1. Home /
  2. Empresas /
  3. Sociedad Mexicana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, A.C.

Etiquetas / Categorías / Temas



Sociedad Mexicana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, A.C. 22.11.2022

Noticias internacionales Chile JUZGADO LABORAL DE CONCEPCIÓN ACOGE DEMANDA POR DESPIDO INJUSTIFICADO DE TRABAJADOR DE REPARTO A DOMICILIO...Continue reading

Sociedad Mexicana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, A.C. 22.11.2022

USO CORRECTO DEL LENGUAJE. EL ARTÍCULO 223, FRACCIÓN IX, DE LA LEY FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN QUE LO PREVÉ COMO OBLIGACIÓN DE PROCURACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, VIOLA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. Hechos: Las dos Salas de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación no coincidieron al responder la pregunta ¿el artículo 223, fracción IX, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que establece que la programación que se di...Continue reading

Sociedad Mexicana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, A.C. 22.11.2022

Con la legitimación de contratos colectivos se depurarán aquellos acuerdos inactivos o de protección laboral BOLETÍN Número 086/2020 Ciudad de México, a 7 de octubre de 2020... Se estima que únicamente entre 10 y 15% de los contratos colectivos existentes serán aprobados por los trabajadores La nueva normalidad sindical supone recuperar la negociación colectiva auténtica como corazón de las relaciones laborales El proceso de legitimación de contratos colectivos, establecido con la Reforma Laboral de 2019, es la fórmula pragmática para identificar y depurar contratos inactivos o de protección, afirmó Esteban Martínez Mejía, titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) Al participar en la semana de conferencias virtuales en materia laboral, organizadas por Index, Martínez Mejía explicó que en México existen aproximadamente 580 mil contratos colectivos depositados en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, de los que únicamente entre 10 y 15% pasarán la prueba de la legitimación; del resto, algunos ya no estarán activos porque terminó la obra o cerró la fábrica, pero otros muchos porque son simulados o de protección. Este procedimiento nos ayudará a hacer la depuración del proceso de transición y a prepararnos para una nueva normalidad sindical, donde los sindicatos estén cotidianamente en comunicación con los trabajadores, a recuperar una negociación colectiva auténtica, que es el corazón de las relaciones laborales. Este trabajo, al que invitó a sumarse ya y no esperar al término del plazo establecido en 2023, permitirá terminar con los sindicatos fantasma que pululan como corsarios con bandera rojinegra, extorsionando al que se deje. Al final, destacó, el proceso de legitimación, en donde los trabajadores avalan su contrato colectivo mediante el voto personal, libre, directo y secreto permite también que varias organizaciones sindicales, por la vía del auto cumplimiento apliquen los nuevos mecanismos democráticos a los que se deberán ceñir en la nueva normalidad laboral. https://www.gob.mx//con-la-legitimacion-de-contratos-colec

Sociedad Mexicana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, A.C. 21.11.2022

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia engrosó la Contradicción de Tesis 480/2019: PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. TAL PRINCIPIO EN SU VERTIENTE DE REGLA PROBATORIA ES INAPLICABLE EN EL PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDADES RESARCITORIAS. Hechos: No obstante los diferentes aspectos accesorios o secundarios, los Tribunales Colegiados contendientes se pronunciaron sobre la aplicabilidad del principio de presunción de inocencia en su vertiente de carga de la prueba en un procedim...Continue reading

Sociedad Mexicana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, A.C. 20.11.2022

El 11 de octubre de 1933 se publicó una reforma a la Ley Federal del Trabajo que otorgaba más facilidades a la Junta Central de Conciliación u Arbitraje en materia de salarios mínimos. En el proceso de reforma el 21 de septiembre de 1921 en aquella ocasión Ezequiel Padilla dijo lo siguiente:...Continue reading

Sociedad Mexicana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, A.C. 20.11.2022

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia engrosó la Contradicción de Tesis 480/2019: PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. TAL PRINCIPIO EN SU VERTIENTE DE REGLA PROBATORIA ES INAPLICABLE EN EL PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDADES RESARCITORIAS....Continue reading

Sociedad Mexicana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, A.C. 20.11.2022

PROCEDIMIENTO SANCIONADOR APLICABLE A LOS CONTADORES PÚBLICOS REGISTRADOS PARA EFECTOS DE EMITIR DICTÁMENES SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LOS CONTRIBUYENTES O LAS OPERACIONES DE ENAJENACIÓN DE ACCIONES QUE REALICEN. EL ARTÍCULO 52, ANTEPENÚLTIMO PÁRRAFO, INCISO C), DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, TRANSGREDE EL PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURÍDICA (LEGISLACIÓN VIGENTE TANTO EN 2013, COMO A PARTIR DE 2014). Hechos: Las Salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación analiz...Continue reading



Información

Teléfono: +52 55 5157 5731

12469 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también