1. Home /
  2. Estadio /
  3. Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica

Etiquetas / Categorías / Temas



Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 23.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero La Leyenda¿continúa? ¡Uno A pesar de que el fin de semana se realizaron buenos combates, de gran nivel como la partici...pación conjunta de los gemelos Jermall y Jermell Charlo demostrando la clase que les tiene ubicados en la cúspide de las divisiones mediano (Jermall) y súper welter (Jermell) ambos reconocidos por el CMB, en la que podría ser recordada como la noche de los Charlo ya que Jermall el mediano, derrotó con claridad al temible ucraniano Sergiy Derevyanchenco, ese que hace casi un año presentó duro combate al kazajo Gennady Golovkin, en combate presuntamente preparatorio para que el Triple G encarara por tercera ocasión a Saúl Canelo Álvarez según lo pedía la plataforma DAZN, pero el sábado no quedó duda sobre la superioridad del texano quien fuera rechazado por el pelirrojo jalisciense argumentando que es muy aburrido y que no vende, al mismo tiempo que desdeñando a Golovkin aseguró que ya le había ganado dos veces, y ya para qué. Bueno pues resulta que Jermall se miró con mucha técnica y a la hora que tuvo que apretar lo hizo para llevarse la decisión unánime y que está listo para unificar con los otros titulares: Saúl Álvarez, súper campeón AMB, Ryota Murata regular AMB y Chris Eubank Jr. interino AMB porque recuerde usted amigo lector, que esa organización tiene de a tres titulares por división. La FIB que parece ser la más estricta en cuanto al manejo de sus campeonatos, reconoce a Gennady Golovkin mientras la OMB al estadounidense Demetrius Andrade, así que hay materia prima para hacer buenas confrontaciones. Por su parte su gemelo Jermell unificó en gran combate los títulos CMB, FIB y OMB faltándole sólo el OMB en poder del brasileño Patrick Texeira, y podría encarar al campeón regular AMB el cubano Erislandy Lara. Sin duda fue la noche de los hermanos Charlo. dos También se dio la coronación en supergallo CMB del tijuanense Luis Pantera Nery doblegando al invicto Aarón Alameda, pero entre la afición mexicana la atención se centró sobre la actuación del Hijo de la Leyenda julio Cesar Chávez Jr. quien presuntamente habría de volver a la senda del triunfo después del bochornoso abandono ante Daniel Jacobs el 20 de diciembre pasado al alegar fractura de nariz, luego de agarrar en cortito a un joven paisano suyo Mario Cazares, pensaron que en base a la mayor experiencia saldría con la mano en alto, pero lo que no ha entendido Julito es que sobre el cuadrilátero no hay enemigo pequeño y así, a pesar de sus 51 triunfos con 33 antes del límite, pensó tendría enfrente a un pichón de sólo 12 combates, eso sí, todos ganados, pero una cosa son los sueños de gloria y otra muy diferente la dura realidad, sobre todo en el boxeo, donde se arriesga todo, hasta la vida. Su rival novato aún por el receso de varios años obligado según cuenta por una lesión que le impidió llevar una carrera a la par de su paisano Chávez Jr. o del jalisciense Saúl Álvarez con quien disputó la final infantil de la Olimpiada Nacional 2004, y de quienes se conocen perfectamente sus logros. Pero Cazares demostrando su inteligencia aprovechó el lapso para estudiar una carrera universitaria que ahora le tiene ante un panorama prometedor, mientras que Julito como él mismo presumió después del combate también perdido con Canelo Álvarez a través de las redes sociales, de las cuales es un frenético usuario soy tan pobre que lo único que tengo es dinero dijo, acompañando una foto del cheque de casi dos millones de dólares. tresY parece que en efecto, lo único que ha logrado es una buena cantidad de dinero bajo la protección del nombre paterno, además de su conducción profesional ahora que ya tiene 34 años y podría decirse que está a punto del retiro, y aún su progenitor toma las decisiones lo cual pregona abiertamente en detrimento de la personalidad de Junior, quien nunca ha tenido bien claro su rol en el boxeo. Recordamos que cuando ya hacia ruido en el medio, le preguntaron cuanto ganaba por pelea a lo cual respondió que le preguntaran a su papá, que él se encargaba de eso, dando la impresión que se convirtió en boxeador porque su señor padre se lo exigió, no porque lo sintiera como otros muchos ejemplos que podrían citarse: Raúl Ratón Macías, Pipino Cuevas, Marco Antonio Barrera y otras luminarias que desde niños ya estaban comprometidos con la dura disciplina. Cuando presentaron oficialmente al Junior ante la prensa, listo para debutar profesionalmente, no tenía carrera amateur, según lo confesó su padre porque tenía mucho nombre para regalarlo, y gracias al apoyo que siempre les ha brindado la familia Sulaimán principalmente, el hijo desinteresado logró acceder a un trono mundialy desde luego, a suculentas bolsas. Pero todo tiene un fin y parece que el de Julito llegó, a pesar de que su papá anunció grandes planes para diciembre, ya que se antoja difícil que la gente soporte otra burla del desobligado Hijo de la Leyenda. Por su parte Mario Abel Cazares entró de golpe y porrazo al ánimo popular, al haber vencido cundo niños a Santos (Saúl) Álvarez y ahora al poner al borde del retiro a su paisano Julio Cesar Jr., dos figuras que de una u otra manera fueron protagonistas en las divisiones grandes del boxeo mexicano. Estamos seguros que en base a su capacidad física e intelectual habrá de aprovechar su momento. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 23.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero Fiestas Patrias sin boxeo de calidad en Las Vegas ¡Uno La comunidad hispana asentada en Las Vegas, Nevada, es mayoritari...a comparada con los demás grupos étnicos, y dentro de esa mayoría también resaltan como mayoría los mexicanos ya sea nacidos en este lado del rio o en suelo estadunidense, y por motivo que durante el mes de Septiembre se celebran varias fechas nacionales de países que rompieron el yugo del coloniaje, se le conoce como El Mes de la Herencia Hispana pero definitivamente se destaca el día 15 y dura hasta el 15 de Octubre. Por lo que se refiere al boxeo, desde el tiempo que Oscar de la Hoya era el mero mandón, se fijó como base junto al 5 de Mayo que por decisión del gobierno estadounidense se toma como el de mayor relevancia nacional, lo cual es debatido por los compatriotas que crecieron en México con la consciencia de lo que representa la Independencia, pero los primos dan más importancia a la Batalla del 5 de Mayo, se supone por lo que queda de aquella teoría doctrinaria de América para los americanos buscando impedir que otros países, europeos sobre todo, se afianzaran en el continente. Otros también advierten que le conceden más relevancia por el hecho de que Ignacio Zaragoza el héroe máximo de esa Fecha Patria, progresista liberal que combatió al dictador Antonio López de Santa Anna y al ejército francés invasor, era nacido en Bahía del Espíritu Santo, Texas, cuando ese territorio pertenecía a México, por supuesto, pero quienes critican la determinación gubernamental sobre mayo miran tras bambalinas que se pretende honrar a un estadounidense defendiendo a México, aunque toda su vida Ignacio Zaragoza Seguin, su nombre completo, la transcurrió en su querido México. Bien, por lo que sea, Mayo es comparado en relevancia a Septiembre en aquellas latitudes. dos Así que retomando el boxeo, una de las cartas de presentación más fuertes, la gran mayoría de mexicanos y sus compañeros de vida el resto de hispanos, viven en grande las emociones y los centros de espectáculos como Las Vegas y algunas áreas de Los Angeles son materialmente tomadas en asalto por los amantes del pugilismo que ya sea en las arenas, en circuitos cerrados o hasta en los centros de juego, se regocijan de vivir esos momentos tan especiales. Pero el año 2020 pasará a la historia como el primero en décadas que no tuvo esas caravanas ávidas de emociones, en Mayo porque estaba absolutamente prohibida la actividad a causa de la pandemia, y en Septiembre que ya se habían levantado algunas restricciones entre ellas para el boxeo, tampoco se pudo porque quienes tienen casi acaparadas las fechas, no tuvieron la capacidad de negociación. Después de Oscar de la Hoya, Julio Cesar Chávez tuvo a su cargo esas fechas, y hasta Floyd Mayweather se vistió de charro algunas ocasiones para atraer las simpatías hispanas, y hoy que llegó Saúl Canelo Álvarez, como anillo al dedo cubrió con grandes resultados esos compromisos. Pero ahora algo extraño sucedió y no se pudo concretizar su actuación en alguna de las dos fechas, y surgió un conflicto derivado por supuesto de la falta de pagos por la plataforma que tienen los contratos de exclusividad del jalisciense, quien tomó la determinación de presentar una demanda contra DAZN la plataforma, y Golden Boy Promotions, cuyo fundador y director es Oscar de la Hoya quien según ha declarado, no entiende la postura de su representado. tres Según noticias procedentes de California, la corte donde se radicó dicha demanda la desechó por no estar debidamente elaborada, se dijo que eran demasiados los demandados y ampliaron la fecha para que vuelvan a presentarla. Mientras los representantes/asesores de Saúl Álvarez, por voz de Eddie Reynoso, han declarado que las relaciones con de la Hoya ya no se encuentran bien, y ahora ellos están determinando quien será el próximo contendiente del pelirrojo. Cuando Canelo Álvarez empezó a tomar altura, varias voces se alzaron para recomendarle que cambiara de entrenadores ya que el equipo de los Reynoso no era el adecuado para llevarle al más alto nivel, a lo que respondió que no solo eran sus entrenadores, sino su familia, lo cual es entendible ya que siendo un niño, su hermano mayor le llevó al gimnasio y lo puso bajo la tutela de Chepo (José), quien era auxiliar del manager tapatío Julián Magdaleno fallecido poco tiempo después por cáncer en el cerebro. Cuando Saúl Alvarez llegó con Reynoso, era un niño y de ahí su cariño a quien le ayudó a formarse no solo en el boxeo sino en la vida diaria. Después de separarse del Gimnasio Magdaleno y montar el suyo, su hijo Édison puso su empeño en superarse técnicamente para estar a la altura de su perla negra (en este caso pelirroja) y se le ha reconocido como Manejador del año, aunque al parecer en estos momentos sus decisiones no han sido las más adecuadas y el juicio que se avecina pondrá a cada quien en su lugar. Por lo pronto Las Vegas, Los Angeles y algunos condados de Texas permanecieron sin boxeo de altura en estas fechas patrias mexicanas y según marchan las cosas, pasarán algunos meses sin que se vea la organización necesaria en este tiempo tan especifico y delicado contra la humanidad. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 23.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero Fiestas Patrias sin boxeo de calidad en Las Vegas ¡Uno La comunidad hispana asentada en Las Vegas, Nevada, es mayoritari...a comparada con los demás grupos étnicos, y dentro de esa mayoría también resaltan como mayoría los mexicanos ya sea nacidos en este lado del rio o en suelo estadunidense, y por motivo que durante el mes de Septiembre se celebran varias fechas nacionales de países que rompieron el yugo del coloniaje, se le conoce como El Mes de la Herencia Hispana pero definitivamente se destaca el día 15 y dura hasta el 15 de Octubre. Por lo que se refiere al boxeo, desde el tiempo que Oscar de la Hoya era el mero mandón, se fijó como base junto al 5 de Mayo que por decisión del gobierno estadounidense se toma como el de mayor relevancia nacional, lo cual es debatido por los compatriotas que crecieron en México con la consciencia de lo que representa la Independencia, pero los primos dan más importancia a la Batalla del 5 de Mayo, se supone por lo que queda de aquella teoría doctrinaria de América para los americanos buscando impedir que otros países, europeos sobre todo, se afianzaran en el continente. Otros también advierten que le conceden más relevancia por el hecho de que Ignacio Zaragoza el héroe máximo de esa Fecha Patria, progresista liberal que combatió al dictador Antonio López de Santa Anna y al ejército francés invasor, era nacido en Bahía del Espíritu Santo, Texas, cuando ese territorio pertenecía a México, por supuesto, pero quienes critican la determinación gubernamental sobre mayo miran tras bambalinas que se pretende honrar a un estadounidense defendiendo a México, aunque toda su vida Ignacio Zaragoza Seguin, su nombre completo, la transcurrió en su querido México. Bien, por lo que sea, Mayo es comparado en relevancia a Septiembre en aquellas latitudes. dos Así que retomando el boxeo, una de las cartas de presentación más fuertes, la gran mayoría de mexicanos y sus compañeros de vida el resto de hispanos, viven en grande las emociones y los centros de espectáculos como Las Vegas y algunas áreas de Los Angeles son materialmente tomadas en asalto por los amantes del pugilismo que ya sea en las arenas, en circuitos cerrados o hasta en los centros de juego, se regocijan de vivir esos momentos tan especiales. Pero el año 2020 pasará a la historia como el primero en décadas que no tuvo esas caravanas ávidas de emociones, en Mayo porque estaba absolutamente prohibida la actividad a causa de la pandemia, y en Septiembre que ya se habían levantado algunas restricciones entre ellas para el boxeo, tampoco se pudo porque quienes tienen casi acaparadas las fechas, no tuvieron la capacidad de negociación. Después de Oscar de la Hoya, Julio Cesar Chávez tuvo a su cargo esas fechas, y hasta Floyd Mayweather se vistió de charro algunas ocasiones para atraer las simpatías hispanas, y hoy que llegó Saúl Canelo Álvarez, como anillo al dedo cubrió con grandes resultados esos compromisos. Pero ahora algo extraño sucedió y no se pudo concretizar su actuación en alguna de las dos fechas, y surgió un conflicto derivado por supuesto de la falta de pagos por la plataforma que tienen los contratos de exclusividad del jalisciense, quien tomó la determinación de presentar una demanda contra DAZN la plataforma, y Golden Boy Promotions, cuyo fundador y director es Oscar de la Hoya quien según ha declarado, no entiende la postura de su representado. tres Según noticias procedentes de California, la corte donde se radicó dicha demanda la desechó por no estar debidamente elaborada, se dijo que eran demasiados los demandados y ampliaron la fecha para que vuelvan a presentarla. Mientras los representantes/asesores de Saúl Álvarez, por voz de Eddie Reynoso, han declarado que las relaciones con de la Hoya ya no se encuentran bien, y ahora ellos están determinando quien será el próximo contendiente del pelirrojo. Cuando Canelo Álvarez empezó a tomar altura, varias voces se alzaron para recomendarle que cambiara de entrenadores ya que el equipo de los Reynoso no era el adecuado para llevarle al más alto nivel, a lo que respondió que no solo eran sus entrenadores, sino su familia, lo cual es entendible ya que siendo un niño, su hermano mayor le llevó al gimnasio y lo puso bajo la tutela de Chepo (José), quien era auxiliar del manager tapatío Julián Magdaleno fallecido poco tiempo después por cáncer en el cerebro. Cuando Saúl Alvarez llegó con Reynoso, era un niño y de ahí su cariño a quien le ayudó a formarse no solo en el boxeo sino en la vida diaria. Después de separarse del Gimnasio Magdaleno y montar el suyo, su hijo Édison puso su empeño en superarse técnicamente para estar a la altura de su perla negra (en este caso pelirroja) y se le ha reconocido como Manejador del año, aunque al parecer en estos momentos sus decisiones no han sido las más adecuadas y el juicio que se avecina pondrá a cada quien en su lugar. Por lo pronto Las Vegas, Los Angeles y algunos condados de Texas permanecieron sin boxeo de altura en estas fechas patrias mexicanas y según marchan las cosas, pasarán algunos meses sin que se vea la organización necesaria en este tiempo tan especifico y delicado contra la humanidad. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 23.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero Dios sí perdona, el tiempo no ¡Uno Es el título de una canción del veracruzano Manuel (Flores) Monterrosas que en la e...spléndida interpretación de Silvestre Mercado con la inigualable Sonora Santanera de Carlos Colorado, remueve las más sensibles fibras y pone a reflexionar a quien la escucha sobre la veracidad de esa vivencia musical, aplicable a la actividad humana en general, pero sobre todo a aquellas que pasado algún tiempo deben abandonarse por cuestiones naturales, y hoy se la podemos aplicar al bravo cachanilla Alfredo Perro Angulo quien a sus 38 años volvió a ofrecer una guerra sin cuartel el sábado pasado ante el duranguense Vladimir Hernández en la semifinal de la función celebrada en el Microsoft Theater de Los Angeles, California, previa a la estelar de Erislandy Lara versus Viktor Postol que entre paréntesis, resultó altamente aburrida después del tórrido combate de Angulo Hernández quien se llevó la decisión. Alfredo Angulo López originario de Mexicali y a quien conocimos en su etapa amateur con la selección nacional que le llevó a competir en los Juegos Olímpicos de Atenas’04, compartiendo diversos eventos en los cuales siempre demostró gran valor lo cual le valió a ganarse muy merecidamente el apodo que hasta hoy le caracteriza, llegando a estar clasificado en el número uno de la división super welter del CMB con la oportunidad de disputar el título , misma que pudo presentarse cuando el Demonio de las Filipinas Manny Pacquiao renunciara al cinturón que obtuvo el 13 de noviembre de 2010 en el Cowboys Stadium de Arlington, Texas, masacrando al tijuanense Antonio Margarito, en un claro movimiento del filipino para obtener un título más en una división que no era la suya, pues lo renunció para volver a disputar la faja welter de la OMB medio año después en el MGM Grand Hotel de Las Vegas, Nevada, derrotando a Shane Mosley. dos Ese título vacante fue disputado por Saúl Alvarez el 5 de marzo de 2011 ante Matthew Hatton en el Honda Center de Anaheim, California, desatando el descontento del entonces representante de Alfredo Angulo Ignacio Beristaín, quien junto al multi campeón Juan Manuel Márquez citaron al Presidente del CMB a un programa televisivo llamado algo así como Tribunal del Deporte, y le acusaron de haber saltado al cachanilla número uno, favoreciendo a Saúl Álvarez que era el dos, y además de autorizar a Hatton que estaba clasificado entre los welters a disputar la diadema super welter, lo cual fue refutado por el Lic. Sulaimán argumentando que se pretendió habilitar a Angulo pero que tenía problemas con su documentación y no podía combatir en suelo estadounidense, lo cual fue tomado por la generalidad de aficionados como una excusa sin sentido ya que la familia Angulo radicaba en Coachella, California. El transcurso del tiempo daría la razón al titular del CMB en el aspecto de la residencia de Alfredo ya que enfrentó un litigio que le llevó a prisión más de medio año relacionado con su documentación oficial, y no sería hasta que Oscar de la Hoya acudió en su auxilio consiguiendo su libertad ya que estaba incorporado a su cuadra, siendo esa la ocasión que más cerca tuvo la oportunidad de disputar un cetro absoluto ya que en noviembre de 2009 obtuvo el interino de la OMB, volviendo a intentarlo en 2013 ante el isleño Erislandy Lara por el interino AMB cayendo derrotado por nocaut técnico, siendo así que el cinturón del CMB más relevante en su poder fue el Continental de las Américas. Ya en el equipo de Golden Boy Promotions, su carrera fue muy inestable compartiendo éxitos y fracasos por lo cual en su pasada riña a pesar de su valentía extrema, los comentarios fueron en el sentido de que está muy próxima su despedida. De ahí que enmarcamos su carrera con la canción aludida al principio, tres El otro combate titular del pasado fin de semana llevó a los hogares a través de Combate Space el duro pero merecido triunfo de José Carlos Ramírez, doble campeón super ligero CMB y OMB ante el difícil ucraniano Viktor Postol, manifestando su intención de unificar los cuatro cinturones, dos en poder del británico Josh Taylor quien los expondrá el 26 de septiembre ante Apinun Khongsong, tailandés invicto en 16 salidas con 12 noqueados, y en base a su Juventud -24 años-, aspira también a ser campeón unificado. José Carlos Ramírez es un mexicano estadounidense nacido en El Avenal, California, según los comentaristas sabatinos dedica sus esfuerzos a labores de activismo social en pro de los trabajadores del campo, principalmente, lo cual denota un temple más allá del necesario para encerrarse entre cuerdas con un contrincante en igualdad de circunstancias, y había pasado un tanto desapercibido por la razón de ser homónimo de aquél que se encargó de dar la bienvenida en el terreno profesional a Vasyl Lomachenko cuando el ucraniano multi campeón olímpico y mundial amateur brincara la línea disputando el titulo internacional pluma de la OMB venciéndole por nocaut, el bóxer en cuestión se llama José Luis Ramírez García y nació en Mazatlán, Sinaloa, pero la confusión surgió por residir en California, actualmente casi en el retiro, mientras que el monarca se llama José Carlos Ramírez y se muestra en plenitud física a sus 28 años. Con seguridad pronto se llevará a cabo la contienda unificatoria contra el tailandés de nombre casi de jeroglífico. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 23.