1. Home /
  2. Tienda de mascotas /
  3. Adiestramiento canino Etologia Canina

Etiquetas / Categorías / Temas



Adiestramiento canino Etologia Canina 23.11.2022

Controlar el comportamiento de alimentación del perro. Algunos perros comen como si nunca lo hubieran hecho o nunca lo volvieran a hacer, tragan tan rápido que no mastican la comida. Esta conducta es perjudicial para la salud del perro, se debe modificar. Cuando el perro come rápido no mastica su alimento por lo que se puede asfixiar o ahogar. Este tipo de conducta alimentaria se asocia con el comportamiento codicioso, que puede llevar a un comportamiento agresivo si otro an...imal o persona se acerca mientras el animal está comiendo llegando a ser peligroso para los niños u otros animales En las razas grandes, ésta conducta ocasiona la dilatación gástrica-vólvulo (GDV), ya que el comer rápido y tragar da como resultado exceso de aire, líquidos y alimentos en el estómago, seguido por la hinchazón (dilatación) de la cavidad del estómago. Cuando el estómago se expande, se puede girar alrededor de su eje (vólvulo), por lo que es imposible el tránsito del bolo alimenticio del estómago a los intestinos. Si esto ocurre, el perro puede entrar en shock y morir rápidamente. En los cachorros, éste comportamiento se presenta debido a la competencia que existe entre hermanos a la hora de comer por conseguir comida antes de que se termine, convirtiéndose en un patrón de comportamiento que repetirá en su nuevo hogar. De igual forma, está conducta se presenta en perros infestados de parásitos que afectan la capacidad del cuerpo para absorber los nutrientes de los alimentos, también se puede presentar cuando las comidas no cumplen con los requerimientos nutricionales adecuados, dejando con hambre al perro. Este comportamiento se puede modificar de diversas formas. Colocando en el plato de comida juguetes o pelotas para que el perro coma alrededor del objeto, otro método consiste en dividir los alimentos mediante la colocación de un recipiente más pequeño en el interior del recipiente más grande, o bien, dosificar la comida en pequeñas raciones todo el día. Existen platos diseñados para reducir la velocidad de ingesta de alimentos, estos recipientes se hacen con las clavijas incrustadas en el hueco de la taza, de modo que el animal no puede tomar grandes cantidades de alimento a la vez. Otros productos están hechos para dispersar a los alimentos lentamente como los platos de tiempo que permiten raciones específicas a la vez, o los divididos, en los cuales el perro tiene que adaptarse al llegar a las pequeñas porciones de alimentos (por ejemplo, deslizando las tapas que se pueden mover con la pata u hocico), o una pelota que contiene los alimentos, pero deben ser manipulado por el animal para liberar el contenido de la pelota. Desparasita al perro periódicamente, asegúrate de nutrirlo con alimentos de alta digestibilidad para cumplir con sus necesidades nutricionales y asígnale un espacio donde la mascota pueda comer sin sentirse amenazada y defensiva.

Adiestramiento canino Etologia Canina 22.11.2022

Filosofía del perro Hay muchas cosas que los humanos pueden aprender de los perros. Si vives tu vida con la misma filosofía que los perros, estarás mucho mejor en la vida. En la naturaleza, los animales luchan sólo por dos cosas, no por un coche de lujo, no por la ropa o por joyas, solo luchan por la comida y por aparearse, todo lo que consiguen después de esto es pura felicidad.... Si vives siguiendo estas reglas del perro, seras una persona más feliz! 1. Ve la vida con alegría y asombro. 2. Disfruta de la belleza de la naturaleza y "olfatea" tanto como sea posible. 3. Abre tu corazón a tus seres queridos. 4. Permítete a veces romper algunas reglas. 5. Sé leal, mantendrás amigos para toda la vida. 6. Los antojos son buenos, disfruta de ellos mientras puedas. 7. Asegúrate de hacer algo divertido todos los días. 8. Disfruta de los buenos alimentos, saborealos como si fuera tu última comida. 9. Sé tu mismo y siempre tendrás verdaderos amigos 10. Sé persistente y "ladra" hasta que consigas lo que quieres. 11. Si alguien está teniendo un mal día, acurrucate a el para alejar las preocupaciones. 12. Disfruta del amor de tu manada. 13. Saborea el placer de un simple paseo por la playa o por el campo. 14. Permite que la gente te ame. 15. Menos "ladridos", más "movimientos de cola". 16. Alegrate si te apetece. 17. Dejate inspirar por las cosas más simples de la vida. 18. Todo es posible, todo lo que necesitas es amor. 19. No te angusties por el pasado, no te preocupes por el futuro, vive y disfruta del presente.

