Etiquetas / Categorías / Temas



AKELA 23.11.2022

LOS PERROS EQUILIBRADOS TIENEN DUEÑOS EQUILIBRADOS. Muchos de los problemas de comportamiento de los perros tienen origen en nuestro malos hábitos. No todos, es cierto que hay perros que tienen problemas físicos, neurológicos que afectan a su comportamiento, pero nuestro papel es fundamental en cualquier caso. A continuación tienes 10 hábitos (en realidad 8, porque los otros 2 son de esas leyendas que pueden hacer mucho daño y por eso reflejamos para desmentirlas) ...Continue reading

AKELA 23.11.2022

NUESTRO SISTEMA DE TRABAJO Entrenar a un perro, educarlo y formar sus habitos es un trabajo que requiere atención constante, los resultados en nuestro perro reflejan el compromiso que tomamos en enseñarle a ser lo que queremos que sea. No existe la manera correcta y establecida de cómo debe comportarse un perro, pues cada dueño plantea comportamientos, límites, necesidades y costumbres de acuerdo a su conveniencia, esto define la relación que existirá entre una familia y su... mascota. En AKELA trabajamos con un método constructivista, integramos a los dueños al aprendizaje de sus perros dándole las herramientas necesarias para construir un sistema de enseñanza particular basado en su carácter, relación con su perro, necesidades, hábitos, entorno y objetivos. Conviertete en el dueño que tu perro merece.

AKELA 23.11.2022

OLFATO Todos sabemos que los perros tienen un sentido del olfato altamente superior al humano, pero pocos estamos conscientes de lo turbo desarrollado que tienen este sentido y de la manera en la que ven el mundo a través de la nariz. Cuando los perros dan el primer respiro de aire fresco, sus húmedas narices atrapan cualquier olor que la brisa tenga. Además, los perros pueden oler de manera independiente en cada fosa nasal (algo así como oler 2en estéreo) por lo que esto l...es ayuda a saber de dónde viene el olor que están percibiendo. Así que con sólo una olfateada el perro ya sabe qué cosas hay ahí afuera y en dónde se ubican. Cuando el aire entra por la nariz del perro, se separa en dos cámaras separadas, una para respirar y una que sirve exclusivamente para oler. En esta segunda cámara o capa de tejido, los perros tienen alrededor de 300 millones de células olfativas receptoras (comparado con 5 millones de los humanos, es decir, 60 veces más que nosotros). Y a diferencia de nuestra manera de respirar en la que inhalamos y exhalamos por el mismo lugar, la nariz de los perros inhalan por los orificios del centro y exhalan por los lados, lo cual crea una corriente de aire que lleva nuevas moléculas de olores a la nariz todo el tiempo y que permiten que los olores se vayan acumulando en la nariz conforme respiran. Y para poder procesar toda la información que captan por la nariz, los cerebros de los perros tienen una parte del cerebro dedicada a esto, la cual, otra vez, es mucho mayor que la que el cerebro humano usa para la misma función. Esto les permite recordar y detectar una cantidad enorme de olores. Si tú puedes oler un poco de perfume cuando sale de la botella, tu perro puede oler mejor que tú si echan la misma cantidad de perfume en un estadio cerrado de futbol e incluso podría saber los ingredientes. Los perros también pueden oler cosas que no se pueden ver, gracias a otro sistema de olfato en el órgano vomeronasal, los perros pueden detectar los olores de las hormonas que los humanos y otros animales desprenden. Con esta información los perros pueden distinguir si otros animales son amigables o si son hostiles y es así como pueden saber si estamos de buenas o de malas y detectar embarazos o enfermedades. Y lo más sorprendente de la nariz de tu perro es que puede regresar el tiempo usando los olores para saber quién estuvo ahí, dónde estuviste antes de venir a casa y quién ha pasado por su casa. De ahí que sea tan importante para ellos oler la pipí de otros perros, pues así es como se comunican. También, gracias a lo que viaja en las moléculas de aire, los perros pueden oler la llegada de alguien mucho antes de que los puedan ver. Es esto lo que los hace poder ser cariñosos contigo cuando estás triste o ser agresivos con alguien enojado o estresado que se les acerque en la calle, pueden oler su energía. See more