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero Lo dicho: Canelo contra de la Hoya y DAZN en Tribunales ¡Uno Se veía venir y sucedió, según información difundida de...sde Los Angeles, California, los abogados del jalisciense avecindado en aquella Metrópoli han presentado demanda contra Oscar de la Hoya y la Plataforma DAZN acusándoles de incumplimiento de contrato, ya que son los responsables de que no se haya concretizado su vuelta a los encordados desde noviembre pasado, lo cual le impide obtener los millones acordados en los contratos respectivos, y habrá que ver la respuesta de los acusados porque se supone que no estarán cruzados de brazos, sobre todo los agrupados en DAZN quienes son multimillonarios que tienen su asiento en Europa y poco a poco se fueron extendiendo a otros países de América y de alguna manera les convencieron en invertir en el pelirrojo mexicano, seguramente por los altos estándares de popularidad y por supuesto, las taquillas elevadas. Pero llegó un momento en el cual se paralizó la actividad del Canelo alterando el proyecto de los europeos quienes ansiando tener la tercera confrontación contra el kazajo Gennady Golovkin le contrataron para facilitar el evento, por aquello de no tener contratiempos con la contraparte empresarial, pero oh desilusión, no se ha concretizado y al paso que van las cosas quizá ya no se dé, lo cual no debe tener nada contentos a quienes invirtieron en ese par de gladiadores que en efecto, en sus dos duelos despertaron grandes expectativas y por supuesto, utilidades millonarias. A distancia creemos que será un error del mexicano porque además de enfrentar a grandes capitales, él mismo quizá haya labrado se derrota en tribunales al pronunciar desde su ronco pecho aseveraciones captadas por la prensa y que obviamente serán utilizadas en su contra. dos Como muestra un botón: el prestigiado periódico Marca, en su edición del 18 de septiembre de 2019 publicó una entrevista donde el tapatío niega la posibilidad del tercer duelo contra el kazajo, precisamente cuando se hacia la presentación con Sergey Kovalev y ante los rumores del tercero ante Golovkin declaró textualmente La verdad es que no visualizo esa pelea ahorita, estoy tomando estos riesgos, estos combates para mi carrera, y ahorita no representa nada para mí, le gané dos veces y no representa mayor reto para mirealmente no me representa ningún reto pelear con él nuevamente, y son muchos los medios que recogieron ese tipo de declaraciones incluyendo descalificaciones hacia otros argumentando es muy aburrido, no vende, no gano nada y aún cuando también Oscar de la Hoya haya contribuido en apariencia, al calificar de idiotez el que Callum Smith y su equipo no aceptaran los cinco millones que ofrecían para trasladarse a Estados Unidos, serán los juzgadores quienes determinarán la razón o sinrazón de dicha demanda. Hace varias semanas publicamos en este espacio una pregunta sobre si estaría llegando a su fin la era del Canelo Alvarez, empezando con su edad pues ya cumplió 30 años y aun cuando la modernidad tecnológica ha ayudado a los gorilitas en su durabilidad competitiva, y se han dado casos de cuarentones y hasta cincuentones que permanecen activos, pero cada caso es singular y el tapatío parece estar empezando su etapa final que desde luego incluye los largos periodos sin combatir, además de problemas extrajudiciales. Los manejadores antiguos de México, que eran en su actividad bastante sabios, no permitían que sus representados tomaran ciertas determinaciones sobre su carrera, asegurando que en ese momento empezaban a perder su nivel, ellos a entrenar y pelear y sus manejadores a las cuestiones administrativas. tres La carrera de Saúl Alvarez podría catalogarse como una de las más intensas del boxeo actual ya que a sus 30 años ha sostenido 56 combates, lo cual ha requerido de un gasto extraordinario que otros gladiadores no han aportado, ejemplo Julio Cesar Chávez Junior con la misma cantidad de peleas pero cuatro años mayor y sin desgaste en carrera amateur. Vera usted, siendo niño, conocimos a Saúl en Culiacán dentro de la Olimpiada Nacional 2004, perdiendo la final ante el local Mario Abel Cázarez, al año siguiente Saúl ganó el oro siguiendo en categoría infantil con 14 años, pero sus manejadores solo esperaron que cumpliera los 15 que marcaba el reglamento para debutarle profesionalmente el 29 de octubre de 2005, en Tonalá ante Abraham González y de ahí pal‘real pues en 2006 sostuvo siete riñas, otras tantas en 2007, ocho en 2008, siete en 2009 y así en cuatro años había acumulado 30 combates, cantidad que algunos campeones no alcanzan a cubrir. De ahí la sospecha que su organismo ya empezara a dar muestras de fatiga como lo asegura el padre y entrenador del excampeón David Benavidez, afirmando que Canelo está desgastado, sus rodillas no están ni al 70% y que al observarle durante algún tiempo, lo ha notado por lo cual desea enfrentarle a su hijo, apoyando su dicho en la gran cantidad de combates que ha tenido. No olvidar que hace un par de años se sometió a la operación de una rodilla. En fin, al seguir en el centro de la pista con todos los reflectores, cada paso que dé el tapatío, será replicado en todos los países donde se gusta del boxeo profesional. Por su parte su ex competidor en publicidad Julito, se sigue preparando para el próximo 25 cuando subirá contra el ahora muy popular Mario Abel Cázarez, paisanos nacidos en Culiacán, Sinaloa. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 23.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Gurrero Octubre boxístico explosivo ¡Uno Durante varias décadas en los Estados Unidos de América el mes de septiembre se convirti...ó en el de las grandes veladas boxísticas, aprovechando que varias de las fechas patrias de países latinoamericanos se dieron en días cercanos lo que llevó a las autoridades a celebrar el Mes de la Herencia Hispana o de la Hispanidad, partiendo del 15 de Septiembre hasta mediados de Octubre, reconociendo así la importancia de ese amplio sector de la población de la primera economía del mundo, y por la idiosincrasia común se convirtió al boxeo como una de las más importante demostraciones, pero este año los proyectos se movieron no sólo en el deporte sino en todas las manifestaciones tumultuarias, siendo así que Octubre será por ésta ocasión el mes más explosivo en lo que se refiere al pugilismo. Prácticamente dio inicio con una estupenda manifestación de valor entre el mexico- estadounidense José Chon Zepeda y el ruso Ivan Baranchyk a quien apodan La Bestia, mote que no le queda nada mal dada su fortaleza y combatividad, pero encontró a un virtuoso como Zepeda y es verdad que sobre el cuadrilátero cualquier cosa puede suceder y el derrotado también pudo ser Zepeda ya que entre ambos se enviaron a la lona ¡ocho veces! en sólo cinco rounds, en un combate que ya está en la historia del boxeo mundial independientemente si se le declara o no el mejor de 2020, honor que según comentarios de gente importante como campeones y excampeones mundiales consideraron de justicia. Si usted amigo lector no lo vio en vivo, búsquelo en la amplia difusión de las redes y disfrute de ese inolvidable encuentro, claro, para quienes se consideran verdaderos aficionados al arte de la defensa y el ataque, o la dulce ciencia, como se le llama al boxeo. dos Al final de esa épica batalla, el soviético debió ser conducido en camilla a la ambulancia que le llevaría al hospital para que se le practicaran estudios especializados ya que se llegó a temer un desenlace funesto, como se comentó en tiempo real, pensando que había fallecido, pero al recuperar su movilidad algunos personajes expresaron su punto de vista remarcando que al estar frente a un contrincante se expone la vida, agregando que tras ese terrible nocaut Ivan Baranchyk habría dejado parte de su ser sobre el ring, y que difícilmente volverá retomar su espléndida carrera. Verdadero drama que hizo recordar el nocaut de Juan Manuel Dinamita Márquez sobre el tagalo Manny Paquiao, que mostró a su esposa llorando espantada esperando lo peor ante la inmovilidad del Demonio de las Filipinas, quien afortunadamente se recuperó e inclusive volvió a la actividad de primerísimo nivel, lo cual hace concebir esperanzas de que Baranchyk pueda emularlo. Por lo que respecta a Zepeda, se adjudicó el título plata super ligero del CMB el cual le coloca como retador obligado al absoluto en poder de otro mexico -estadounidense como lo es José Carlos Ramírez, quien ya doblegó por retiro a Zepeda, pero por lo que ambos han demostrado en sus últimas salidas, será un duelo tan esperado como el de Vasiliy Lomachenko y Teófimo López. Lo más destacable en los combates de Zepeda y Ramírez es que combaten bajo los colores tricolores de su bandera que aun cuando nacieron de aquél lado se sienten tan mexicanos como los de este lado y en muchas de sus acciones podemos afirmar que sus sentimientos son iguales o más nacionalistas que los mexicanos de acá. tres Dos años que tuvimos la fortuna de convivir con los paisanos radicados en Las Vegas, Nevada, nos lo hicieron patente ya que aprovechando los canales de comunicación de los medios escritos y en la Radio donde nos desenvolvimos, nos contactaban para pedir se les ampliara la información sobre algunos términos o situaciones propias de la vida y folclor mexicano, deseosos de recibir respuesta. Con seguridad las cosas se han facilitado para ellos ahora que las redes sociales están en su esplendor y en ellas se encuentran todas las respuestas requeridas. Solo hay que observar el orgullo que se refleja en el rostro de los gladiadores cuando se colocan bajo el manto protector (sentimentalmente hablando) de su emblema tricolor. Habrá que esperar a que los representantes se sienten a negociar ese duelo que promete ser sensacional. Y volviendo a Octubre, el calendario está lleno de combates más que interesantes como lo vemos: día 9: Emmanuel Vaquero Navarrete -Rubén Villa; día 17 el esperado Vasyl Lomachenko contra Teófimo López, el primer hondureño en coronarse campeón del mundo, poseedor de tremendas facultades y un estilo que en algo recuerda a un revolucionario del boxeo como lo fue Jorge Maromero Páez; día 23: Juan Francisco Gallo Estrada-Carlos Príncipe Cuadras en duelo que sacará chispas, Román Chocolatito González-Israel González y Julio Cesar Rey Martínez Maximino Flores; día 23: Artur Beterviev_-Asam Deines en peso semipesado; día 24: por el campeonato pesado de Europa, antesala del absoluto, Joe Joyce-Daniel Dubois y para cerrar con broche de oro el día 31, Naoya Monstruo Inowe versus Jason Moloy. De ahí que se considere a este Mes de la Herencia Hispana como el más explosivo del año, ya que esas combinaciones darán mucho de qué hablar y comentar en todos los medios, por lo cual le recomendamos no perderse este importante calendario boxístico, del cual habrá suficiente información previa: Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 23.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero ¿Triste adiós de La Primera Dama del boxeo? ¡Uno Cecilia Carmen Linda Braekhus es el nombre de quien estuvo considera...da como una de las mejores boxeadoras en la historia del boxeo femenil, la mejor libra por libra del momento, ya que hasta el sábado pasado tuvo en su poder los cuatro más preciados cinturones en la división welter CMB, AMB, OMB y FIB, además de una quinta corona avalada por la menos conocida Organización Internacional de Boxeo (IBO), manteniéndose invicta 11 años, en 36 combates con 25 defensas victoriosas con lo cual empató el record en poder del legendario Joe Louis y el sábado pretendía superarlo pero no fue posible al caer inopinadamente ante su retadora la estadounidense Jessica McCaskill, excampeona ligero quien dio la sorpresa del año, mandando quizá al retiro a la nacida en Cartagena, Colombia pero naturalizada noruega, según las declaraciones hechas al final del evento. La vida de Cecilia Braekhus pareciera sacada de un cuento de hadas ya que vio la luz primera en Cartagena de Indias, Colombia, el 28 de septiembre de 1982, quedando huérfana y al cuidado de una tía que no pudo con el encargo y la entregó a un orfanatorio donde a los dos años fue adoptada por el matrimonio noruego Marthin y Jorun Braekhus llevándola a aquel país donde empezó una vida totalmente distinta a la que el destino le había brindado en su natal Colombia. En su país adoptivo el boxeo profesional estuvo prohibido durante tres décadas por lo cual al conocer la disciplina del Kickboxing se enamoró, a escondidas acudió un año al gimnasio hasta que convenció a sus padres y le permitieron competir llegando a ganar torneos oficiales de nivel europeo pero interesándole más el boxeo, se mudó a Oslo para poder practicarlo. dos Como amateur sostuvo 80 combates con solo cinco derrotas ganando el campeonato de Europa en 2005 y medalla de plata en el Mundial del mismo año, en 2006 una lesión le impidió acudir al Mundial en India y decidió hacerse profesional pero ante la prohibición que databa desde 1982 para el boxeo rentado, debió cambiar su residencia a Alemania desde donde se catapultó a alturas nunca alcanzadas por una boxeadora, recibiendo el apodo de La Primera Dama quien por su activismo en favor de los niños se hizo acreedora al nombramiento de Embajadora en Uganda de la Fundación Traer a los Niños de la Calle. Es tanta la admiración que ha despertado en su adoptiva Noruega, que se levantó la prohibición del pugilismo rentado para verla en acción, vendiendo 10 mil localidades a una afición ávida de verle en vivo. Ha incursionado con gran éxito en el mundo de la moda y tiene ofertas para incorporarse a la MMA sin embargo, se considera vieja para iniciarse en una disciplina como esa. Los historiadores estuvieron expectantes el pasado sábado 15 por la trascendencia que representaba superar en defensas al inmortal Joe Louis pero no fue posible, debido a su incapacidad de sortear un estilo desgarbado y sucio de la retadora estadounidense, quien lanzó golpes a granel muchos de ellos a la nuca, el conocido rabbit punch que tanto se ha criticado especialmente en el CMB donde se lanzó un plan para erradicarlo hará un par de años, pero el réferi nominado por ese organismo, no hizo ningún señalamiento para tratar de evitarlo. Feo combate, incapacidad de la First Lady para contener a una alocada retadora, un réferi pasivo en exceso y jueces no muy confiables dieron como resultado esa decisión mayoritaria en favor de la local, ya que el duelo fue en Oklahoma. tres Los comentaristas que llevaban su puntuación no oficial, aseguraban que en caso de llegar a las tarjetas quizá McCaskill alcanzara un empate y para sorpresa generalizada, de golpe y porrazo surgió una nueva campeona absoluta entre los welters, un juez marcó empate a 95, otro 97-94 y un tercero 97-93, o sea tres y cuatro asaltos de ventaja para la retadora. Con esas puntuaciones tan frecuentes en los Estados Unidos sobre todo en Las Vegas, se está cumpliendo la sentencia que poco antes de su partida emitiera el profundo conocedor del boxeo profesional don José Sulaimán Chagnón, de que en 20 años el boxeo habría desaparecido por falta de interés de los aficionados, basando su dicho en el bajo nivel de los contendientes, producto de la falta de entrenadores capacitados, agregando nosotros que también colaboran los organismos rectores en su excesivo afán de lucro a través de los campeonatos que administran. Lo hemos mencionado en este espacio, muchos aficionados de hueso colorado conocidos nuestros ya se han alejado de las trasmisiones sabatinas por considerarlas faltas de atractivos. El tamaulipeco José Sulaimán en su inmensa sabiduría boxística, sencillez de trato ya que nunca se mostró altanero con nadie, consiguió el reconocimiento pleno al que puede aspirar un representante deportivo, recibido, escuchado y respaldado por las más altas jerarquías gubernamentales en los cinco continentes quienes reconocieron su incansable labor en beneficio del boxeo y sus practicantes, nos legó esa sentencia que de ser acertada, le da al boxeo unos 13 años más de vida, y el duelo que comentamos entre Cecilia Braekhus y Jessica McCaskill podría ser una muestra más de su acertada predicción. Por lo pronto, la reina ha muerto, ¿que viva la nueva reina?. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 23.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero Floyd Mayweather vs Saúl Álvarez 14/Sep/13 ¡Uno Como se ha comentado en este espacio y algunos más, especializados en bo...xeo, la tradición de varias décadas se vio trunca este año de pandemia mundial, ya el Consejo Mundial de Boxeo publicó una recopilación de eventos celebrados en Septiembre sobre todo en Las Vegas, y aquí agregamos los cercanos al 5 de Mayo debido a que durante un par de años de estadía en aquella Ciudad, pudimos constatar la fuerza política que se brinda a esa fecha relacionada con el nacionalismo mexicano, lo cual curiosamente en la República Mexicana se desconoce. Hasta hace algunos años la función más taquillera en el Mes Patrio tuvo lugar en Las Vegas, Nevada, precisamente en el duelo Floyd Mayweather Jr-Saúl Canelo Álvarez con los títulos super welter del CMB y el Súper Campeón super welter AMB el 13 de Septiembre de 2013, imponiendo varios records en cuanto a audiencia y por supuesto, dinero recabado, mismos que serían superados el 2 de Mayo de 2015 al darse la Pelea del Siglo entre Money Mayweather y Manny Pacquiao, pero el asunto actual estriba precisamente en el jalisciense que todo parece indicar ha entrado en la etapa recesiva de su carrera lo cual se demostrará al finalizar el juicio que sus dos asesores (no es albur), José Chepo y Edison (Eddie) Reynoso le indicaron y por supuesto, algunos abogados le elaboraron pero fracasando en el primer intento, sin embargo el plazo se amplió para intentarlo de nuevo. Pero en cuanto al plan que supuestamente se tenía para trasmitir 11 combates en la plataforma DAZN seguramente llegó a su fin, y ya se habla que empiezan a negociar con otras empresas pero sin tanta algarabía publicitaria, inclusive señalando que con seguridad la cuestión económica estaría bastante castigada. dos Aquí se ha mencionado que algunos reglamentos por no decir la mayoría que se tienen en México, muy similares en conjunto, limitan la participación de boxeadores activos en labores empresariales, es decir, no debe permitirse que un boxeador contrate a sus rivales, sin embargo bajo el auspicio de Golden Boy Promotions de Oscar de la Hoya, Santos Saúl Álvarez Barragán conformó Canelo Promotions y abiertamente participaron en ese ámbito, por ejemplo, y retomando un extenso reportaje de nuestro Editor jefe en Notiver Pedro Muñoz Zamudio, con motivo del combate citado Mayweather-Canelo, encontramos algunos conceptos importantes: el principal fue analizar el porqué de la aplastante derrota del pelirrojo y se señaló que aún no estaba listo para una aventura de ese tamaño ante el mejor boxeador del momento en el aspecto defensivo, según lo externó don José Sulaimán presidente del CMB recomendándole que tuviera unas dos o tres salidas ante tipos duros de verdad a fin de consolidar su nivel, a lo cual respondieron tanto Saúl como sus dos asesores, que el Lic., Sulaimán estaba equivocado, dándose una fricción que después habría de sanarse por el bien del boxeo; a pregunta expresa hacia su servidor, contesté que de acuerdo a estudios realizados en el Consejo Socialista del Deporte de la desaparecida URSS, se había determinado que la excelencia en el boxeo se alcanzaba entre los 10 y 12 años, según nos lo remarcó el inolvidable Profesor Stavri Bachvarov, maestro emérito de dicho consejo, y haciendo cuentas desde que inició Saúl Álvarez, a esa fecha apenas completaría 10 años, pero sus limitaciones físicas e intelectuales para la disciplina le obligarían a esperar un par de años, lo cual se evidenció con el baile, la llevada a la escuela y otros adjetivos que surgieron del duelo. Bueno, hasta Héctor Suárez Gomiz quien hacía sus pininos como relator de boxeo para Televisa pagó cara su osadía, al exclamar ¡¡qué vergüenza, qué vergüenza!! cuando el joven Canelo abanicaba al aire sus golpes. Televisa corrió a Héctor Jr. por criticar a una de sus estrellas. tres Otra de las observaciones de ese artículo de Notiver, hacía alusión del papel que oficialmente desarrollaba Saúl Álvarez con su empresa, ya que ese año de 50 semanas que Televisa dedicaba a trasmitir boxeo 28 se las adjudicó a Promociones del Pueblo de los hermanos Kuchle, 12 a Canelo Pomotions y dejó 10 para repartir entre las demás empresas como Cancún Boxing de Pepe Gómez. Así se fue formando la carrera del jalisciense quien por cierto, siendo campeón plata del CMB, expuso ante el africano Lovemore Ndou en el Estadio Beto Avila del Puerto de Veracruz el 4 de diciembre de 2010, y el moreno aun estando en su etapa final dio la impresión de no querer lastimar a su patrón, ya que la promoción era Golden Boy Promotions y Canelo Promotions.de ahí que muchos aficionados de viejo cuño no tomaran en serio los combates del pelirrojo. Entonces: ¿cómo esperar que el tetracampeón deje de lado sus ansias empresariales incluida la selección de sus rivales?, si lo trae prácticamente en los genes. Pero eso derivará en confrontaciones con las empresas que pretendan dirigir lo que le queda de carrera activa, más bien se diría que pronto cambiará el gimnasio por una oficina desde donde despachar como promotor, ya no de sus propios combates sino del extenso grupo que se ha congregado en torno suyo. Terminando la cita de Notiver, se concluyó que esa derrota ante Mayweather fue por creerse de la publicidad, o sea, que se le infló, se mareó y el habilidoso aunque aburrido Money se encargó de volverlo a la realidad. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 23.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero Luto en el boxeo, se adelanta Francisco Bonilla ¡Uno La partida inesperada del popular entrenador Francisco Bonilla Vázq...uez a quien se le llamaba cariñosamente Bigotes, sacudió a la familia boxística en especial al sector amateur ya que desde finales de la década de los 80’s se adentró al movimiento, iniciándose en el Deportivo Tepito, un verdadero semillero de gorilitas llegando a las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) a principios de los 90’s y junto al también fallecido Martin Morales, se incorporaron al equipo nacional en ese entonces bajo las ordenes de Juan Francisco García Guerreo quien a principios de 1996 lo dejó al cargo del cubano Mariano Leyva y pasando algún tiempo se hizo presente Vicente Borrego Torres, titular hasta los Juegos de Sidney’2000 donde en mancuerna con Francisco Bonilla llevaron al bronce al chihuahuense Cristian Bejarano. Al cumplir su ciclo Vicente Torres, el Profesor Bonilla tomó las riendas en forma absoluta canalizando los conocimientos adquiridos más la capacitación que fue una constante en su desempeño, le llevaron a estar considerado en la élite de los entrenadores reconocidos por la AIBA con el nivel 5, es decir, Entrenador de Entrenadores y en fecha reciente subió a las redes sociales el ultimo certificado que el citado organismo le extendió. Al Profe Bonilla se le reconoció desde siempre su gran apego al proyecto del boxeo amateur mexicano ya que en las buenas, malas y peores situaciones que ha conocido el deporte nacional casi siempre como resultado de acciones tendenciosas del organismo oficial del gobierno mexicano hacia las Asociaciones Civiles como el Comité Olímpico Mexicano y la Federación Mexicana de Boxeo, tratando inclusive en algunos sexenios de reducirlos a su mínima expresión por cuestiones meramente personales, como está sucediendo ahora con la sonorense Ana Gabriela Guevara titular de la CONADE. dos Hubo momentos críticos que ambas instancias no recibieron apoyo alguno del sector oficial, dándose la situación que no había recursos ni para un sueldo bajo y los mencionados instructores debieron cooperar laborando sin pago alguno, de ahí el reconocimiento que quienes le conocimos desde siempre le tuvimos, porque en abundancia pueden sobrar los prospectos pero en sequia sólo unos cuantos, los verdaderamente convencidos. En lo particular me tocó realizar varias salidas internacionales en mi calidad de Juez-arbitro y el Profe Bonilla al frente del timón, lo cual nos permitió establecer una estrecha relación de amistad. Los centenares de mensaje de condolencia dirigidos a la Federación Mexicana y a su familia por esa vía, demuestran la profundidad de la relación que estableció con sus alumnos. Solamente podemos agregar que se adelantó en el camino que todos habremos de seguir, tarde o temprano, por lo cual le diremos un hasta pronto Profe Bonilladescansa en Paz. Ubicándonos en el momento boxístico que se vive en México, como lo habíamos comentado la estrella principal es el César del Boxeo, quien a sus 58 años y junto a otra gloria del pugilismo sinaloense, el mochiteco Jorge Travieso Arce se han robado los reflectores para la tercera confrontación amistosa que acá entre nos, cuando alguien se calza los guantes de boxeo, a los primeros golpes se acaba lo amistoso y surge el espíritu destructor hacia quien está enfrente, de ahí que estas demostraciones suelen ser de bastante agresividad, máxime que ambos como buenos sinaloenses, son agresivos hasta en momentos de calma. Es una característica de la gente del norte del país y sobre todo en algunas regiones como las del bello Estado de Sinaloa y las costas del Pacifico. tres Para demostrar que las cosas van en serio, a diferencia de las dos primeras esta será a cuatro asaltos es decir, aumentaron un round tratando de redondear su actuación, siempre dijeron que les quedaba aún bastante gas y desde el Grand Hotel de Tijuana, habrán de saltar chispas. Pero la riña que debe propiciar las mayores emociones es la de Julito contra Mario Abel Cazares a 10 rounds, en peso semicompleto, lo cual se toma como un combate pocas veces visto en cuadriláteros nacionales por el gran peso. De entrada se considera que hay ventaja para el Junior quien por su complexión debió combatir desde mucho tiempo atrás en esa división, pero prefirió llevar ventaja contra más pequeños como su rival en tueno, un mediano o super mediano que con tal de aprovechar la ocasión aceptó firmar en ese peso, ya que Julio César Chávez Papá amenazó que si no era en 175 libras no permitiría que su vástago peleara. Cazares un culichi (de Culiacán) valiente y seguro de sus capacidades, aceptó y en su mente solo bulle la idea de noquear y enseguida tratar de conseguir una revancha con Saúl Alvarez a quien derrotara cuando se enfrentaron siendo niños, en la Olimpiada Nacional 2004 celebrada precisamente en la capital sinaloense. Habrá otros duelos interesantes participando Karim Arce, sobrino del Travieso quien marcha con excelente paso en el profesionalismo, se anunció a Omar de quien se sabe más por su afición a las redes sociales igual que su hermano mayor que por su carrera que ha sido de lo más irregular, y a la campeona mundial super gallo CMB Yamileth Yeimi Mercado contra Dayana Güerita Rayas a ocho capítulos en la que seguramente pondrá de pie a los aficionados dada la bravura de las féminas boxeadoras. Todo apunta a una función de grandes emociones. