1. Home /
  2. Empresas /
  3. Periódico Dos Naciones

Etiquetas / Categorías / Temas



Periódico Dos Naciones 23.11.2022

https://cruceromx.com/ah-benditas-redes-circulan-foto-de-g/

Periódico Dos Naciones 23.11.2022

Incauta PESP armas, narcótico y detiene a más de 100 personas en operativos Hermosillo, Sonora; octubre 11 de 2020. Más de 100 personas quedaron aseguradas durante los operativos que desplegó la última semana la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) en Sonora, se logró el rescate de un hombre extraviado en el desierto y, en respuesta a la denuncia ciudadana se instaló una base policial permanente en Mazatán. Del 3 al 9 de octubre en Hermosillo, Puerto Peñasco, Cajeme,... Baviácora, Santa Ana, Bácum, San Luis Río Colorado, Nogales, Trincheras, Empalme, Guaymas, Plutarco Elías Calles y Caborca se logró la detención de 57 personas por la presunta comisión de delito, 32 de las cuales fueron sorprendidas en posesión de alguna sustancia similar a narcótico. Por otra parte, también fueron aseguradas 65 personas cometiendo alguna falta administrativa, mismas que quedaron a disposición del juez calificador para los trámites legales correspondientes. En la última semana, a través de la colaboración con las autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se incautaron 6 armas de fuego y más de 300 cartuchos de diferentes calibres. También, con apoyo de la tecnología y en atención a las denuncias ciudadanas se recuperaron 10 autos reportados robados. Asimismo, los elementos de la PESP decomisaron lo equivalente a más de 81 mil 700 dosis de sustancias similares al narcótico. En Caborca, atendieron un llamado ciudadano para el rescate de un hombre que se encontraba extraviado y fue localizado por los agentes de la PESP, quienes se internaron en el desierto para su búsqueda, logrando auxiliarlo y reanimarlo. En atención a los residentes de los municipios de Mazatán, Villa Pesqueira y San Pedro de la Cueva, se acordó establecer un base en la región con oficiales de la PESP, quienes trabajan en coordinación con las policías municipales y fuerzas armadas para generar acciones que den tranquilidad y paz en la región. La corporación seguirá coadyuvando con los municipios de Sonora para dar atención oportuna, asimismo, establecer operativos de prevención y vigilancia en colaboración con las tres autoridades de gobierno. NOTA: Se les presume inocentes mientras no se declare su responsabilidad por la autoridad judicial. (Art. 13 CNPP). See more

Periódico Dos Naciones 23.11.2022

ESTAMOS EN EL MES PREVENTIVO DEL CANCER

Periódico Dos Naciones 22.11.2022

Mario Molina: de la fascinación a la fe. Ha muerto el Premio Nobel mexicano Hermosillo, Sonora. 7 de octubre de 2020.- La Universidad de Sonora lamenta profundamente el fallecimiento del Dr. José Mario Molina-Pasquel y Henríquez, Premio Nobel de Química 1995 y Doctor Honoris Causa por la máxima casa de estudios de la entidad, quien con su fecunda labor, sus propuestas y su voluntad de producir y difundir conocimiento estratégico y pertinente en beneficio de todos los seres vi...Continue reading

Periódico Dos Naciones 22.11.2022

PARA GARANTIZAR EL ACCESO A LA JUSTICIA A TODAS LAS MUJERES, LA FGJE SONORA CREA UNA NUEVA UNIDAD ESPECIALIZADA EN DELITOS SEXUALES Y VIOLENCIA FAMILIAR EN LA SEDE REGIONAL NAVOJOA. La nueva titular tiene gran experiencia en atención a niñas, niños y mujeres víctimas de delitos de violencia familiar, delitos sexuales y, delitos de género en general; llega con un equipo que se encargará de procurar justicia pronta y expedita a las víctimas. Será este nuevo equipo de tr...Continue reading

Periódico Dos Naciones 22.11.2022

Emite Salud Sonora Protocolo para cines y teatros por COVID-19 Hermosillo, Sonora; octubre 08 de 2020. Los cines y teatros son espacios de recreación que pueden concentrar un gran número de personas en un espacio cerrado, por lo que se deben establecer medidas sanitarias que prevengan la propagación del COVID-19 para extremar precauciones a favor de la salud y la vida de la población, informó Enrique Clausen Iberri. El secretario de Salud en el estado detalló que la Dirección... de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades diseñó un protocolo para el regreso seguro a este tipo de establecimientos, por lo que resaltó que se deben cumplir todas las medidas sanitarias preventivas para disminuir los riesgos de contagio. Estos establecimientos son muy concurridos y queremos prevenir que sean puntos de contagio por COVID-19, este protocolo está bien definido y se deben de aplicar por el bien de los usuarios, destacó. En dichos lugares, explicó, debe haber un filtro sanitario donde tomen la temperatura a los clientes y se aplique gel antibacterial al 70% de alcohol, tanto al ingresar como al salir del establecimiento. Asimismo, dijo, a la entrada deberá haber un tapete sanitizante para suela de zapatos, sanitizar todos los espacios con solución desinfectante antes y después de cada función y colocar señales de distanciamiento mínimo de 1.5 metros entre personas. Clausen Iberri mencionó que para controlar el aforo en las instalaciones solo deberán estar en función máximo el 50% de los asientos y distribuirlos en espacio de al menos 1.5 metros entre cada persona o incluso vender boletos por pareja o familia y su acomodo en la sala sea en grupos. Compartió que el protocolo cuenta con recomendaciones tanto para las instalaciones como para empleados, usuarios, puntos de venta de alimentos y taquilla, con el fin de evitar al máximo las posibilidades de contagios del virus. Para más información visitar la página: covid19.saludsonora.gob.mx/ donde se encuentra este y todos los protocolos con los que se cuenta.