AKELA 22.11.2022

LA TRANSPORTADORA La transportadora es un accesorio que todo perro debería conocer y tener buena relación con él. Cómo accesorio de transporte, método y herramienta de entrenamiento la transportadora, debería ser un elemento primordial que todo dueño debe considerar adquirir para su perro.... Desafortunadamente mal considerado un encierro o castigo, rodeada de creencias mal infundadas, mantener a un perro en su transportadora es algo mal visto y como todo, si se abusa o se emplea de mala manera puede ser un elemento de maltrato. Si hacemos a un lado está posibilidad y nos dedicamos a enfocarnos en el uso correcto y grandes beneficios que nos ofrece la transportadora, podremos encontrar una gran herramienta en la formación de habitos de nuestros cachorros, así como crear una relación funcional entre el cachorro y un espacio seguro donde podrá sentirse refugiado y tranquilo. El primer paso es dejar de lado la mala interpretación que tenemos de la transportadora como un encierro o castigo y podamos enfocarnos en ofrecer a nuestro perro un lugar propio donde el pueda llegar a dormir, comer, y si lo requiere aislarse del entorno por un momento. En forma natural los perros busca refugiarse en espacios relativamente pequeños que les den la sensación de seguridad y control, basado en esto, ofrecer una transportadora como un espacio en el cual nuestro perro pueda refugiarse y sentirse cómodo nos beneficiara de muchas maneras. Si requerimos viajar ya sea en coche, avión o en cualquier tipo de transporte y nuestro perro está acostumbrado y conoce los tiempos dentro de la transportadora el recorrido será mucho más tranquilo que si tratamos de obligarlo de último momento a permanecer en ella. En caso de requerir dejarlo solo en casa por algunas horas podemos dejarlo dentro de su transportadora y nos aseguraremos que no haga ninguna travesura o pueda ponerse en peligro por romper o comerse algo que le pueda ocasionar algún tipo de lesión. El entrenamiento en transportadora para control de esfínteres y enseñar a los cachorros a ir al baño es un método funcional que no requiere de castigos y forma horarios y disciplina tanto en el cachorro como en su dueño. En algunos casos ha sido una solución excelente al miedo a la pirotecnia pues el perro dentro de su jaula de viaje se siente refugiado y tranquilo. Si quieres aprender a trabajar con tu perro y su transportadora llámanos para tratar a profundidad todos los beneficios que puedes obtener de una. AKELA

AKELA 22.11.2022

Aprende con nosotros la mejor manera de crear una relación funcional con tu perro, nuestros cursos de obediencia están pensados para que tú y tu perro aprendan las dinámicas y ejercicios paso a paso, te involucramos en la enseñanza y técnicas para crear los resultados que buscas. Tu perro desarrollará una relación más estrecha contigo a partir de una comunicación clara. Aprende a entender cómo piensa, siente y se comunica contigo.

AKELA 22.11.2022

Si un perro fuera tu maestro aprenderías cosas como: - Cuando tus seres queridos llegan a casa, siempre corre a saludarlos. - Nunca dejes pasar una oportunidad para ir a pasear. - Deja que la experiencia del aire fresco y del viento en tu cara sea un éxtasis.... - Duerme la siesta. - Estírate antes de levantarte. - Corre, salta y juega todos los días. - Mejora tu atención y deja que la gente te toque y acaricie. - Evita morder, un simple gruñido sería suficiente. - En días de sol, acuéstate de espaldas en el pasto. - Cuando haga mucho calor, toma mucha agua y recuéstate a la sombra de un árbol. - Cuando estés feliz, baila.., camina con alegría - Deléitate en la alegría simple de una larga caminata. - Sé leal. - Nunca pretendas ser algo que no eres. - Si lo que quieres está enterrado, escarba hasta que lo encuentres. - Cuando alguien tenga un mal día, quédate en silencio, siéntate cerca y suavemente hazles sentir que estas ahí.. See more