Adiestramiento canino Etologia Canina 22.11.2022

LA SOCIALIZACION TAMBIÉN ES PARA LOS ADULTOS Si eres el dueño de un perro, probablemente eres consciente de la importancia de la socialización de tu cachorro. Los perros tienen un período sensible para la socialización entre las 3 y 12 semanas. Esto significa que las exposiciones positivas a personas, otros perros y otros animales durante este tiempo tendrán influencias de larga duración en la sociabilidad de tu perro. Los perros bien socializados tienden a ser más amables y ...menos miedosos en respecto a los individuos que no fueron socializados en la edad sensible. Debemos ayudar a nuestros perros a aprender cómo hacer frente y responder, de una manera sana y aceptable, a todo el espectro de personas, animales, lugares y cosas que pueden encontrar a lo largo del camino de sus vidas. Al exponer a nuestros perros a diferentes tipos de personas, animales y experiencias del ambiente en lo que viven, lo que implica todo, desde las clases de obediencia hasta las visitas al veterinario o los paseos al parque, podemos ayudarles a desarrollar confianza. No hay que subestimar lo importante que es socializar a tu perro hasta la edad adulta. La socialización no termina en la etapa de cachorro. Mientras que la base para el buen comportamiento se establece durante los primeros meses, los propietarios deben fomentar y reforzar las habilidades sociales y la capacidad de responder a los comandos durante toda la vida del perro. Entre las actividades de socialización podemos incluir: -salir a menudo a la calle en zonas de mucha gente para encontrar personas de todas las clases -visitar regularmente parques de perros -acercarse a conocer animales de distintas especies (gallinas, caballos, patos, gatos, etc.) -tener periódicamente visitas de personas a casa Así que recuerda que tu trabajo no se realiza una vez sola en la etapa de cachorro: los perros necesitan socialización continua durante toda la vida.

Adiestramiento canino Etologia Canina 22.11.2022

Dar vueltas antes de dormir ¿Has notado que la mayoría de los perros acostumbran a dar vueltas en círculo antes de dormir? Está conducta que puede parecer extraña, chistosa o ridícula es muy normal para ellos pues se trata de una costumbre de origen ancestral. Este comportamiento es un rasgo genético heredado por sus antecesores que en su estado salvaje no contaban con las comodidades que hoy en día tienen. Los perros de la antigüedad dormían sobre nieve, pastos o suelos duro...s, dependiendo del lugar en el que se encontraran. A estos canes ancestrales no les quedó de otra más que aprender de una manera instintiva a hacer sus lechos cómodos y seguros de sus depredadores. Para encontrar el sitio ideal, el perro le daba la vuelta al lugar varias veces y una vez que lo hallaba, rodeaba el área para marcar ese lugar como su territorio y como indicación para los otros miembros de la manada. Los perros elaboraban sus camas dependiendo del clima o de la estación del año. Durante las temporadas de sequía, caminaban sobre la hierba hasta comprimirla; en el invierno, aplanaba las superficies cubiertas con nieve para crear un sitio de mayor confort y también crear una capa aislante para el calor. Este comportamiento aún sigue siendo muy evidente en aquellas hembras embarazadas. Antes de parir, llevan a cabo diversos actos relacionados con el proceso de anidación, como el dar vueltas antes de acostarse y juntan la mayor cantidad de piezas de ropa o de tela para que la cama sea más cómoda y caliente, todo para que sus crías estén bien. Actualmente, existe una amplia gama de camas hechas de diferentes materiales especiales para perros, que les proveen comodidad y calor mientras duermen. A pesar de esto, el hábito de dar la vuelta antes de acostarse a dormir se mantiene, pues no hay nada que pueda cambiar un comportamiento cuya finalidad fue genéticamente heredado. Y tu perro, ¿cuántas vueltas da antes de echarse?

