1. Home /
  2. Empresas /
  3. Abogados en Monterrey, Torres & Asociados, Asesoría Legal

Etiquetas / Categorías / Temas



Abogados en Monterrey, Torres & Asociados, Asesoría Legal 23.11.2022

Nació fuera del matrimonio y 24 años después pidió a su padre que la reconociera como hija y que le pagara la pensión alimenticia que no recibió desde la fecha ...de su nacimiento. El juzgado condenó al demandado al reconocimiento de la paternidad; a otorgar una pensión definitiva mensual, al pago de los gastos del juicio pero lo absolvió del pago retroactivo de alimentos. La hija interpuso un recurso alegando un trato discriminatorio en las leyes respecto de la obligación para recibir alimentos, al distinguir entre los hijos nacidos dentro y fuera del matrimonio. Su caso llegó a la Corte y determinó que el reconocimiento de los derechos alimentarios surge por el nexo biológico desde el nacimiento, sin importar si se trata de hijos fuera o dentro del matrimonio. Amparo Directo en Revisión 5781/2014 Consulta archivo del expediente: https://bit.ly/2MF1Fs4 #LaCorteProtegeTusDerechos See more

Abogados en Monterrey, Torres & Asociados, Asesoría Legal 23.11.2022

Guarda y custodia. La regla general es que los progenitores son aptos a menos que se demuestre la existencia de un riesgo probable y fundado para los niños y niñas involucrados: https://bit.ly/2Hg7CI8 #SemanarioJudicialDeLaFederación

Abogados en Monterrey, Torres & Asociados, Asesoría Legal 23.11.2022

Prohibición absoluta del consumo lúdico de marihuana. No es una medida necesaria para proteger la salud y el orden público. #Jurisprudencia bit.ly/2TP2B3J

Abogados en Monterrey, Torres & Asociados, Asesoría Legal 22.11.2022

¿Sabías que los padres separados no pueden impedir que sus hijos viajen al extranjero? Se protege el interés superior de la infancia al permitir visitar a sus f...amiliares que viven en otros países. Sin embargo, la Corte determinó que ante la sospecha fundada de que la autorización para realizar el paseo pudiera dar lugar a la sustracción del menor, el juzgador debe exigir que el solicitante otorgue una garantía de que el menor será regresado al país en la fecha indicada. Amparo Directo en Revisión 4075/2016 Ponente: Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo Consulta archivo del expediente en: http://bit.ly/2zpR1ky See more

Abogados en Monterrey, Torres & Asociados, Asesoría Legal 22.11.2022

Cuando su ex esposo renunció a su trabajo y no pudo pagar la pensión alimenticia de sus dos hijos, la mamá demandó al abuelo paterno de los niños para que se hi...ciera responsable del pago. En primera instancia se condenó al abuelo a cumplir. Inconforme con dicho fallo, interpuso recurso de apelación, aduciendo que los abuelos son sujetos obligados al pago de una pensión alimenticia sólo en caso de demostrarse la incapacidad física o mental de los padres para cumplir con dicha obligación. Se absolvió al demandado y la madre se amparó. El caso llegó a la Corte y determinó que el abuelo no se encuentra obligado en este caso a cubrir los alimentos de sus nietos, pues la pérdida del empleo es circunstancial pero no es impedimento absoluto que exima al padre de cumplir sus obligaciones derivadas de la patria potestad. Amparo Directo en Revisión 3929/2013 Ponente: Ministro José Ramón Cossío Díaz Archivo del expediente: http://bit.ly/2MPIejr #SentenciasRelevantes #LaCorteProtegeTusDerechos See more

Abogados en Monterrey, Torres & Asociados, Asesoría Legal 22.11.2022

Cuando una persona niega haber realizado pagos con el NIP de su tarjeta bancaria, corresponde al banco demostrar que esas operaciones sí fueron realizadas por el cuentahabiente. Contradicción de Tesis 128/2018 Ponente: Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo

Abogados en Monterrey, Torres & Asociados, Asesoría Legal 21.11.2022

Perdió un brazo, sufrió lesiones y daños materiales en su vehículo tras accidentarse por falta de iluminación y señalamientos en la vía pública. La mujer promov...ió un juicio de responsabilidad civil por concepto de indemnización económica y daño moral de autoridades y de una empresa constructora. El Código Civil del estado establecía un tope máximo de 20% en el pago por daño moral. El caso llegó a la Corte y determinó que es inconstitucional establecer topes máximos a la indemnización por daño moral. Amparo Directo en Revision 3288/2016 Ponente: Ministra Norma Lucia Pina Hernández Consulta el archivo del expediente en: http://bit.ly/2pJqkSv See more