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 22.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero ¿Triste adiós de La Primera Dama del boxeo? ¡Uno Cecilia Carmen Linda Braekhus es el nombre de quien estuvo considera...da como una de las mejores boxeadoras en la historia del boxeo femenil, la mejor libra por libra del momento, ya que hasta el sábado pasado tuvo en su poder los cuatro más preciados cinturones en la división welter CMB, AMB, OMB y FIB, además de una quinta corona avalada por la menos conocida Organización Internacional de Boxeo (IBO), manteniéndose invicta 11 años, en 36 combates con 25 defensas victoriosas con lo cual empató el record en poder del legendario Joe Louis y el sábado pretendía superarlo pero no fue posible al caer inopinadamente ante su retadora la estadounidense Jessica McCaskill, excampeona ligero quien dio la sorpresa del año, mandando quizá al retiro a la nacida en Cartagena, Colombia pero naturalizada noruega, según las declaraciones hechas al final del evento. La vida de Cecilia Braekhus pareciera sacada de un cuento de hadas ya que vio la luz primera en Cartagena de Indias, Colombia, el 28 de septiembre de 1982, quedando huérfana y al cuidado de una tía que no pudo con el encargo y la entregó a un orfanatorio donde a los dos años fue adoptada por el matrimonio noruego Marthin y Jorun Braekhus llevándola a aquel país donde empezó una vida totalmente distinta a la que el destino le había brindado en su natal Colombia. En su país adoptivo el boxeo profesional estuvo prohibido durante tres décadas por lo cual al conocer la disciplina del Kickboxing se enamoró, a escondidas acudió un año al gimnasio hasta que convenció a sus padres y le permitieron competir llegando a ganar torneos oficiales de nivel europeo pero interesándole más el boxeo, se mudó a Oslo para poder practicarlo. dos Como amateur sostuvo 80 combates con solo cinco derrotas ganando el campeonato de Europa en 2005 y medalla de plata en el Mundial del mismo año, en 2006 una lesión le impidió acudir al Mundial en India y decidió hacerse profesional pero ante la prohibición que databa desde 1982 para el boxeo rentado, debió cambiar su residencia a Alemania desde donde se catapultó a alturas nunca alcanzadas por una boxeadora, recibiendo el apodo de La Primera Dama quien por su activismo en favor de los niños se hizo acreedora al nombramiento de Embajadora en Uganda de la Fundación Traer a los Niños de la Calle. Es tanta la admiración que ha despertado en su adoptiva Noruega, que se levantó la prohibición del pugilismo rentado para verla en acción, vendiendo 10 mil localidades a una afición ávida de verle en vivo. Ha incursionado con gran éxito en el mundo de la moda y tiene ofertas para incorporarse a la MMA sin embargo, se considera vieja para iniciarse en una disciplina como esa. Los historiadores estuvieron expectantes el pasado sábado 15 por la trascendencia que representaba superar en defensas al inmortal Joe Louis pero no fue posible, debido a su incapacidad de sortear un estilo desgarbado y sucio de la retadora estadounidense, quien lanzó golpes a granel muchos de ellos a la nuca, el conocido rabbit punch que tanto se ha criticado especialmente en el CMB donde se lanzó un plan para erradicarlo hará un par de años, pero el réferi nominado por ese organismo, no hizo ningún señalamiento para tratar de evitarlo. Feo combate, incapacidad de la First Lady para contener a una alocada retadora, un réferi pasivo en exceso y jueces no muy confiables dieron como resultado esa decisión mayoritaria en favor de la local, ya que el duelo fue en Oklahoma. tres Los comentaristas que llevaban su puntuación no oficial, aseguraban que en caso de llegar a las tarjetas quizá McCaskill alcanzara un empate y para sorpresa generalizada, de golpe y porrazo surgió una nueva campeona absoluta entre los welters, un juez marcó empate a 95, otro 97-94 y un tercero 97-93, o sea tres y cuatro asaltos de ventaja para la retadora. Con esas puntuaciones tan frecuentes en los Estados Unidos sobre todo en Las Vegas, se está cumpliendo la sentencia que poco antes de su partida emitiera el profundo conocedor del boxeo profesional don José Sulaimán Chagnón, de que en 20 años el boxeo habría desaparecido por falta de interés de los aficionados, basando su dicho en el bajo nivel de los contendientes, producto de la falta de entrenadores capacitados, agregando nosotros que también colaboran los organismos rectores en su excesivo afán de lucro a través de los campeonatos que administran. Lo hemos mencionado en este espacio, muchos aficionados de hueso colorado conocidos nuestros ya se han alejado de las trasmisiones sabatinas por considerarlas faltas de atractivos. El tamaulipeco José Sulaimán en su inmensa sabiduría boxística, sencillez de trato ya que nunca se mostró altanero con nadie, consiguió el reconocimiento pleno al que puede aspirar un representante deportivo, recibido, escuchado y respaldado por las más altas jerarquías gubernamentales en los cinco continentes quienes reconocieron su incansable labor en beneficio del boxeo y sus practicantes, nos legó esa sentencia que de ser acertada, le da al boxeo unos 13 años más de vida, y el duelo que comentamos entre Cecilia Braekhus y Jessica McCaskill podría ser una muestra más de su acertada predicción. Por lo pronto, la reina ha muerto, ¿que viva la nueva reina?. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 22.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero Semana con J.C. Chávez como estrella ¡Uno La actividad boxística de la semana que está corriendo tiene como estrella in...discutible al llamado César del Boxeo o como le han dado en llamar sus compañeros de Box Azteca El Gran Campeón Mexicano, quien a sus 58 años quien lo dijera-, ha desplazado de los medios especializados a jóvenes compatriotas quienes por más esfuerzos realizados no han logrado que el público olvide al güerito nacido en Ciudad Obregón, Sonora, aunque avecindado desde niño en Culiacán, Sinaloa, ya que las multitudes sí llegan a olvidar o casi mandar al olvido a grandes ídolos en diferentes disciplinas, pero necesariamente debe existir quien les sustituya ya sea mejorando su actuación o cuando menos colocándose a la par mientras el padre Cronos hace lo suyo. Pero en México no ha sucedido, la leyenda de J.C. Chávez continúa vigente sobre todo desde que se incorporó al equipo de comentaristas del Canal del Ajusco, lo que le ha permitido prolongar su historia hasta décadas bastante alejadas a sus años de esplendor, situación que ningún otro gorilita retirado ha conseguido, con excepción del ídolo máximo del pugilismo mexicano Raúl Ratón Macías quien luego de su adiós se incorporó a la política llegando a ocupar una curul, siendo suplente en el Congreso de la Unión, funcionario deportivo en alguna de las fracciones del PRI, cantante y actor, titular de la Federación Mexicana de Boxeo de Aficionados entre las que recordamos, siempre con una actitud muy positiva, un comportamiento adecuado del todo a su importante actividad social, lo cual chocaría con la trayectoria del César del Boxeo muchas veces expuesta a severas críticas por acciones que él mismo ha confesado, bastante alejadas de quien deba servir de modelo a seguir , quizá por eso el gran público se le ha entregado. dos Raúl Macías Guevara, nacido el 28 de julio de 1934 se adentró en el boxeo emulando a dos hermanos mayores y desde muy pequeño demostró su amor por la disciplina llegando a participar en los Juegos Panamericanos de 1951 con apenas 17 años, obteniendo medalla de bronce, al año siguiente representó a su Patria en los Juegos Olímpicos de Helsinki ubicándose en el sexto lugar, pero bajo la creencia popular de que le habían despojado del triunfo ante un exponente ruso, el público que le amaba le recibió cual si hubiese conseguido el metal olímpico. Se tornó profesional el 10 de noviembre de ese mismo año, y antes de otro calendario se coronó campeón nacional gallo, cuando esa división era la más difícil por la gran cantidad de gladiadores de clase mundial que tenía el boxeo azteca, y el 9 de marzo de 1955 con apenas 20 años a cuestas, se alzó con el título mundial gallo reconocido por la NBA que después se convertiría en la AMB, y fue derrotado en 1957 por el francés-argelino Alphonse Halimi provocando entre su inmensa legión de seguidores una verdadera tragedia nacional, al conocerse la noticia porque no hay que perder de vista que en aquellos tiempos el único medio que trasmitía boxeo y otros deportes era la radio, sin embargo ante la que podría considerase una gran limitación, fortaleció el fervor que los mexicanos le profesaban, tanto que le encumbraron a niveles de personajes mandones de la época como Pedro Infante, Agustín Lara, María Félix, su paisano Mario Moreno Cantinflas y otros muchos, retirándose a la temprana edad de 24 años ante 17 mil aficionaos en la Arena México. Jugando un poco con las figuras literarias, se podría decir que fue el Ángel Bueno del gran público mexicano. ¿Usted podría adivinar quien ha sido el Ángel Malo? tres Pero siguiendo con la semana de J.C. Chávez, el viernes próximo en Tijuana, B.C. se llevará a cabo la tercera confrontación amistosa con su cuasi paisano Jorge Travieso Arce ante la algarabía de los fanáticos que con gusto pagan sus entradas para ver el estado que guardan dos de sus favoritos, en el entendido de que las utilidades serán canalizadas a obras de tipo social, sobre todo en las clínicas que ha instalado buscando retornar al buen camino a quienes han tomado un rumbo equivocado bajo el influjo de las drogas y el alcohol. Será una función en familia ya que irán en el respaldo el Hijo de la Leyenda Julio Cesar Jr. ante el también culichi Mario Abel Cázarez, un joven muy inteligente quien aprovechando el tiempo que una lesión le quitó para el boxeo, se dedicó a realizar una carrera universitaria y ahorita que ha retomado el camino, ha prometido retirar a Julito, claro, después de darle una paliza, lo cual no se mira muy aventurado ante su casi nula dedicación hacia el difícil arte del boxeo, y los medios especializados han utilizado la nota de que Mario Abel venció en una final nacional infantil al jalisciense Santos (Saúl) Álvarez provocándole un llanto incontrolable del cual fuimos testigos presenciales, y ahora en caso de vencer a su paisano pide que le permitan repetir la dosis al pelirrojo. Por motivación no quedará, mientras Omar el otro hijo de J.C. también entrará en acción y para fortalecer la reunión familiar, Karim Arce, sobrino del famoso mochiteco estará en pelea formal lo cual permitirá ver a glorias retiradas y jóvenes en ascenso, por tanto no deberá extrañar a nadie que el evento supere a muchas de las trasmisiones normales de las televisoras nacionales. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 22.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero Semana con J.C. Chávez como estrella ¡Uno La actividad boxística de la semana que está corriendo tiene como estrella in...discutible al llamado César del Boxeo o como le han dado en llamar sus compañeros de Box Azteca El Gran Campeón Mexicano, quien a sus 58 años quien lo dijera-, ha desplazado de los medios especializados a jóvenes compatriotas quienes por más esfuerzos realizados no han logrado que el público olvide al güerito nacido en Ciudad Obregón, Sonora, aunque avecindado desde niño en Culiacán, Sinaloa, ya que las multitudes sí llegan a olvidar o casi mandar al olvido a grandes ídolos en diferentes disciplinas, pero necesariamente debe existir quien les sustituya ya sea mejorando su actuación o cuando menos colocándose a la par mientras el padre Cronos hace lo suyo. Pero en México no ha sucedido, la leyenda de J.C. Chávez continúa vigente sobre todo desde que se incorporó al equipo de comentaristas del Canal del Ajusco, lo que le ha permitido prolongar su historia hasta décadas bastante alejadas a sus años de esplendor, situación que ningún otro gorilita retirado ha conseguido, con excepción del ídolo máximo del pugilismo mexicano Raúl Ratón Macías quien luego de su adiós se incorporó a la política llegando a ocupar una curul, siendo suplente en el Congreso de la Unión, funcionario deportivo en alguna de las fracciones del PRI, cantante y actor, titular de la Federación Mexicana de Boxeo de Aficionados entre las que recordamos, siempre con una actitud muy positiva, un comportamiento adecuado del todo a su importante actividad social, lo cual chocaría con la trayectoria del César del Boxeo muchas veces expuesta a severas críticas por acciones que él mismo ha confesado, bastante alejadas de quien deba servir de modelo a seguir , quizá por eso el gran público se le ha entregado. dos Raúl Macías Guevara, nacido el 28 de julio de 1934 se adentró en el boxeo emulando a dos hermanos mayores y desde muy pequeño demostró su amor por la disciplina llegando a participar en los Juegos Panamericanos de 1951 con apenas 17 años, obteniendo medalla de bronce, al año siguiente representó a su Patria en los Juegos Olímpicos de Helsinki ubicándose en el sexto lugar, pero bajo la creencia popular de que le habían despojado del triunfo ante un exponente ruso, el público que le amaba le recibió cual si hubiese conseguido el metal olímpico. Se tornó profesional el 10 de noviembre de ese mismo año, y antes de otro calendario se coronó campeón nacional gallo, cuando esa división era la más difícil por la gran cantidad de gladiadores de clase mundial que tenía el boxeo azteca, y el 9 de marzo de 1955 con apenas 20 años a cuestas, se alzó con el título mundial gallo reconocido por la NBA que después se convertiría en la AMB, y fue derrotado en 1957 por el francés-argelino Alphonse Halimi provocando entre su inmensa legión de seguidores una verdadera tragedia nacional, al conocerse la noticia porque no hay que perder de vista que en aquellos tiempos el único medio que trasmitía boxeo y otros deportes era la radio, sin embargo ante la que podría considerase una gran limitación, fortaleció el fervor que los mexicanos le profesaban, tanto que le encumbraron a niveles de personajes mandones de la época como Pedro Infante, Agustín Lara, María Félix, su paisano Mario Moreno Cantinflas y otros muchos, retirándose a la temprana edad de 24 años ante 17 mil aficionaos en la Arena México. Jugando un poco con las figuras literarias, se podría decir que fue el Ángel Bueno del gran público mexicano. ¿Usted podría adivinar quien ha sido el Ángel Malo? tres Pero siguiendo con la semana de J.C. Chávez, el viernes próximo en Tijuana, B.C. se llevará a cabo la tercera confrontación amistosa con su cuasi paisano Jorge Travieso Arce ante la algarabía de los fanáticos que con gusto pagan sus entradas para ver el estado que guardan dos de sus favoritos, en el entendido de que las utilidades serán canalizadas a obras de tipo social, sobre todo en las clínicas que ha instalado buscando retornar al buen camino a quienes han tomado un rumbo equivocado bajo el influjo de las drogas y el alcohol. Será una función en familia ya que irán en el respaldo el Hijo de la Leyenda Julio Cesar Jr. ante el también culichi Mario Abel Cázarez, un joven muy inteligente quien aprovechando el tiempo que una lesión le quitó para el boxeo, se dedicó a realizar una carrera universitaria y ahorita que ha retomado el camino, ha prometido retirar a Julito, claro, después de darle una paliza, lo cual no se mira muy aventurado ante su casi nula dedicación hacia el difícil arte del boxeo, y los medios especializados han utilizado la nota de que Mario Abel venció en una final nacional infantil al jalisciense Santos (Saúl) Álvarez provocándole un llanto incontrolable del cual fuimos testigos presenciales, y ahora en caso de vencer a su paisano pide que le permitan repetir la dosis al pelirrojo. Por motivación no quedará, mientras Omar el otro hijo de J.C. también entrará en acción y para fortalecer la reunión familiar, Karim Arce, sobrino del famoso mochiteco estará en pelea formal lo cual permitirá ver a glorias retiradas y jóvenes en ascenso, por tanto no deberá extrañar a nadie que el evento supere a muchas de las trasmisiones normales de las televisoras nacionales. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 22.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero ¿Qué sigue para Saúl Canelo Álvarez? ¡Uno El 2 de Noviembre se cumplirá un año de la última salida del jalisciense Saú...l Canelo Álvarez cuando venció mediante nocaut técnico al ruso Sergey Kovalev, arrebatándole el cinturón semicompleto de la OMB para renunciarlo casi enseguida, antes que el citado organismo le ordenara la defensa obligatoria pues no se ha decidido a combatir en esa divisióny como van las cosas, en ninguna, lo cual le podría acarrear pronto problemas contractuales con la plataforma DAZN que le convirtió en el boxeador mejor pagado de los últimos tiempos y que al parecer se están cansando de la inactividad del pelirrojo y por lo tanto, del dinero invertido en él. Cuando hace un par de años se publicó que dicha plataforma le había pagado 365 millones de dólares por trasmitir 11 combates se pensó de inmediato que ese dineral estaría en las cuentas del mexicano, pero al paso del tiempo se fueron descubriendo algunas cuestiones legales entre otras, que le aseguraron 35 millones por cada combate, o sea que si no pelea no tendría tal cantidad y al paso que pretende hacerlo una vez al año-, tendría prácticamente 40 lo cual se ve difícil que suceda. Entonces ¿que podría pasar entre las partes involucradas? Aquí mencionamos alguna ocasión que nadie del tamaño económico de esa empresa va a arriesgar su capital sin tomar las medidas precautorias, y ya en algunos sitios especializados se menciona la posibilidad de ir a tribunales porque son varios los intentos fallidos para su próxima salida y sin seguridad alguna; se habló primero que las fiestas de Mayo, luego que de Septiembre y nada, por ahí surge la nota de que el británico Billy Joe Saunders titular supermediano OMB está dispuesto a enfrentarle en Noviembre o Diciembre, pero todas son especulaciones mientras no exista contrato firmado. dos El equipo de Alvarez ha mencionado en reiteradas ocasiones a Callum Smith, actual súper campeón súper mediano, división en la cual el de Jalisco es campeón regular es decir el segundo en la lista, pero las inconveniencias han surgido porque como se dice entre el vulgo se quieren comer el pastel solos, ya que de los 35 millones se deberá pagar al retador y como a Kovalev le pagaron entre 10 y 12 millones de dólares, los posibles retadores quieren lo mismo, pero no toman en cuenta que Kovalev prácticamente vendió su título lo cual él mismo confesó, por las cláusulas que le impusieron reconociendo que no podía rechazar esa oferta que aseguraba el aspecto económico para su familia, mientras que los otros campeones, no están dispuestos (en apariencia) a dar tantas facilidades y no han aceptado la bolsa ofrecida, que al parecer sólo eran cinco millones de los cuales Callum Smith debería pagar impuestos al fisco estadounidense más los gastos propios de la estancia en ese país, con lo cual su paga quedaría notoriamente reducida. Al parecer ese es el problema por el cual el pelirrojo no ha concretizado su próximo duelo. El otro factor de discordia es que DAZN quería la tercera contra Gennady Golovkin y para evitar trabas de empresas, contrató también al kazajo buscando vía libre, pero entonces Canelo Álvarez decidió que no tenía caso ese encuentro, que ya para qué, lo cual parece no haberle caído muy bien a su empresa y los rumores son de que la plataforma ya se alejó de Golden Boy Promotions, además de que el CMB busca tener al tapatío como campeón super mediano ahora que el titulo está vacante por haberse excedido de kilos David Benavidez en su anterior defensa. tres Entonces, como Saúl y su equipo se llevan muy bien con el CMB (a veces), quieren hacer la riña titular entre él y el turco Avni Yilidirim lo cual no ha sido bien visto por DAZN ya que los 465 millones de dólares invertidos en Alvarez y Golovkin están naufragando, y aun cuando esa empresa tiene dinero hasta para comprar la segunda liga europea de futbol por medio de una millonada de euros, no parecen muy dispuestos a aceptar los caprichos de Golden Boy Promotions y por tal motivo se menciona la proximidad de encontrarse en tribunales. Ante esta situación ahora se entiende porque Floyd Mayweather se burló del contrato Multimillonario del Canelo asegurando que lo que ganaría por todos esos combates él se los ganaba en una sola salida. No hay que olvidar que en su encuentro con Pacquiao se habló de 200 millones para el Money, lo mismo que cuando fue a Japón a echarse al plato a un joven artemarcialista por una cantidad similar. Ni hablar, toca esperar para saber la realidad del asunto aunque no hay que perder de vista que en el Reino Unido están promocionando a Saúl Álvarez como el mejor gladiador mexicano de la historia y ahora hasta le están dando la imagen de un verdadero caballero inglés, ya que en Inglaterra sería un verdadero trancazo llenar el Estadio Wembley contra Callum Smith o ya de perdis contra Billy Joe Saunders, la cuestión es no perder la inversión y al parecer el responsable del contacto es Eddie Futch, promotor inglés quien debe estar desesperado por las interrupciones en su proyecto. Aprovecho para saludar hasta Londres a Carlo Lattuada, italiano conocedor a fondo del boxeo, en especial el mexicano, y su esposa Angie, quien nos tiene al corriente de la promoción de Saúl Álvarez por aquellas latitudes. Un abrazo fraterno. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 22.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero Poco a poco regresa el boxeo élite ¡Uno El próximo sábado 29 en escenarios diferentes, se presentarán atractivas func...iones llevando a reconocidos titulares exponiendo sus diademas, verá usted: en Las Vegas, Nevada, el campeón unificado José Carlos Ramírez poseedor de los cinturones CMB y OMB superligero, expondrá ante el peligroso retador ucraniano Viktor Postol en su tercer intento de enfrentamiento, ya que en enero casi combatían en China pero llegó la pandemia y echó por tierra el programa, luego en Mayo trataron de realizarla en California y no prosperó así que parece que la tercera será la vencida. El retador a quien apodan Iceman tendrá en contra dos condiciones importantes en esta disciplina: su edad (36 contra 26) y su poder noqueador pues en 33 salidas presenta 31 triunfos, 12 antes del límite para 36.36% y dos derrotas, aunque hay que considerar que fueron ante Terence Crowford y el invicto británico Josh Taylor, mientras que el californiano marcha invicto con 25 triunfos y 17 nocauts que le dan 68% de efectividad, casi el doble que el europeo. Se verá a través de Combate Space a partir de las 21 horas, mientras que ahí cerquita, en el Microsoft Theater de Los Angeles, California, el titular super welter AMB Erislandy Lara, expondrá ante Gregg Vendetti, de Massachusetts, quien tendrá ventaja en edad, 30 por 36 del cubano, pero en experiencia lo lleva de calle el antillano quien ha participado en una decena de encuentros titulares mientras que el local solamente en uno por una faja internacional vacante de la AMB. Será interesante constatar la condición actual del isleño radicado en Texas, quien en su última aparición hace un año, noqueó a Ramón Inocente Alvarez cobrando revancha del duelo que perdió mediante decisión dividida ante su hermano Canelo Alvarez el ya lejano 12 de julio de 2014. dos No se le quita la costumbre a Julio Cesar Chávez Jr., de agredir a sus colegas a través de Twitter y aprovechando las reapariciones de Sergio Maravilla Martínez el pasado viernes y de Oscar de la Hoya que está en proyecto aún, recomendó al argentino no seguir haciendo el ridículo, que ya está viejo, mientras que a de la Hoya le recomienda mejor someterse a terapias de rehabilitación, comentarios que con seguridad a pocos de sus seguidores harán gracia ya que él mismo ha sido promotor de encuentros ridículos, de acuerdo a lo que le marca al Che, y respecto a de la Hoya, baste recordar que en California le detuvieron por conducir bajo los efectos de marihuana y en Nevada le tienen suspendido por negarse a pasar examen antidopaje en su último encuentro contra Daniel Jacobs, en el que terminó haciendo un ridículo al abandonar porque le dolía mucho la nariz. Hay un dicho popular utilizado en el norte que dice para tener la lengua larga hay que tener la cola corta y sería muy conveniente que alguien cercano que le estime se lo hiciera saber. En fin, es uno de los gustos del Junior el provocar a colegas por ese medio, y parece que se está cerrando el trato para que reaparezca el viernes 25 de septiembre en Tijuana, dentro de la cartelera que encabezarán Julio Cesar Chávez y Jorge Travieso Arce, en esta serie que han realizado con fines altruistas, y a la vez darse la satisfacción de demostrar que aún las pueden, algo que en su muy recóndito interior suelen anhelar aquellos boxeadores que tuvieron su época de gloria. En su anterior salida fue que Oscar de la Hoya se ofreció a colaborar con la causa, aunque después externó que mejor lo haría en pelea oficial. tres Con el anuncio de la participación de Julito, entrará en escena otro sinaloense a quien mencionan en la publicidad previa que fue el último en derrotar al Canelo Alvarez en su etapa amateur, lo cual sucedió en el 2 Campeonato Nacional Infantil celebrado dentro de la Olimpiada Nacional 2004 con sede en Culiacán, Sinaloa, tratándose de Mario Abel Cázarez quien enfrentó al pelirrojo venciéndole mediante decisión de 4 votos contra 1 y para reafirmar el dato, acudimos a nuestro archivo personal el cual indica que en esa división de 54 kilogramos participaron ocho competidores, y el local Cázarez doblegó al de Nuevo León 3x0 mientras Santos Álvarez que así le presentaron, hacia lo mismo contra Querétaro, en semifinales Cazarez doblegó a Tamaulipas 3x0 y Alvarez a B.C. 4x1 y en la final como dijimos, Sinaloa ganó a Jalisco 4x1. Ahora en sus declaraciones Cazarez recuerda que el pelirrojo lloró a mas no poder por la decisión que obviamente consideraba un despojo, y que si se volvieran a enfrentar lo volvería a hacer. Este joven Mario Abel, apenas tiene 11 combates como profesional lo cual para quienes seguimos el desarrollo del boxeo mexicano, nos parece un absurdo comparándole con Saúl Alvarez, pero hace la aclaración que una lesión le impidió llevar una carrera continuada, aprovechando el tiempo para realizar estudios universitarios los cuales le han dado una personalidad un tanto diferente al común de los gorilitas, pero lo interesante será observar su desempeño ante el Hijo de la Leyenda y de ahí podría catapultarse hacia los primeros planos por ese antecedente que ya habíamos comentado en este espacio: ser el último que venció a Saúl Canelo Alvarez aun cuando fue en el plano amateur y en la categoría infantil. Éxito grande para Mario Abel Cazarez. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 22.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero Toño Solórzano (UNAM) pierde la batalla ¡Uno Reynaldo Antonio Solórzano González, incansable practicante del boxeo amat...eur perdió la batalla contra la encargada de llevarnos al más allá, por complicaciones de algunos padecimientos que venía enfrentando y que propiciaron el contagio con la Covid19 que finalmente se apodera del sistema respiratorio, tan fundamental para la sobrevivencia humana, partiendo ante la desesperación de su familia biológica y la extendida que se nutría de todos aquellos que le conocieron y trataron en el marco del boxeo mexicano olímpico. Toño Solórzano fue campeón de aquel histórico Torneo de los Barrios impulsado por el periódico El Heraldo de México en 1973, teniendo como su coordinador general al inolvidable maestro Adolfo Negro Pérez. Y ahí partió prácticamente una carrera como competidor que habría de durar 14 años, siempre entre los mejores gladiadores del país, como se demostró ganando en 1974 el Torneo Intersectorial desarrollado en el CDOM, en 1975 ganó un lugar entre los preseleccionados para los Panamericanos de ese año en la Ciudad de México, y al año siguiente sucedió igual buscando su pase a Montreal’76, por lo cual participó en eventos internacionales como Dual-Meet contra Estados Unidos en San Diego y Tijuana, y para 1977 que se creó oficialmente el Club de Boxeo de la UNAM, ya inició en paralelo su actividad como entrenador auxiliando al entonces responsable Profesor Jesús Rodea Fregoso, quien tomó la estafeta que durante breve tiempo sostuvo en la máxima casa de estudios Adolfo Negro Pérez, pero sería el Profesor Rodea auxiliado por el Profesor Luis Flores Díaz quienes oficializaron la nueva disciplina. dosHasta 1985 se tiene el registro del Profesor Rodea Fregoso al frente del equipo, mismo que quedaría al cargo de Antonio Solórzano quien prácticamente así concluyó su larga carrera de 14 años como competidor en la cual sostuvo alrededor de 300 combates. Precisamente ese año se llevó a cabo el LI Campeonato Nacional de Primera Fuerza en Durango, Dgo., y Toño participó con doble representación, como boxeador en la división de los Pesados y a la vez se encargaba de sus compañeros de la UNAM que acudió con seis elementos. Esa división contó con sólo cuatro boxeadores y el universitario dio cuenta de Ricardo Moreno de SLP por puntuación 5-0 y en la final noqueó en un asalto a Juan Hernández de GTO coronándose en la división mayor. Hasta ahí tenemos resultados de su carrera activa pasando enseguida al timonel del equipo Puma ya como responsable y su contabilidad sería a partir de 1978 hasta la fecha, acumulando 42 años lo cual le convierte en el Decano del Pugilismo de la UNAM y en 2017 se le declaró el mejor entrenador deportivo de la UNAM. Antonio Solórzano fue reconocido en vida por la gente del boxeo olímpico mexicano en base a su tenacidad que le permitió consolidar esa disciplina nueva, y a pesar de que en el sector estudiantil se presentan las dificultades naturales de compartir la carga académica y la deportiva, la UNAM ha aportado varios elementos de nivel internacional y pre-olímpico. Las múltiples condolencias vertidas en sus páginas, tanto del equipo como personales, dejan ver la gran cantidad de buenas voluntades que el amigo Toño logró en ese largo peregrinar en el deporte de sus amores. Que descanse en paz y que su familia biológica encuentre pronto la resignación, sabiendo que partió como un ser muy querido y respetado. Hasta pronto amigo Antonio Solórzano. tres Continúan calentando el tercer duelo en exhibición de Julio Cesar Chávez y Jorge Travieso Arce el próximo 25, mismo que tendrá lugar en Tijuana y como se sabe, las recaudaciones se destinarán a uno de los centros de ayuda del César del Boxeo, y para esa función se aprovecharían los lazos familiares pues el sonorense avecindado en Culiacán planea llevar a sus vástagos Julio César Jr., y Omar, mientras que el mochiteco abandera a su sobrino Karim Traviesito Arce, invicto en 18 salidas y considerado un prospecto que bajo la recia conducción de don Manuel Cochul Montiel despierta esperanzas de lograr altos vuelos. Por lo que respecta al Junior, ya se ha publicado que enfrentaría a Mario Abel Cázarez quien ha sido promocionado como el ultimo vencedor de Saúl Canelo Álvarez aun siendo aficionados y niños en Culiacán, Sinaloa, en 2004 en el marco de la Olimpiada Nacional, y el aderezo mediático es que esa victoria provocó intenso llanto del pelirrojo, al sentir que merecía el triunfo, lo cual ya habíamos comentado en este espacio hace tiempo, y por otro lado también cuestionando por qué el sinaloense apenas llega a una docena de combates, pero él mismo ha dado una explicación relacionada con seria lesión en la espalda que le impidió llevar su carrera de continuo, pero aprovechando ese lapso para incorporase a estudios universitarios que le abren otro panorama pero si continúa en el boxeo por gusto, también debe poner todo su empeño como parece estarlo haciendo. Sólo que ya salió Papá Julio César a condicionar el peso para su retoño y si no se obedece, no pelea, lo cual nos hace recordar algunas críticas duras hacia Julito en el sentido de que no debió abrazar una carrera tan difícil sin tener el amor que requiere, y vuelve a dirigirse la mirada hacia el papá quien se dice, les obligó a hacerse boxeadores sin haber dado muestras de desearlo antes de su presentación profesional. Un tema que da para más. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 22.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero Emanuel Vaquero Navarrete: Rara Avis del Boxeo ¡Uno En estos tiempos del boxeo selectivo, donde los campeones determin...an quienes serán sus retadores, salvo contadas excepciones en las que los organismos se portan enérgicos con sus titulares y hasta llegan a desconocerles por no acatar sus reglamentaciones, resulta gratificante encontrar a un boxeador que hace recordar a aquella pléyade de gorilitas que forjaron la leyenda del Guerrero Azteca por no rehuirle a nadie y poner en cada salida alma, vida y corazónde esos que ya no hay. De ahí que el campeón supergallo de la OMB Emanuel Navarrete a quien apodan El Vaquero sea un caso raro, de esos que están desapareciendo de esta disciplina que ha llegado a ser considerada como la más peligrosa y de difícil ejecución, según lo detalla el estudio encargado por ESPN a un grupo de expertos y científicos del deporte, que ya hemos comentado en este espacio, y que atendiendo las características requeridas en 60 disciplinas, dieron el lugar de honor al boxeo, así que alguien que expone su seguridad personal por el gusto de implantar su hegemonía entre sus pares como lo hace el capitalino Navarrete, es digno de admiración, y del deseo colectivo de que su ejemplo se extienda hacia los demás campeones, que por cierto parecen demasiados, hasta seis o siete por división, pero quienes se han convertido en una marca comercial y cada salida deben estar protegidos al máximo. Caso contrario del joven Navarrete quien a los 23 años salía por primera vez del país para enfrentar una aventura imposible de ganar, según los expertos como retador del invicto africano Isaac Dogboe, originario de Ghana, radicando en Londres desde los siete años de edad y representante Olímpico del Reino Unido en Londres 2012, convirtiéndose en profesional al año siguiente, subiendo de inmediato en las clasificaciones ...dos Pronto se colocaría en 17 ganados y recibió la oportunidad de disputar un cetro interino vacante de la OMB ante el mexicano Cesar Corazón Juárez a quien detuvo por KOT en el quinto capítulo, para desafiar al campeón regular Jesse Magdaleno derrotándole por puntos y expuso ante el japonés Hidenori Otaki en Glendale, California, propinándole tremenda paliza con dos derribes incluidos, causando gran impresión por su fortaleza y espíritu destructivo. El 8 de diciembre de 2018 se presentaría en el majestuoso Madison Square Garden de Nueva York ante un mexicano desconocido, 23 años de edad y ningún nombre relumbrante en su record, así que todo indicaba que Royal Storm como se le conoce, habría de lucir impresionante, pero ¡Oh sorpresa!, ese mexicano que siempre utiliza un sencillo sombrero vaquero como los campesinos de su país, dio uno de los campanazos más sonados del último lustro, nulificando sus ataques y finalmente se llevó la decisión. Ante la incredulidad de todos los involucrados en la promoción, se hizo valer la cláusula de revancha que en todos los contratos aparece por si las moscas dijeran en mi tierra, y en menos de medio año (11 de mayo de 2019) volvieron a enfrentarse en Tucson, pero ahora Navarrete se mostró implacable doblegándole por nocaut técnico, empezando una etapa desconocida, mejor dicho, olvidada en el pugilismo mundial: un campeón activo con deseos de imponer record en cuanto a combates sostenidos. Mire Usted, tres meses después derrotó a Francisco De Vaca en Los Angeles, California, el 17 de agosto, casi enseguida el 14 de septiembre, menos de un mes, también despachó en la T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada, a Juan Miguel Elorde, y en menos de tres meses a Francisco Horta en Puebla. tres Dos meses después, el 22 de febrero de este año, en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, doblegó a Jeo Santisima hilvanando cinco nocauts desde que repitió la dosis al Ghanes-britanico Dogboe. La pandemia vino a detener su frenético ritmo y el 20 de junio sostuvo un duelo a puerta cerrada en el gimnasio de TV Azteca ante Uriel López con resultado de No Contest, es decir, sin decisión, y este día 9 de octubre retorna a la actividad en uno de los salones del MGM Grand llamado The Bubble, disputando el cetro pluma vacante de la OMB, organismo que ya le tomó cariño y respeto y seguramente hará todo lo posible para conservarle bajo su tutela. El californiano Rubén Villa su contrincante, en papel no parece ningún pichón pues tiene 18 triunfos sin derrota, aunque sin mucho poder en los nudillos con solo cinco anestesias, con 23 años, mientras Vaquero Navarrete ya anda en 25, pero ambos en plenitud de facultades. Como se puede apreciar por el ritmo que voluntariamente pidió a sus representantes, sin Pandemia este capitalino tuviera el doble de actuaciones como campeón, algo que repetimos, no es frecuente y hasta se ha convertido en una pésima imagen de los otros titulares. El evento será trasmitido en directo por ESPN y ESPN Deportes a partir de las 22:00 horas, así que si tiene manera conéctese en vivo y sea testigo de la segunda etapa de Navarrete quien después de cinco defensas venturosas del fajín súper gallo buscará el pluma, lo cual le llevaría a ser considerado entre los buenos campeones, y dada su Juventud y ganas de trascender, podría llegar a codearse con los ya inmortales, que por desgracia, se fueron sin dejar escuela o mejor dicho, emuladores como lo pretende hacer el ave rara Emanuel Navarrete. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 22.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero Luto en el boxeo, se adelanta Francisco Bonilla ¡Uno La partida inesperada del popular entrenador Francisco Bonilla Vázq...uez a quien se le llamaba cariñosamente Bigotes, sacudió a la familia boxística en especial al sector amateur ya que desde finales de la década de los 80’s se adentró al movimiento, iniciándose en el Deportivo Tepito, un verdadero semillero de gorilitas llegando a las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) a principios de los 90’s y junto al también fallecido Martin Morales, se incorporaron al equipo nacional en ese entonces bajo las ordenes de Juan Francisco García Guerreo quien a principios de 1996 lo dejó al cargo del cubano Mariano Leyva y pasando algún tiempo se hizo presente Vicente Borrego Torres, titular hasta los Juegos de Sidney’2000 donde en mancuerna con Francisco Bonilla llevaron al bronce al chihuahuense Cristian Bejarano. Al cumplir su ciclo Vicente Torres, el Profesor Bonilla tomó las riendas en forma absoluta canalizando los conocimientos adquiridos más la capacitación que fue una constante en su desempeño, le llevaron a estar considerado en la élite de los entrenadores reconocidos por la AIBA con el nivel 5, es decir, Entrenador de Entrenadores y en fecha reciente subió a las redes sociales el ultimo certificado que el citado organismo le extendió. Al Profe Bonilla se le reconoció desde siempre su gran apego al proyecto del boxeo amateur mexicano ya que en las buenas, malas y peores situaciones que ha conocido el deporte nacional casi siempre como resultado de acciones tendenciosas del organismo oficial del gobierno mexicano hacia las Asociaciones Civiles como el Comité Olímpico Mexicano y la Federación Mexicana de Boxeo, tratando inclusive en algunos sexenios de reducirlos a su mínima expresión por cuestiones meramente personales, como está sucediendo ahora con la sonorense Ana Gabriela Guevara titular de la CONADE. dos Hubo momentos críticos que ambas instancias no recibieron apoyo alguno del sector oficial, dándose la situación que no había recursos ni para un sueldo bajo y los mencionados instructores debieron cooperar laborando sin pago alguno, de ahí el reconocimiento que quienes le conocimos desde siempre le tuvimos, porque en abundancia pueden sobrar los prospectos pero en sequia sólo unos cuantos, los verdaderamente convencidos. En lo particular me tocó realizar varias salidas internacionales en mi calidad de Juez-arbitro y el Profe Bonilla al frente del timón, lo cual nos permitió establecer una estrecha relación de amistad. Los centenares de mensaje de condolencia dirigidos a la Federación Mexicana y a su familia por esa vía, demuestran la profundidad de la relación que estableció con sus alumnos. Solamente podemos agregar que se adelantó en el camino que todos habremos de seguir, tarde o temprano, por lo cual le diremos un hasta pronto Profe Bonilladescansa en Paz. Ubicándonos en el momento boxístico que se vive en México, como lo habíamos comentado la estrella principal es el César del Boxeo, quien a sus 58 años y junto a otra gloria del pugilismo sinaloense, el mochiteco Jorge Travieso Arce se han robado los reflectores para la tercera confrontación amistosa que acá entre nos, cuando alguien se calza los guantes de boxeo, a los primeros golpes se acaba lo amistoso y surge el espíritu destructor hacia quien está enfrente, de ahí que estas demostraciones suelen ser de bastante agresividad, máxime que ambos como buenos sinaloenses, son agresivos hasta en momentos de calma. Es una característica de la gente del norte del país y sobre todo en algunas regiones como las del bello Estado de Sinaloa y las costas del Pacifico. tres Para demostrar que las cosas van en serio, a diferencia de las dos primeras esta será a cuatro asaltos es decir, aumentaron un round tratando de redondear su actuación, siempre dijeron que les quedaba aún bastante gas y desde el Grand Hotel de Tijuana, habrán de saltar chispas. Pero la riña que debe propiciar las mayores emociones es la de Julito contra Mario Abel Cazares a 10 rounds, en peso semicompleto, lo cual se toma como un combate pocas veces visto en cuadriláteros nacionales por el gran peso. De entrada se considera que hay ventaja para el Junior quien por su complexión debió combatir desde mucho tiempo atrás en esa división, pero prefirió llevar ventaja contra más pequeños como su rival en tueno, un mediano o super mediano que con tal de aprovechar la ocasión aceptó firmar en ese peso, ya que Julio César Chávez Papá amenazó que si no era en 175 libras no permitiría que su vástago peleara. Cazares un culichi (de Culiacán) valiente y seguro de sus capacidades, aceptó y en su mente solo bulle la idea de noquear y enseguida tratar de conseguir una revancha con Saúl Alvarez a quien derrotara cuando se enfrentaron siendo niños, en la Olimpiada Nacional 2004 celebrada precisamente en la capital sinaloense. Habrá otros duelos interesantes participando Karim Arce, sobrino del Travieso quien marcha con excelente paso en el profesionalismo, se anunció a Omar de quien se sabe más por su afición a las redes sociales igual que su hermano mayor que por su carrera que ha sido de lo más irregular, y a la campeona mundial super gallo CMB Yamileth Yeimi Mercado contra Dayana Güerita Rayas a ocho capítulos en la que seguramente pondrá de pie a los aficionados dada la bravura de las féminas boxeadoras. Todo apunta a una función de grandes emociones. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 22.