Periódico Dos Naciones 22.11.2022

Supervisa Gobernadora Pavlovich atención en el Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud Hermosillo, Sonora, octubre 8 de 2020.- La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano visitó el Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud (CAAPS), para supervisar su correcto funcionamiento y corroborar que las y los sonorenses reciban una atención médica completa. Acompañada por Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud en Sonora, la mandataria estatal habló con las personas qu...e asistieron a este centro, a quienes les preguntó sobre la calidad de los servicios que ahí se prestan y si la atención era la adecuada. Vine a supervisar el CAAPS, que la verdad tiene todo lo que se necesita para sacar adelante a la gente, aquí se les estará atendiendo, indicó. La gobernadora Pavlovich interactuó con el personal médico y de enfermería, a quienes les agradeció por su servicio en beneficio de las y los sonorenses, principalmente, durante el tiempo que ha transcurrido con la pandemia por COVID-19. La titular del Ejecutivo estatal visitó y constató la prestación de los servicios de vacunación, consulta, laboratorio, rayos X, trabajo social, farmacia, pediatría, mastografía y odontología. Durante el recorrido, la gobernadora Pavlovich convivió con personal del Centro Regulador de Emergencias Médicas (CRUM), a quienes agradeció por sus servicios en San Luis Río Colorado a donde se trasladaron para trabajar por tres meses cuando inició la pandemia por COVID-19. Muchísimas gracias por su trabajo, por su entrega, ustedes son los héroes de esta historia, sin duda, muchísimas gracias y gracias a las familias de ustedes también, porque sin el apoyo de las familias es muy difícil, muchas gracias de verdad, gracias a todos, señaló. José Ricardo Espinoza Castro, subsecretario de Servicios de Salud, explicó que el CAAPS es referencia ante otros centros de salud, ya que se brinda una atención especializada a todos los pacientes. Es un centro que sirve de referencia para los demás centros de la jurisdicción, aquí los refieren cuando requieren una atención más especializada, los mandan para este centro, esa es la importancia del CAAPS, comentó. Presentes: Luis Enrique Iribe Serrano, subdirector del CAAPS y José Jesús Duarte Cubillas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 1.

Periódico Dos Naciones 22.11.2022

Supervisa Gobernadora Pavlovich atención en el Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud Hermosillo, Sonora, octubre 8 de 2020.- La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano visitó el Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud (CAAPS), para supervisar su correcto funcionamiento y corroborar que las y los sonorenses reciban una atención médica completa. Acompañada por Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud en Sonora, la mandataria estatal habló con las personas qu...e asistieron a este centro, a quienes les preguntó sobre la calidad de los servicios que ahí se prestan y si la atención era la adecuada. Vine a supervisar el CAAPS, que la verdad tiene todo lo que se necesita para sacar adelante a la gente, aquí se les estará atendiendo, indicó. La gobernadora Pavlovich interactuó con el personal médico y de enfermería, a quienes les agradeció por su servicio en beneficio de las y los sonorenses, principalmente, durante el tiempo que ha transcurrido con la pandemia por COVID-19. La titular del Ejecutivo estatal visitó y constató la prestación de los servicios de vacunación, consulta, laboratorio, rayos X, trabajo social, farmacia, pediatría, mastografía y odontología. Durante el recorrido, la gobernadora Pavlovich convivió con personal del Centro Regulador de Emergencias Médicas (CRUM), a quienes agradeció por sus servicios en San Luis Río Colorado a donde se trasladaron para trabajar por tres meses cuando inició la pandemia por COVID-19. Muchísimas gracias por su trabajo, por su entrega, ustedes son los héroes de esta historia, sin duda, muchísimas gracias y gracias a las familias de ustedes también, porque sin el apoyo de las familias es muy difícil, muchas gracias de verdad, gracias a todos, señaló. José Ricardo Espinoza Castro, subsecretario de Servicios de Salud, explicó que el CAAPS es referencia ante otros centros de salud, ya que se brinda una atención especializada a todos los pacientes. Es un centro que sirve de referencia para los demás centros de la jurisdicción, aquí los refieren cuando requieren una atención más especializada, los mandan para este centro, esa es la importancia del CAAPS, comentó. Presentes: Luis Enrique Iribe Serrano, subdirector del CAAPS y José Jesús Duarte Cubillas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 1.

