1. Home /
  2. Emisora de radio /
  3. Acontecer Politico Tv

Etiquetas / Categorías / Temas



Acontecer Politico Tv 23.11.2022

CUMPLE CONGRESO EN TIEMPO Y FORMA PROCESO LEGISLATIVO DE PROPUESTA PRESUPUESTAL 2021 El presidente de la Mesa Directiva reiteró la invitación a que todos los di...putados se integren a las mesas de trabajo para su análisis y así construir un presupuesto socialmente justo. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, #AlfonsoDeJesúsSoteloMartínez, informó que será ESTE lunes 5 de octubre durante la reunión de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, cuando se integrará en el orden del día de la próxima sesión ordinaria la entrega del proyecto de Paquete Económico, a la Comisión de Hacienda, ello de acuerdo al artículo 43, fracción III de la ley Orgánica del Congreso del Estado de Morelos. Lo anterior luego de que el pasado 1 de octubre se recibiera dicho documento cumpliendo con los plazos determinados en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos en el párrafo segundo de su artículo 32. Esto, dijo, significa que el Legislativo esta respetando los tiempos legales para que el documento sea turnado a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, para su estudio y dictamen respectivos, conforme a lo dispuesto en las fracciones II y III del artículo 61 de la Ley Orgánica de este Congreso. Sotelo Martínez, reiteró que independientemente de que se turne a la Comisión de Hacienda, tal como se dijo en el evento de recepción de la propuesta de Paquete Económico, está abierta la posibilidad de que todos los diputados que así lo deseen se integren a las mesas de trabajo para lograr un presupuesto socialmente justo.

Acontecer Politico Tv 23.11.2022

RECIBE CONGRESO DEL ESTADO, PROPUESTA DE PAQUETE ECONÓMICO 2021 POR PARTE DEL EJECUTIVO ESTATAL En el acto de recepción, el presidente de la Mesa Directiva, ...#AlfonsoDeJesúsSotelo le solicitó a la titular de Hacienda organizar una serie de mesas de trabajo para analizar el contenido de la propuesta. Acompañado de los integrantes de LIV Legislatura del Congreso del Estado, el diputado presidente de la Mesa Directiva, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, recibió de manos de la titular de la Secretaría de Hacienda del Estado de Morelos, Mónica Boggio Tomasaz Merino, la propuesta de Paquete Económico 2021 para el Estado de Morelos. Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva destacó que la recepción del presente documento se lleva a cabo en mandato a lo dispuesto en la Ley Orgánica del Congreso del Estado y en representación de los integrantes del Poder Legislativo. Tras hacer entrega del documento vía impresa y digital, por instrucciones del gobernador y en tiempo y forma la secretaria precisó que es un presupuesto austero y responsable, el cual, destacó no contempla incremento ni en impuestos, ni en derechos. Asimismo, la funcionaria precisó que la propuesta del Ejecutivo Estatal asciende a 27 mil 100 millones de pesos y que en ésta se privilegiarán los rubros de salud seguridad, educación y desarrollo económico. Por su parte, tras firmar el acuse de recibo, el diputado presidente de la Mesa Directiva mencionó que el presente documento pasará por el proceso de análisis de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública, no obstante, solicitó a la funcionaria estatal llevar a cabo una serie de mesas de trabajo no sólo con los integrantes de la comisión, sino con los 20 diputados, ello con el objetivo de poder legitimar y hacer lo más transparente posible el proceso de aprobación del Paquete Económico 2021. En el acto protocolario de la recepción del Paquete Económico 2021 para el Estado de Morelos, encabezado por Sotelo Martínez, estuvieron presentes las diputadas Cristina Xochiquetzal Sánchez Ayala, Naida Josefina Díaz Roca, Rosalinda Rodríguez Tinoco, Rosalina Mazari Espín, Dalila Morales Sandoval, Érika García Zaragoza y Elsa Delia González Solórzano, además de los legisladores Andrés Duque Tinoco y José Luis Galindo Cortez.

