1. Home /
  2. Empresas /
  3. Harald Salin Flores Lara

Etiquetas / Categorías / Temas



Harald Salin Flores Lara 23.11.2022

Maestros Amenazan con tomar carreteras, si la SEV, desaparece programa de Escuelas de tiempo completo Afectaría a más de 65 mil alumnos de 345 planteles de educación básica en Veracruz Xalapa, Ver. - jueves 08 octubre 2020.- Este día profesores de las escuelas del programa de tiempo completo, realizaron una manifestación en las afueras de las oficinas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), exigen que se les reconozca el pago del periodo agosto-diciembre, luego de ...que se les informó que el programa desaparecería. Los maestros amenazaron que en caso de continuar sin responder a su demanda, optarían por tomar otras medidas como la toma de carretera de la entrada de la capital del Estado. Dijeron que son 345 mil planteles educativos de tiempo completo en Veracruz y más de 65 mil de niños y niñas de educación básica que reciben alimentación, se verían afectados si se elimina este programa. En entrevista, durante la manifestación el profesor Carlos Díaz de educación Primaria de Texhuacan de la sierra de Zongolica, dijo que venían en representación de las 345 escuelas que serían afectadas y demandó a la SEV, no reducir los recursos financieros de escuelas completas y exigió continuar con el programa de tiempo completo. Pidió al gobierno federal, a los senadores, diputados federales y locales a que permanezca el programa dicho programa tiempo completo y que se les pague de agosto a diciembre que hasta el momento no les ha sido cubierto. Dijo que recibieron la notificación de la desaparición del programa el pasado 11 de septiembre a través de una circular por la Subsecretaria de Educación Básica Maritza Ramírez Aguilar. Hay que recordar que el Programa Escuelas de Tiempo Completo está destinado a lograr que alumnos y alumnas de las escuelas públicas de educación básica cuenten con ambientes que les permitan el logro de mejores aprendizajes y de un desarrollo integral mediante la ampliación y uso eficaz de la jornada escolar y de mecanismos de mejora., con una jornada de 6 y 8 horas diarias, en la que se favorezca la calidad educativa con equidad, al propiciar el avance continuo. La Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó el 95% del presupuesto del programa de Escuelas de Tiempo Completo para el ciclo escolar 2019-2020; la falta de recursos para lo que resta de este año pondría en peligro dicho proyecto. Para los gastos de dicho programa de enero a junio de este año la SEP destinó 4,848 millones (mdp), por lo que las escuelas tendrían 222 mdp para lo que resta del 2020, es decir un aproximado de 1,644 pesos mensuales para cada colegio para cubrir por horas adicionales de directores y docentes, así como el servicio de alimentación y materiales escolares. este hecho pondría en peligro este programa, el cual se implementa en 27,063 escuelas y beneficia a 3.5 millones de alumnos.

Harald Salin Flores Lara 23.11.2022

Preparan Plan Operativo del día de Muertos para Tuxtla y la región Metropolitana El Sistema Estatal y Municipal de Protección Civil en Tuxtla Gutiérrez, iniciaron los trabajos preparatorios para definir los planes operativos para el Día de Muertos, fiestas Guadalupanas y Temporada Invernal, en la que participan diversas dependencias de los tres niveles de gobierno, Bomberos y Cruz Roja. En la reunión de trabajo se destacó que, a diferencia de los años pasados, estos planes op...erativos se sujetarán a la circunstancias actuales de riesgo sanitario generadas por el COVID-19, lo que implica que aún cuando el semáforo epidemiológico llegará a cambiar a fase verde, las medidas sanitarias seguirán implementándose, ya que éstas se aplican en todas las etapas del semáforo epidemiológico. En este sentido, se dio a entender que cambiar a fase verde no significa regresar a la normalidad anterior, sino a una nueva normalidad, definida por la emergencia sanitaria por el COVID-19; además de que en esta temporada de frentes fríos resurgen enfermedades respiratorias como la influenza, que fácilmente puede confundirse con el COVID-19 y hay que continuar con las medidas preventivas de seguridad. Cada una de las dependencias e instituciones involucradas realizarán acciones que serán plasmadas en el Plan Operativo, cuyo documento final será presentado en la Mesa de Seguridad Región 11 Metropolitana, con la finalidad de unificar criterios generales en los demás municipios que integran la zona. En lo que respecta a la tradicional celebración de Día de Muertos en los panteones, los días 1 y 2 de noviembre se aplicarán medidas sanitarias y acceso restringido a un número de integrantes por familia, así como un control en las áreas circundantes, no se permitirá la instalación de juegos mecánicos y se contempla la implementación de ley seca en el perímetro de los panteones. De la misma manera se continuará con actividades de abatización y limpieza en los panteones, por lo que se pidió la colaboración de los familiares que tienen a sus seres queridos a depositar su basura en los contenedores que existen al interior y utilizar arena húmedas en vez de agua, con el fin de evitar que estos sean criaderos de mosquitos. Como cada año, también se recomienda a la población en general que acude a los panteones a no introducir bebidas alcohólicas, ni armas de fuego o punzocortantes, evitar quemar, respetar los señalamientos y no caminar sobre tumbas.

