1. Home /
  2. Local business /
  3. Pagarés Monterrey

Etiquetas / Categorías / Temas



Pagarés Monterrey 23.11.2022

¿TIENES UN PAGARÉ Y NO SABES COMO COBRARLO? Los títulos de crédito son documentos a través de los cuales se otorga a una persona el derecho a cobrar el valor en ellos expresado. Los títulos de crédito son de diversas clases, entre los que se encuentran el cheque, la letra de cambio y el pagaré. ¿Qué es un pagaré?...Continue reading

Pagarés Monterrey 23.11.2022

¿Qué requisitos debe tener un pagaré? Entre las formalidades que se exigen al documento en el que se extiende el pagaré, destacan las siguientes: La denominación pagaré inserta en el propio texto del documento.... La promesa pura y simple de pagar una cantidad determinada de dinero. La fecha de vencimiento en que se pagará. El lugar en el que el pago ha de efectuarse. En caso de que se trate de un pagaré de cuenta corriente, se abonará en una cuenta de una entidad financiera. El nombre de la persona o de la sociedad a la que se ha de hacer el pago. La fecha y el lugar en que se firme el pagaré. Debe estar siempre la firma de quien emite el pagaré. See more

Pagarés Monterrey 22.11.2022

¿Qué es un pagaré? Es un documento escrito mediante el cual una persona se compromete a pagar a otra una determinada cantidad de dinero en una fecha acordada previamente. Es un título valor muy similar a la letra de cambio y se usa, principalmente para obtener recursos financieros.... La diferencia con la letra de cambio radica en que quien emite el pagaré es el propio deudor (y no el acreedor) Los pagarés pueden ser al portador o endosables, es decir, que se pueden transmitir a un tercero y ser emitidos por individuos particulares, empresas o el Estado.

Pagarés Monterrey 21.11.2022

¿Qué son los intereses moratorios en créditos, pagarés...? ¿Cuál es el límite aplicable? El interés moratorio aparece cuando existe una obligación de pago entre dos o más partes, donde previamente se establecen unos intereses, pero existe una mora de pago de esa deuda por parte del deudor. Por tanto, el interés moratorio es aquel que tiene que pagar el deudor por el retraso del pago aparte del interés ordinario que ya tenía obligación de abonar. Los intereses moratorios solo ...se aplican una vez vencidos los plazos pactados si el deudor no reintegra el capital cedido, mientras que el plazo no haya vencido, únicamente opera el interés ordinario ¿Cómo calcular los intereses moratorios? Ilustrare con un ejemplo la forma de calcular los intereses moratorios: Alberto debe al banco $30,000 pesos a 31 de diciembre de 2015 El 15 de diciembre Alberto debía de pagar $5,000 de cuota, pero por motivos económicos no pudo atender esa deuda La tasa de interés ordinario es del 3% mensual y la tasa de interés moratorio es del 6% mensual El 15 de diciembre los $5,000 pesos se reparten de la siguiente manera: $900 pesos para intereses ordinarios y $4,100 pesos, para amortizar Alberto paga el 10 de enero de 2016 los $5,000 pesos que debía al banco Pero el banco le dice que en realidad le debe: $5,250 pesos Al ser los intereses del 6% mensual y al haber pasado 25 días desde el vencimiento. Alberto tiene que abonar la parte proporcional de el 6% de $5,000 pesos $5000 * 6% = $300 $300/30 días del mes * 25 días de retraso = $250 pesos la venta de reclamar tu crédito ante el juzgado es que puedes cobrar los intereses moratorios también. pide informes.

Pagarés Monterrey 21.11.2022

¿De qué manera se garantizará el pago de la deuda del demandado? Una vez que se presenta la demanda, ésta debe ir acompañada del título de crédito, para que la autoridad pueda requerir el pago al demandado y si éste no llegara a efectuarlo, se le puedan embargar bienes suficientes para cubrir la deuda, los gastos y costas, poniéndolos bajo la responsabilidad del afectado, en depósito de persona nombrada por éste.

Pagarés Monterrey 21.11.2022

¿Qué opciones tengo para cobrar un pagaré por la vía judicial? Existen dos vías para cobrar un pagaré, la ejecutiva y la ordinaria. La vía ejecutiva, en el caso del pagaré es cuando interpones la demanda dentro de los tres años posteriores a su vencimiento. Cuando intentas demandar fuera de este plazo, tendrás que ejercitar la vía ordinaria. La vía ejecutiva es sumaria, es decir, ofreces las pruebas junto con la demanda y hay una sola audiencia de pruebas con el juez. Mientra...s que en la vía ordinaria las pruebas se ofrecen en una etapa posterior a la demanda y contestación, circunstancia que prolonga el procedimiento y el desahogo de las pruebas se puede llevar a cabo en varias audiencias. En la vía ejecutiva el juez manda embargar bienes del deudor desde la admisión de la demanda, por lo que en la primera diligencia de notificación y requerimiento de pago, se le podrán embargar bienes al demandado; mientras que en la vía ordinaria el embargo llega hasta el final del juicio, en la ejecución de sentencia.

Pagarés Monterrey 20.11.2022

La letra de cambio es un documento mercantil por el que una persona, librador, ordena a otra, librado, el pago de una determinada cantidad de dinero, en una fecha determinada o de vencimiento. El pago de la letra de cambio se puede realizar al librador o a un tercero llamado beneficiario, tomador o tenedor, a quien el librador ha transmitido o endosado la letra de cambio. En la emisión y circulación de una letra de cambio intervienen las siguientes personas:... El librador: Es la persona acreedora de la deuda y quien emite la letra de cambio para que el deudor o librado la acepte y se haga cargo del pago del importe de la misma. El librado: Es el deudor, quien debe pagar la letra de cambio cuando llegue la fecha indicada o de vencimiento. El librado puede aceptar o no la orden de pago dada por el librador y en caso de que la acepte, quedará obligado a efectuarlo. En este caso al librado se le denominará aceptante. El tomador, portador, tenedor o beneficiario: Es la persona que tiene en su poder la letra de cambio y a quien se le debe abonar. También pueden intervenir en la circulación de la letra las siguientes personas: En resumen letra de cambio es una documentación como Titulos de propiedades por ejemplo que le da el deudor al cobrador y que se le es devuelta cuando el deudor cancela toda la deuda.Siempre ante escribano (notario) y con acta de tal accion sino en el momento de reclamar por el incumplimiento ante la ley , te puede atraer varias trabas y/ o problemas.

Pagarés Monterrey 20.11.2022

Un pagaré es un documento contable que contiene la promesa incondicional de una persona (denominada suscriptora), de que pagará a una segunda persona (llamada beneficiario o tenedor), una suma determinada de dinero en un determinado plazo de tiempo. Si tienes uno para cobrarlo, te ayudamos. Más informes. 81 14201797

Pagarés Monterrey 20.11.2022

CUANDO USTED TENGA UN DEUDOR Y DESEE QUE LE FIRMEN UN PAGARÉ ES IMPORTANTE QUE REÚNA BIEN SUS REQUISITOS PARA QUE A FUTURO LO PUEDA COBRAR SEGURO DE OTRO VA BATALLAR PARA SU COBRO. le recomendamos que al momento de solicitar a tu deudor que te firme un pagaré asegúrate que dicha persona tenga bienes, como autos y su factura, su casa, escritura de la casa. en caso que no tenga ninguno de los anteriores entonces entonces pide que nombre un AVAL, pero este aval debe tener solvencia.



Información

Teléfono: +52 81 1420 1797

121 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también