Acontecer Politico Tv 22.11.2022

Buenas tardes compañe@s, les informo que por instrucciones del Diputado, #AlfonsoDeJesúsSoteloMartínez, ante el cambio de semáforo debido a la contingencia y at...endiendo las medidas de salud, se ha decidido aperturar el acceso a representantes de medios de comunicación a los eventos públicos, específicamente a las sesiones y otras actividades a las que serán convocados previamente. Dejar claro que para ingresar a las sesiones deberán cumplir con todas las medidas de sanidad, por lo que se pondrán distintivos en las butacas donde podrán sentarse, cuidando la sana distancia, uso de cubrebocas obligatorio y aplicación de gel al ingresar. El acceso es para las sesiones y específicamente hoy podrán ingresar para hacer su labor en el evento de entrega del Paquete Económico

Acontecer Politico Tv 22.11.2022

En los Deportes #paulrodriguez 1--- El presidente López Obrador le dijo a FRENA que le echen ganas, porque todavía les falta mucho para llenar el zócalo. Y si la aprobación sigue subiendo, estarán acampando hasta el 2022. También mandará a colgar unas hamacas a los líderes del movimiento antiAMLO 2---VA EL GOBERNADOR DE MORELOS CUAUHTEMOC BLANCO BRAVO A EN DEUDAR A MORELOS CON UN NUEVO CREDITO POR 1 UN MIL 550 MDP....Continue reading

Acontecer Politico Tv 22.11.2022

Tenemos una cita de lunes a viernes en Acontecer Político Tv en punto de las 9:00 am tiempo de México.

Acontecer Politico Tv 22.11.2022

A CUMPLIR CON LA LEY DE SEGURIDAD PRIVADA EN EL ESTADO, EXHORTÓ TANIA VALENTINA AL TITULAR DE LA CES-MORELOS La Comisión Estatal de Seguridad Pública no ha informado al Congreso sobre el cumplimiento en la instalación del Consejo de Seguridad Privada en la entidad, ni sobre las evaluaciones toxicológicas, psicológicas, físicas y médicas a estos prestadores de servicios. La diputada Tania Valentina Rodríguez Ruíz, exhortó al titular de la Comisión Estatal de Seguridad Públ...ica a presentar ante el Congreso de Morelos, un informe sobre la implementación de la nueva Ley de Seguridad Privada en la entidad, ya que a la fecha se desconoce si el Consejo de Seguridad Privada del Estado, que establece el artículo 54 del citado ordenamiento, ya fue instalado, cómo fueron electos sus integrantes y quiénes están ejerciendo dichos cargos de quienes entre sus funciones serían las de consulta y opinión hacia la misma Comisión. Recordó que uno de los temas que más le ocuparon para votar a favor el referido dictamen, fue que la CES-MORELOS tuviera la capacidad para verificar en cualquier momento, que a los prestadores de servicios de seguridad privada, se les practiquen las evaluaciones correspondientes ante el Centro de Estudios de Control y Confianza, o en instituciones privadas con reconocimiento oficial, para acreditar que no hacen uso de sustancias psicotrópicas, enervantes o estupefacientes y que cubren con el perfil físico, médico, ético y psicológico necesario para realizar las actividades del puesto a desempeñar. La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, señaló que dichas evaluaciones quedaron establecidas como obligación legal en el artículo 52 sin que hasta la fecha conste a esta Soberanía, que al menos ya se les haya practicado una sola evaluación, situación particularmente grave, pues nuestro deber como diputados es con la sociedad y la garantía de prestación de servicios de seguridad privada de calidad. En su exhorto, Tania Valentina puntualizó que a pesar de haber quedado como mandatos de Ley y a casi un año de su aprobación, el Congreso de Morelos no ha sido informado al respecto, situación que deja muy mal parada a esta Soberanía ante el Pueblo de Morelos, puesto que la principal demanda de los usuarios de este tipo de servicios, es contar en sus fraccionamientos, casas, escuelas y empresas, con personas honestas, seguras y confiables, que hayan acreditado los exámenes de control y confianza correspondientes.