Adiestramiento canino Etologia Canina 22.11.2022

Epilepsia en perros Los dueños de mascotas deben comprender, que el diagnóstico de la epilepsia no es fácil, el veterinario debe estar presente en el cuadro convulsivo, verlo, evaluarlo, para discernir la causa, o el tipo de enfermedad que tenemos presente, la tecnología moderna nos permite hoy que el dueño filme el ataque, ya sea con una cámara digital o con el celular, elemento que será muy útil al veterinario a la hora del diagnóstico y la indicación terapéutica adecuada. ...Continue reading

Adiestramiento canino Etologia Canina 22.11.2022

Alimentación de perros Las necesidades específicas de nutrición de los perros se dividen en energía (glúcidos y lípidos), proteínas, minerales y vitaminas. La primera necesidad del perro es el gasto de energía. De hecho después del agua, los componentes energéticos son los que más rápidamente afectan a la salud del animal cuando estos bajan....Continue reading

Adiestramiento canino Etologia Canina 22.11.2022

Adiestradores ,Educadores y Etólogos de perros. Los dueños de perros a veces tienen una idea errónea que todos hacemos lo mismo, es por eso que vamos a intentar resolver brevemente las dudas que puedas tener cuando se habla de los profesionales del mundo del perro: ADIESTRADOR CANINO... El Adiestrador es un profesional que instruye a nuestro perro para responder a una serie de comandos u órdenes verbales de una forma específica. La formas de adiestramiento para obtener obediencia, el rastro, la carrera o el ejercicio objetivo que se persiga en el perro, depende del método que elija el adiestrador. EDUCADOR CANINO El Educador es un profesional cuya formación en adiestramiento abarca la obediencia, que hace del animal más dúctil, a la vida en sociedad o comportamiento en grupo. Consiguiendo que el perro no ladre, no tire de la correa o salga corriendo. Además de corregir problemas de comportamiento dentro del hogar o grupo. ETÓLOGO CANINO El Etólogo es un experto en conducta canina, tanto normal como patológica. Debiendo encargarse de los casos de mayor gravedad (agresiones, fobias, ansiedad, etc..) Forma de trabajo con los perros :Es recomendable y habitual que los profesionales caninos trabajen conjuntamente, obteniendo mejores resultados que de forma individual. Ya que entre ellos se complementan: El Etólogo canino con una o varias sesiones obtiene una visión del problema del perro, y es cuando contacta con el adiestrador o educador canino, fijando las pautas del tratamiento y los objetivos deseados en el perro. * IMPORTANTE: Nunca olvidarnos de nuestro veterinario, el cual es una pieza clave en la salud de nuestro perro. Detectando problemas físicos que pueden preceder o causar los problemas sicológicos o de comportamiento.

Adiestramiento canino Etologia Canina 21.11.2022

Los perros y el pasto: mitos y realidades Cuantas veces te has preguntado ¿por qué los perros comen pasto? Esta conducta típica en algunos casos, ha originado diversas teorías por parte de los expertos. Este trastorno del comportamiento en perros, al que denominan PICA, puede deberse a varios factores:... 1. Los perros tratan de obtener del pasto las vitaminas y minerales que en su dieta no encuentran. 2. Los canes que padecen gastritis crónica o dolor estomacal, el pasto los ayudará a vomitar, con lo que probablemente tranquilicen el dolor. 3. El estrés provocado por la falta de actividad física o mental les produce ansiedad, que desencadena en conductas como ésta. Frecuentemente escuchamos que al comer pasto, el perro limpia su estómago motivo por el cual vomita. Esta creencia popular es errónea, el vómito se produce por la irritación que provoca el pasto en el tracto digestivo. El peligro de esta conducta radica cuando los pastos son tratados con pesticidas o algunos químicos, lo que puede producir la muerte por envenenamiento. En parques públicos seguramente hay orina de otros perros, gatos, ratas, ardillas, dicha orina puede ser portadora de enfermedades como la leptospirosis, así mismo, puede haber huevecillos de parásitos que son perjudiciales para ellos. A pesar de que este comportamiento es muy normal, ¿qué hacer cuando se presenta con frecuencia? Debemos consultar al veterinario, él lo desparasitará, establecerá una dieta que cumpla con los requerimientos nutricionales adecuados y si es necesario dará un tratamiento específico.