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero Reflectores de nuevo sobre Canelo Alvarez ¡Uno Los abogados del jalisciense Saúl Canelo Alvarez presentaron de nueva... cuenta la demanda contra la plataforma DAZN y Golden Boy Promotions, luego que la primera les fue rechazada por presuntas ambigüedades en su redacción, entre otras no dejaba muy en claro quiénes eran los demandados y el juez decidió regresarla y fijar nueva fecha lo cual ya sucedió. A la distancia no se puede vaticinar el rumbo que tomará la controversia pero se antoja difícil que el pelirrojo pueda doblegar al equipo legal de la plataforma quienes son expertos en la elaboración de contratos para futbolistas en los cuales se estipulan desde edad cronológica, lesiones, participaciones, ganados, perdidos, publicaciones, publicidades, logros y todo aquello que regula el súper negocio del futbol soccer europeo, de ahí la duda que el equipo de Saúl Alvarez pueda salir ganador, y también van contra Oscar de la Hoya quien prácticamente le dio la proyección que alcanzó, claro en base a sus cualidades y el carisma innegable que le caracteriza, pero en medida que toma forma el pleito, han salido a relucir algunas cláusulas que bien pudieran dar al traste a las aspiraciones de ganar al menos 280 millones de dólares ¡sin pelear!, alegando inconsistencias de sus patrones hablando en términos llanos y entendibles, ya que DAZN aportaba el dinero el cual era administrado por Golden Boy Promotions como su representante legal y uno de los puntos basales de la demanda es que no tuvieron la capacidad de conseguirle combates este año y exige reparación de daños de todo tipo. En medio del lío Oscar de la Hoya señaló que el contrato que tienen vigente, ordena que cualquier controversia que surja será dirimida en arbitraje sin llegar a tribunales. dos Otra cláusula que se ha dado a conocer es que Saúl Alvarez participaría en la determinación de sus rivales e incluso, negociar directamente la forma de pago y por supuesto las condiciones respectivas, siendo así que la acusación mayor de que no fueron capaces de conseguirle rival caería por su propio peso, con las declaraciones que el mexicano hacía en cada intento de cerrar algún combate, objetando los rivales y bien podría tomarse esa costumbre tan propia de él para tumbar sus acusaciones. Podría suceder lo que la sabiduría popular sostiene en sus dichos cortos el pez por la boca muere y ahora toca esperar el rumbo del pleito legal. Otro punto delicado que quizá se le pudiera voltear fue desdeñar a la empresa DAZN que es su patrón, aquí y en China, al negarse a enfrentar por tercera ocasión a Gennady Golovkin que era la máxima aspiración de la empresa y se esfumó, no sin antes que el pelirrojo declarara que no le interesaba. Son varios puntos que se han dejado conocer por los involucrados y otros que los expertos deducen, aunque la realidad sólo la conocería la empresa que elaboró los contratos para Golden Boy Promotions y Santos Saúl Álvarez Barragán, nombre completo del famoso Canelo. Habrá que seguir de cerca los próximos capítulos de la serie. Por lo que se refiere a Oscar de la Hoya, está atendiendo dos aspectos interesantes a la vez, la demanda del Canelo y su preparación para el retorno que ya parece cercano de acuerdo a notificaciones que ha publicitado, porque como se ha informado, se contagió del espíritu combativo de Chávez, Tyson, Maravilla Martínez y también su corazón latió, y aunque no se ha fijado fecha, por las ganas dedicadas se supone que será pronto. tres Cuando la segunda confrontación de Julio Cesar y Travieso Arce, se encontraron los ex rivales y se expresaron su mutuo aprecio, mismo que Oscar siempre mostró al considerarle su ídolo y Julio Cesar llegó a mencionar que sería como un sueño poner punto final a sus exhibiciones contra el Golden Boy. Incluso se mencionó Tijuana como probable escenario y acá entre nos, de hacerse sería un verdadero tiro publicitario por la fama que aún mantiene J.C. Chávez y el historial de Oscar como campeón olímpico y el primero en ganar seis títulos en divisiones diferentes, pero por lo pronto parece que se avecina el regreso de de la Hoya a sus 37 años sin mencionar rival. Y respecto al novato que puso al borde del retiro a Julio Cesar Chávez Junior, su paisano de Culiacán Mario Abel Cazares ha intensificado sus retos al pelirrojo jalisciense tratando de picarle el amor propio, recordándole sobre todo que al finalizar su duelo infantil con Cazares como campeón nacional, el temperamento le ganó al pelirrojo cayendo en un llanto hondo y profundo, por lo cual varios amigos del Ingeniero Natividad Valenzuela Rea entonces presidente de la Asociación de Box de Jalisco, acudimos a darle ánimos y procurarle consuelo a Santos Alvarez, quien ahora en virtud de su incuestionable imán de taquilla ha sido nombrado por el CMB campeón franquicia, es decir, que puede elegir a cualquier rival, y si queda liberado del contrato que le liga a DAZN y Golden Boy Promotions, bien pudiera señalarle bajo el ánimo de vengarse de las burlas que queriéndolo o no, se han expresado hacia el jalisciense llorón, aunque entonces solo tenían 13 años. Por lo pronto parece que Canelo se está decidiendo (porque él elige a sus rivales) hacia el turco Avni Yildieim, rival designado por el CMB para disputar la faja vacante super mediana. En una de esas se le concede a Cazares intentarlo de nuevo. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 21.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero Poco a poco regresa el boxeo élite ¡Uno El próximo sábado 29 en escenarios diferentes, se presentarán atractivas func...iones llevando a reconocidos titulares exponiendo sus diademas, verá usted: en Las Vegas, Nevada, el campeón unificado José Carlos Ramírez poseedor de los cinturones CMB y OMB superligero, expondrá ante el peligroso retador ucraniano Viktor Postol en su tercer intento de enfrentamiento, ya que en enero casi combatían en China pero llegó la pandemia y echó por tierra el programa, luego en Mayo trataron de realizarla en California y no prosperó así que parece que la tercera será la vencida. El retador a quien apodan Iceman tendrá en contra dos condiciones importantes en esta disciplina: su edad (36 contra 26) y su poder noqueador pues en 33 salidas presenta 31 triunfos, 12 antes del límite para 36.36% y dos derrotas, aunque hay que considerar que fueron ante Terence Crowford y el invicto británico Josh Taylor, mientras que el californiano marcha invicto con 25 triunfos y 17 nocauts que le dan 68% de efectividad, casi el doble que el europeo. Se verá a través de Combate Space a partir de las 21 horas, mientras que ahí cerquita, en el Microsoft Theater de Los Angeles, California, el titular super welter AMB Erislandy Lara, expondrá ante Gregg Vendetti, de Massachusetts, quien tendrá ventaja en edad, 30 por 36 del cubano, pero en experiencia lo lleva de calle el antillano quien ha participado en una decena de encuentros titulares mientras que el local solamente en uno por una faja internacional vacante de la AMB. Será interesante constatar la condición actual del isleño radicado en Texas, quien en su última aparición hace un año, noqueó a Ramón Inocente Alvarez cobrando revancha del duelo que perdió mediante decisión dividida ante su hermano Canelo Alvarez el ya lejano 12 de julio de 2014. dos No se le quita la costumbre a Julio Cesar Chávez Jr., de agredir a sus colegas a través de Twitter y aprovechando las reapariciones de Sergio Maravilla Martínez el pasado viernes y de Oscar de la Hoya que está en proyecto aún, recomendó al argentino no seguir haciendo el ridículo, que ya está viejo, mientras que a de la Hoya le recomienda mejor someterse a terapias de rehabilitación, comentarios que con seguridad a pocos de sus seguidores harán gracia ya que él mismo ha sido promotor de encuentros ridículos, de acuerdo a lo que le marca al Che, y respecto a de la Hoya, baste recordar que en California le detuvieron por conducir bajo los efectos de marihuana y en Nevada le tienen suspendido por negarse a pasar examen antidopaje en su último encuentro contra Daniel Jacobs, en el que terminó haciendo un ridículo al abandonar porque le dolía mucho la nariz. Hay un dicho popular utilizado en el norte que dice para tener la lengua larga hay que tener la cola corta y sería muy conveniente que alguien cercano que le estime se lo hiciera saber. En fin, es uno de los gustos del Junior el provocar a colegas por ese medio, y parece que se está cerrando el trato para que reaparezca el viernes 25 de septiembre en Tijuana, dentro de la cartelera que encabezarán Julio Cesar Chávez y Jorge Travieso Arce, en esta serie que han realizado con fines altruistas, y a la vez darse la satisfacción de demostrar que aún las pueden, algo que en su muy recóndito interior suelen anhelar aquellos boxeadores que tuvieron su época de gloria. En su anterior salida fue que Oscar de la Hoya se ofreció a colaborar con la causa, aunque después externó que mejor lo haría en pelea oficial. tres Con el anuncio de la participación de Julito, entrará en escena otro sinaloense a quien mencionan en la publicidad previa que fue el último en derrotar al Canelo Alvarez en su etapa amateur, lo cual sucedió en el 2 Campeonato Nacional Infantil celebrado dentro de la Olimpiada Nacional 2004 con sede en Culiacán, Sinaloa, tratándose de Mario Abel Cázarez quien enfrentó al pelirrojo venciéndole mediante decisión de 4 votos contra 1 y para reafirmar el dato, acudimos a nuestro archivo personal el cual indica que en esa división de 54 kilogramos participaron ocho competidores, y el local Cázarez doblegó al de Nuevo León 3x0 mientras Santos Álvarez que así le presentaron, hacia lo mismo contra Querétaro, en semifinales Cazarez doblegó a Tamaulipas 3x0 y Alvarez a B.C. 4x1 y en la final como dijimos, Sinaloa ganó a Jalisco 4x1. Ahora en sus declaraciones Cazarez recuerda que el pelirrojo lloró a mas no poder por la decisión que obviamente consideraba un despojo, y que si se volvieran a enfrentar lo volvería a hacer. Este joven Mario Abel, apenas tiene 11 combates como profesional lo cual para quienes seguimos el desarrollo del boxeo mexicano, nos parece un absurdo comparándole con Saúl Alvarez, pero hace la aclaración que una lesión le impidió llevar una carrera continuada, aprovechando el tiempo para realizar estudios universitarios los cuales le han dado una personalidad un tanto diferente al común de los gorilitas, pero lo interesante será observar su desempeño ante el Hijo de la Leyenda y de ahí podría catapultarse hacia los primeros planos por ese antecedente que ya habíamos comentado en este espacio: ser el último que venció a Saúl Canelo Alvarez aun cuando fue en el plano amateur y en la categoría infantil. Éxito grande para Mario Abel Cazarez. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 21.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero A 38 años de la muerte del gran Sal Sánchez ¡Uno Aquella tarde que salió a bordo de su potente Porche rumbo a la Ciudad ...de Querétaro, abandonando momentáneamente su concentración en San Juan de Iturbide, en la hacienda de su apoderado el Lic. Torres Landa, nadie imaginó que sería el último viaje del excelente gladiador campeón mundial pluma del CMB Salvador Sánchez Narváez, quien a sus 22 años había realizado nueve defensas titulares, estando precisamente preparándose para su próximo duelo ante el boricua Juan Laporte a quien había vencido mediante puntos algunos meses atrás en un gran combate. Versiones propaladas en su momento, indican que con frecuencia realizaba esa salida y que después de visitar algunos lugares, solía parar en un restaurante-bar y tomar agua mineral, lo cual hizo alrededor de las 11 de la noche, despidiéndose efusivo como siempre de sus amigos meseros, pero el accidente que le costó la vida se presentó en la carretera alrededor de la una de la mañana por lo cual se detectó un espacio de tiempo en el que no se supo de él, dando pie a una teoría conspiracionista de esas que son frecuentes cuando fallece algún ídolo popular en situaciones no muy claras o entendibles. Se llegó a mencionar un romance prohibido y su derivación que terminó con su temprana partida en plenitud boxística, todo en los corrillos casi secretos de algunos aficionados que quizá de esa manera protestaban contra tan injusto designio. Pero ahora a 38 años, se hace pública una versión que sin abordar el aspecto del romance sí remarca un lapso en el cual no fue posible determinar la actividad del ídolo de Santiago Tianguistenco, Estado de México, siendo un personaje que no podría pasar desapercibido en cualquier sitio que visitara. dos Con amplitud Alejandro Toledo, autor del libro De Puño y Letra, detalla esa tarde cuando sus allegados sintieron un tanto misterioso a Salvador, poniendo como pretexto que deseaba colocar un nuevo equipo de sonido a su automóvil, realizando sus visitas a amigos, restaurantes, bares y lugares públicos hasta pasadas las 12 de la noche, hora diferente a la que siempre se manejó que señalaba una hora antes, lo cual era significativo ya que se encontraba concentrado para su próxima defensa y no debería desvelarse. La primera versión indicaba que corriendo como acostumbraba a altísima velocidad, se encontró un camión estacionado sin señalamientos y que se incrustó por detrás degollándose, falleciendo de inmediato, y la versión del escritor Toledo detalla que fue embestido por un vehículo que arrastraba una góndola y que Salvador tratando de esquivarla se jaló hasta el otro carril donde venía un vehículo y para evitar el choque se regresó para impactarse en la góndola que con el filo cercenó el techo del Porche provocando su fallecimiento, noticia que sorprendió en principio a su equipo de trabajo que no se explicaba porqué no regresaba; ya para la madrugada la noticia se extendió como reguero de pólvora causando una inmensa consternación entre los adicionados del boxeo mundial. Partió hacia su destino en el más allá con record casi perfecto, sólo una derrota por decisión dividida en Mazatlán ante el local Antonio Becerra, disputándose el título nacional pluma. Su sepelio fue trasmitido en directo por Televisa y acudió el puertorriqueño Wilfredo Gómez quien a partir de esa fecha cada año hizo acto de presencia en la misa realizada en su memoria en su Santiago Tianguistenco. Pasó al plano de las leyendas a muy temprana edad y con el perfil para realizar las hazañas más portentosas del boxeo mexicano. tres Dos notas adicionales: la reelección del Lic. Mauricio Sulaimán Saldívar un periodo más al frente del Consejo Mundial de Boxeo, o sea hasta el 2024, lo cual hace prever que si continua por ese rumbo, conseguirá como lo hizo su señor padre que los delegados de casi 200 países le reelijan constantemente. Don José, debe tener record Guiness como el dirigente con más antigüedad pues estuvo al frente desde 1975 hasta su fallecimiento en enero de 2014 y sus constantes reelecciones casi siempre fueron por unanimidad y algunas hasta por exclamación. Que tenga otro buen periodo el Lic. Sulaimán Saldívar. La otra nota es proporcionada por SinEmbargo, detalla que la Secretaria de la Función Pública al cargo de Irma Eréndira Sandoval, destituyó al subdirector de calidad deportiva de la CONADE por incumplir obligaciones contempladas en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, recordando que en 2019 en siete auditorías practicadas, se determinaron 22 observaciones, por lo cual algunas instancias presentaron demandas contra la titular Ana Gabriela Guevara quien ha negado cualquier desvío, pero ahora que empieza la SFP su actuación, habrá que esperar los resultados. Por lo pronto a preguntas expresas de los medios, el Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que no será tapadera de nadie y que si la sonorense resulta culpable, no meterá las manos por ella. Israel Benítez el subdirector destituido es veracruzano originario de Jalapa y se menciona que tiene relación de compadrazgo con ella, y ya se han presentado algunos problemas derivados de demandas judiciales en su contra, que llevaron a prisión a dos empresarios porteños y la supuesta desaparición de una persona. Con este inicio de acción legal podría destaparse una cloaca en torno a la administración de la ex velocista. Esperaremos el desenlace. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 21.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero ¡Uno El retorno de Sergio Maravilla Martínez el pasado viernes se puede decir que se desarrolló dentro de lo esperado,... con seis años fuera de acción nadie podría haber esperado verle en las condiciones que tenía cuando activo, por muy dañadas que tuviera sus rodillas su cintura funcionaba muy bien lo cual le permitía contragolpear con rapidez y precisión, siendo así como ganó decisión unánime a Julio Cesar Chávez Jr. el 15 de septiembre de 2012 en el Thomas & Make Center de Las Vegas, Nevada, recuperando el cinturón CMB de los medianos que tenía en su poder el Junior desde el 4 de junio de 2011 al derrotar mediante decisión mayoritaria al alemán Sebastian Zbik en el Staples Center de Los Angeles, California, en un duelo donde se jugaba el cinturón mediano que se le arrebatara al argentino Martínez nombrándole campeón diamante y se designó a Julito quien era campeón plata contra el teutón Zbik para reconocer al sucesor del Maravilla. Cuando se hizo ese movimiento algo raro, el Che declaró que el cinturón regular se lo habían retirado para entregárselo al Junior y en compensación le asignaron a él el diamanteaquí en este espacio dijimos que sería la única ocasión que el argentino hiciera esa aseveración y así fue, las aguas volvieron a su cauce, siguió defendiendo su nuevo cinturón, Julito aunque al ganarlo no convenció del todo con esa apretada decisión, logró realizar tres defensas hasta que el mismo CMB ordenó el duelo contra Maravilla quizá para callar las voces que protestaban o acallar su conciencia y entonces se dio el resultado que comentamos, recuperando el Che su diadema mediana y Julito subió a la división supermediana ganando un título continental vacante, para enseguida intentarlo entre los semipesados contra el polaco Andrzej Fonfara también por un cinturón internacional vacante pero abandonó porque era demasiado peso. Y hasta ahí llegó la etapa brillante del Junior. dos Por su parte el argentino después de doblegar a Julito, hizo lo propio con el invicto británico Martin Murray en su tierra natal, mostrándose muy debilitado, y se despidió al caer ante el boricua Miguel Cotto el 7 de junio de 2014 en el Madison Square Garden de Nueva York, duelo en el cual Martínez se sostenía en pie gracias a las ligas que quizá en contra del reglamento traía en ambas rodillas. De ahí que en el comentario anterior sobre su reaparición señalamos que quizá lo más importante sería verificar su estado físico ya que el rival no parecía tener los atributos para superarle, lo cual sucedió, despachándole en el séptimo, pero según se observó y por sus propias declaraciones, el aspecto fisiológico respondió muy bien luego de dos años de estar sometido a terapias bajo un excelente equipo médico y científico, lo cual es creíble porque desde entonces se soltó el runrún de que pretendía retornar, por lo cual Julio Cesar Jr. aprovechó para hacerse una poca de publicidad retándole como acostumbra, a través de twitter, y la cosa medio se encendió pero de pronto cuando el Che parecía muy decidido, el sinaloense se apartó del reto. Ante todo parece que Sergio Martínez esta satisfecho del resultado y menciona otro rival no tan difícil pero pensando ya en Ryota Murata campeón AMB combatiendo en Tokio. Ganas que tiene de reverdecer laureles porque necesidad económica no, siendo el promotor de más recursos en España, su país adoptivo, donde representa a los más destacados gorilitas de la actualidad, inclusive la función de su reaparición fue promovida por él, así que no habría porque dudar de la honestidad de su dicho espero que este regreso sea algo mágico. tres Otro que anda con la idea de retornar y tampoco lo haría por apremio económico, es Oscar de la Hoya, quien hizo la primera declaración en la segunda confrontación de Julio Cesar Chávez y Jorge Travieso Arce al platicar sobre el destino de las utilidades para obras de beneficencia, de la Hoya quien siempre se ha caracterizado por su espíritu filantrópico, dejó abierta la posibilidad para enfrentar a Julio destinando las ganancias a uno de sus centros de ayuda a gente descarriada, pero seguramente pensó que los golpes duelen de igual manera en exhibición que en combate real y decidió que buscará un rival de buen nivel, por supuesto en activo, para retornar bajo el razonamiento de que todo se lo debe al boxeo y quiere intentarlo de nuevo. Tiene 47 años, dos más que Maravilla, pero aquí le presentamos las edades de algunos grandes que retornaron y las múltiples ocasiones que lo hicieron: Sugar Leonard 1984, 1987, 1989, 1991 y hasta 1997 logrando en esas vueltas algunas hazañas pero también recibiendo palizas que nunca debieron ser tratándose de uno de los mejores de todos los tiempos. Joe Louis 39 años, Sugar Robinson 44, Roberto Duran 49, Evander Hollyfield 46, George Foreman 45, Larry Holmes 53. Son los casos más emblemáticos de retornos a edades poco apropiadas por no decir arriesgadas ya que a pesar de su grandeza, muchos se vieron en penoso declive, aunque no puede negarse que hubo destellos, y ahora con Oscar de la Hoya se tendría de nueva cuenta la incertidumbre por ser combate oficial mientras que Mike Tyson lo hará ante un casi activo Roy Jones jr. pero con guantes especiales para exhibición. Con seguridad serán retornos exitosos en cuanto a lo económico. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 21.