Acontecer Politico Tv 22.11.2022

#CámaraDeDiputadosMorelos El Congreso del Estado recibió la Iniciativa de Decreto por la que el Poder Ejecutivo de Morelos solicitó, a través de la Secretaría de Hacienda, la autorización para contratar el refinanciamiento y/o reestructura de la deuda pública directa a largo plazo, que actualmente asciende a 6 mil 592 millones 127 mil 804 de pesos, restando un plazo promedio ponderado de 13.9 años para su liquidación. Al entregar la propuesta al secretario de Servicios Legi...slativos y Parlamentarios, César Francisco Betancourt López, la secretaria de Hacienda, #MónicaBoggioTomasaz Merino, explicó que no se trata de la contratación de nueva deuda, sino de una reestructura que permitirá al Gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo, una mejora de las condiciones crediticias, con la disminución de la tasa de interés contratada originalmente y que de forma inmediata se traducirá en un ahorro de 140 millones de pesos anuales en el pago de intereses, es decir alrededor de 550 millones de pesos en lo que resta de la actual administración y de otros 600 millones de pesos para la siguiente. See more

Acontecer Politico Tv 21.11.2022

PIDEN DIPUTADOS CAMBIAR LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD, SE DICEN DISPUESTOS A CONTRIBUIR PARA DAR RESULTADOS A LA CIUDADANA DURANTE LA COMPARECENCIA DEL FISCAL GENE...RAL, SECRETARIO DE GOBIERNO Y COMISIONADO DE SEGURIDAD * Se desahogaron temas en materia de seguridad inherentes a sus responsabilidades; las y los legisladores contaron con seis rondas de preguntas con sus respectivas réplicas y contrarréplicas. De acuerdo con el protocolo aprobado por las coordinadoras y coordinadores de la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado, además de los integrantes de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, este viernes se llevaron a cabo las comparecencias del fiscal General del Estado, Uriel Carmona Gándara; del comisionado Estatal de Seguridad Pública, José Antonio Ortiz Guarneros y del secretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas, ante los integrantes de la LIV Legislatura. Los legisladores coincidieron en manifestar a los funcionarios involucrados, la urgencia de cambiar la estrategia de seguridad y dar resultados a los ciudadanos que lo exigen -con justa razón- como un tema prioritario; para ello dijeron que el Poder Legislativo está en la mejor disposición de coadyuvar para que esto se haga posible. Señalaron que es un tema que debe involucrar a todos, de ahí que ayer mismo se anunció que en el Proyecto del Paquete Económico, la seguridad es uno de los ejes importantes que serán reforzados. En primera instancia, el presidente de la Mesa Directiva, Alfonso Sotelo concedió el uso de la palabra al fiscal General del Estado, Uriel Carmona Gándara, para que procediera a la presentación de su quinto informe semestral de gestión, y quien contó con 30 minutos, ello con el objetivo de dar estricto cumplimiento a lo establecido por el Artículo 79-B de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos. Al concluir la intervención del fiscal, se dio el uso de la palabra a José Antonio Ortiz Guarneros, comisionado Estatal de Seguridad Pública, quien de igual forma contó con 30 minutos para informar sobre las acciones implementadas en materia de prevención del delito y seguridad pública, a efecto de dar cumplimiento a lo establecido por el Artículo 77 Segundo Párrafo de la Constitución Política del Estado. Posteriormente, las y los diputados tuvieron la oportunidad de intervenir en seis rondas de preguntas, una por cada grupo o fracción parlamentaria, cuestionamiento que estuvo a cargo de los coordinadores de los mismos. Cabe mencionar que cada ronda de preguntas implicó el derecho de réplica y contrarréplica con un tiempo máximo de cinco minutos cada una. Cabe mencionar que se tocaron temas como los feminicidios, la falta de elementos policiacos, lo cual argumentaron no se ha podido incrementar debido a que la academia no está en activo a consecuencia de la pandemia provocada por el COVID-19, y la falta de interés de las personas por enlistarse en esta corporación. Cabe destacar que fueron varios los temas tratados, pero debido a que son temas delicados se mantiene la secrecía de la información.

Acontecer Politico Tv 21.11.2022

Hoy estaremos en breve con el Notario Manuel Carmona Gándara. Tema: Que sigue después del testamento o que pasa cuando se muere Intestado. Teléfono en el estudio 7773602485

