1. Home /
  2. Legal /
  3. Abogado De Lo Penal

Etiquetas / Categorías / Temas



Abogado De Lo Penal 22.11.2022

¿Por qué es importante que todos conozcamos el nuevo sistema penal? En este sistema se respetan mejor los derechos humanos del imputado y de la víctima. En el caso del imputado, antes no se respetaba el derecho de presunción de inocencia, el derecho a ser juzgado en una audiencia imparcial y el derecho a tener un abogado defensor en el proceso y de tener la posibilidad de réplica. En el caso de la víctima, el nuevo sistema también respeta derechos que antes estaban olvidados, como el derecho a la reparación del daño, el derecho de protección y el derecho de participación en el proceso.

Abogado De Lo Penal 22.11.2022

Criterio de oportunidad es cuando el imputado acepta cooperar con el MP sobre otra investigación más importante. Por ejemplo, arrestan a Sutanito por vender marihuana en la calle y en lugar de iniciar todo un proceso penal en su contra (que va a costar muchísimo al Estado), le ofrecen a Sutanito la posibilidad de no procesarlo a cambio de información sobre su proveedor de marihuana. Esto ayuda a combatir la delincuencia organizada.

Abogado De Lo Penal 21.11.2022

Uno nunca sabe cuándo pueda estar involucrado en un proceso, cualquier conflicto de la vida cotidiana se puede convertir en un conflicto penal, por ejemplo, un accidente de tránsito. Por eso es fundamental saber cuáles son los derechos con los que contamos para saber qué hacer en esa situación. Además, es importante que la gente conozca y confíe en los nuevos mecanismos y que sepa que si no hay prisión, esto no significa que hay impunidad. La prisión no siempre es la solución, la gente tiene tiene que entender por qué también a la víctima le conviene que existan otro tipo de soluciones.

Abogado De Lo Penal 21.11.2022

Hay cinco principios que rigen al nuevo sistema. PUBLICIDAD: Ahora las audiencias son públicas. Antes, aunque en papel eran públicas, como el juicio era en base a un expediente, nadie se enteraba de lo que pasaba, ni siquiera las partes involucradas. Ahora todo el mundo puede saber, ir a las audiencias y entender por qué los jueces toman las decisiones que toman. INMEDIACIÓN: Ahora el juez siempre tiene que estar presente en las audiencias y cuando se desahogan las pruebas.... CONTRADICCIÓN: Ahora las partes pueden controvertir lo que dice la otra parte. Es decir, si yo soy defensa y el MP aporta una prueba, yo puedo presentar pruebas contrarias a ésta y argumentar en contra de lo que está planteando el MP. CONCENTRACIÓN: Ahora se tienen que desahogar el mayor número de pruebas en una misma audiencia. CONTINUIDAD: Las audiencias tienen que suceder un día tras otro. Es decir, si hoy al juez sólo le dio tiempo de escuchar cinco testigos, los siguientes cinco testigos los tiene que escuchar mañana.

Abogado De Lo Penal 20.11.2022

En el nuevo sistema se busca que la minoría de los casos lleguen a juicio oral, por eso además de las soluciones alternas (expuestas anteriormente), existen los mecanismos de descongestión. Si todos los casos llegarán a juicio oral sería imposible resolver todo, se colapsaría el sistema, por eso necesita ser selectivo. Para lograrlo, existen los siguientes mecanismos: El procedimiento abreviado: Ahora, una persona a la que se le acusa de un delito pueda aceptar su culpabilida...d antes de ir a juicio oral y, a cambio, se le reduce la pena por la cual va a ser sancionada. Esto permite que el proceso termine mucho antes. Criterio de oportunidad: Esta es la decisión exclusiva del MP sobre cuando sí y cuando no iniciar un proceso. El MP no siempre puede tomar esta decisión, sólo en condiciones muy específicas, por ejemplo, cuando los delitos son realmente menores. En este último caso el MP puede decidir que no va a gastar sus recursos en ir a juicio, aunque el imputado siempre estará obligado a pagarle a la víctima la reparación del daño.



Información

Teléfono: +52 55 6706 7872

593 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también