1. Home /
  2. Estudio jurídico /
  3. Abogados en Chihuahua

Etiquetas / Categorías / Temas



Abogados en Chihuahua 23.11.2022

Ayer, 28-05-20 se publicó en el DOF: 1) Acuerdo del Pleno de la SCJN, por el que se declara inhábil el periodo del 1 al 30 de junio. Consulta : https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php 2) Acuerdo del Pleno del CJF, que modifica la vigencia del esquema de contingencia, del 6 de mayo al 15 de junio de 2020, en los órganos jurisdiccionales. Consultalo https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php

Abogados en Chihuahua 23.11.2022

Una pregunta recurrente que hacen las personas con asuntos de pensión alimenticia: ¿Cuánto (o qué porcentaje del sueldo) es lo que se debe dar como pensión alimenticia por cada menor? Es un mito ampliamente difundido que exista un monto o porcentaje que siempre se aplique por menor (o 2, o 3), incluso intentar dar un aproximado SIN CONOCER A DETALLE el asunto, suele terminar en un cliente que se sienta engañado, la realidad es que el monto o porcentaje depende de muchos facto...res, entre los que se encuentran el criterio del Juzgador y el criterio de la representación social, para ello se debe tomar en cuenta la situación particular de los menores, la situación del que va a pagar la pensión, la situación de quien la va a recibir por los menores, e incluso otras, como lo es la época, ya que los criterios cambian. Para que un abogado ético pueda contestar su pregunta adecuadamente, y que usted verdaderamente sepa qué puede esperar en la fijación del monto es muy importante la asesoría personalizada. Si usted desea saber como podría aplicarse a SU caso, y qué puede esperar que pase,, programe su asesoría y con gusto le atendemos.

Abogados en Chihuahua 22.11.2022

Precauciones a tomar en este sano retorno, mantener la sana distancia, lavarse las manos y usar cubrebocas. #IMSS #Sindicatos #seguridadsocial #Salud #covid19 #consejotécnicoimss

Abogados en Chihuahua 22.11.2022

Para información de casos concretos, programe su cita de asesoría para revisar su situación, enviando inbox a ésta página. La Corte determinó que cualquiera de los cónyuges puede solicitar el divorcio sin que exista motivo o causa. El simple deseo de divorciarse es suficiente para hacerlo. Aplicable en divorcios contenciosos, no hace falta que el otro "firme", ni es necesario demostrar "causales".

Abogados en Chihuahua 22.11.2022

Manda inbox a ésta página para programar tu cita. No se requiere la voluntad de ambos para obtener un divorcio, el divorcio se los daría el juez, no la otra persona involucrada. Si deseas saber cómo sería en tu caso específico programa tu cita de asesoría y un abogado experto en materia familiar revisará tu caso, tu situación y te dirá TUS opciones, cada caso es diferente, cada uno tiene sus opciones, pero siempre hay opciones para proceder.

Abogados en Chihuahua 22.11.2022

En un juicio familiar el derecho que más importa siempre debe ser el del menor.

Abogados en Chihuahua 21.11.2022

Si compraste una casa en días pasados, o estás por comprar una casa, programa una cita a la brevedad posible. NO DEJES PASAR EL TIEMPO son solamente 15 días hábiles (en ocasiones unos pocos más) después de que acudes a la notaría para iniciar el trámite y recuperar los pagos hechos por la inscripción de tu compra de inmueble. Envía un mensaje a ésta página y con gusto te atenderemos.