Acontecer Politico Tv 21.11.2022

PROPONE DIPUTADO JOSÉ LUIS GALINDO CREAR LA LEY DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE PERSONAS CON LA CONDICIÓN DEL ESPECTRO AUTISTA Para generar la iniciativa del legisl...ador del PES se realizaron acciones de socialización y consulta con especialistas y familiares. El diputado #JoséLuisGalindoCortés, integrante del grupo parlamentario del Partido Encuentro Social (PES), presentó ante el pleno del Congreso la iniciativa para crear la Ley de Atención Y Protección de Personas con la Condición del Espectro Autista y otros Trastornos del Neurodesarrollo en el Estado de Morelos. El ordenamiento propuesto busca coadyuvar en el desarrollo e impulso de la integración e inclusión a la sociedad de las personas con la condición del espectro autista o con trastornos del neurodesarrollo, mediante la protección de sus derechos y necesidades fundamentales que le son reconocidos en la Constitución Política Federal y la Estatal. La propuesta de Ley constituye la Comisión Estatal para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista y otros Trastornos del Neurodesarrollo para el Estado de Morelos, como una instancia de carácter permanente del Poder Ejecutivo del Estado. La Comisión Estatal que tendrá por finalidad garantizar que la ejecución de los programas en materia de atención a las personas con la CEA y otro TND, se realicen de manera coordinada, así mismo podrá coadyuvar con la Comisión Intersecretarial del Poder Ejecutivo Federal para los mismos fines. La iniciativa de Ley que consta de 19 artículos divididos en seis capítulos, tiene por objeto dar cumplimiento a las prerrogativas señaladas en la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista y establece obligaciones para las autoridades de Salud y Educación, pero también para servidores públicos, personas físicas y morales que serían sujetos de prohibiciones y sanciones en caso de incumplimiento. Al presentar la propuesta, el diputado José Luis Galindo comentó que a finales del año 2019, recibió la visita de varias organizaciones de la sociedad civil que plantearon la necesidad de desarrollar la presente iniciativa, para lo que se realizó el Primer Foro Azul en diciembre de 2019 y en marzo de 2020 se lanzó la Consulta Digital Morelos. Estas acciones de participación ciudadana permitieron integrar, en la presente iniciativa, las propuestas de los padres y madres, así como, de las personas que presentan algún trastorno del espectro autista, pero también las opiniones de especialistas en diversas áreas, de acuerdo con el legislador, quien es vicepresidente de la Mesa Directiva y presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado. See more

Acontecer Politico Tv 21.11.2022

EXHORTA CONGRESO AL COBAEM PARA QUE EMITA NUEVA CONVOCATORIA PARA ASIGNAR HORAS VACANTES * El documento atenta contra el principio de igualdad y no discriminación, sostiene la diputada Blanca Nieves Sánchez, impulsora del punto de acuerdo parlamentario. A propuesta de la diputada #BlancaNievesSánchezArano, el Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo parlamentario por el cual se exhortó a la Junta Directiva y al director general del Colegio de Bachilleres del Es...tado de Morelos (Cobaem), para que se deje sin efecto la convocatoria que se expidió el 29 de septiembre del año 2020, inherente a la participación de la asignación extraordinaria de horas vacantes para el semestre 2020-b (septiembre-febrero), por atentar contra el principio de igualdad y no discriminación. En su exposición de motivos, la legisladora precisó que el problema del documento radica en que la convocatoria se direcciona de forma preferente a los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Cobaem, "atentando contra el principio de igualdad y no discriminación en perjuicio del resto de los trabajadores docentes y técnicos docentes que no están incorporados al gremio mencionado". La legisladora Sánchez Arano urgió a la expedición de una nueva convocatoria que no anule o menoscabe los derechos de los demás trabajadores del Cobaem, como lo establece el Artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como la Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Discriminación. A dicha propuesta de punto de acuerdo parlamentario se adhirió el diputado Andrés Duque Tinoco además de las legisladoras Tania Valentina Rodríguez Ruiz, Keila Celene Figueroa Evaristo, Ariadna Barrera Vázquez, Xochiquetzal Sánchez Ayala, Maricela Jiménez Armendáriz y Alejandra Flores Espinoza, quien lo hizo a nombre del Grupo Parlamentario del Movimiento Regeneración Nacional. En su participación en tribuna al adherirse a la propuesta, la diputada Tania Valentina Rodríguez exigió respeto al libre sindicalismo, además de que las horas se repartan con igualdad y justicia entre la base trabajadora. Por su parte, la legisladora Ariadna Barrera pidió reconocer y respetar el esfuerzo de los maestros que durante muchos luchan por ir sumando horas-clase. Cabe mencionar que el punto de acuerdo parlamentario presentado por la coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Nueva Alianza fue aprobado por unanimidad del Pleno Legislativo.