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero Luto en el boxeo, se adelanta Francisco Bonilla ¡Uno La partida inesperada del popular entrenador Francisco Bonilla Vázq...uez a quien se le llamaba cariñosamente Bigotes, sacudió a la familia boxística en especial al sector amateur ya que desde finales de la década de los 80’s se adentró al movimiento, iniciándose en el Deportivo Tepito, un verdadero semillero de gorilitas llegando a las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) a principios de los 90’s y junto al también fallecido Martin Morales, se incorporaron al equipo nacional en ese entonces bajo las ordenes de Juan Francisco García Guerreo quien a principios de 1996 lo dejó al cargo del cubano Mariano Leyva y pasando algún tiempo se hizo presente Vicente Borrego Torres, titular hasta los Juegos de Sidney’2000 donde en mancuerna con Francisco Bonilla llevaron al bronce al chihuahuense Cristian Bejarano. Al cumplir su ciclo Vicente Torres, el Profesor Bonilla tomó las riendas en forma absoluta canalizando los conocimientos adquiridos más la capacitación que fue una constante en su desempeño, le llevaron a estar considerado en la élite de los entrenadores reconocidos por la AIBA con el nivel 5, es decir, Entrenador de Entrenadores y en fecha reciente subió a las redes sociales el ultimo certificado que el citado organismo le extendió. Al Profe Bonilla se le reconoció desde siempre su gran apego al proyecto del boxeo amateur mexicano ya que en las buenas, malas y peores situaciones que ha conocido el deporte nacional casi siempre como resultado de acciones tendenciosas del organismo oficial del gobierno mexicano hacia las Asociaciones Civiles como el Comité Olímpico Mexicano y la Federación Mexicana de Boxeo, tratando inclusive en algunos sexenios de reducirlos a su mínima expresión por cuestiones meramente personales, como está sucediendo ahora con la sonorense Ana Gabriela Guevara titular de la CONADE. dos Hubo momentos críticos que ambas instancias no recibieron apoyo alguno del sector oficial, dándose la situación que no había recursos ni para un sueldo bajo y los mencionados instructores debieron cooperar laborando sin pago alguno, de ahí el reconocimiento que quienes le conocimos desde siempre le tuvimos, porque en abundancia pueden sobrar los prospectos pero en sequia sólo unos cuantos, los verdaderamente convencidos. En lo particular me tocó realizar varias salidas internacionales en mi calidad de Juez-arbitro y el Profe Bonilla al frente del timón, lo cual nos permitió establecer una estrecha relación de amistad. Los centenares de mensaje de condolencia dirigidos a la Federación Mexicana y a su familia por esa vía, demuestran la profundidad de la relación que estableció con sus alumnos. Solamente podemos agregar que se adelantó en el camino que todos habremos de seguir, tarde o temprano, por lo cual le diremos un hasta pronto Profe Bonilladescansa en Paz. Ubicándonos en el momento boxístico que se vive en México, como lo habíamos comentado la estrella principal es el César del Boxeo, quien a sus 58 años y junto a otra gloria del pugilismo sinaloense, el mochiteco Jorge Travieso Arce se han robado los reflectores para la tercera confrontación amistosa que acá entre nos, cuando alguien se calza los guantes de boxeo, a los primeros golpes se acaba lo amistoso y surge el espíritu destructor hacia quien está enfrente, de ahí que estas demostraciones suelen ser de bastante agresividad, máxime que ambos como buenos sinaloenses, son agresivos hasta en momentos de calma. Es una característica de la gente del norte del país y sobre todo en algunas regiones como las del bello Estado de Sinaloa y las costas del Pacifico. tres Para demostrar que las cosas van en serio, a diferencia de las dos primeras esta será a cuatro asaltos es decir, aumentaron un round tratando de redondear su actuación, siempre dijeron que les quedaba aún bastante gas y desde el Grand Hotel de Tijuana, habrán de saltar chispas. Pero la riña que debe propiciar las mayores emociones es la de Julito contra Mario Abel Cazares a 10 rounds, en peso semicompleto, lo cual se toma como un combate pocas veces visto en cuadriláteros nacionales por el gran peso. De entrada se considera que hay ventaja para el Junior quien por su complexión debió combatir desde mucho tiempo atrás en esa división, pero prefirió llevar ventaja contra más pequeños como su rival en tueno, un mediano o super mediano que con tal de aprovechar la ocasión aceptó firmar en ese peso, ya que Julio César Chávez Papá amenazó que si no era en 175 libras no permitiría que su vástago peleara. Cazares un culichi (de Culiacán) valiente y seguro de sus capacidades, aceptó y en su mente solo bulle la idea de noquear y enseguida tratar de conseguir una revancha con Saúl Alvarez a quien derrotara cuando se enfrentaron siendo niños, en la Olimpiada Nacional 2004 celebrada precisamente en la capital sinaloense. Habrá otros duelos interesantes participando Karim Arce, sobrino del Travieso quien marcha con excelente paso en el profesionalismo, se anunció a Omar de quien se sabe más por su afición a las redes sociales igual que su hermano mayor que por su carrera que ha sido de lo más irregular, y a la campeona mundial super gallo CMB Yamileth Yeimi Mercado contra Dayana Güerita Rayas a ocho capítulos en la que seguramente pondrá de pie a los aficionados dada la bravura de las féminas boxeadoras. Todo apunta a una función de grandes emociones. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 21.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero ¿Qué sigue para Saúl Canelo Álvarez? ¡Uno El 2 de Noviembre se cumplirá un año de la última salida del jalisciense Saú...l Canelo Álvarez cuando venció mediante nocaut técnico al ruso Sergey Kovalev, arrebatándole el cinturón semicompleto de la OMB para renunciarlo casi enseguida, antes que el citado organismo le ordenara la defensa obligatoria pues no se ha decidido a combatir en esa divisióny como van las cosas, en ninguna, lo cual le podría acarrear pronto problemas contractuales con la plataforma DAZN que le convirtió en el boxeador mejor pagado de los últimos tiempos y que al parecer se están cansando de la inactividad del pelirrojo y por lo tanto, del dinero invertido en él. Cuando hace un par de años se publicó que dicha plataforma le había pagado 365 millones de dólares por trasmitir 11 combates se pensó de inmediato que ese dineral estaría en las cuentas del mexicano, pero al paso del tiempo se fueron descubriendo algunas cuestiones legales entre otras, que le aseguraron 35 millones por cada combate, o sea que si no pelea no tendría tal cantidad y al paso que pretende hacerlo una vez al año-, tendría prácticamente 40 lo cual se ve difícil que suceda. Entonces ¿que podría pasar entre las partes involucradas? Aquí mencionamos alguna ocasión que nadie del tamaño económico de esa empresa va a arriesgar su capital sin tomar las medidas precautorias, y ya en algunos sitios especializados se menciona la posibilidad de ir a tribunales porque son varios los intentos fallidos para su próxima salida y sin seguridad alguna; se habló primero que las fiestas de Mayo, luego que de Septiembre y nada, por ahí surge la nota de que el británico Billy Joe Saunders titular supermediano OMB está dispuesto a enfrentarle en Noviembre o Diciembre, pero todas son especulaciones mientras no exista contrato firmado. dos El equipo de Alvarez ha mencionado en reiteradas ocasiones a Callum Smith, actual súper campeón súper mediano, división en la cual el de Jalisco es campeón regular es decir el segundo en la lista, pero las inconveniencias han surgido porque como se dice entre el vulgo se quieren comer el pastel solos, ya que de los 35 millones se deberá pagar al retador y como a Kovalev le pagaron entre 10 y 12 millones de dólares, los posibles retadores quieren lo mismo, pero no toman en cuenta que Kovalev prácticamente vendió su título lo cual él mismo confesó, por las cláusulas que le impusieron reconociendo que no podía rechazar esa oferta que aseguraba el aspecto económico para su familia, mientras que los otros campeones, no están dispuestos (en apariencia) a dar tantas facilidades y no han aceptado la bolsa ofrecida, que al parecer sólo eran cinco millones de los cuales Callum Smith debería pagar impuestos al fisco estadounidense más los gastos propios de la estancia en ese país, con lo cual su paga quedaría notoriamente reducida. Al parecer ese es el problema por el cual el pelirrojo no ha concretizado su próximo duelo. El otro factor de discordia es que DAZN quería la tercera contra Gennady Golovkin y para evitar trabas de empresas, contrató también al kazajo buscando vía libre, pero entonces Canelo Álvarez decidió que no tenía caso ese encuentro, que ya para qué, lo cual parece no haberle caído muy bien a su empresa y los rumores son de que la plataforma ya se alejó de Golden Boy Promotions, además de que el CMB busca tener al tapatío como campeón super mediano ahora que el titulo está vacante por haberse excedido de kilos David Benavidez en su anterior defensa. tres Entonces, como Saúl y su equipo se llevan muy bien con el CMB (a veces), quieren hacer la riña titular entre él y el turco Avni Yilidirim lo cual no ha sido bien visto por DAZN ya que los 465 millones de dólares invertidos en Alvarez y Golovkin están naufragando, y aun cuando esa empresa tiene dinero hasta para comprar la segunda liga europea de futbol por medio de una millonada de euros, no parecen muy dispuestos a aceptar los caprichos de Golden Boy Promotions y por tal motivo se menciona la proximidad de encontrarse en tribunales. Ante esta situación ahora se entiende porque Floyd Mayweather se burló del contrato Multimillonario del Canelo asegurando que lo que ganaría por todos esos combates él se los ganaba en una sola salida. No hay que olvidar que en su encuentro con Pacquiao se habló de 200 millones para el Money, lo mismo que cuando fue a Japón a echarse al plato a un joven artemarcialista por una cantidad similar. Ni hablar, toca esperar para saber la realidad del asunto aunque no hay que perder de vista que en el Reino Unido están promocionando a Saúl Álvarez como el mejor gladiador mexicano de la historia y ahora hasta le están dando la imagen de un verdadero caballero inglés, ya que en Inglaterra sería un verdadero trancazo llenar el Estadio Wembley contra Callum Smith o ya de perdis contra Billy Joe Saunders, la cuestión es no perder la inversión y al parecer el responsable del contacto es Eddie Futch, promotor inglés quien debe estar desesperado por las interrupciones en su proyecto. Aprovecho para saludar hasta Londres a Carlo Lattuada, italiano conocedor a fondo del boxeo, en especial el mexicano, y su esposa Angie, quien nos tiene al corriente de la promoción de Saúl Álvarez por aquellas latitudes. Un abrazo fraterno. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 21.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero Reflectores de nuevo sobre Canelo Alvarez ¡Uno Los abogados del jalisciense Saúl Canelo Alvarez presentaron de nueva... cuenta la demanda contra la plataforma DAZN y Golden Boy Promotions, luego que la primera les fue rechazada por presuntas ambigüedades en su redacción, entre otras no dejaba muy en claro quiénes eran los demandados y el juez decidió regresarla y fijar nueva fecha lo cual ya sucedió. A la distancia no se puede vaticinar el rumbo que tomará la controversia pero se antoja difícil que el pelirrojo pueda doblegar al equipo legal de la plataforma quienes son expertos en la elaboración de contratos para futbolistas en los cuales se estipulan desde edad cronológica, lesiones, participaciones, ganados, perdidos, publicaciones, publicidades, logros y todo aquello que regula el súper negocio del futbol soccer europeo, de ahí la duda que el equipo de Saúl Alvarez pueda salir ganador, y también van contra Oscar de la Hoya quien prácticamente le dio la proyección que alcanzó, claro en base a sus cualidades y el carisma innegable que le caracteriza, pero en medida que toma forma el pleito, han salido a relucir algunas cláusulas que bien pudieran dar al traste a las aspiraciones de ganar al menos 280 millones de dólares ¡sin pelear!, alegando inconsistencias de sus patrones hablando en términos llanos y entendibles, ya que DAZN aportaba el dinero el cual era administrado por Golden Boy Promotions como su representante legal y uno de los puntos basales de la demanda es que no tuvieron la capacidad de conseguirle combates este año y exige reparación de daños de todo tipo. En medio del lío Oscar de la Hoya señaló que el contrato que tienen vigente, ordena que cualquier controversia que surja será dirimida en arbitraje sin llegar a tribunales. dos Otra cláusula que se ha dado a conocer es que Saúl Alvarez participaría en la determinación de sus rivales e incluso, negociar directamente la forma de pago y por supuesto las condiciones respectivas, siendo así que la acusación mayor de que no fueron capaces de conseguirle rival caería por su propio peso, con las declaraciones que el mexicano hacía en cada intento de cerrar algún combate, objetando los rivales y bien podría tomarse esa costumbre tan propia de él para tumbar sus acusaciones. Podría suceder lo que la sabiduría popular sostiene en sus dichos cortos el pez por la boca muere y ahora toca esperar el rumbo del pleito legal. Otro punto delicado que quizá se le pudiera voltear fue desdeñar a la empresa DAZN que es su patrón, aquí y en China, al negarse a enfrentar por tercera ocasión a Gennady Golovkin que era la máxima aspiración de la empresa y se esfumó, no sin antes que el pelirrojo declarara que no le interesaba. Son varios puntos que se han dejado conocer por los involucrados y otros que los expertos deducen, aunque la realidad sólo la conocería la empresa que elaboró los contratos para Golden Boy Promotions y Santos Saúl Álvarez Barragán, nombre completo del famoso Canelo. Habrá que seguir de cerca los próximos capítulos de la serie. Por lo que se refiere a Oscar de la Hoya, está atendiendo dos aspectos interesantes a la vez, la demanda del Canelo y su preparación para el retorno que ya parece cercano de acuerdo a notificaciones que ha publicitado, porque como se ha informado, se contagió del espíritu combativo de Chávez, Tyson, Maravilla Martínez y también su corazón latió, y aunque no se ha fijado fecha, por las ganas dedicadas se supone que será pronto. tres Cuando la segunda confrontación de Julio Cesar y Travieso Arce, se encontraron los ex rivales y se expresaron su mutuo aprecio, mismo que Oscar siempre mostró al considerarle su ídolo y Julio Cesar llegó a mencionar que sería como un sueño poner punto final a sus exhibiciones contra el Golden Boy. Incluso se mencionó Tijuana como probable escenario y acá entre nos, de hacerse sería un verdadero tiro publicitario por la fama que aún mantiene J.C. Chávez y el historial de Oscar como campeón olímpico y el primero en ganar seis títulos en divisiones diferentes, pero por lo pronto parece que se avecina el regreso de de la Hoya a sus 37 años sin mencionar rival. Y respecto al novato que puso al borde del retiro a Julio Cesar Chávez Junior, su paisano de Culiacán Mario Abel Cazares ha intensificado sus retos al pelirrojo jalisciense tratando de picarle el amor propio, recordándole sobre todo que al finalizar su duelo infantil con Cazares como campeón nacional, el temperamento le ganó al pelirrojo cayendo en un llanto hondo y profundo, por lo cual varios amigos del Ingeniero Natividad Valenzuela Rea entonces presidente de la Asociación de Box de Jalisco, acudimos a darle ánimos y procurarle consuelo a Santos Alvarez, quien ahora en virtud de su incuestionable imán de taquilla ha sido nombrado por el CMB campeón franquicia, es decir, que puede elegir a cualquier rival, y si queda liberado del contrato que le liga a DAZN y Golden Boy Promotions, bien pudiera señalarle bajo el ánimo de vengarse de las burlas que queriéndolo o no, se han expresado hacia el jalisciense llorón, aunque entonces solo tenían 13 años. Por lo pronto parece que Canelo se está decidiendo (porque él elige a sus rivales) hacia el turco Avni Yildieim, rival designado por el CMB para disputar la faja vacante super mediana. En una de esas se le concede a Cazares intentarlo de nuevo. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 21.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Gurrero Octubre boxístico explosivo ¡Uno Durante varias décadas en los Estados Unidos de América el mes de septiembre se convirti...ó en el de las grandes veladas boxísticas, aprovechando que varias de las fechas patrias de países latinoamericanos se dieron en días cercanos lo que llevó a las autoridades a celebrar el Mes de la Herencia Hispana o de la Hispanidad, partiendo del 15 de Septiembre hasta mediados de Octubre, reconociendo así la importancia de ese amplio sector de la población de la primera economía del mundo, y por la idiosincrasia común se convirtió al boxeo como una de las más importante demostraciones, pero este año los proyectos se movieron no sólo en el deporte sino en todas las manifestaciones tumultuarias, siendo así que Octubre será por ésta ocasión el mes más explosivo en lo que se refiere al pugilismo. Prácticamente dio inicio con una estupenda manifestación de valor entre el mexico- estadounidense José Chon Zepeda y el ruso Ivan Baranchyk a quien apodan La Bestia, mote que no le queda nada mal dada su fortaleza y combatividad, pero encontró a un virtuoso como Zepeda y es verdad que sobre el cuadrilátero cualquier cosa puede suceder y el derrotado también pudo ser Zepeda ya que entre ambos se enviaron a la lona ¡ocho veces! en sólo cinco rounds, en un combate que ya está en la historia del boxeo mundial independientemente si se le declara o no el mejor de 2020, honor que según comentarios de gente importante como campeones y excampeones mundiales consideraron de justicia. Si usted amigo lector no lo vio en vivo, búsquelo en la amplia difusión de las redes y disfrute de ese inolvidable encuentro, claro, para quienes se consideran verdaderos aficionados al arte de la defensa y el ataque, o la dulce ciencia, como se le llama al boxeo. dos Al final de esa épica batalla, el soviético debió ser conducido en camilla a la ambulancia que le llevaría al hospital para que se le practicaran estudios especializados ya que se llegó a temer un desenlace funesto, como se comentó en tiempo real, pensando que había fallecido, pero al recuperar su movilidad algunos personajes expresaron su punto de vista remarcando que al estar frente a un contrincante se expone la vida, agregando que tras ese terrible nocaut Ivan Baranchyk habría dejado parte de su ser sobre el ring, y que difícilmente volverá retomar su espléndida carrera. Verdadero drama que hizo recordar el nocaut de Juan Manuel Dinamita Márquez sobre el tagalo Manny Paquiao, que mostró a su esposa llorando espantada esperando lo peor ante la inmovilidad del Demonio de las Filipinas, quien afortunadamente se recuperó e inclusive volvió a la actividad de primerísimo nivel, lo cual hace concebir esperanzas de que Baranchyk pueda emularlo. Por lo que respecta a Zepeda, se adjudicó el título plata super ligero del CMB el cual le coloca como retador obligado al absoluto en poder de otro mexico -estadounidense como lo es José Carlos Ramírez, quien ya doblegó por retiro a Zepeda, pero por lo que ambos han demostrado en sus últimas salidas, será un duelo tan esperado como el de Vasiliy Lomachenko y Teófimo López. Lo más destacable en los combates de Zepeda y Ramírez es que combaten bajo los colores tricolores de su bandera que aun cuando nacieron de aquél lado se sienten tan mexicanos como los de este lado y en muchas de sus acciones podemos afirmar que sus sentimientos son iguales o más nacionalistas que los mexicanos de acá. tres Dos años que tuvimos la fortuna de convivir con los paisanos radicados en Las Vegas, Nevada, nos lo hicieron patente ya que aprovechando los canales de comunicación de los medios escritos y en la Radio donde nos desenvolvimos, nos contactaban para pedir se les ampliara la información sobre algunos términos o situaciones propias de la vida y folclor mexicano, deseosos de recibir respuesta. Con seguridad las cosas se han facilitado para ellos ahora que las redes sociales están en su esplendor y en ellas se encuentran todas las respuestas requeridas. Solo hay que observar el orgullo que se refleja en el rostro de los gladiadores cuando se colocan bajo el manto protector (sentimentalmente hablando) de su emblema tricolor. Habrá que esperar a que los representantes se sienten a negociar ese duelo que promete ser sensacional. Y volviendo a Octubre, el calendario está lleno de combates más que interesantes como lo vemos: día 9: Emmanuel Vaquero Navarrete -Rubén Villa; día 17 el esperado Vasyl Lomachenko contra Teófimo López, el primer hondureño en coronarse campeón del mundo, poseedor de tremendas facultades y un estilo que en algo recuerda a un revolucionario del boxeo como lo fue Jorge Maromero Páez; día 23: Juan Francisco Gallo Estrada-Carlos Príncipe Cuadras en duelo que sacará chispas, Román Chocolatito González-Israel González y Julio Cesar Rey Martínez Maximino Flores; día 23: Artur Beterviev_-Asam Deines en peso semipesado; día 24: por el campeonato pesado de Europa, antesala del absoluto, Joe Joyce-Daniel Dubois y para cerrar con broche de oro el día 31, Naoya Monstruo Inowe versus Jason Moloy. De ahí que se considere a este Mes de la Herencia Hispana como el más explosivo del año, ya que esas combinaciones darán mucho de qué hablar y comentar en todos los medios, por lo cual le recomendamos no perderse este importante calendario boxístico, del cual habrá suficiente información previa: Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 21.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero Reflectores de nuevo sobre Canelo Alvarez ¡Uno Los abogados del jalisciense Saúl Canelo Alvarez presentaron de nueva... cuenta la demanda contra la plataforma DAZN y Golden Boy Promotions, luego que la primera les fue rechazada por presuntas ambigüedades en su redacción, entre otras no dejaba muy en claro quiénes eran los demandados y el juez decidió regresarla y fijar nueva fecha lo cual ya sucedió. A la distancia no se puede vaticinar el rumbo que tomará la controversia pero se antoja difícil que el pelirrojo pueda doblegar al equipo legal de la plataforma quienes son expertos en la elaboración de contratos para futbolistas en los cuales se estipulan desde edad cronológica, lesiones, participaciones, ganados, perdidos, publicaciones, publicidades, logros y todo aquello que regula el súper negocio del futbol soccer europeo, de ahí la duda que el equipo de Saúl Alvarez pueda salir ganador, y también van contra Oscar de la Hoya quien prácticamente le dio la proyección que alcanzó, claro en base a sus cualidades y el carisma innegable que le caracteriza, pero en medida que toma forma el pleito, han salido a relucir algunas cláusulas que bien pudieran dar al traste a las aspiraciones de ganar al menos 280 millones de dólares ¡sin pelear!, alegando inconsistencias de sus patrones hablando en términos llanos y entendibles, ya que DAZN aportaba el dinero el cual era administrado por Golden Boy Promotions como su representante legal y uno de los puntos basales de la demanda es que no tuvieron la capacidad de conseguirle combates este año y exige reparación de daños de todo tipo. En medio del lío Oscar de la Hoya señaló que el contrato que tienen vigente, ordena que cualquier controversia que surja será dirimida en arbitraje sin llegar a tribunales. dos Otra cláusula que se ha dado a conocer es que Saúl Alvarez participaría en la determinación de sus rivales e incluso, negociar directamente la forma de pago y por supuesto las condiciones respectivas, siendo así que la acusación mayor de que no fueron capaces de conseguirle rival caería por su propio peso, con las declaraciones que el mexicano hacía en cada intento de cerrar algún combate, objetando los rivales y bien podría tomarse esa costumbre tan propia de él para tumbar sus acusaciones. Podría suceder lo que la sabiduría popular sostiene en sus dichos cortos el pez por la boca muere y ahora toca esperar el rumbo del pleito legal. Otro punto delicado que quizá se le pudiera voltear fue desdeñar a la empresa DAZN que es su patrón, aquí y en China, al negarse a enfrentar por tercera ocasión a Gennady Golovkin que era la máxima aspiración de la empresa y se esfumó, no sin antes que el pelirrojo declarara que no le interesaba. Son varios puntos que se han dejado conocer por los involucrados y otros que los expertos deducen, aunque la realidad sólo la conocería la empresa que elaboró los contratos para Golden Boy Promotions y Santos Saúl Álvarez Barragán, nombre completo del famoso Canelo. Habrá que seguir de cerca los próximos capítulos de la serie. Por lo que se refiere a Oscar de la Hoya, está atendiendo dos aspectos interesantes a la vez, la demanda del Canelo y su preparación para el retorno que ya parece cercano de acuerdo a notificaciones que ha publicitado, porque como se ha informado, se contagió del espíritu combativo de Chávez, Tyson, Maravilla Martínez y también su corazón latió, y aunque no se ha fijado fecha, por las ganas dedicadas se supone que será pronto. tres Cuando la segunda confrontación de Julio Cesar y Travieso Arce, se encontraron los ex rivales y se expresaron su mutuo aprecio, mismo que Oscar siempre mostró al considerarle su ídolo y Julio Cesar llegó a mencionar que sería como un sueño poner punto final a sus exhibiciones contra el Golden Boy. Incluso se mencionó Tijuana como probable escenario y acá entre nos, de hacerse sería un verdadero tiro publicitario por la fama que aún mantiene J.C. Chávez y el historial de Oscar como campeón olímpico y el primero en ganar seis títulos en divisiones diferentes, pero por lo pronto parece que se avecina el regreso de de la Hoya a sus 37 años sin mencionar rival. Y respecto al novato que puso al borde del retiro a Julio Cesar Chávez Junior, su paisano de Culiacán Mario Abel Cazares ha intensificado sus retos al pelirrojo jalisciense tratando de picarle el amor propio, recordándole sobre todo que al finalizar su duelo infantil con Cazares como campeón nacional, el temperamento le ganó al pelirrojo cayendo en un llanto hondo y profundo, por lo cual varios amigos del Ingeniero Natividad Valenzuela Rea entonces presidente de la Asociación de Box de Jalisco, acudimos a darle ánimos y procurarle consuelo a Santos Alvarez, quien ahora en virtud de su incuestionable imán de taquilla ha sido nombrado por el CMB campeón franquicia, es decir, que puede elegir a cualquier rival, y si queda liberado del contrato que le liga a DAZN y Golden Boy Promotions, bien pudiera señalarle bajo el ánimo de vengarse de las burlas que queriéndolo o no, se han expresado hacia el jalisciense llorón, aunque entonces solo tenían 13 años. Por lo pronto parece que Canelo se está decidiendo (porque él elige a sus rivales) hacia el turco Avni Yildieim, rival designado por el CMB para disputar la faja vacante super mediana. En una de esas se le concede a Cazares intentarlo de nuevo. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 21.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero ¡Uno El retorno de Sergio Maravilla Martínez el pasado viernes se puede decir que se desarrolló dentro de lo esperado,... con seis años fuera de acción nadie podría haber esperado verle en las condiciones que tenía cuando activo, por muy dañadas que tuviera sus rodillas su cintura funcionaba muy bien lo cual le permitía contragolpear con rapidez y precisión, siendo así como ganó decisión unánime a Julio Cesar Chávez Jr. el 15 de septiembre de 2012 en el Thomas & Make Center de Las Vegas, Nevada, recuperando el cinturón CMB de los medianos que tenía en su poder el Junior desde el 4 de junio de 2011 al derrotar mediante decisión mayoritaria al alemán Sebastian Zbik en el Staples Center de Los Angeles, California, en un duelo donde se jugaba el cinturón mediano que se le arrebatara al argentino Martínez nombrándole campeón diamante y se designó a Julito quien era campeón plata contra el teutón Zbik para reconocer al sucesor del Maravilla. Cuando se hizo ese movimiento algo raro, el Che declaró que el cinturón regular se lo habían retirado para entregárselo al Junior y en compensación le asignaron a él el diamanteaquí en este espacio dijimos que sería la única ocasión que el argentino hiciera esa aseveración y así fue, las aguas volvieron a su cauce, siguió defendiendo su nuevo cinturón, Julito aunque al ganarlo no convenció del todo con esa apretada decisión, logró realizar tres defensas hasta que el mismo CMB ordenó el duelo contra Maravilla quizá para callar las voces que protestaban o acallar su conciencia y entonces se dio el resultado que comentamos, recuperando el Che su diadema mediana y Julito subió a la división supermediana ganando un título continental vacante, para enseguida intentarlo entre los semipesados contra el polaco Andrzej Fonfara también por un cinturón internacional vacante pero abandonó porque era demasiado peso. Y hasta ahí llegó la etapa brillante del Junior. dos Por su parte el argentino después de doblegar a Julito, hizo lo propio con el invicto británico Martin Murray en su tierra natal, mostrándose muy debilitado, y se despidió al caer ante el boricua Miguel Cotto el 7 de junio de 2014 en el Madison Square Garden de Nueva York, duelo en el cual Martínez se sostenía en pie gracias a las ligas que quizá en contra del reglamento traía en ambas rodillas. De ahí que en el comentario anterior sobre su reaparición señalamos que quizá lo más importante sería verificar su estado físico ya que el rival no parecía tener los atributos para superarle, lo cual sucedió, despachándole en el séptimo, pero según se observó y por sus propias declaraciones, el aspecto fisiológico respondió muy bien luego de dos años de estar sometido a terapias bajo un excelente equipo médico y científico, lo cual es creíble porque desde entonces se soltó el runrún de que pretendía retornar, por lo cual Julio Cesar Jr. aprovechó para hacerse una poca de publicidad retándole como acostumbra, a través de twitter, y la cosa medio se encendió pero de pronto cuando el Che parecía muy decidido, el sinaloense se apartó del reto. Ante todo parece que Sergio Martínez esta satisfecho del resultado y menciona otro rival no tan difícil pero pensando ya en Ryota Murata campeón AMB combatiendo en Tokio. Ganas que tiene de reverdecer laureles porque necesidad económica no, siendo el promotor de más recursos en España, su país adoptivo, donde representa a los más destacados gorilitas de la actualidad, inclusive la función de su reaparición fue promovida por él, así que no habría porque dudar de la honestidad de su dicho espero que este regreso sea algo mágico. tres Otro que anda con la idea de retornar y tampoco lo haría por apremio económico, es Oscar de la Hoya, quien hizo la primera declaración en la segunda confrontación de Julio Cesar Chávez y Jorge Travieso Arce al platicar sobre el destino de las utilidades para obras de beneficencia, de la Hoya quien siempre se ha caracterizado por su espíritu filantrópico, dejó abierta la posibilidad para enfrentar a Julio destinando las ganancias a uno de sus centros de ayuda a gente descarriada, pero seguramente pensó que los golpes duelen de igual manera en exhibición que en combate real y decidió que buscará un rival de buen nivel, por supuesto en activo, para retornar bajo el razonamiento de que todo se lo debe al boxeo y quiere intentarlo de nuevo. Tiene 47 años, dos más que Maravilla, pero aquí le presentamos las edades de algunos grandes que retornaron y las múltiples ocasiones que lo hicieron: Sugar Leonard 1984, 1987, 1989, 1991 y hasta 1997 logrando en esas vueltas algunas hazañas pero también recibiendo palizas que nunca debieron ser tratándose de uno de los mejores de todos los tiempos. Joe Louis 39 años, Sugar Robinson 44, Roberto Duran 49, Evander Hollyfield 46, George Foreman 45, Larry Holmes 53. Son los casos más emblemáticos de retornos a edades poco apropiadas por no decir arriesgadas ya que a pesar de su grandeza, muchos se vieron en penoso declive, aunque no puede negarse que hubo destellos, y ahora con Oscar de la Hoya se tendría de nueva cuenta la incertidumbre por ser combate oficial mientras que Mike Tyson lo hará ante un casi activo Roy Jones jr. pero con guantes especiales para exhibición. Con seguridad serán retornos exitosos en cuanto a lo económico. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 21.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero La Leyenda¿continúa? ¡Uno A pesar de que el fin de semana se realizaron buenos combates, de gran nivel como la partici...pación conjunta de los gemelos Jermall y Jermell Charlo demostrando la clase que les tiene ubicados en la cúspide de las divisiones mediano (Jermall) y súper welter (Jermell) ambos reconocidos por el CMB, en la que podría ser recordada como la noche de los Charlo ya que Jermall el mediano, derrotó con claridad al temible ucraniano Sergiy Derevyanchenco, ese que hace casi un año presentó duro combate al kazajo Gennady Golovkin, en combate presuntamente preparatorio para que el Triple G encarara por tercera ocasión a Saúl Canelo Álvarez según lo pedía la plataforma DAZN, pero el sábado no quedó duda sobre la superioridad del texano quien fuera rechazado por el pelirrojo jalisciense argumentando que es muy aburrido y que no vende, al mismo tiempo que desdeñando a Golovkin aseguró que ya le había ganado dos veces, y ya para qué. Bueno pues resulta que Jermall se miró con mucha técnica y a la hora que tuvo que apretar lo hizo para llevarse la decisión unánime y que está listo para unificar con los otros titulares: Saúl Álvarez, súper campeón AMB, Ryota Murata regular AMB y Chris Eubank Jr. interino AMB porque recuerde usted amigo lector, que esa organización tiene de a tres titulares por división. La FIB que parece ser la más estricta en cuanto al manejo de sus campeonatos, reconoce a Gennady Golovkin mientras la OMB al estadounidense Demetrius Andrade, así que hay materia prima para hacer buenas confrontaciones. Por su parte su gemelo Jermell unificó en gran combate los títulos CMB, FIB y OMB faltándole sólo el OMB en poder del brasileño Patrick Texeira, y podría encarar al campeón regular AMB el cubano Erislandy Lara. Sin duda fue la noche de los hermanos Charlo. dos También se dio la coronación en supergallo CMB del tijuanense Luis Pantera Nery doblegando al invicto Aarón Alameda, pero entre la afición mexicana la atención se centró sobre la actuación del Hijo de la Leyenda julio Cesar Chávez Jr. quien presuntamente habría de volver a la senda del triunfo después del bochornoso abandono ante Daniel Jacobs el 20 de diciembre pasado al alegar fractura de nariz, luego de agarrar en cortito a un joven paisano suyo Mario Cazares, pensaron que en base a la mayor experiencia saldría con la mano en alto, pero lo que no ha entendido Julito es que sobre el cuadrilátero no hay enemigo pequeño y así, a pesar de sus 51 triunfos con 33 antes del límite, pensó tendría enfrente a un pichón de sólo 12 combates, eso sí, todos ganados, pero una cosa son los sueños de gloria y otra muy diferente la dura realidad, sobre todo en el boxeo, donde se arriesga todo, hasta la vida. Su rival novato aún por el receso de varios años obligado según cuenta por una lesión que le impidió llevar una carrera a la par de su paisano Chávez Jr. o del jalisciense Saúl Álvarez con quien disputó la final infantil de la Olimpiada Nacional 2004, y de quienes se conocen perfectamente sus logros. Pero Cazares demostrando su inteligencia aprovechó el lapso para estudiar una carrera universitaria que ahora le tiene ante un panorama prometedor, mientras que Julito como él mismo presumió después del combate también perdido con Canelo Álvarez a través de las redes sociales, de las cuales es un frenético usuario soy tan pobre que lo único que tengo es dinero dijo, acompañando una foto del cheque de casi dos millones de dólares. tresY parece que en efecto, lo único que ha logrado es una buena cantidad de dinero bajo la protección del nombre paterno, además de su conducción profesional ahora que ya tiene 34 años y podría decirse que está a punto del retiro, y aún su progenitor toma las decisiones lo cual pregona abiertamente en detrimento de la personalidad de Junior, quien nunca ha tenido bien claro su rol en el boxeo. Recordamos que cuando ya hacia ruido en el medio, le preguntaron cuanto ganaba por pelea a lo cual respondió que le preguntaran a su papá, que él se encargaba de eso, dando la impresión que se convirtió en boxeador porque su señor padre se lo exigió, no porque lo sintiera como otros muchos ejemplos que podrían citarse: Raúl Ratón Macías, Pipino Cuevas, Marco Antonio Barrera y otras luminarias que desde niños ya estaban comprometidos con la dura disciplina. Cuando presentaron oficialmente al Junior ante la prensa, listo para debutar profesionalmente, no tenía carrera amateur, según lo confesó su padre porque tenía mucho nombre para regalarlo, y gracias al apoyo que siempre les ha brindado la familia Sulaimán principalmente, el hijo desinteresado logró acceder a un trono mundialy desde luego, a suculentas bolsas. Pero todo tiene un fin y parece que el de Julito llegó, a pesar de que su papá anunció grandes planes para diciembre, ya que se antoja difícil que la gente soporte otra burla del desobligado Hijo de la Leyenda. Por su parte Mario Abel Cazares entró de golpe y porrazo al ánimo popular, al haber vencido cundo niños a Santos (Saúl) Álvarez y ahora al poner al borde del retiro a su paisano Julio Cesar Jr., dos figuras que de una u otra manera fueron protagonistas en las divisiones grandes del boxeo mexicano. Estamos seguros que en base a su capacidad física e intelectual habrá de aprovechar su momento. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 21.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero Toño Solórzano (UNAM) pierde la batalla ¡Uno Reynaldo Antonio Solórzano González, incansable practicante del boxeo amat...eur perdió la batalla contra la encargada de llevarnos al más allá, por complicaciones de algunos padecimientos que venía enfrentando y que propiciaron el contagio con la Covid19 que finalmente se apodera del sistema respiratorio, tan fundamental para la sobrevivencia humana, partiendo ante la desesperación de su familia biológica y la extendida que se nutría de todos aquellos que le conocieron y trataron en el marco del boxeo mexicano olímpico. Toño Solórzano fue campeón de aquel histórico Torneo de los Barrios impulsado por el periódico El Heraldo de México en 1973, teniendo como su coordinador general al inolvidable maestro Adolfo Negro Pérez. Y ahí partió prácticamente una carrera como competidor que habría de durar 14 años, siempre entre los mejores gladiadores del país, como se demostró ganando en 1974 el Torneo Intersectorial desarrollado en el CDOM, en 1975 ganó un lugar entre los preseleccionados para los Panamericanos de ese año en la Ciudad de México, y al año siguiente sucedió igual buscando su pase a Montreal’76, por lo cual participó en eventos internacionales como Dual-Meet contra Estados Unidos en San Diego y Tijuana, y para 1977 que se creó oficialmente el Club de Boxeo de la UNAM, ya inició en paralelo su actividad como entrenador auxiliando al entonces responsable Profesor Jesús Rodea Fregoso, quien tomó la estafeta que durante breve tiempo sostuvo en la máxima casa de estudios Adolfo Negro Pérez, pero sería el Profesor Rodea auxiliado por el Profesor Luis Flores Díaz quienes oficializaron la nueva disciplina. dosHasta 1985 se tiene el registro del Profesor Rodea Fregoso al frente del equipo, mismo que quedaría al cargo de Antonio Solórzano quien prácticamente así concluyó su larga carrera de 14 años como competidor en la cual sostuvo alrededor de 300 combates. Precisamente ese año se llevó a cabo el LI Campeonato Nacional de Primera Fuerza en Durango, Dgo., y Toño participó con doble representación, como boxeador en la división de los Pesados y a la vez se encargaba de sus compañeros de la UNAM que acudió con seis elementos. Esa división contó con sólo cuatro boxeadores y el universitario dio cuenta de Ricardo Moreno de SLP por puntuación 5-0 y en la final noqueó en un asalto a Juan Hernández de GTO coronándose en la división mayor. Hasta ahí tenemos resultados de su carrera activa pasando enseguida al timonel del equipo Puma ya como responsable y su contabilidad sería a partir de 1978 hasta la fecha, acumulando 42 años lo cual le convierte en el Decano del Pugilismo de la UNAM y en 2017 se le declaró el mejor entrenador deportivo de la UNAM. Antonio Solórzano fue reconocido en vida por la gente del boxeo olímpico mexicano en base a su tenacidad que le permitió consolidar esa disciplina nueva, y a pesar de que en el sector estudiantil se presentan las dificultades naturales de compartir la carga académica y la deportiva, la UNAM ha aportado varios elementos de nivel internacional y pre-olímpico. Las múltiples condolencias vertidas en sus páginas, tanto del equipo como personales, dejan ver la gran cantidad de buenas voluntades que el amigo Toño logró en ese largo peregrinar en el deporte de sus amores. Que descanse en paz y que su familia biológica encuentre pronto la resignación, sabiendo que partió como un ser muy querido y respetado. Hasta pronto amigo Antonio Solórzano. tres Continúan calentando el tercer duelo en exhibición de Julio Cesar Chávez y Jorge Travieso Arce el próximo 25, mismo que tendrá lugar en Tijuana y como se sabe, las recaudaciones se destinarán a uno de los centros de ayuda del César del Boxeo, y para esa función se aprovecharían los lazos familiares pues el sonorense avecindado en Culiacán planea llevar a sus vástagos Julio César Jr., y Omar, mientras que el mochiteco abandera a su sobrino Karim Traviesito Arce, invicto en 18 salidas y considerado un prospecto que bajo la recia conducción de don Manuel Cochul Montiel despierta esperanzas de lograr altos vuelos. Por lo que respecta al Junior, ya se ha publicado que enfrentaría a Mario Abel Cázarez quien ha sido promocionado como el ultimo vencedor de Saúl Canelo Álvarez aun siendo aficionados y niños en Culiacán, Sinaloa, en 2004 en el marco de la Olimpiada Nacional, y el aderezo mediático es que esa victoria provocó intenso llanto del pelirrojo, al sentir que merecía el triunfo, lo cual ya habíamos comentado en este espacio hace tiempo, y por otro lado también cuestionando por qué el sinaloense apenas llega a una docena de combates, pero él mismo ha dado una explicación relacionada con seria lesión en la espalda que le impidió llevar su carrera de continuo, pero aprovechando ese lapso para incorporase a estudios universitarios que le abren otro panorama pero si continúa en el boxeo por gusto, también debe poner todo su empeño como parece estarlo haciendo. Sólo que ya salió Papá Julio César a condicionar el peso para su retoño y si no se obedece, no pelea, lo cual nos hace recordar algunas críticas duras hacia Julito en el sentido de que no debió abrazar una carrera tan difícil sin tener el amor que requiere, y vuelve a dirigirse la mirada hacia el papá quien se dice, les obligó a hacerse boxeadores sin haber dado muestras de desearlo antes de su presentación profesional. Un tema que da para más. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 21.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero Semana con J.C. Chávez como estrella ¡Uno La actividad boxística de la semana que está corriendo tiene como estrella in...discutible al llamado César del Boxeo o como le han dado en llamar sus compañeros de Box Azteca El Gran Campeón Mexicano, quien a sus 58 años quien lo dijera-, ha desplazado de los medios especializados a jóvenes compatriotas quienes por más esfuerzos realizados no han logrado que el público olvide al güerito nacido en Ciudad Obregón, Sonora, aunque avecindado desde niño en Culiacán, Sinaloa, ya que las multitudes sí llegan a olvidar o casi mandar al olvido a grandes ídolos en diferentes disciplinas, pero necesariamente debe existir quien les sustituya ya sea mejorando su actuación o cuando menos colocándose a la par mientras el padre Cronos hace lo suyo. Pero en México no ha sucedido, la leyenda de J.C. Chávez continúa vigente sobre todo desde que se incorporó al equipo de comentaristas del Canal del Ajusco, lo que le ha permitido prolongar su historia hasta décadas bastante alejadas a sus años de esplendor, situación que ningún otro gorilita retirado ha conseguido, con excepción del ídolo máximo del pugilismo mexicano Raúl Ratón Macías quien luego de su adiós se incorporó a la política llegando a ocupar una curul, siendo suplente en el Congreso de la Unión, funcionario deportivo en alguna de las fracciones del PRI, cantante y actor, titular de la Federación Mexicana de Boxeo de Aficionados entre las que recordamos, siempre con una actitud muy positiva, un comportamiento adecuado del todo a su importante actividad social, lo cual chocaría con la trayectoria del César del Boxeo muchas veces expuesta a severas críticas por acciones que él mismo ha confesado, bastante alejadas de quien deba servir de modelo a seguir , quizá por eso el gran público se le ha entregado. dos Raúl Macías Guevara, nacido el 28 de julio de 1934 se adentró en el boxeo emulando a dos hermanos mayores y desde muy pequeño demostró su amor por la disciplina llegando a participar en los Juegos Panamericanos de 1951 con apenas 17 años, obteniendo medalla de bronce, al año siguiente representó a su Patria en los Juegos Olímpicos de Helsinki ubicándose en el sexto lugar, pero bajo la creencia popular de que le habían despojado del triunfo ante un exponente ruso, el público que le amaba le recibió cual si hubiese conseguido el metal olímpico. Se tornó profesional el 10 de noviembre de ese mismo año, y antes de otro calendario se coronó campeón nacional gallo, cuando esa división era la más difícil por la gran cantidad de gladiadores de clase mundial que tenía el boxeo azteca, y el 9 de marzo de 1955 con apenas 20 años a cuestas, se alzó con el título mundial gallo reconocido por la NBA que después se convertiría en la AMB, y fue derrotado en 1957 por el francés-argelino Alphonse Halimi provocando entre su inmensa legión de seguidores una verdadera tragedia nacional, al conocerse la noticia porque no hay que perder de vista que en aquellos tiempos el único medio que trasmitía boxeo y otros deportes era la radio, sin embargo ante la que podría considerase una gran limitación, fortaleció el fervor que los mexicanos le profesaban, tanto que le encumbraron a niveles de personajes mandones de la época como Pedro Infante, Agustín Lara, María Félix, su paisano Mario Moreno Cantinflas y otros muchos, retirándose a la temprana edad de 24 años ante 17 mil aficionaos en la Arena México. Jugando un poco con las figuras literarias, se podría decir que fue el Ángel Bueno del gran público mexicano. ¿Usted podría adivinar quien ha sido el Ángel Malo? tres Pero siguiendo con la semana de J.C. Chávez, el viernes próximo en Tijuana, B.C. se llevará a cabo la tercera confrontación amistosa con su cuasi paisano Jorge Travieso Arce ante la algarabía de los fanáticos que con gusto pagan sus entradas para ver el estado que guardan dos de sus favoritos, en el entendido de que las utilidades serán canalizadas a obras de tipo social, sobre todo en las clínicas que ha instalado buscando retornar al buen camino a quienes han tomado un rumbo equivocado bajo el influjo de las drogas y el alcohol. Será una función en familia ya que irán en el respaldo el Hijo de la Leyenda Julio Cesar Jr. ante el también culichi Mario Abel Cázarez, un joven muy inteligente quien aprovechando el tiempo que una lesión le quitó para el boxeo, se dedicó a realizar una carrera universitaria y ahorita que ha retomado el camino, ha prometido retirar a Julito, claro, después de darle una paliza, lo cual no se mira muy aventurado ante su casi nula dedicación hacia el difícil arte del boxeo, y los medios especializados han utilizado la nota de que Mario Abel venció en una final nacional infantil al jalisciense Santos (Saúl) Álvarez provocándole un llanto incontrolable del cual fuimos testigos presenciales, y ahora en caso de vencer a su paisano pide que le permitan repetir la dosis al pelirrojo. Por motivación no quedará, mientras Omar el otro hijo de J.C. también entrará en acción y para fortalecer la reunión familiar, Karim Arce, sobrino del famoso mochiteco estará en pelea formal lo cual permitirá ver a glorias retiradas y jóvenes en ascenso, por tanto no deberá extrañar a nadie que el evento supere a muchas de las trasmisiones normales de las televisoras nacionales. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 21.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero Dios sí perdona, el tiempo no ¡Uno Es el título de una canción del veracruzano Manuel (Flores) Monterrosas que en la e...spléndida interpretación de Silvestre Mercado con la inigualable Sonora Santanera de Carlos Colorado, remueve las más sensibles fibras y pone a reflexionar a quien la escucha sobre la veracidad de esa vivencia musical, aplicable a la actividad humana en general, pero sobre todo a aquellas que pasado algún tiempo deben abandonarse por cuestiones naturales, y hoy se la podemos aplicar al bravo cachanilla Alfredo Perro Angulo quien a sus 38 años volvió a ofrecer una guerra sin cuartel el sábado pasado ante el duranguense Vladimir Hernández en la semifinal de la función celebrada en el Microsoft Theater de Los Angeles, California, previa a la estelar de Erislandy Lara versus Viktor Postol que entre paréntesis, resultó altamente aburrida después del tórrido combate de Angulo Hernández quien se llevó la decisión. Alfredo Angulo López originario de Mexicali y a quien conocimos en su etapa amateur con la selección nacional que le llevó a competir en los Juegos Olímpicos de Atenas’04, compartiendo diversos eventos en los cuales siempre demostró gran valor lo cual le valió a ganarse muy merecidamente el apodo que hasta hoy le caracteriza, llegando a estar clasificado en el número uno de la división super welter del CMB con la oportunidad de disputar el título , misma que pudo presentarse cuando el Demonio de las Filipinas Manny Pacquiao renunciara al cinturón que obtuvo el 13 de noviembre de 2010 en el Cowboys Stadium de Arlington, Texas, masacrando al tijuanense Antonio Margarito, en un claro movimiento del filipino para obtener un título más en una división que no era la suya, pues lo renunció para volver a disputar la faja welter de la OMB medio año después en el MGM Grand Hotel de Las Vegas, Nevada, derrotando a Shane Mosley. dos Ese título vacante fue disputado por Saúl Alvarez el 5 de marzo de 2011 ante Matthew Hatton en el Honda Center de Anaheim, California, desatando el descontento del entonces representante de Alfredo Angulo Ignacio Beristaín, quien junto al multi campeón Juan Manuel Márquez citaron al Presidente del CMB a un programa televisivo llamado algo así como Tribunal del Deporte, y le acusaron de haber saltado al cachanilla número uno, favoreciendo a Saúl Álvarez que era el dos, y además de autorizar a Hatton que estaba clasificado entre los welters a disputar la diadema super welter, lo cual fue refutado por el Lic. Sulaimán argumentando que se pretendió habilitar a Angulo pero que tenía problemas con su documentación y no podía combatir en suelo estadounidense, lo cual fue tomado por la generalidad de aficionados como una excusa sin sentido ya que la familia Angulo radicaba en Coachella, California. El transcurso del tiempo daría la razón al titular del CMB en el aspecto de la residencia de Alfredo ya que enfrentó un litigio que le llevó a prisión más de medio año relacionado con su documentación oficial, y no sería hasta que Oscar de la Hoya acudió en su auxilio consiguiendo su libertad ya que estaba incorporado a su cuadra, siendo esa la ocasión que más cerca tuvo la oportunidad de disputar un cetro absoluto ya que en noviembre de 2009 obtuvo el interino de la OMB, volviendo a intentarlo en 2013 ante el isleño Erislandy Lara por el interino AMB cayendo derrotado por nocaut técnico, siendo así que el cinturón del CMB más relevante en su poder fue el Continental de las Américas. Ya en el equipo de Golden Boy Promotions, su carrera fue muy inestable compartiendo éxitos y fracasos por lo cual en su pasada riña a pesar de su valentía extrema, los comentarios fueron en el sentido de que está muy próxima su despedida. De ahí que enmarcamos su carrera con la canción aludida al principio, tres El otro combate titular del pasado fin de semana llevó a los hogares a través de Combate Space el duro pero merecido triunfo de José Carlos Ramírez, doble campeón super ligero CMB y OMB ante el difícil ucraniano Viktor Postol, manifestando su intención de unificar los cuatro cinturones, dos en poder del británico Josh Taylor quien los expondrá el 26 de septiembre ante Apinun Khongsong, tailandés invicto en 16 salidas con 12 noqueados, y en base a su Juventud -24 años-, aspira también a ser campeón unificado. José Carlos Ramírez es un mexicano estadounidense nacido en El Avenal, California, según los comentaristas sabatinos dedica sus esfuerzos a labores de activismo social en pro de los trabajadores del campo, principalmente, lo cual denota un temple más allá del necesario para encerrarse entre cuerdas con un contrincante en igualdad de circunstancias, y había pasado un tanto desapercibido por la razón de ser homónimo de aquél que se encargó de dar la bienvenida en el terreno profesional a Vasyl Lomachenko cuando el ucraniano multi campeón olímpico y mundial amateur brincara la línea disputando el titulo internacional pluma de la OMB venciéndole por nocaut, el bóxer en cuestión se llama José Luis Ramírez García y nació en Mazatlán, Sinaloa, pero la confusión surgió por residir en California, actualmente casi en el retiro, mientras que el monarca se llama José Carlos Ramírez y se muestra en plenitud física a sus 28 años. Con seguridad pronto se llevará a cabo la contienda unificatoria contra el tailandés de nombre casi de jeroglífico. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 20.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero Lo dicho: Canelo contra de la Hoya y DAZN en Tribunales ¡Uno Se veía venir y sucedió, según información difundida de...sde Los Angeles, California, los abogados del jalisciense avecindado en aquella Metrópoli han presentado demanda contra Oscar de la Hoya y la Plataforma DAZN acusándoles de incumplimiento de contrato, ya que son los responsables de que no se haya concretizado su vuelta a los encordados desde noviembre pasado, lo cual le impide obtener los millones acordados en los contratos respectivos, y habrá que ver la respuesta de los acusados porque se supone que no estarán cruzados de brazos, sobre todo los agrupados en DAZN quienes son multimillonarios que tienen su asiento en Europa y poco a poco se fueron extendiendo a otros países de América y de alguna manera les convencieron en invertir en el pelirrojo mexicano, seguramente por los altos estándares de popularidad y por supuesto, las taquillas elevadas. Pero llegó un momento en el cual se paralizó la actividad del Canelo alterando el proyecto de los europeos quienes ansiando tener la tercera confrontación contra el kazajo Gennady Golovkin le contrataron para facilitar el evento, por aquello de no tener contratiempos con la contraparte empresarial, pero oh desilusión, no se ha concretizado y al paso que van las cosas quizá ya no se dé, lo cual no debe tener nada contentos a quienes invirtieron en ese par de gladiadores que en efecto, en sus dos duelos despertaron grandes expectativas y por supuesto, utilidades millonarias. A distancia creemos que será un error del mexicano porque además de enfrentar a grandes capitales, él mismo quizá haya labrado se derrota en tribunales al pronunciar desde su ronco pecho aseveraciones captadas por la prensa y que obviamente serán utilizadas en su contra. dos Como muestra un botón: el prestigiado periódico Marca, en su edición del 18 de septiembre de 2019 publicó una entrevista donde el tapatío niega la posibilidad del tercer duelo contra el kazajo, precisamente cuando se hacia la presentación con Sergey Kovalev y ante los rumores del tercero ante Golovkin declaró textualmente La verdad es que no visualizo esa pelea ahorita, estoy tomando estos riesgos, estos combates para mi carrera, y ahorita no representa nada para mí, le gané dos veces y no representa mayor reto para mirealmente no me representa ningún reto pelear con él nuevamente, y son muchos los medios que recogieron ese tipo de declaraciones incluyendo descalificaciones hacia otros argumentando es muy aburrido, no vende, no gano nada y aún cuando también Oscar de la Hoya haya contribuido en apariencia, al calificar de idiotez el que Callum Smith y su equipo no aceptaran los cinco millones que ofrecían para trasladarse a Estados Unidos, serán los juzgadores quienes determinarán la razón o sinrazón de dicha demanda. Hace varias semanas publicamos en este espacio una pregunta sobre si estaría llegando a su fin la era del Canelo Alvarez, empezando con su edad pues ya cumplió 30 años y aun cuando la modernidad tecnológica ha ayudado a los gorilitas en su durabilidad competitiva, y se han dado casos de cuarentones y hasta cincuentones que permanecen activos, pero cada caso es singular y el tapatío parece estar empezando su etapa final que desde luego incluye los largos periodos sin combatir, además de problemas extrajudiciales. Los manejadores antiguos de México, que eran en su actividad bastante sabios, no permitían que sus representados tomaran ciertas determinaciones sobre su carrera, asegurando que en ese momento empezaban a perder su nivel, ellos a entrenar y pelear y sus manejadores a las cuestiones administrativas. tres La carrera de Saúl Alvarez podría catalogarse como una de las más intensas del boxeo actual ya que a sus 30 años ha sostenido 56 combates, lo cual ha requerido de un gasto extraordinario que otros gladiadores no han aportado, ejemplo Julio Cesar Chávez Junior con la misma cantidad de peleas pero cuatro años mayor y sin desgaste en carrera amateur. Vera usted, siendo niño, conocimos a Saúl en Culiacán dentro de la Olimpiada Nacional 2004, perdiendo la final ante el local Mario Abel Cázarez, al año siguiente Saúl ganó el oro siguiendo en categoría infantil con 14 años, pero sus manejadores solo esperaron que cumpliera los 15 que marcaba el reglamento para debutarle profesionalmente el 29 de octubre de 2005, en Tonalá ante Abraham González y de ahí pal‘real pues en 2006 sostuvo siete riñas, otras tantas en 2007, ocho en 2008, siete en 2009 y así en cuatro años había acumulado 30 combates, cantidad que algunos campeones no alcanzan a cubrir. De ahí la sospecha que su organismo ya empezara a dar muestras de fatiga como lo asegura el padre y entrenador del excampeón David Benavidez, afirmando que Canelo está desgastado, sus rodillas no están ni al 70% y que al observarle durante algún tiempo, lo ha notado por lo cual desea enfrentarle a su hijo, apoyando su dicho en la gran cantidad de combates que ha tenido. No olvidar que hace un par de años se sometió a la operación de una rodilla. En fin, al seguir en el centro de la pista con todos los reflectores, cada paso que dé el tapatío, será replicado en todos los países donde se gusta del boxeo profesional. Por su parte su ex competidor en publicidad Julito, se sigue preparando para el próximo 25 cuando subirá contra el ahora muy popular Mario Abel Cázarez, paisanos nacidos en Culiacán, Sinaloa. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 20.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero Floyd Mayweather vs Saúl Álvarez 14/Sep/13 ¡Uno Como se ha comentado en este espacio y algunos más, especializados en bo...xeo, la tradición de varias décadas se vio trunca este año de pandemia mundial, ya el Consejo Mundial de Boxeo publicó una recopilación de eventos celebrados en Septiembre sobre todo en Las Vegas, y aquí agregamos los cercanos al 5 de Mayo debido a que durante un par de años de estadía en aquella Ciudad, pudimos constatar la fuerza política que se brinda a esa fecha relacionada con el nacionalismo mexicano, lo cual curiosamente en la República Mexicana se desconoce. Hasta hace algunos años la función más taquillera en el Mes Patrio tuvo lugar en Las Vegas, Nevada, precisamente en el duelo Floyd Mayweather Jr-Saúl Canelo Álvarez con los títulos super welter del CMB y el Súper Campeón super welter AMB el 13 de Septiembre de 2013, imponiendo varios records en cuanto a audiencia y por supuesto, dinero recabado, mismos que serían superados el 2 de Mayo de 2015 al darse la Pelea del Siglo entre Money Mayweather y Manny Pacquiao, pero el asunto actual estriba precisamente en el jalisciense que todo parece indicar ha entrado en la etapa recesiva de su carrera lo cual se demostrará al finalizar el juicio que sus dos asesores (no es albur), José Chepo y Edison (Eddie) Reynoso le indicaron y por supuesto, algunos abogados le elaboraron pero fracasando en el primer intento, sin embargo el plazo se amplió para intentarlo de nuevo. Pero en cuanto al plan que supuestamente se tenía para trasmitir 11 combates en la plataforma DAZN seguramente llegó a su fin, y ya se habla que empiezan a negociar con otras empresas pero sin tanta algarabía publicitaria, inclusive señalando que con seguridad la cuestión económica estaría bastante castigada. dos Aquí se ha mencionado que algunos reglamentos por no decir la mayoría que se tienen en México, muy similares en conjunto, limitan la participación de boxeadores activos en labores empresariales, es decir, no debe permitirse que un boxeador contrate a sus rivales, sin embargo bajo el auspicio de Golden Boy Promotions de Oscar de la Hoya, Santos Saúl Álvarez Barragán conformó Canelo Promotions y abiertamente participaron en ese ámbito, por ejemplo, y retomando un extenso reportaje de nuestro Editor jefe en Notiver Pedro Muñoz Zamudio, con motivo del combate citado Mayweather-Canelo, encontramos algunos conceptos importantes: el principal fue analizar el porqué de la aplastante derrota del pelirrojo y se señaló que aún no estaba listo para una aventura de ese tamaño ante el mejor boxeador del momento en el aspecto defensivo, según lo externó don José Sulaimán presidente del CMB recomendándole que tuviera unas dos o tres salidas ante tipos duros de verdad a fin de consolidar su nivel, a lo cual respondieron tanto Saúl como sus dos asesores, que el Lic., Sulaimán estaba equivocado, dándose una fricción que después habría de sanarse por el bien del boxeo; a pregunta expresa hacia su servidor, contesté que de acuerdo a estudios realizados en el Consejo Socialista del Deporte de la desaparecida URSS, se había determinado que la excelencia en el boxeo se alcanzaba entre los 10 y 12 años, según nos lo remarcó el inolvidable Profesor Stavri Bachvarov, maestro emérito de dicho consejo, y haciendo cuentas desde que inició Saúl Álvarez, a esa fecha apenas completaría 10 años, pero sus limitaciones físicas e intelectuales para la disciplina le obligarían a esperar un par de años, lo cual se evidenció con el baile, la llevada a la escuela y otros adjetivos que surgieron del duelo. Bueno, hasta Héctor Suárez Gomiz quien hacía sus pininos como relator de boxeo para Televisa pagó cara su osadía, al exclamar ¡¡qué vergüenza, qué vergüenza!! cuando el joven Canelo abanicaba al aire sus golpes. Televisa corrió a Héctor Jr. por criticar a una de sus estrellas. tres Otra de las observaciones de ese artículo de Notiver, hacía alusión del papel que oficialmente desarrollaba Saúl Álvarez con su empresa, ya que ese año de 50 semanas que Televisa dedicaba a trasmitir boxeo 28 se las adjudicó a Promociones del Pueblo de los hermanos Kuchle, 12 a Canelo Pomotions y dejó 10 para repartir entre las demás empresas como Cancún Boxing de Pepe Gómez. Así se fue formando la carrera del jalisciense quien por cierto, siendo campeón plata del CMB, expuso ante el africano Lovemore Ndou en el Estadio Beto Avila del Puerto de Veracruz el 4 de diciembre de 2010, y el moreno aun estando en su etapa final dio la impresión de no querer lastimar a su patrón, ya que la promoción era Golden Boy Promotions y Canelo Promotions.de ahí que muchos aficionados de viejo cuño no tomaran en serio los combates del pelirrojo. Entonces: ¿cómo esperar que el tetracampeón deje de lado sus ansias empresariales incluida la selección de sus rivales?, si lo trae prácticamente en los genes. Pero eso derivará en confrontaciones con las empresas que pretendan dirigir lo que le queda de carrera activa, más bien se diría que pronto cambiará el gimnasio por una oficina desde donde despachar como promotor, ya no de sus propios combates sino del extenso grupo que se ha congregado en torno suyo. Terminando la cita de Notiver, se concluyó que esa derrota ante Mayweather fue por creerse de la publicidad, o sea, que se le infló, se mareó y el habilidoso aunque aburrido Money se encargó de volverlo a la realidad. Comentarios: [email protected] See more

Academia de boxeo Veracruz Cuatro Veces Heroica 20.11.2022

¡Unodostres Eduardo García Guerrero La Leyenda¿continúa? ¡Uno A pesar de que el fin de semana se realizaron buenos combates, de gran nivel como la partici...pación conjunta de los gemelos Jermall y Jermell Charlo demostrando la clase que les tiene ubicados en la cúspide de las divisiones mediano (Jermall) y súper welter (Jermell) ambos reconocidos por el CMB, en la que podría ser recordada como la noche de los Charlo ya que Jermall el mediano, derrotó con claridad al temible ucraniano Sergiy Derevyanchenco, ese que hace casi un año presentó duro combate al kazajo Gennady Golovkin, en combate presuntamente preparatorio para que el Triple G encarara por tercera ocasión a Saúl Canelo Álvarez según lo pedía la plataforma DAZN, pero el sábado no quedó duda sobre la superioridad del texano quien fuera rechazado por el pelirrojo jalisciense argumentando que es muy aburrido y que no vende, al mismo tiempo que desdeñando a Golovkin aseguró que ya le había ganado dos veces, y ya para qué. Bueno pues resulta que Jermall se miró con mucha técnica y a la hora que tuvo que apretar lo hizo para llevarse la decisión unánime y que está listo para unificar con los otros titulares: Saúl Álvarez, súper campeón AMB, Ryota Murata regular AMB y Chris Eubank Jr. interino AMB porque recuerde usted amigo lector, que esa organización tiene de a tres titulares por división. La FIB que parece ser la más estricta en cuanto al manejo de sus campeonatos, reconoce a Gennady Golovkin mientras la OMB al estadounidense Demetrius Andrade, así que hay materia prima para hacer buenas confrontaciones. Por su parte su gemelo Jermell unificó en gran combate los títulos CMB, FIB y OMB faltándole sólo el OMB en poder del brasileño Patrick Texeira, y podría encarar al campeón regular AMB el cubano Erislandy Lara. Sin duda fue la noche de los hermanos Charlo. dos También se dio la coronación en supergallo CMB del tijuanense Luis Pantera Nery doblegando al invicto Aarón Alameda, pero entre la afición mexicana la atención se centró sobre la actuación del Hijo de la Leyenda julio Cesar Chávez Jr. quien presuntamente habría de volver a la senda del triunfo después del bochornoso abandono ante Daniel Jacobs el 20 de diciembre pasado al alegar fractura de nariz, luego de agarrar en cortito a un joven paisano suyo Mario Cazares, pensaron que en base a la mayor experiencia saldría con la mano en alto, pero lo que no ha entendido Julito es que sobre el cuadrilátero no hay enemigo pequeño y así, a pesar de sus 51 triunfos con 33 antes del límite, pensó tendría enfrente a un pichón de sólo 12 combates, eso sí, todos ganados, pero una cosa son los sueños de gloria y otra muy diferente la dura realidad, sobre todo en el boxeo, donde se arriesga todo, hasta la vida. Su rival novato aún por el receso de varios años obligado según cuenta por una lesión que le impidió llevar una carrera a la par de su paisano Chávez Jr. o del jalisciense Saúl Álvarez con quien disputó la final infantil de la Olimpiada Nacional 2004, y de quienes se conocen perfectamente sus logros. Pero Cazares demostrando su inteligencia aprovechó el lapso para estudiar una carrera universitaria que ahora le tiene ante un panorama prometedor, mientras que Julito como él mismo presumió después del combate también perdido con Canelo Álvarez a través de las redes sociales, de las cuales es un frenético usuario soy tan pobre que lo único que tengo es dinero dijo, acompañando una foto del cheque de casi dos millones de dólares. tresY parece que en efecto, lo único que ha logrado es una buena cantidad de dinero bajo la protección del nombre paterno, además de su conducción profesional ahora que ya tiene 34 años y podría decirse que está a punto del retiro, y aún su progenitor toma las decisiones lo cual pregona abiertamente en detrimento de la personalidad de Junior, quien nunca ha tenido bien claro su rol en el boxeo. Recordamos que cuando ya hacia ruido en el medio, le preguntaron cuanto ganaba por pelea a lo cual respondió que le preguntaran a su papá, que él se encargaba de eso, dando la impresión que se convirtió en boxeador porque su señor padre se lo exigió, no porque lo sintiera como otros muchos ejemplos que podrían citarse: Raúl Ratón Macías, Pipino Cuevas, Marco Antonio Barrera y otras luminarias que desde niños ya estaban comprometidos con la dura disciplina. Cuando presentaron oficialmente al Junior ante la prensa, listo para debutar profesionalmente, no tenía carrera amateur, según lo confesó su padre porque tenía mucho nombre para regalarlo, y gracias al apoyo que siempre les ha brindado la familia Sulaimán principalmente, el hijo desinteresado logró acceder a un trono mundialy desde luego, a suculentas bolsas. Pero todo tiene un fin y parece que el de Julito llegó, a pesar de que su papá anunció grandes planes para diciembre, ya que se antoja difícil que la gente soporte otra burla del desobligado Hijo de la Leyenda. Por su parte Mario Abel Cazares entró de golpe y porrazo al ánimo popular, al haber vencido cundo niños a Santos (Saúl) Álvarez y ahora al poner al borde del retiro a su paisano Julio Cesar Jr., dos figuras que de una u otra manera fueron protagonistas en las divisiones grandes del boxeo mexicano. Estamos seguros que en base a su capacidad física e intelectual habrá de aprovechar su momento. Comentarios: [email protected] See more



Información

Localidad: Veracruz

Teléfono: +52 229 114 2906

Ubicación: Juan De Dios Peza 91910 Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, México

1131 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también