1. Home /
  2. Educación /
  3. Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky

Etiquetas / Categorías / Temas



Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 23.11.2022

OLDIE BUT GOODIE Tratamiento de conductos 3.6 Pulpitis irreversible sintomatica 3 Entradas conductos distales 1 salida 2 Mesiales 1 salida... 2 sesiones VTaper Carlos Saucedo Gustavo Hernandez G Carlos Mandujano Ronald Ordinola Zapata Sergio A Rosler Elisa Betancourt Lozano Juan Carlos Paz Stéphane Henry Polanco 3D Cleaning Project Alfredo Iandolo Artur Sienkiewicz SS White

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 23.11.2022

Tomando medidas de prevención tanto para los pacientes como para nosotros en el consultorio. No es la solución definitiva para la contaminación cruzada Pero definitivamente nos ayudará Animooooooo

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 23.11.2022

Desde hace 1 mes, tuve la oportunidad de probar, usar y jugar con el motor y localizador apical E-CONNECT PRO (Eighteeth medical) del cual me llevo una excelente experiencia y les comparto mi opinion y razones por las cuales decidi comprarlos. LOCALIZADOR APICAL Excelente tamaño, display muy facil de leer ya que es un fondo negro con buenos colores que resaltan, la bateria es recargable que dura suficiente aunque se recomienda que se cargue seguido, y lo mas importante da ...lecturas exactas tanto en conductos secos o inhundados ya sea de irrigante o sangre. A diferencia del localizador que utilizo desde 2008 (NSK PAL) donde las lecturas tenian que ser practicamente con el conducto seco para ser exactas. Lo que no me encanto del localizador es que el cable a mi gusto es ligeramente corto a comparacion del cable del NSK, ademas, el gancho que toma la lima es un poco grueso y en ocasiones se dificultaba tomar la lima. MOTOR Ligero, manteniendo buen balance del peso total sin que se sienta pesada la parte trasera del motor, bateria recargable de larga duracion, cabeza de tamaño ideal, no vibra o hace ruidos, versatil al tener opciones de movimientos reciprocantes, no se calienta ninguna parte del motor a comparacion de otros motores que se calientan con el uso. El uso de motor conectado al localizador da buenas lecturas aunque no me considero fanatico de ese modo de uso, pero en las ocasiones que lo utilice la lecturas fueron buenas. El contraangulo tiene movimiento lateral bastante suave que facilita el posicionamiento del mismo con mucha facilidad. Lo que no me gusto del motor es que la velocidad esta algo limitada pensando en casos donde se vaya a utilizar gates o algun drill para realizar espacio para poste aunque la version E-CONNECT S si tiene mayor velocidad. En resumen los aparatos desde mi punto de vista son excelentes opciones dado que se puede utilziar con la mayoria de los sistemas rotatorios actuales a excepcion de LSX. La lectura del localizador fue muy buena comparada con el otro localizador que he utlizado por años. Los aparatos que tengo como referencias y que he utilizado en varios años de practica son: -NSK EndoMate DT. -Motor sybronendo adaptive -X-Smart plus dentsply -NSK TC2 -J.Morita Root ZX y Zx mini. -NSK PAL. -SybronEndo Elements diagnostic unit Andy Tu Jorge Arturo Vite Primo

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 23.11.2022

Un gusto haber podido compartir con el Colegio de Cirujanos Dentistas de la Laguna. Gracias por la invitacion Sergio Favela.

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 23.11.2022

Un gusto haber podido compartir con el Colegio de Cirujanos Dentistas de la Laguna. Gracias por la invitacion Sergio Favela.

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 23.11.2022

Tomando medidas de prevención tanto para los pacientes como para nosotros en el consultorio. No es la solución definitiva para la contaminación cruzada Pero definitivamente nos ayudará Animooooooo