Acontecer Politico Tv 21.11.2022

RESPALDA DIPUTADA TANIA VALENTINA DEFENSA DE 36 FIDEICOMISOS POR PARTE DE LA BANCADA DEL PT EN SAN LAZARO -La congruencia y la sensibilidad con sectores vulnera...bles, se hace evidente una vez más por parte de las y los legisladores petistas La coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo en el Congreso del Estado de Morelos, #TaniaValentinaRodríguezRuíz, reconoció el trabajo y la postura firme del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, por defender 36 de los 109 fondos y fideicomisos que buscan ser eliminados por los diputados de Morena. La diputada local, señaló que la congruencia y la sensibilidad con sectores vulnerables, se hace evidente una vez más por parte de las y los legisladores petistas al rechazar que se termine con el apoyo a deportistas de alto rendimiento, ex braceros y sus familias, tal como lo ha manifestado la bancada del PT, en voz del Coordinador Parlamentario Reginaldo Sandoval. No obstante, la legisladora petista coincidió en el respaldo al Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero también en no dejar de lado a los sectores más vulnerables y a la gente que menos tiene. Tania Valentina, aplaudió la decisión de los diputados del PT por defender el fideicomiso para el Deporte de Alto Rendimiento, el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine), el fideicomiso que administra el Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el fideicomiso de la Financiera Rural y los instrumentos relacionados con la ciencia y la tecnología, ya que está claro que generan beneficios para la población y la patria. Finalmente, la diputada emanada de las filas del Partido del Trabajo, reiteró todo su respaldo a sus compañeros legisladores del PT en la Cámara de Diputados, y dijo que, desde el Congreso de Morelos, se pronunciará también en la misma postura.

Acontecer Politico Tv 20.11.2022

Congreso de Morelos, debe actualizar su sitio web para que toda la ciudadanía conozca el trabajo legislativo y pueda participar: Jorge Argüelles. * Es tiempo de cambiar la forma de hacer política, hagamos política buena, política útil, política transparente de cara a la ciudadanía. El diputado federal Jorge Argüelles, ingresó un punto de acuerdo mediante el cual solicita al Congreso del Estado de Morelos valore actualizar su portal web institucional, con la finalidad de poner... a la disposición de todo el público el trabajo legislativo que las diputadas y los diputados realizan en el congreso local de Morelos. La proposición con punto de acuerdo del líder del Grupo Parlamentario de Encuentro Social en la Cámara de Diputados busca fortalecer la accesibilidad, la disponibilidad y la publicidad de la información en el marco de lo dispuesto por la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, para que la ciudadanía conozca, se involucre y participe en la agenda pública del Estado. El diputado federal por Morelos acotó que producto de la reforma constitucional del 2014, en materia de transparencia la cual señala que los tres niveles de gobierno, así como las instituciones deben poner a la disposición de la ciudadanía el trabajo que se realiza. Derivado de ello, el legislador solicitó de manera respetuosa que el Congreso del Estado de Morelos debe poner a disposición la información legislativa, como son las iniciativas con proyectos de reforma, leyes, proposiciones con puntos de acuerdo, así como el trabajo en el pleno del Congreso y el trabajo en las comisiones que son los espacios de discusión y análisis más importantes del Estado, recordó que el Congreso Local es el recinto donde se expresa la pluralidad de voces del pueblo morelense, por lo que pidió se actualice y complete la información en el portal web. La actualización de la información incluye las gacetas donde se difunden los temas de interés del Congreso, el orden del día que informa los puntos a tratar en las sesiones, las estadísticas del trabajo realizado por cada legislador y legisladora, así como las fechas y estatus de cada una de las iniciativas y el trabajo de las comisiones. Finalmente, el legislador del PES Jorge Argüelles, sugirió al Congreso Local revisar el sitio web de la Cámara de Diputados o del Senado de la República ya que son páginas accesibles para todas las personas y pueden servir de referencia. Resaltó que es un derecho de la ciudadanía preguntar e informarse y es una obligación de los representantes populares, informar a la ciudadanía de su trabajo y desempeño.

