1. Home /
  2. Empresas /
  3. Fundación Pedro y Elena Hernández

Etiquetas / Categorías / Temas



Fundación Pedro y Elena Hernández 24.11.2022

Sabias que un mecanismo del mangle negro (Avicenia germinias) para sobrevivir en áreas de alta salinidad, excreta la sal por sus hojas durante la noche y días nublados. También puedes ver estas acumulaciones en su corteza. #mangle #tamiahua #manglenegro #FundacionpedroyElenaHernandez #CUSTF

Fundación Pedro y Elena Hernández 23.11.2022

Ellas son nuestras orgullosas mujeres bordadoras de la comunidad de Apachicruz, Tepetzintla, Ver. La Fundación apoya su capacitación en técnicas de bordado tradicional, para poder transformar el bordado, de una actividad social a una actividad productiva, que complemente la economía de sus hogares. La fundación además se encarga de suministra el material e insumos para la actividad. Proyecto Manejo comunitario sustentable de los recursos naturales en el área natural protegid...a Sierra de Otontepec, implementado de manera conjunta por Fomento Social Banamex A.C / Compromiso Social Citibanamex y Fundación Pedro y Elena Hernández A.C . Fundación Pedro y Elena Hernández A.C. Citibanamex #FomentoSocialBanamex #bordado #empoderamiento #mujeresempresarias #sierrradeotontepec #Apachicruz #Tepetzintla #Veracruz #FundacionPedroyElenaHernandez .@CitibanamexCS See more

Fundación Pedro y Elena Hernández 23.11.2022

Sabías que el mangle negro se encuentra a menudo en compañía del mangle rojo (Rhizophora mangle) y el mangle blanco (Laguncularia racemosa). Los mangles blancos crecen al interior de los mangles negros y ellos crecen al interior de los mangles rojos. Las tres especies trabajan juntas para estabilizar la línea de costa amortiguando la marea de tormentas, atrapan los escombros y los detritos que traen las mareas, y proporcionan zonas de alimentación, nacimiento y cría para una gran variedad de peces, mariscos, aves y otros animales salvajes. #manglar #CUSTF #fundacionpedroyelena #reforestacion #Tamiahua

Fundación Pedro y Elena Hernández 23.11.2022

Con la restauración por parte de la fundación de 178 ha reforestadas en la Laguna de Tamiahua, se apoyo el regresos sustentable de 3 especies de importancia comercial: camarón, jaiba y lisa, beneficiando a 125 ejidatarios. #pescasustentable #pescasostenible #LagunadeTamiahua Fundación Pedro y Elena Hernández - Programa Veracruz

Fundación Pedro y Elena Hernández 22.11.2022

Diviértete aprendiendo sobre el cuidado del agua y las especies de la tierra. Descarga e imprime la "Loterías de agua y tierra" en: www.paismaravillas.mx... Fundación Pedro y Elena Hernández A.C. CONABIO

Fundación Pedro y Elena Hernández 22.11.2022

Te invitamos a aprender sobre los manglares y el equilibrio que portan a la biodiversidad, esto y mas en la platica que tuvimos con TlaXy

Fundación Pedro y Elena Hernández 21.11.2022

A diferencia de la mayoría de las plantas, cuyas semillas germinan al caer sobre suelo, las semillas de los mangles, empiezan a germinar cuando aún están en el fruto y una vez desarrollados los pequeños propágulos, caen al agua donde pueden mantenerse a flote durante 24 días hasta que encuentran un lugar donde enraizar. #manglar #CUSTF #Tamiahau #Fundacionpedroyelena #semilla #reforestacion

Fundación Pedro y Elena Hernández 21.11.2022

Hoy te presentamos tres datos curiosos de la vainilla. 1.- Te has dado cuenta que los escudos de los municipios de Papantla y Misantla llevan lianas de vainilla. 2.- De las 15 especies de vainillas mesoamericanas, sabías que nueve se encuentran en México. 3.-El principal constituyente aromático de la vainilla es la vainillina, pero se han detectado hasta 169 compuestos en el aroma de esta planta ¿tú cuales has notado?... #mizantla #papantla #vanilla #fundacionpedroyelenahernandez Fundación Pedro y Elena Hernández - Programa Veracruz

Fundación Pedro y Elena Hernández 20.11.2022

El mangle negro crece en las regiones tropicales y subtropicales de América, en ambas costas del Atlántico y del Pacífico y en la costa del Atlántico de África tropical. En México se distribuye en ambos litorales. En la Laguna de Tamiahua es una de las especies dominantes. #manglar #reforestacion #fundacionpedroyelena #CUSTF #tamiahua

Fundación Pedro y Elena Hernández 20.11.2022

¿Cuántas aves playeras conoces?

Fundación Pedro y Elena Hernández 20.11.2022

En el Día Mundial de la Defensa del Manglar, te invitamos a informarte sobre su importancia con éste vídeo. #manglares #tamiahua #ramsar #diamundialdeladefensademanglares #sustentable #FundacionPedroyElenaHernandez



Información

Teléfono: +52 783 835 4427

Ubicación: Km 3.2 Camino rural Las Cruces-San Juan Otontepec, Chontla, Ver. Estación de Campo, Sierra de Otontepec 92204

Web: www.pedroyelena.org/programas/veracruz.html

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también