1. Home /
  2. Beauty salon /
  3. Academia Eleanor

Etiquetas / Categorías / Temas



Academia Eleanor 23.11.2022

Hoy les compartimos 10 datos súper interesantes que no habíamos escuchado sobre el cabello: 1. El cabello se divide en 2 partes: raíz y cuerpo. La raíz empieza en el cuero cabelludo, en un pequeño puntito llamado folículo que contiene glándulas productoras de sebo, y la papila dérmica (la base del folículo), que se encargan de proveer los nutrientes necesarios para que el cabello crezca. 2. El cabello que se ve fuera de la piel es el cuerpo. Éste está formado por 3 capas: la ...médula, compuesta por un núcleo de células centrales, una capa de fibras de proteína llamada corteza, y una capa superior de células de keratina llamada cutícula. 3. La composición del cabello es, por lo general, de 51% carbón, 21% oxígeno, 17% nitrógeno, 6% hidrógeno y 5% sodio. 4. Una hebra de cabello está compuesto de proteína en un 91%, formando una cadena de amino ácidos unidos por cadenas de polipéptidos y 3 tipos de uniones: hidrógeno, sal y sulfuro. Las de hidrógeno y sal son la mayoría pero también son las más débiles y las más susceptibles al calor y a la humedad. 5. Los productos que usamos con calor (plancha, secadora, tenaza) actúan directamente sobre las uniones de hidrógeno y sal, cambiando la forma en que se curva el cabello. Si usamos tratamientos más permanentes (como alaciado o base), los químicos que contienen actúan sobre las uniones de sulfuro para romperlas y reformarlas. 6. El cabello crece de la siguiente manera: en el folículo nacen nuevas células que se van acumulando unas sobre otras, empujando la hebra de cabello fuera de éste. En sentido estricto, el cabello que vemos fuera del cuero cabelludo está muerto. 7. El crecimiento del cabello varía en cada individuo dependiendo de su genética, la edad, la dieta (¡ojo chicas! Es importante comer bien) y el medio ambiente, pero en promedio crece 1 cm al mes, y crece al mismo ritmo en toda tu cabeza. 8. El cabello crece más rápido en verano que en invierno, y más rápido durante la noche que durante el día. Y la edad en la que más nos crece el cabello es entre los 16 y los 24. 9. El tiempo de vida de un cabello se divide en 3 etapas: anágena, cuando nuevas células crecen dentro del folículo; catágena, cuando se detiene la división celular y el cabello deja de crecer; y telógena, cuando se forma una nueva hebra y la vieja se cae. Una hebra de cabello sano vive entre 2 y 7 años y la etapa telógena dura aproximadamente 3 meses en cada folículo. El tiempo de vida del cabello determinará el largo al que puedes crecerlo. En promedio nos debería de tomar 6 años lograr que la melena llegue a la cintura, despuntándolo cada 2 meses; sin embargo, si el ciclo de vida de tu cabello es de 2 años es muy poco probable que te crezca más allá de los hombros. 10. En promedio, los seres humanos tenemos 120 mil cabellos en la cabeza. Sin embargo, este número depende del color del cabello: las personas rubias tienen alrededor de 140 mil mientras que las pelirrojas tienen sólo 90 mil

Academia Eleanor 23.11.2022

Crea tu propia mascarilla anti-edad Ya sea que tengas 20 o 40 años, la elasticidad en la piel es algo de lo que todas nos beneficiamos. Si eres fan de las mascarillas no pagues por un tratamiento de Spa. Mejor, mezcla estos ingredientes para crear un tratamiento que te puedes aplicar en casa, ¡cuantas veces sea necesario! Vas a necesitar:... Miel Café en polvo Limón Calienta la miel en el microondas por 20 segundos. Ésta contiene antioxidantes y es un antiséptico natural. Ayuda a humectar la piel para hacerla lucir más joven. Agrega el jugo de un limón (que ayuda a cerrar los poros y contiene vitamina C) y una cucharada de café. Puedes usar lo que te quedó de la cafetera para tu mascarilla, las propiedades antioxidantes del café ayudan a rejuvenecer tu piel. Unta la mascarilla en tu rostro y cuello. Déjala actuar por 25 minutos y al momento de quitarla humedece las yemas de tus dedos con agua y frota ligeramente tu rostro. El café también funciona como exfoliante. Recuerda hacerte una prueba de alergia antes de colocarte la mascarilla en toda la cara. ¿Qué remedios caseros utilizas?