Acontecer Politico Tv 20.11.2022

Coordinación de Comunicación Social Fotonota 62 9 de octubre de 2020 CARLOS NÚÑEZ, NUEVO SECRETARIO TÉCNICO DE LA COMISIÓN ESPECIAL PARA LA RECONSTRUCCIÓN ... Se congratulan legisladores por la Ley Estatal Morelos para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres y Protección Civil propuesta por el diputado Alfonso Sotelo. El licenciado Carlos Alberto Núñez Coca rindió protesta este día como nuevo Secretario Técnico de la Comisión Especial para la Reconstrucción del Estado de Morelos de la LIV Legislatura, que preside el diputado Alfonso de Jesús Sotelo Martínez. Lo anterior ocurrió en el marco de la novena sesión ordinaria del órgano legislativo, donde los presentes se congratularon por la propuesta del diputado Alfonso Sotelo para crear la nueva Ley Estatal Morelos para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres y Protección Civil, que busca sentar las bases para optimizar la prevención y atención de emergencias, particularmente derivadas de desastres naturales. El evento se desarrolló con la presencia de integrantes de la Red Nacional de Damnificados en el estado de Morelos, entre ellos Domingo Enrique Islas Díaz, Mariela Rodríguez Ávalos, Rubí Domínguez Aranda y Esperanza Juárez Figueroa. A la sesión acudieron, además del presidente, la secretaria de la Comisión, diputada Cristina Xochiquetzal Sánchez Ayala, así como las diputadas integrantes del propio órgano legislativo Ariadna Barrera Vázquez, Elsa Delia González Solórzano, Maricela Jiménez Armendáriz y Rosalina Mazari Espín. See more

Acontecer Politico Tv 20.11.2022

EN MORELOS NO PUEDE DESAPARECER EL MECANISMO DE PROTECCIÓN DE PERIODISTAS Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS, PORQUE ES MANDATO DE LEY: DIP. TANIA VALENTINA RODRÍ...GUEZ RUÍZ DEL PT. En Morelos no desaparecerá el mecanismo de protección de periodistas y defensores de los derechos humanos, porque esta garantizado en la Ley , y es un mandato que todas las autoridades implicadas están obligadas a observar, así lo afirmó la Dip. #TaniaValentinaRodríguezRuíz, representante de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo en el Congreso del Estado de Morelos, luego de que ayer a nivel federal fue eliminado el fideicomiso que garantizaba este mecanismo, durante la discusión del paquete fiscal 2021 por la mayoría de los Diputados que integran la Comisión de Presupuesto. El mecanismo es parecido o par del nacional, pero cada Estado de la República en su autonomía, es independiente en cuanto a su creación y mantenimiento, por lo que, en Morelos, la representación del PT luchará no solo porque no desaparezca, sino para que, se le asignen o etiqueten recursos específicos para que cobre plena vigencia. Lo contrario sería un retroceso en la vida democrática de Morelos. Este día se recibirá el presupuesto de egresos 2021 donde podrá quedar de manifiesto si de parte del Ejecutivo existe voluntad para impulsar este mecanismo. La legisladora Tania Valentina recordó que, a cargo de la Secretaria de Gobierno del Poder Ejecutivo del Estado, existe este mecanismo donde se integran también la Comisión Estatal de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado, el Tribunal Superior de Justicia del Estado, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística y la Secretaría de Salud del Estado de Morelos.