Harald Salin Flores Lara 23.11.2022

*Emiten Declaratoria de Emergencia para once municipios de Chiapas derivado de lluvias* Desde el primer momento se brindó atención a la población con recursos estatales A solicitud del Gobierno de Chiapas, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió Declaratoria de Emergencia para once municipios de Chiapas por el fenómeno natural perturbador de lluvias severas e inundaciones ocurridas entre el 1 y el 3 de octubre de 2020, derivado de la presencia de los sis...temas frontales No. 4 y la Tormenta Tropical Gamma. La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió Declaratoria de Emergencia por lluvia severa ocurrida el 3 de octubre de 2020, para el municipio de Tecpatán; por inundación pluvial ocurrida el 1 de octubre de 2020, en Ixtapangajoya; por inundación pluvial ocurrida el 3 de octubre de 2020, para los municipios de Chamula, Juárez, Ocotepec y Salto de Agua. Asimismo, por inundación fluvial ocurrida el 01 de octubre, para el municipio de Zinacantán; por inundación fluvial ocurrida el 2 de octubre, para Ostuacán y Pichucalco; por inundación fluvial ocurrida el 3 de octubre de 2020, para los municipios de Larráinzar y Ocosingo. A partir de esta Declaratoria, las autoridades contarán con insumos y herramientas para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada. El Sistema Estatal de Protección Civil desplegó a sus elementos en diferentes regiones del estado para brindar medidas preventivas y realizar acciones de respuesta para la salvaguarda de la población. Cabe mencionar que por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón, desde el primer momento se brindó atención a la población afectada con recursos estatales; en tanto que el Comité Estatal de Emergencias se declaró en sesión permanente para mantener estrecha coordinación interinstitucional para coordinar las diferentes acciones. See more

Harald Salin Flores Lara 23.11.2022

Aprueba el Consejo Político Estatal del PRI el acuerdo del Consejo Político Nacional para adecuar los reglamentos del partido *Las consejeras y consejeros políticos aprobaron el nombramiento de Mario Carlos Culebro Velasco, secretario ténico del CPE *Asimismo, la integración de la Comisión Política Permanente... En Sesión extraordinaria, celebrada este jueves, el Consejo Político Estatal del PRI en Chiapas aprobó por unanimidad el acuerdo del Consejo Político Nacional, por el que se da cumplimiento a los resolutivos Segundo y Tercero del Instituto Nacional Electoral INE/CG280/2020, mediante el cual se requiere al partido para que a la brevedad posible realice las adecuaciones a sus Reglamentos. La armonización a la normativa interna del PRI, con apego a sus estatutos, es para estar preparados de mejor manera para participar de cara a los próximos comicios electorales local y federal, y sobre todo para brindar certeza a todos los militantes y simpatizantes sobre las reglas internas que serán aplicables en las contiendas venideras. El acuerdo entra en vigor a partir del día de su aprobación y se publicará en la página de internet del partido www.pri.org.mx, así como en los estrados físicos del Comité Directivo Estatal. La sesión extraordinaria se llevó a cabo mediante la plataforma digital Zoom y de manera presencial con la participación de algunas consejeras y consejeros políticos estatales, en el auditorio Plutarco Elías Calles del edificio del partido en pleno centro de Tuxtla Gutiérrez. Desahogó el orden del día, la secretaria general, Olga Isabel Grajales Carrillo, teniendo como testigo de honor al delegado nacional Erubiel Lorenzo Alonso Que y al notario Público Wenceslaco Camacho Pimienta, quien dio fe de los hechos. A propuesta del consejero presidente, Héctor Aurelio Rovelo Báez, quien presidió el CPE vía virtual, estando en el municipio de Huixtla, en donde está de tránsito en el recorrido de trabajo que realiza con las estructuras del partido, las consejeras y consejeros políticos aprobaron el nombramiento de Mario Carlos Culebro Velasco como secretario técnico del Consejo Político Estatal. De igual manera, a propuesta del consejero presidente del Consejo Político Estatal y presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Héctor Aurelio Rovelo Báez, las consejeras y consejeros electorales aprobaron la integración de la Comisión Política Permanente del CPE, con 94 consejeras y consejeros. Al clausurar la sesión, el consejero presidente, Rovelo Báez convocó a las consejeras y consejeros políticos del partido, a trabajar en unidad y ponderando la inclusión para el fortalecimiento del Revolucionario Institucional. Compartió con sus compañeras y compañeros, que en el recorrido que lleva a cabo por el territorio de Chiapas ha encontrado un gran apoyo y disposición de los sectores y organizaciones, de los comités directivos municipales, para juntos hacer la nueva historia en 2021. ---00---

