1. Home /
  2. Estudio de danza /
  3. Academia de Danza Luma

Etiquetas / Categorías / Temas



Academia de Danza Luma 24.11.2022

Competencia Queen Dance 2019 Babys

Academia de Danza Luma 23.11.2022

Gala Folklórica Virtual Conectados por el Folklor Ballet Ciudad de Tepic... Representativo de Nayarit

Academia de Danza Luma 22.11.2022

Concurso de Huapangos Campeón de Campeones Año 2020 <3 <3 <3

Academia de Danza Luma 22.11.2022

Les compartimos este video de gran apoyo para explicar las diferencias entre Mayas y Aztecas.

Academia de Danza Luma 22.11.2022

Un poco de historia: EL MEJOR JARABE...EL TAPATIO Se dice que el Jarabe Tapatío nació durante la revolución Antijuarista de 1869-1870 como estandarte de unidad... nacional, pues incluye los estilos dancísticos más famosos de diversas regiones en una mezcla nominada "Jarabe". El Jarabe como se conoce, se compone de varios sones con un antecedente en el "Jarabe Gitano", surgido en España durante el siglo XV, que cantaban y bailaban los primeros españoles que llegaron a México. Matlachines; danzas prehispánicas que sobreviven Algunos sones que tuvieron gran connotación durante la época de la colonia y que empezaron a representarse de manera cotidiana en las tertulias y jolgorios de la época fueron: "Pan de manteca", "Las Bendiciones", "Pan de jarabe", "El Jarabe Gatuno", "El Jarro", "La Lloviznita", "Petrita", "Chimixclán y el "Chirrimpanpli" para mencionar algunos ya que muchos de estos y otros que surgieron durante este tiempo, fueron censurados por los tribunales de la Inquisición. Este baile de cortejo, se popularizó tanto, que fue declarado "Bailable Nacional" y un dato curioso, durante su gira por México en 1919, la famosa bailarina Rusa Ana Pavlova, se enamoró de la cultura y los suntuosos trajes regionales e incluyó en su repertorio El Jarabe Tapatío vestida de China Poblana. Enchiladitas de mole poblano Poco después las autoridades culturales mexicanas, decidieron que debería bailarse en "puntas" vistiendo el traje de China poblana. Por cierto, se dice también que la razón por la que se le llama jarabe al estilo, tiene que ver con la dulzura entre la pareja o a la mezcolanza de elementos que le componen, pero persiste la duda pues la palabra jarabe, tiene sus raíces en la palabra árabe "xarab" que significa mezcla de hierbas. See more

Academia de Danza Luma 21.11.2022

En Oxkutzcab,Yucatán conocida como La Huerta del Estado también bailamos el son de la negra que Septiembre aún no termina #IIDDMACEnlaSangre que se vea lo bo...nito de ser mexicano y cumpliendo el reto que me propuso mi amigo Luis Del Angel P desde Guasave, Sinaloa. todos tenemos el #CorazónFolklórico y deseamos que todas las redes sociales se llenen de mucho folklore. #IIDDMAC así que desde el sur reto a mi compa Roberto Reyes bailando desde el norte el SON DE LA NEGRA Gracias a mii compañero y mi amigo maestro: Jhonny Jonas BU por bailar el son. y de fondo tenemos la fuente del parque de mi linda ciudad OXKUTZCAB, YUCATÁN.

Academia de Danza Luma 21.11.2022

¿Sabias qué...? El 4 de octubre de 1540, Campeche fue la primera villa fundada por los españoles en la península de Yucatán. Antes de la conquista española, el ...área que actualmente ocupa Campeche estuvo poblada por la civilización maya. Su suelo sirvió de tránsito para los itzaes y los xiues, conquistadores de las grandes ciudades de Chichen-Itza y Uxmal, que en su momento fueron el corazón del señorío de Can Pech, que significa "lugar del Señor Sol garrapata" población que contaba con 15,000 habitantes aproximadamente, con unas 3,000 casas con paredes de lodo y techos de paja, muy similares a las actuales del área rural. Las primeras incursiones españolas a Campeche, fueron comandadas por Francisco Hernández de Córdoba en 1517 y Juan de Grijalva en 1518; tiempo después, en 1540, Francisco de Montejo, "El Mozo", decidió fundar una villa en el lugar que actualmente ocupa la plaza principal de Campeche, decretando la creación de San Francisco de Campeche, llamada antes San Lázaro y Salamanca. FELIZ 480 AÑOS CAMPECHE

Academia de Danza Luma 20.11.2022

TIENEN QUE VER A ESTOS NIÑOS!!!!....HAY QUE HACERLOS VIRAL!!!...

Academia de Danza Luma 20.11.2022

Folklore mexicano Sinaloa costa

Academia de Danza Luma 20.11.2022

FORMULARIO DE PASOS DEL JARABE MIXTECO.



Información

Localidad: Oxkutzcab

Teléfono: +52 997 101 9224

Ubicación: C 55 por 50 y 48 colonia centro 97880 Oxkutzcab, Yucatán, Mexico

1708 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también