Abogados en Monterrey, Torres & Asociados, Asesoría Legal 21.11.2022

Un vehículo fue robado pero la aseguradora rechazó el pago de la póliza con el argumento de que se simuló el delito, lo cual puede excluirla de obligaciones con...tenidas en el contrato del seguro. El caso llegó a la Corte y determinó que las aseguradoras deben actuar profesionalmente y de buena fe garantizando el derecho de información del usuario del servicio de seguro, mediante la formulación de cuestionarios que guíen los hechos importantes para conocer las circunstancias del siniestro y sus consecuencias. Amparo Directo en Revisión 5256/2015 Ponente: Ministro José Ramón Cossío. Archivo del expediente en: bit.ly/2Ob6mL2 See more

Abogados en Monterrey, Torres & Asociados, Asesoría Legal 21.11.2022

El padre obtuvo la guarda y custodia de sus hijas cuando se divorció pero la madre logró revertir la decisión del juez con el argumento de que ella era más apta... para cuidar a sus hijas en virtud de que eran mujeres y estaban por entrar a la etapa de pubertad. El caso llegó a la Corte y amparó al padre. Los ministros determinaron que la madre no es más apta para el cuidado de las hijas, aunque se trate de mujeres, pues alegar eso, implica perpetuar un estereotipo de género y vulnera el principio de la igualdad. Amparo Directo en Revisión 1958/2017 Consulta archivo del expediente en: bit.ly/2Q9XyWQ Ponente: Ministra Norma Lucía Piña Hernández. See more

Abogados en Monterrey, Torres & Asociados, Asesoría Legal 21.11.2022

Por vivir en un cuarto modesto y tener sólo el bachillerato, a una mujer le quitaron la guarda y custodia de su hija. El Tribunal Colegiado determinó que las co...ndiciones económicas del padre eran más convenientes para el desarrollo de la menor, pero no fundamentó el riesgo de permanecer con la mamá. Ella se amparó y la Corte le concedió la protección para que la autoridad emita una nueva sentencia, en la que no determine la decisión de la custodia, únicamente con base en la condición económica o nivel educativo de la madre y si lo hace sustente con pruebas técnicas o científicas, el grado de afectación a los intereses de la niña y la manera en que esas circunstancias la hacen menos idónea que el padre para cuidar de manera apropiada a la menor. Amparo Directo en Revisión 1773/2016 Ponente: Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz MenaConsulta archivo del expediente en: http://bit.ly/2BtCDsB See more

Abogados en Monterrey, Torres & Asociados, Asesoría Legal 21.11.2022

Constitucional derecho del cónyuge de revocar la donación efectuada a su consorte. Una persona hizo una donación a su pareja pero luego se arrepintió y pidió qu...e se revocara el contrato. El cónyuge beneficiado argumentó la inconstitucionalidad del artículo 233 del Código Civil para el Estado de Nuevo León, que permite la revocación de donaciones entre cónyuges en cualquier momento y sin necesidad de expresar una causa específica. El caso llegó a la Corte y determinó que es constitucional el artículo mencionado, que no se vulnera el derecho a la propiedad del donatario y que la transferencia de bienes se confirma hasta la muerte del donante. Amparo Directo en Revisión 3979/2018 Consulta el comunicado en: http://bit.ly/2EqGw4r See more

Abogados en Monterrey, Torres & Asociados, Asesoría Legal 20.11.2022

En la sesión de hoy, los Ministros de la Segunda Sala de la SCJN, analizaron un caso en el que ante la muerte de una persona que vivía en concubinato, y que en ...vida fue trabajador asegurado, su pareja (del mismo sexo) reclamó del IMSS la negativa al otorgamiento de la pensión de viudez, misma que se apoyó en el artículo 130 de la Ley del Seguro Social, del cual se desprende que sólo tienen derecho a esa pensión las parejas integradas por hombre y mujer. La Segunda Sala consideró que el citado artículo es inconstitucional, porque condiciona el disfrute de dicha pensión a que el solicitante sea de un sexo diferente al del trabajador o pensionado fallecido, lo cual es violatorio del derecho a la seguridad social, el principio de igualdad y no discriminación y el derecho de protección a la familia, establecidos en los artículos 1, 4, 123, Apartado A, fracción XXIX de la Constitución Federal. See more

Abogados en Monterrey, Torres & Asociados, Asesoría Legal 20.11.2022

#HUMOR Estamos a sus ordenes. Contactenos!! Tenemos alternativas para usted!



Información

Teléfono: +52 81 1201 1407

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también