Academia Eleanor 23.11.2022

Agua mineral para limpiar tu rostro ¿Sabías que el agua mineral no sólo es una buena opción para hidratar tu cuerpo sino que tiene componentes como calcio, magnesio, silicio y sodio que pueden ayudar a mejorar la piel? Si no lo sabías, te dejamos 7 beneficios increíbles de utilizar agua mineral en tu rutina de limpieza facial:... Rostro firme. Evita la flacidez y ayuda a mantener la firmeza en tu piel. Adiós acné. Equilibra las glándulas sebáceas, para evitar imperfecciones o acné. Piel suave. Disminuye la apariencia de poros dilatados, que otorga una apariencia suave a tu rostro. Cutis fresco. Hidrata el rostro, para proporcionar un aspecto luminoso y fresco. Rostro mate. Ayuda a eliminar el brillo de la zona T, ya que regula las secreciones sebáceas. Apariencia juvenil. Mantiene la piel tonificada y libre de impurezas. Versátil. Es compatible para todo tipo de piel y evita la irritación causante de cambios en la coloración de la piel. Para lograr grandes resultados cada noche lava tu rostro con jabón neutro y enjuaga con agua mineral. Puedes utilizarla al tiempo o fría y es todo. Incluso si la sensación no es agradable, deja que se le salga el gas y la sentirás como agua normal.

Academia Eleanor 23.11.2022

Los esmaltes más hot para lucir en verano Con las temperaturas altas no podemos evitar zapatos más abiertos. Muchos de ellos, vienen abiertos en la parte de los pies, por lo que es muy importante lucir uñas sanas, cuidadas y lindas. Así que chicas, no duden en hacer un pedicure en cuanto puedan, poner crema en sus pies todas las noches y tener siempre bien pintadas las uñas. Hoy les dejo una lista con los colores más hot para lucir en verano; todos perfectos para manicure y p...edicure. Azul vibrante El azul marino es muy lindo, pero no tenemos que conformarnos con eso, cuando podemos conseguir un tono mucho más eléctrico y lleno de Actitud. (De izq a der: essie en Aruba Blue, O.P.I en eurso euro, China Glaze en Ride The Waves, Yves Saint Laurent en Bleu Cobalt) Rosa delicioso No hay duda de que es un color atrevido, pero increíblemente favorecedor. Definitivamente los rosas chillantes gritan verano. (SEPHORA by O.P.I en Arm Candy, Jessica en Bikini Bottoms , Estée Lauder en Sweet Pea, China Glaze en Pink) Naranja No es verano hasta que existe una explosión de color. Sobre todo en tonos tan cálidos pero juguetones como el naranja. (De izq a der: Orly en Orange Punch, Maybelline en Orange Fix, China Glaze en Riveting, Dior en Aloha) Plateado El plateado es increíblemente sexy y con un poco de aire de chica mala. Es importante que tengas mucho cuidado cuando apliques este tono, porque cualquier imperfección en la uña se verá. Limpia los excesos con un cotonete y quitaesmalte. (Estée Lauder en Chaos, essie en no place like chrome, O.P.I en Light Gray, Clinique en STRAPPY SANDALS) Beige Puedes creer que es un color muy aburrido, pero el beige puede resaltar en el verano. Es elegante, limpio y va perfecto con todos los atuendos brillantes y estampados. (Estée Lauder en Bittersweet, RGB en Camel, O.P.I en Beige, Dior en Grege) Pasteles vibrantes Los tonos pasteles suaves son femeninos y lindos, pero a veces demasiado sutiles, por eso busca colores con un poco de shimmer para darle un efecto más juguetón. Estos son los tonos ideales para las chicas más conservadoras