Adiestramiento canino Etologia Canina 21.11.2022

La fuerza que tiene la mordida de los perros Con frecuencia encontramos noticias acerca de perros que han mordido a personas con gran intensidad y ferocidad, las cuales han provocado heridas de gravedad e incluso hasta la muerte de quienes han sido víctimas de un ataque de estos animales. ¿Tú sabes cuánta fuerza hay en la mordida de los perros?...Continue reading

Adiestramiento canino Etologia Canina 20.11.2022

La elección de un buen adiestrador para el perro. Muchos dueños deciden educar a sus perros, sin embargo, todo queda en buenas intenciones si no se aplican las técnicas correctas el perro puede hacer sus propias reglas. Para evitar que el perro se convierta en un problema en la casa, con la familia o los vecinos se debe adiestrar a tiempo con un entrenador profesional. Los profesionales del entrenamiento proporcionan clases que ayudan al perro y a la familia a convivir junto...s. Una buena clase de formación es la que combina la diversión y la socialización, junto con las lecciones de mando y control, por lo que debes encontrar el entrenador y la clase que mejor se adapte a sus necesidades. La formación positiva no sólo fortalece el vínculo entre el dueño y su perro, también ayuda a cuidadores, veterinarios y peluqueros a hacer mejor su trabajo. Es crucial que el entrenador de perros utilice técnicas humanas de formación que apoyen el comportamiento apropiado a través del refuerzo positivo, premiando al perro con una buena alimentación, atención, juegos o elogios. Las técnicas de entrenamiento basadas en gritos, ahogos, tirar de la correa u otras acciones aterrorizan y causan dolor. Para elegir el entrenador adecuado debes conocer su manera de trabajar, observa los métodos que utiliza, echa un vistazo a la experiencia personal del entrenador, sus logros y recomendaciones. Las clases pueden ser grupales, individuales y auto guiadas. La edad ideal para empezar el entrenamiento en cachorros es entre 8 y 16 semanas de edad, ya que aprenden más rápido las órdenes básicas, trucos y a sociabilizar. Los perros mayores de seis meses deben ser inscritos en las clases de adolescentes o adultos. Después de haber decidido un entrenador y un programa: -Ten al día el calendario de vacunación y desparasitación. -Alimenta al perro antes de las clases. -Ten disponibles juguetes por si el entrenador los pide. -Continúa sus clases de entrenamiento en casa para reforzar las habilidades recién aprendidas. El adiestramiento es beneficioso para el perro y su dueño, se verá reflejado con su buen comportamiento dentro del medio que lo rodea.

Adiestramiento canino Etologia Canina 20.11.2022

Aqui con el guapo Kenue !

Adiestramiento canino Etologia Canina 20.11.2022

Alimentos secos y húmedos Algunas personas deciden alimentar sus perros fundándose en la experiencia anterior con las mascotas, algunos otros, basan su decisión en recomendaciones de los amigos, unos siguen las instrucciones del criador que les vendió al perro y otros hacen lo que el veterinario les indica, pero, ¿qué alimento elegir? No todos los animales beben tanta agua como deberían, lo alimentos húmedos son una buena fuente de hidratación cuando el perro no acostumbra a ...beber mucha agua. En los animales más viejos que han perdido parte de su sentido del olfato, el alimento húmedo les proporciona un olor más atractivo que llama su atención, por lo que son una buena alternativa y aseguras que están recibiendo las proteínas, vitaminas y minerales que necesitan para mantener su salud. También son una buena opción para los perros con dientes y mandíbulas mal alineadas u hocicos más pequeños. Los inconvenientes que presentan los alimentos húmedos son: predisponen a desarrollar problemas dentales, se deben usar rápidamente una vez que se han abierto para evitar que se echen a perder y son más costos que los alimentos secos. El alimento seco es más práctico para alimentar y almacenar, el perro come a su propio ritmo, por lo que muchos dueños los prefieren. Las croquetas pueden ser utilizadas como un tratamiento eficaz como suplemento para la salud dental. Los alimentos secos no proporcionan tanta humedad como los alimentos húmedos, este factor se vuelve más importante con la edad y estado de salud del perro y en climas secos y calurosos, en estos casos, una dieta a base de alimentos húmedos es más práctica. Puedes mezclar ambos en el mismo plato o dar la comida húmeda ocasionalmente. Cualquiera de estas opciones debe satisfacer las necesidades nutricionales de tu perro, siempre y cuando estén bien equilibrados y elaborados con ingredientes de calidad, sólo una cuestión de de elegir el mejor. See more



Información

Localidad: Ecatepec de Morelos

Teléfono: +52 55 2116 7992

Ubicación: JARDINES DE MORELOS 55070 Ecatepec de Morelos, Estado de México, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también