur, centro y occidente. Precaución por riesgo de inundaciones y crecida de ríos

Aeropuerto MMJC 22.11.2022

Próximas horas estaría formándose una nueva depresión tropical en el Caribe. Mantiene 70% de prob. de ser ciclón a 2 días. Independientemente de su desarrollo, ...se estaría desplazando hacia la Península de Yucatán donde podría dejar lluvias muy fuertes a torrenciales los próximos días. ¡Pendientes!

Aeropuerto MMJC 21.11.2022

Zona de baja presión en el Pacífico con 90% de prob. de ser ciclón a 5 días. Este sistema se desplazará cercano a las costas de México favoreciendo lluvias fuertes y oleaje elevado. ¡Pendientes desde Chiapas hasta Jalisco y próxima semana Península de Baja California!

Aeropuerto MMJC 21.11.2022

Tormentas para este viernes en Sin, Dgo, Nay, Jal, Mich, EdoMex, CDMX, Mor, Tlax, Pue, Gro, Oax, Ver, Chis y Tab Lluvias - tormentas dispersas BCS, Son, Chih, Col, Hgo, Camp, Yuc y QRoo.

Aeropuerto MMJC 20.11.2022

03 Motor Los motores de aviones juegan una pieza tan importante en el rendimiento de un avión, que son un negocio aparte dentro de la industria aeronáutica. Mot...ores de pistón Sí, de pistón, bielas y cigüeñal como los de nuestros coches, pero ahí acaban las semejanzas. Los motores de pistón fueron los primeros que equiparon los primeros aviones, como el propio Flyer I de los hermanos Wright, pioneros de la aviación. Los motores de pistón actuales aportan una gran fiabilidad y unos costes de mantenimiento muy bajos. Actualmente, encontramos motores de pistón en multitud de avionetas y aviones de uso particular y en otras aeronaves que compartan varias características: ser ligeras, no necesariamente rápidas y sencillas y baratas de operar. Motores de turbina A partir de los años treinta del siglo pasado, los motores de turbina, también llamados de reacción acapararon gran parte de la aviación por unas características muy superiores a los motores de pistón. Eran más potentes, más seguros y simplemente permitían volar más rápido y más alto que ningún otro motor antes. Los motores actuales son descendientes de esos motores primigenios que ya se usaron en la Segunda Guerra Mundial y en la aviación comercial de los años cincuenta. Podemos agrupar los motores en tres tipos diferentes. Vamos a intentar explicaros el funcionamiento en un sólo párrafo: El aire que entra en este tipo de motores se va comprimiendo mediante el uso de diferentes turbinas hasta llegar a una cámara de combustión, que gracias al uso del combustible, enciende y expande los gases que salen del motor haciendo girar otras turbinas que mantienen el movimiento de todo el sistema. El resultado es una potencia giratoria disponible para conseguir mover el aire hacia atrás y obtener el empuje necesario para mover el avión. El cómo usemos esa potencia, diferencia los motores de turbina en varios tipos que enseguida veremos. Turbohélice. A raíz de los comentarios que en ocasiones recibimos en nuestros perfiles en redes sociales, existe una creencia común que identifica los aviones que utilizan hélices en sus motores como aparatos antiguos, lentos y hasta inseguros. Nada más lejos de la realidad. Los aviones regionales de más éxito, como los ATR que operan varias compañías en nuestros vuelos, tienen una fiabilidad y seguridad demostrada a través de millones de horas de vuelo. Parte de esos adjetivos son gracias a los motores turbohélice que utilizan. Imbatibles en eficiencia para la velocidad y potencia que necesitan en sus rutas de corta distancia y baja o media demanda de plazas. Los turbohélice utilizan la potencia de la que hablábamos antes en mover una hélice de alto rendimiento con generalmente cuatro o seis palas. Es verdad, por fuera vemos hélices como en los aviones de los museos, pero en esos museos también hay coches con ruedas como las de nuestros coches actuales, ¿verdad? No hay nada de antiguo o arcaico en estas máquinas, son seguros motores de turbinas que consiguen el empuje necesario para el avión de la manera más eficiente. Turborreactor Ahora prácticamente en desuso, salvo aplicaciones muy concretas, fueron los primeros motores a reacción. El empuje para el avión se conseguía a través de la fuerza con la que esos gases quemados salían por la parte trasera del motor. Dejaron de usarse pronto en los aviones comerciales porque el afán de eficiencia de los fabricantes y aerolíneas pronto llevó a una nueva generación con menos consumo y más prestaciones. Turbofan Así se llamó a esa nueva generación. Otras mejoras aparte, la gran novedad fue utilizar la potencia obtenida para empujar aire a gran velocidad. Una primera turbina a la entrada del motor movía el aire a través del mismo, una parte de él se usaba para el uso típico del motor a reacción y otra parte simplemente aportaba un empuje adicional del motor. Poco a poco, así como los motores eran capaces de aprovechar mejor el combustible y obtener más potencia, la relación entre el aire que se utiliza en la combustión (aire caliente) y el que simplemente era empujado (aire frío) fue variando hasta conseguir motores muy eficientes donde la gran mayoría del empuje lo consigue el aire frío. Si os fijáis en el diámetro de los motores del primer Boeing 737 y del que esperamos recibir dentro de unos años, observaréis que los actuales son mucho más grandes, eso significa que pueden tragar y empujar mucho más aire y a la vez consumir mucho menos.

Aeropuerto MMJC 20.11.2022

Si los campesinos se unieron para restringir el área con base en creencias; la comunidad aeronáutica también debería unirse para que con base en *pruebas científicas* se retire la restricción... y que los impuestos que pagamos por el USO LIBRE DEL ESPACIO AÉREO MEXICANO si hagan valer (ah! porque déjenme decirles que los fifis también pagamos impuestos).

Aeropuerto MMJC 20.11.2022

Se formó la depresión "Diez-E" en el Pacífico; se aleja hacia el Pacífico Central. Además, dos zonas de baja presión amenazan con evolucionar a ciclón tropical con 90 y 70% de prob. a 5 días. ¡Pendientes con la que se origina en Centroamérica por cercanía a costas de México!

Aeropuerto MMJC 20.11.2022

Llévele! Llévele!! Ya están disponibles



Información

Localidad: Atizapán de Zaragoza

Teléfono: +52 55 2589 7505

Ubicación: Conocido 12345 Atizapán de Zaragoza, State of Mexico, Mexico

2025 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también