Harald Salin Flores Lara 22.11.2022

Alumno de la UNACH le pone color a largometraje filmado en blanco y negro en 1960 El estudiante Woldemberg Waldini Pérez Zúñiga aplicó sus conocimientos en la cinta Macario Actualmente cursa quinto semestre de la carrera en Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software... Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El talento y la creatividad de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) continúa rompiendo fronteras, y así quedó demostrado con Woldemberg Waldini Pérez Zúñiga, alumno de quinto semestre de la carrera en Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software, que le dio color a la película icónica del cine mexicano, Macario. Este proyecto personal del joven unachense comenzó hace seis meses, cuando el confinamiento por el Covid-19 lo obligaron a permanecer en su casa las 24 horas del día y a partir de ahí, su deseo por hacer algo diferente y su amor hacia la película Macario se fusionaron. Llegó el momento donde dejé de trabajar, me la pasaba con la computadora y siempre me ha gustado este tema de la tecnología y encontré un video de YouTube de Italia que es de 1914 y está a color a 60 fotogramas por segundo, me quedé fascinado y quise probar; yo creí que era algo fácil, pero la verdad es que no, compartió el joven unachense. Macario, película que salió a la luz en 1960 y que fue nominada al Oscar como mejor película extranjera, es una cinta muy aclamada por el público mexicano y una de las favoritas de Waldini y su padre, por esa razón decidió dedicar su tiempo a este proyecto, al tiempo de conocer nuevos horizontes en programas de edición. Lo tomé como proyecto personal para aprender a programar en Python, fui probando con fotos y videos muy cortitos, pero quise probar con una película y decidí Macario, porque es mi película favorita del cine mexicano y de mi papá, así que después de cinco meses de trabajo éste fue el resultado, dijo el estudiante de la UNACH. Para alcanzar sus objetivos, Woldemberg Pérez aseguró que fueron indispensables los conocimientos adquiridos en la UNACH, pues los maestros siempre lo han orientado, apuntando que su materia favorita es Sistemas Digitales. Bastante me ayudó la UNACH para irme orientando cómo funciona la programación, me costó porque (Python) es un lenguaje de información que todavía vamos a aprender en la escuela, pero nos han dado las bases y tiene muchas similitudes con otros programas que ya nos enseñaron en la universidad, explicó Pérez Zúñiga, visiblemente orgulloso. El alumno del programa académico que se oferta en la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, aseguró que por el momento su prioridad son la escuela y seguir aprendiendo, pues tiene todo el apoyo de su familia para salir adelante. Mi familia se siente orgullosa y siempre estaré agradecido con ellos, mis padres me han apoyado en todo momento, ellos comparte conmigo la felicidad por el trabajo realizado y estoy muy emocionado, concluyó.

Harald Salin Flores Lara 22.11.2022

La Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM), La Escuela Normal Rural Mactumactzá y La Asociación Mexiquense de Matemática Educativa S.C., con la finalidad de fortalecer la enseñanza de las matemáticas en Educación Primaria, convocan a participar en el 1ER CONGRESO INTERNACIONAL "Enseñanza de las Matemáticas en Educación Primaria, desde Contextos Diversos" Dirigido a estudiantes y egresados de Escuelas Normales Rurales y profesores en Educación Primaria.

Harald Salin Flores Lara 22.11.2022

Infonavit activo el seguro de vivienda ante los desastres naturales ocurridos en los últimos días derivado de la tormenta tropical Gamma en la entidad Chiapaneca. El único requisito es que el derecho habiente deberá estar al corriente en sus pagos a la fecha del siniestro y acudir a las oficinas del Infonavit con número de crédito, identificación oficial del propietario, datos de algún familiar para agendar la visita de verificación con el ajustador para determinar el daño,... que será validado con un dictamen de Protección Civil. Valida que todo lo que haya plasmado en este dictamen emitido por Protección Civil, sea real y se calcula un monto del daño, ese calculó lo hace directamente el seguro, la asegurador y entonces determinan cual es el montó que se le tiene que entregar al trabajador para que pueda arreglar los daños que causo esta tormenta en la vivienda. El monto del seguro dependerá del daño de la vivienda que puede ser de 20 mil pesos o podría ser un daño que se tiene que arreglar con 200 mil pesos, no hay un promedio fijo, es en relación a los daños de cada vivienda. A la fecha en Chiapas en lo que van del año se han otorgado créditos hipotecarios para vivienda nueva o usada al 4 de octubre de 2 mil 188 créditos, y del Mejoravit se han otorgado 2 mil 75 y existen alrededor de 180 mil trabajadores que cotizan a Infonavit para obtener un crédito. See more