Acontecer Politico Tv 20.11.2022

DA A CONOCER LA DIPUTADA MARICELA JIMÉNEZ INICIATIVA DE LEY DEL INGRESO MÍNIMO VITAL PARA SITUACIONES ESPECIALES * La finalidad es apoyar con un recurso económ...ico a quienes perdieron su empleo o que vieron mermados sus ingresos económicos debido a la pandemia de Covid-19. En rueda de prensa, la diputada #MaricelaJiménezArmendáriz, coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano en el Congreso Local, dio a conocer que en la anterior sesión de Pleno presentó una iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley del Ingreso Mínimo Vital para Situaciones Especiales en el Estado de Morelos. La legisladora detalló que en esta iniciativa, en la que se reforman diversos artículos de la Ley de Desarrollo Social para el Estado de Morelos, se propone crear la nueva normativa con la finalidad de apoyar con un recurso económico denominado Ingreso Mínimo Vital a las personas que perdieron su empleo o que vean mermados sus ingresos económicos ante la imposibilidad de realizar sus actividades laborales debido a la ocurrencia de la pandemia de Covid-19. La diputada Maricela Jiménez reveló que en Morelos, desde marzo a la fecha, se han perdido más de 11 mil empleos como consecuencia de la pandemia, y la cifra va en aumento. Agregó que la pérdida de estos empleos se suma a la cifra de desocupación laboral que de por sí ya registraba la entidad, y que de acuerdo con el Servicio Nacional del Empleo hasta junio reportaba a 17 mil 471 personas sin empleo. Es decir que ahora Morelos suma 28 mil 471 personas desempleadas. En este sentido, la diputada explicó que el apoyo económico que se propone otorgar, de aprobarse la iniciativa, es el equivalente al valor mensual del salario mínimo actual, es decir, tres mil 696.60 pesos mensuales y once mil 89.80 pesos durante los tres meses, y podrá ser renovado por dos meses adicionales en caso de que sea necesario para casos específicos en donde sea observable que la situación económica del beneficiario no ha podido mejorar. Maricela Jiménez agregó que en esta misma iniciativa propongo la creación de un fondo emergente para situaciones especiales, para hacer frente a futuras crisis financieras derivadas de estas emergencias sanitarias y mencionó que este fondo deberá recibir presupuesto para poder financiar el ingreso mínimo vital, el cual deberá otorgarse cuando se declare la emergencia sanitaria en el estado. Informó que con este ingreso se daría un respiro financiero a los morelenses, ya que muchos de ellos lo han perdido todo, su trabajo, negocios, y tristemente hasta a sus seres queridos, teniendo que enfrentar problemas de salud sin que muchos de ellos tengan acceso a algún sistema público. Finalmente, la legisladora hizo un llamado a ser solidarios y dar al ciudadano el apoyo que requiere en estos momentos difíciles, sumémonos a favor de todas y todos los morelenses, veamos a este ingreso mínimo vital como un mecanismo para reactivar y recuperar la economía de nuestro querido estado de Morelos

Acontecer Politico Tv 20.11.2022

PLANTEA DIPUTADO ALFONSO DE JESÚS SOTELO REFORMAS PARA ESTABLECER PARIDAD DE GÉNERO EN AYUDANTÍAS MUNICIPALES El presidente de la Mesa Directiva dijo que es nec...esario consolidar la igualdad entre hombres y mujeres en el nivel municipal, tras la reforma federal y su armonización estatal. El diputado #AlfonsoDeJesúsSoteloMartínez, presidente de la Mesa Directiva, planteó una serie de reformas a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Morelos, para consolidar la paridad de género en la elección de ayudantes y ayudantas municipales. Durante la sesión ordinaria celebrada este miércoles, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado hizo uso de la tribuna para presentar su iniciativa que, explicó, implica una armonización legislativa en el nivel municipal en materia de paridad de género. Dijo que tras la reformar federal y la armonización legislativa estatal realizada en el rubro, lo que se busca ahora es que en todos los espacios de representación, y específicamente en los ayudantes y ayudantas municipales de todo el estado, pueda ser observado este principio de paridad para que las mujeres y los hombres tengamos igualdad de circunstancias tanto en la competencia como en el desarrollo de la propia función. Destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha determinado que la paridad constituye una exigencia constitucional válida y para cumplirla es factible el establecimiento de acciones afirmativas. Mientras, la iniciativa, recoge el reclamo de las ciudadanas en los municipios, las cuales se han sentido excluidas para participar en los procesos de elección para la titularidad de las ayudantías municipales, hecho que no se puede pasar por alto, dado que actualmente en varias leyes que ha aprobado esta Legislatura, se exige que se observe la paridad de género. Así, se busca dejar establecido en la Ley Orgánica Municipal, que el proceso de elección a ocupar la titularidad de las Ayudantías Municipales, desde la convocatoria se establezca como requisito para obtener el registro de candidata o candidato, se observe el principio de paridad de género, con el objetivo de garantizar el derecho a participar de las mujeres y los hombres, en condiciones de igualdad, y desde luego se podrá lograr que las mujeres accedan a dichos cargos públicos, lo que constituye una acción afirmativa a favor de ellas. Lo expuesto por el diputado Alfonso de Jesús Sotelo es la iniciativa con proyecto de decreto por el cual se reforman los artículos 104, 105; así como el primer párrafo, la fracción I, el inciso c) de la fracción III, la fracción IV, el inciso e) de la fracción V, las fracciones VI y VII del artículo 106, todos de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos. See more



Información

Localidad: Cuernavaca

Teléfono: +52 777 442 7678

Ubicación: 62000 62000 Cuernavaca, Morelos, México

Web: www.radiomorelosonline.net

4572 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también