Academia Eleanor 23.11.2022

Remedios naturales para aclarar las axilas Una de las principales preocupaciones de las mujeres es el color de nuestras axilas. Conforme pasa el tiempo van oscureciéndose lentamente y luego cuando llega el verano parecen sucias. Las axilas se oscurecen por el uso de desodorantes, las células muertas que se acumulan en la piel, el tipo de depilación que usamos, hábitos de limpieza, genética, etc. Existen algunas cosas que podemos hacer para prevenirlo, pero la realidad es que ...Continue reading

Academia Eleanor 22.11.2022

¿Cómo saber si tu cabello está dañado? Por todos lados escuchamos sobre remedios para el cabello, tratamientos que nos recomiendan para el cabello maltratado o dañado, pero ¿cómo saber si los necesitamos? Aquí les presentamos 8 signos irrefutables de que su cabello muestra señales de maltrato y necesita soluciones urgentes:... 1. Textura Si lo sientes tieso, áspero o inexplicablemente frizzeado, tiene señales de daño. 2. Sonido Toma un mechón con tus dedos y aplástalo entre el pulgar y el índice, si lo escuchas crujir está maltratado. 3. Nudos El cabello maltratado suele enredarse con frecuencia y sin razón aparente. Si de repente te encuentras con un mega nudo en la parte de la nuca, tienes el cabello maltratado. 4. Volumen indeseado Si tu cabello toma demasiado volumen cuando se seca quiere decir que está muy poroso, lo que es un signo claro de maltrato. 5. Puntas abiertas Esta es una de las señales más claras de que tu cabello pide auxilio. La orzuela es uno de los principales problemas del cabello dañado, por eso cientos de shampoos y tratamientos buscan combatirla. Revisa tus puntas y si ves una que esté separada o abierta ¡corre por uno de estos shampoos! 6. Rebelde Si tu cabello está demasiado rebelde, más alborotado de lo normal y no puedes acomodarlo con nada, probablemente esté dañado. 7. Una barrera Una de las mejores formas de saber si tu cabello está dañado es intentar pasarle los dedos cuando está mojado. Si logras pasar tu mano sin que se atore, estás a salvo. 8. Caída Cuando el cabello está dañado, se debilita y se cae. No necesitas más ciencia, si cuando despiertas la almohada está cubierta de pelos necesitas un tratamiento urgente.

Academia Eleanor 22.11.2022

Nuevo curso intensivo en Septiembre'13 ...pregunta sobre nuestras clases! e inscribe te ya!

Academia Eleanor 22.11.2022

buenas tardes! te interesaría una extracción de color, pregunta en esta pagina, si deseas un tono mas claro del que tienes ahora,Ej: tono deseado un rubio medio y la modelo tiene un castaño oscuro no pierdas mas tiempo, solo tendrás que comprar los tintes para ti misma!