Harald Salin Flores Lara 21.11.2022

El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública Sergio Alejandro Aguilar Rivera, sostuvo una reunión con José Luis Laparra Calderón Presidente Municipal de Huixtla. En la cual se reitera el acuerdo del SESESP y del H. Ayuntamiento de Huixtla, para seguir trabajando en conjunto, así mismo el Secretario Ejecutivo del SESP reconoce el esfuerzo que el municipio realiza al invertir en materia de seguridad. Reafirmó así el compromiso de fortalecer a las corporaciones policiales, para que puedan desempeñar su labor con eficacia, lealtad y compromiso, garantizando de esta manera la paz y tranquilidad de los Huixtlecos.

Harald Salin Flores Lara 21.11.2022

Vela UNACH por el respeto de los derechos humanos y universitarios de su comunidad Ante la pandemia, las denuncias se pueden realizar en http://www.xn--defensora-n5a.unach.mx/ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Los derechos humanos y universitarios son responsabilidad de todos, por ello en la UNACH estamos obligados a velar por su respeto, afirmó en entrevista el encargado de la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios, Sergio Enrique Serrano Alfaro.... Indicó que los Derechos Humanos y Universitarios engloban una serie de prerrogativas a favor de cada uno de los integrantes de la comunidad universitaria, refiriendo que dichos derechos y deberes se encuentran en diversos instrumentos normativos de la UNACH, así como en Leyes Federales, Estatales y Tratados Internacionales en la materia. Comentó que a partir de la reforma a la Ley Orgánica en febrero del 2020, estos principios descansan en el goce y respeto de los derechos conforme lo estipula el artículo segundo de dicho estatuto y demás legislación de la UNACH, entre los que se encuentran la igualdad, el respeto a la dignidad, la no violencia, la no discriminación, la equidad y la legalidad, entre otros. Dio a conocer que la oficina a su cargo es responsable de la promoción y defensa de los derechos de la comunidad universitaria y en el ejercicio de sus funciones, es independiente, confidencial e imparcial. Destacó que actualmente quienes crean que sus derechos universitarios están siendo vulnerados de alguna forma, pueden realizar su denuncia a través de la página de internet http://www.xn--defensora-n5a.unach.mx/, donde encontrarán un formulario, que luego de completar, envían de manera automática. Agregó que ante la pandemia, también pueden descargar en este mismo sitio un formato de queja y entregarlo de manera presencial en las oficinas ubicadas en Boulevard Belisario Domínguez, kilómetro 1081, número 3465, de la delegación Terán. Serrano Alfaro refirió que la oficina está al servicio de las distintas unidades académicas y dependencias universitarias, para brindar asesorías y cursos que permitan a los alumnos y el personal docente y administrativo, conocer sus derechos, así como la forma en que deben actuar ante un hecho que vulnere los mismos. Hizo hincapié que es importante que todos conozcan sus derechos y las obligaciones que estos conllevan, pues la UNACH, con ello busca formar no solamente profesionales, sino también ciudadanos participativos y conscientes de las necesidades y desafíos que enfrenta el estado de Chiapas y el país. Finalmente reitero el compromiso que la institución tiene en el respeto de los derechos humanos y universitarios de su comunidad, por lo que pueden contactar con la oficina a través del número 9616178000 extensiones 5046 y 5047 o al correo electrónico [email protected].

Harald Salin Flores Lara 20.11.2022

*6 mil 652 casos y 560 defunciones, saldo de la pandemia en Chiapas* Nueve casos positivos y una defunción en las últimas horas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 09 de octubre de 2020.- A 228 días de la pandemia por COVID-19 en la entidad, el saldo actual es de 6 mil 652 casos acumulados y 560 defunciones, informa la Secretaría de Salud del Chiapas.... La dependencia estatal da a conocer que en las últimas horas se confirmaron nueve casos positivos y una defunción. Los casos nuevos se presentaron de la siguiente manera: Tapachula, cuatro; Tuxtla Gutiérrez, dos; y Chanal, Las Rosas y Tonalá, un caso cada municipio. Se trata de seis mujeres y tres hombres mayores de 20 años, de los cuales sólo dos tienen datos de co-morbilidad; uno de ellos cursa con asma y otro tiene antecedentes de diabetes e hipertensión. Con relación a la defunción número 560, recae en paciente masculino, de 81 años de edad, con residencia en el municipio de Tapachula, quien presentaba hipertensión e insuficiencia renal. See more



Información

Teléfono: +52 961 253 2942

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también