Periódico Dos Naciones 22.11.2022

ADMINISTRADOR DE LA ADUANA ANUNCIA FACILIDADES PARA DONACIONES DE PRODUCTOS PERECEDEROS

Periódico Dos Naciones 21.11.2022

https://www.nobelprize.org/prizes/peace/2020/press-release/

Periódico Dos Naciones 21.11.2022

Le apostamos a la conciliación y a mejores relaciones entre patrones y empleados: Domínguez Marrufo. El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, traerá consigo beneficios para empleadores y empleados. En el cuarto día de trabajos de la Semana de Conferencias Virtuales en Materia de Trabajo index, se llevó a cabo el panel Inicio de operaciones del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y los Tribunales del Trabajo en la Etapa Uno de la implementació...Continue reading

Periódico Dos Naciones 21.11.2022

https://latinus.us//sep-anuncia-el-regreso-a-clases-prese/

Periódico Dos Naciones 20.11.2022

Dos Naciones noticiero industrial para verlo por Internet, solo te tomara menos de 10 min.

Periódico Dos Naciones 20.11.2022

Dos Naciones inicio una nueva sección llamada "en el break" en lo cual el equipo de Dos naciones estará realizando entrevistas a personas que en realidad necesi...tamos escuchar en Ambos Nogales. Juan Francisco Gim Nogales Administrador de la Aduana en Nogales Youtube: https://youtu.be/ejpqd_OEiqM

Periódico Dos Naciones 20.11.2022

Leonardo Tarriba asume el cargo de presidente de la FPAA durante la reunión anual de miembros Nogales, AZ Los miembros de la Asociación de Productos Frescos de las Américas (FPAA) celebraron su reunión anual el 29 de septiembre de 2020 en una conferencia virtual para miembros. Este año, la FPAA dio la bienvenida a un nuevo presidente, presidente electo y varios miembros de la junta. Los miembros también discutieron varias iniciativas clave de 2019-2020 y las perspectivas pa...Continue reading

Periódico Dos Naciones 20.11.2022

*Entrega Gobernadora Pavlovich prolongación del bulevar Serna* -Es la nueva construcción y pavimentación en concreto hidráulico que va del bulevar Quiroga al bulevar Héctor Espino Forma parte de las obras complementarias al nuevo Hospital General de Especialidades Hermosillo, Sonora, octubre 11 de 2020. Las y los ciudadanos requieren vialidades seguras y dignas que les permitan una mayor movilidad, destacó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano al entregar la construcción... y pavimentación de la prolongación del bulevar Francisco Serna, entre bulevar Quiroga y bulevar Héctor Espino, una de las obras torales del programa denominado Desarrollo Poniente Hermosillo y que son complementarias al nuevo Hospital General de Especialidades. La mandataria estatal mencionó que esta vialidad se construyó con recursos provenientes del Fondo Minero, bajo el concepto de calle completa, y tiene como finalidad agilizar el flujo vehicular en el poniente de la ciudad y mejorar el bienestar y la calidad de vida de las y los ciudadanos. Acompañada por Ricardo Martínez Terrazas, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, dependencia a cargo de la que estuvo la construcción de esta importante obra, la gobernadora destacó la necesidad de conectar al bulevar Héctor Espino con el bulevar Quiroga para favorecer la movilidad vehicular en la zona y ofrecer una alternativa para descongestionar al bulevar Colosio y facilitar el acceso al nuevo Hospital General de Especialidades. Es una de las obras más importantes que se están realizando aquí en la capital, e insisto va desahogar mucho el tema del tráfico del Colosio, indicó. La construcción del bulevar Serna, dijo, contó con una inversión de 232.98 millones de pesos de recursos provenientes del Fondo Minero. Esta es una obra que va desfogar también el tráfico del Colosio, va seguir haciendo que Hermosillo tenga una calidad de vida como la que se merece la gente, que puedan transitar por calles amplias y en buen estado, no va requerir prácticamente mantenimiento, señaló. El titular de Sidur explicó que se trata de una pavimentación en concreto hidráulico en un área de 91 mil 557 metros cuadrados y una longitud de 3 mil 390 metros lineales, con 3 carriles por sentido de 3.50 metros de ancho. La obra cuenta con alcantarillado sanitario, agua potable, ductos pluviales, ciclo vía, guía táctil, alumbrado público, guarnición, banquetas, señalamiento horizontal y vertical, y semaforización. La gobernadora Pavlovich recorrió esta obra para corroborar la calidad de su construcción, además de interactuar con ciudadanas, ciudadanos, niñas y niños que paseaban por el lugar y que atestiguaron el momento. See more



Información

Teléfono: +52 631 312 4257

Web: dosnaciones.com.mx/sit

1745 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también