Academia Eleanor 21.11.2022

¿Quieres evitar el oscurecimiento de codos y rodillas? La piel es el órgano más grande del cuerpo humano. Su función principal es la de proteger al organismo de factores externos. Cuando el individuo nace, ésta es uniforme en textura y pigmentación; sin embargo, va cambiado con el transcurso de los años; ejemplo de ello son los codos y las rodillas. La epidermis que cubre las áreas de los codos y rodillas es más gruesa, ya que es la defensa natural de las articulaciones. Es u...na zona, que por sus características, se encuentra en constante movimiento y en ocasiones puede oscurecerse. Existen diversas causas que inducen a que la piel de codos y rodillas de oscurezcan: genética, traumatismos, desgaste o melanosis por fricción; la cual es ocasionada al tallar un objeto, ropa, con la zona, esto provoca una irritación de los melanocitos que generan una coloración oscura. Existen en el mercado diversos métodos que pueden prevenir o mejorar el aspecto de la piel de estas zonas específicas del cuerpo, pero te dejamos algunos tips caseros para evitarlo: Evita la resequedad: Una buena forma de prevenir el oscurecimiento y aspereza de estas zonas es a través de la hidratación y exfoliación. El uso de cremas hidratantes contribuye a proporcionar a la piel humedad, mejorando su apariencia. Las cremas más recomendadas son a base de urea o ácido salicílico. En cambio, la exfoliación permite la eliminación de células muertas. Limón. Este alimento, no sólo es rico en vitamina C, es ideal para el tratamiento de manchas sobre la piel. El limón es perfecto para blanquear zonas del cuerpo como son la piel de codos y rodillas. Bicarbonato. Realiza una pasta con unas gotas de limón, colócala sobre la piel afectada y déjala reposar por 15 a 20 minutos. Peeling químico. Es una exfoliación con productos más concentrados que los exfoliantes cosméticos. Remueve la capa superficial de la piel, contribuyendo a aclarar y mejorar el aspecto de la epidermis. Si la coloración es demasiado fuerte y crees que no obtienes resultados, consulta a un especialista, dermatólogo, es una buena opción, no sólo porque te ayudará a descubrir qué es lo que origina la pigmentación oscura de estas zonas, sino que te brindará la solución más adecuada a tus necesidades.

Academia Eleanor 21.11.2022

nuevo ciclo escolar! pregunta sobre las clases! no pierdas mas tiempo!

Academia Eleanor 21.11.2022

Nuevo curso intensivo en septiembre, forma parte de nuestra 4ta Generación de Estilismo profesional!!

Academia Eleanor 20.11.2022

Cómo hacer que tu nariz se vea más pequeña con maquillaje http://www.youtube.com/watch

Academia Eleanor 20.11.2022

5 errores comunes al planchar tu cabello La plancha para cabello se ha convertido en uno de esos productos que encontraron la manera de entrar a la casa de la mayoría de las mujeres. Y con el paso de los años, se han vuelto mucho más económicas, con más beneficios para el cabello y con una amplia variedad de usos. Porque además de alisar, ahora rizan, dan volumen, protegen contra el calor. Sin embargo, muchas mujeres siguen sin saber usar esta herramienta de manera correcta. ...Por eso hoy las invitamos a conocer 5 errores comunes al planchar tu cabello. No lo proteges Usar un protector de calor es básico. Muchas mujeres ni si quiera conocen el producto y en realidad muy pocas lo usan. Es importante que apliques en el cabello antes de usar la plancha, ya que le proveerá el escudo que necesita para mantenerse sano y con brillo. Subes la temperatura Muchas planchas alcanzan temperaturas ridículamente altas y que sólo deberían usarlas las mujeres con cabello muy rizado y grueso. 410 grados es la cantidad ideal para la mayoría de las personas, así que revisa la temperatura la próxima vez que uses la plancha. Avanzas y paras Es muy fácil reconocer a una chica que no sabe planchar su cabello. Sólo fíjate en su cabello lacio y si tiene marcas horizontales a lo largo de la cabeza, es porque cometió un error al momento de estilizar su cabello. Antes de plancharlo pasa un cepillo por tu cabello para quitar todos los nudos que puedan estar ahí. Después desliza la plancha hacia abajo en un solo movimiento. No bajes y luego pares, porque eso provoca esas horribles marcas en el cabello. Cabello mojado Cuando pases la plancha por el cabello y escuches un siseo o veas vapor saliendo, definitivamente no es algo bueno. Espera a que tu cabello seque un poco más, reduce unos grados la temperatura de la plancha, para evitar que se quemen las puntas. Más grande es mejor Si crees que la plancha más grande y ancha es la mejor, deberías probar con una plancha delgada y larga. Estas características hacen que la plancha puede llegar hasta la línea del cabello donde tiende a ser más chino u ondulado. Una plancha de cerámica o tourmalina es una excelente opción y tienen una pulgada de ancho. ¿Usan regularmente la plancha para el cabello? Cuéntenos en la parte de abajo.



Información

Teléfono: +52 1 878 788 3589

70 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también