Abogados en Chihuahua 20.11.2022

Urge la acción del Estado ante la crisis provocada por la pandemia y evitar que los trabajadores se incorporen a las estadísticas de extrema pobreza. CIUDAD D...E MÉXICO, 12 de junio. Integrantes de la Mesa Nacional de Diálogo Sindical, conformada por las organizaciones sindicales más representativas de México, mostraron al Presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador, su interés y disposición para definir acciones y medidas que contrarresten la crisis económica y sanitaria que golpea al país. Los secretarios generales de la CROM, Mtro. Rodolfo G. González Guzmán; de la CTM, Carlos Aceves del Olmo; de la CROC, Isaías González Cuevas; de COCEM, Oscar Moreno Moreno y los presidentes del Colegiado UNT, Francisco Hernández Juárez, Martín Rafael Díaz Covarrubias y Agustín Rodríguez Fuentes; Secretario General de la CTC, Abel Neftali Domínguez Azuz; de la FENASIB, Carlos Rocha García y de COR, Reyes Soberanis Moreno, señalaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador que: Frente a la presente crisis, hay que reconocer las diversas respuestas implementadas por el Gobierno Federal que han logrado contener la inflación, mantener el poder adquisitivo de los salarios, revertir la depreciación de la moneda, defender los precios de los hidrocarburos, el empleo en el sector público y los precios de sus servicios, junto con los apoyos dirigidos a los sectores menos favorecidos, pero el reto y los desafíos están por venir, se requieren los recursos presupuestales necesarios para resolver las múltiples necesidades de la sociedad. Por ello, las organizaciones sindicales promoveremos una iniciativa de ley para la creación de una Renta Básica de Emergencia e Ingreso Mínimo Vital que sea temporal durante la contingencia sanitaria y económica, el cual debe ser garantizado con financiamiento público por el Estado y no debe sustraerse de los recursos acumulados de los trabajadores, los cuales son la única garantía para ejercer los derechos adquiridos en el INFONAVIT y las AFORES, entre otras instituciones, mismas que deben hipotecar el futuro de los trabajadores al no garantizar una pensión digna ya que se debilita el derecho que les asegure el bienestar de un retiro digno y el derecho a la vivienda. Mediante una carta abierta, dirigida al presidente de México, los integrantes del H. Congreso de la Unión y a la opinión pública, la Mesa Nacional de Diálogo Sindical, considera que las consecuencias de la contingencia sanitaria y la crisis económica, causadas por la pandemia de COVI-19, tienen un alto y creciente impacto sobre las ya difíciles condiciones de los trabajadores del campo y la ciudad. Situación compartida por el resto de los sectores productivos y sociales. Consideramos que las medidas implementadas por el Gobierno Federal son para cubrir las necesidades vitales de la población que se encuentra sin ingresos y en el desempleo, tanto formal como informal. Finalmente, reconocieron las estrategias implementas por el gobierno federal, sin embargo, consideraron que falta mucho por hacer, se deben encontrar opciones y recursos económicos que signifiquen un impuso para el crecimiento futuro y bienestar de los trabajadores, evitando medidas tradicionales como la contratación de deuda. #sindicatos #trabajadores #CROMhistóricacentral #LuchadeClases #seguridadSocial #trabajoDecente #salarios

Abogados en Chihuahua 20.11.2022

Aumenta TSJ atención de casos en todas las materias y servicios de administración de justicia, bajo criterios de seguridad sanitaria y procedimientos virtuales #PoderJudicialDelEstadoDeChihuahua

Abogados en Chihuahua 20.11.2022

Los juzgados del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua han estado esencialmente cerrados desde el 17 de marzo de 2020, el día de hoy se publicó este acuerdo, estableciendo que entre el 1 comienzan a reanudar actividades algunos juzgados y el resto el 6 de Julio de 2020, es buena noticia pues comenzarán a moverse los asuntos, sin embargo se espera que debido al cumulo de asuntos atrasado seguramente será más lento de lo normal, enhorabuena, pero abogados y clientes tendremos que tener más paciencia de lo normal.

Abogados en Chihuahua 20.11.2022

Mensaje del Mtro. Rodolfo G. González Guzmán, Secretario general del Comité Central de la CROM, ante la entrada en vigor de la fase 3 de la contingencia del COVID-19 #CROMhistóricacentral #TrabajoyCapital #Sindicatos #SeguridadSocial #TrabajoDecente Alfredo Mpc



Información

Localidad: Chihuahua

Teléfono: +52 614 124 9900

Ubicación: Allende 115,Centro 31000 Chihuahua, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también