AKELA 21.11.2022

Como dueños responsables nos preocupamos por la salud y bienestar de nuestras mascotas, nos aseguramos de los cuadros de vacunación, una buena alimentación y crear un ambiente propicio para el desarrollo y convivencia con nuestros perros sin embargo no debemos dejar fuera de esta visión que nuestro perro en la actualidad forma parte de un medio ambiente y costumbres totalmente ajenas a su naturaleza y es nuestra obligación guiarlos en su desarrollo y aprendizaje para crear un...a adaptación correcta a este "concepto social" Tomando en cuenta que no existe " la forma correcta" de comportamiento preestablecido para nuestros perros creo necesario hablar de los requerimientos básicos de hábitos de convivencia que debemos formar tanto en nuestras mascotas como en nosotros. Comencemos por comportamientos sociales como la convivencia con otros perros, criar a un perro sociable es de suma importancia pues a futuro evitaremos que se vuelva agresivo y peleonero, también podríamos crear hábitos que simplifiquen sus paseos tales como el uso apropiado de la correa y aprovechar las áreas destinadas en los parques para la convivencia con otros perros, considero de vital importancia el respeto que nuestro perro muestra a otras personas, entonces podemos enseñar a nuestro cachorro a no saltarle a la gente en la calle sin importar sean conocidos o extraños. Otro punto a considerar son los entrenamientos de obediencia, enseñar a nuestro perro ejercicios y dinámicas que faciliten sus salidas y nos apoyen en la creación de una buena comunicación y adaptación a este entorno donde los perros se desenvuelven en la actualidad. Un programa de obediencia abarca la creación y adaptación de hábitos que fomenten la óptima convivencia de los perros con su dueño, otros perros y su entorno, fomenta los comportamientos y dinámicas necesarias para tener control y facilitar la comunicación con nuestras mascotas dentro y fuera de casa enseñando dinámicas de respeto, aprendizaje de ejercicios, seguir instrucciones y obedecer patrones de conducta, yendo mucho más allá del concepto común de obediencia básica y avanzada cubriendo todas las necesidades que como dueños responsables pudiéramos tener. Si estás interesado en descubrir y aprender a cerca de tu perro y sus comportamientos, corregir o crear hábitos en él, construir un sistema de comunicación funcional entre tu perro y tú o simplemente llevar tu relación con él a otro nivel contáctanos.

AKELA 20.11.2022

LA NECESIDAD DE ACTIVIDAD EN LOS PERROS Cuándo hablamos de tener un perro en nuestras vidas debemos considerar si somos capaces de cubrir sus necesidades, estás no se limitan a ser alimentados y los cuidados médicos veterinarios. Existen muchas otras necesidades que debemos conocer y planear cubrir. La necesidad de actividad física es una de las más importantes pero no solo se debe pensar en ella como realizar una actividad repetitiva o desgastante para nuestros perros. Por ...ahí se escucha y se lee sácalo a caminar o a correr le hace falta actividad para que se porte bien" y esto no está tan errado sin embargo la actividad física que nuestros perros requieren van mucho más allá de solo correr, la actividad física debe también cubrir las actividades de socialización e interacción con diferentes entornos, otros miembros de su especie, juegos, aprendizajes y retos a demás de implicar un esfuerzo tanto físico como mental para que nuestro perro realmente este sano. Al iniciar un programa de actividad física también debemos tener presente que el incremento de actividad viene acompañado de un incremento en la capacidad física de nuestros perros y una necesidad mayor de alimento en consecuencia nuestro perro requerirá cada vez más atención y tiempo de ejercicio, siempre cuidando no llevarlo a puntos extremos de esfuerzo para evitar lesiones en cojinetes, patas y articulaciones. También es importante considerar las características de cada raza, su función zootecnica, morfología, edad y hábitos antes de comenzar un programa de actividad física así como entender que esto no es la solución infalible a problemas de comportamiento. Acércate a nosotros para conocer diferentes actividades, programas de trabajo, deportes caninos, entrenamiento y las asesorías profesionales que tú y tu perro requieren. See more

AKELA 20.11.2022

LA HUMANIZACIÓN DEL PERRO (ANTROPOMORFIZACION) Ya antes habíamos escrito acerca de esta terrible tendencia a atribuir comportamientos, pensamientos y conductas humanas a nuestros perros, siendo esto una de las peores formas de maltrato físico y psicológico al que los podemos someter, reprimiendo sus comportamientos de especie para obtener de manera egoísta al compañero que deseamos, imponiendo conductas asociadas más a un niño que a un cachorro. Imponerle usar ropa, tenerlo... encerrado o aislado sin contacto con otros individuos de su especie, mantenerlo exageradamente limpio y perfumado evitando así la sensación de seguridad que le da mimetizar su olor con el entorno, cargandolo, tratándolo como un bebé humano, y cosas extremas como temerle al celo en las hembras queriendo encerrarlas en este periodo o poniendo un pañal que retiene el sangrado sin permitir que las perras se limpien de forma natural. También creer que nuestro perro piensa como nosotros, y adjudicar pensamientos abstractos a su forma de razonamiento, cómo que ellos necesitan encontrar el amor de pareja ( una novia o novio) cómo que sienten culpa o remordimiento, así como rencor y venganza. Nada de esto es más que el egocentrismo de la especie humana proyectado en nuestros perros. Sin importar raza, tamaño, edad o sexo de nuestros perros debemos pensar que antes de todo son y seguirán siendo perros, con necesidades distintas a las nuestras. Escribo esto con la esperanza de que se difunda y con el paso del tiempo nuestra percepción de los perros tenga el enfoque correcto para darles la calidad de vida que se merecen a nuestro lado. See more

AKELA 20.11.2022

EL USO DE LA CORREA!! ¿Por que llevar siempre a mi perro con correa? Primero debemos entender que usar una correa es la manera de mantener un vinculo físico con nuestro perro y poder tener control sobre sus reacciones ante estímulos fuertes cuando vamos por la calle, cuando creamos un buen hábito al pasear, la correa debe unirnos a nuestro perro pero no debe volverse limitante o significar una frustración hacia él, pues de ser así, nuestro perro ira jalando de forma descontro...lada y en caso de soltarse correrá sin control. Desde cachorro nuestro perro debe aprender a seguirnos y crear cierta dependencia de nosotros al salir a pasear, mantenerse cerca y evitar jalar la correa, responder cuando le pedimos que venga y a estar suelto solo en lugares seguros, así la correa estará siempre presente sin significar el medio para controlar o limitar a nuestro perro. Otra excelente opción es entrenar a nuestro perro, dinámicas como caminar junto, sentarse junto a nosotros cada vez que nos detengamos en una esquina antes de cruzar y llevar el mismo ritmo y velocidad al caminar harán más fácil salir a pasear. Por último, sin importar que tan obediente , entrenado y controlado tengamos a nuestro perro debemos recordar que son seres vivos sensibles a los estímulos del entorno y estos podrían ocacionar una reacción inesperada en nuestros perros que podrían hacerlos entrar en pánico, ansiedad, llamar mucho su atención e incluso hacerlos enojar y para evitar posibles accidentes debemos siempre llevar la correa puesta. Y por supuesto no olvidar nuestra educación cívica y nuestro accionar dentro de una tenencia responsable y llevar siempre los accesorios que nuestro perro requiere para salir a pasear ( collar y/o pechera, placa de identificación y correa). Si te interesa o tienes algún problema al sacar a pasear a tu perro no dudes en comunicarte con nosotros. See more

AKELA 20.11.2022

NUESTRO SISTEMA DE TRABAJO Entrenar a un perro, educarlo y formar sus habitos es un trabajo que requiere atención constante, los resultados en nuestro perro reflejan el compromiso que tomamos en enseñarle a ser lo que queremos que sea. No existe la manera correcta y establecida de cómo debe comportarse un perro, pues cada dueño plantea comportamientos, límites, necesidades y costumbres de acuerdo a su conveniencia, esto define la relación que existirá entre una familia y su... mascota. En AKELA trabajamos con un método constructivista, integramos a los dueños al aprendizaje de sus perros, dándole las herramientas necesarias para construir un sistema de enseñanza particular basado en su carácter, relación con su perro, necesidades, hábitos, entorno y objetivos. Nuestro objetivo es crear un sistema de comunicación particular entre los perros y sus dueños donde la convivencia diaria sea cómoda. Cada perro con el que trabajamos es un ser individual, cada dueño tiene necesidades diferentes, por tanto cada entrenamiento, asesoría y cada clase esta construida en base a lo particular de la situación siendo especialmente diseñada para cada caso. Aprende con nosotros como educar y entrenar a tu perro, vuelvete parte de los resultados en la creación del comportamiento ideal de tu perro. Conviertete en el dueño que tu perro merece!!! See more



Información

Localidad: Ciudad de México

Teléfono: +52 55 6960 8979

Ubicación: Miguel Hidalgo 11100 Ciudad de México, México

Web: www.dogtrainingakela.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también