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 23.11.2022

Les comparto el siguiente caso. Px masculino 39 años de edad referido a la consulta para Tx de conductos del 4.6 por pulpitis irreversible sintomática. El px tenia una restauración la cual presentaba filtración y caries, por lo que la referidora le retira la restauración y caries y se comunica con cámara pulpar por lo que es referido para tx de conductos. Se anestesia con articaína con epinefrina, se aísla con dique y grapa, se realiza el acceso de forma conservadora y que...da un cuerno en distal el cual fue preparado con puntas de ultrasonido para cirugía por lo que no queda tejido retenido en esa zona, se localizan 4 entradas de los conductos. Se toma LT con rx y localizador, irrigación NaOCl 5.25% activado con EQ-S (MetaBiomed), se instrumenta con sistema V-Taper a los siguientes diámetros. MB y ML a VTaper 30/.06 (ML a -2mm de LT) DB y DL a VTaper 35/.06 (DL a -2mm de LT) Se realiza obturación con técnica de compactación vertical, puntas FM calibradas al diámetro final, sellador ADSEAL (MetaBiomed) y pistola Obtura. Se coloca teflón e IRM como restauración temporal. El tx se realiza en 1 sesión. Como siempre, cualquier duda, comentario, sugerencia, opinión, critica es bienvenid

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 23.11.2022

Si amas la #Endodoncia este mensaje es para ti. Te invitamos a nuestra primer reunión científica el próximo 20 de Agosto del 2019 a partir de las 09:00 am en el... hotel MS Milenium más información del evento y nuestro colegio en https://www.conendo.mx/ Conendo- Colegio Neoleones de Endodoncia AC. Te esperamos.

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 23.11.2022

Directo con el Dr. Good. Gracias por participar.

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 23.11.2022

4.6 Pulpitis irreversible sintomatica. Radix. VTaper 35/.06 Mesiales VTaper 30/.06 Radix... VTaper 40/.06 Distovestibular Irrigación NaOCl 5.25% activado con EQ-S (MetaBiomed) Sellador ADSEAL Carlos Saucedo Elisa Betancourt Lozano Stéphane Henry Polanco Gustavo Hernandez G Brant MilesJuan Carlos Paz Sergio A Rosler Karina Hamid Aitzi Meta Vivi Dugas Alex Meta

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 23.11.2022

3.6 Necrosis pulpar periodontitis apical sintomatica. Px de 14 años. Sistema medio mesial en cual de observa en la RX final que hay continuidad hacia apical. Me fue imposible poder permeabilizar después de casi 1 hr solo para intentarlo. Irrigacion activada con ultrasonido y EQ-S.... La observación de los detalles es fundamental para poder detectar este tipo de anatomía. Si no sabemos lo que buscamos, no sabremos que estamos observando. Cualquier duda o comentario es bienvenido. #middlemesialcanal #sistemamediomesial #internaldentalanatomy #ElMicroscopioNoEsPerchero #MicroEndodoncia #PasionPacienciaPersistencia

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 23.11.2022

Paciente masculino de 53 años de edad el cual se presenta a la consulta para tratamiento de conductos de 4.6 por pulpitis irreversible sintomática. Radiográficamente se observa lesión cariosa profunda en comunicación con cámara pulpar, no se observan lesiones periapicales y se observa un radix. Se anestesia con articaina con epinefrina, se aísla a distancia, se realiza el acceso y se localizan los 4 conductos. Se toma longitud de trabajo con rx y localizador, se instrumenta... con sistema VTaper 2H con la siguiente secuencia. -Lima manual 08, 10 a longitud de trabajo. -Lima manual 10 en contraangulo M4 - VTaper 17/.04 - VTaper 22/.07 a -3mm de longitud de trabajo. - VTaper 20/.06, 25/.06, 30/.06 en mesiales a longitud de trabajo. - VTaper misma secuencia pero a diámetro final 35/.06 en radix entomolaris, y 40/.06 en disto vestibular. Irrigación siempre entre cada lima con hipoclorito de sodio al 5.25% activado y realizando patencia del conducto. Obturación con técnica de compactación vertical puntas de gutapercha FM hygenic calibradas a diámetros finales y sellador ADSEAL utilizando punta de system B 30/.04 y backfill con pistola HotShot. No se deja espacio para poste y se coloca de material temporal teflón e IRM, el paciente esta consiente que requiere la restauración en los próximos días para evitar contaminación del tratamiento así como para evitar posible fractura del molar. En mi opinión esto es lo relevante del caso. - Una buena lectura de la radiografía es de suma importancia, hay casos en los que si no se sabe interpretar adecuadamente podemos dejar pasar conductos o raíces que a final de cuenta harán que el tratamiento fracase. - En general los radix tanto entomolaris (lingual) o paramolaris (vestibular)presentan una curvatura que no se aprecia en las radiografías, es por eso que es importante primero realizar un buen scouting de la raíz para determinar cuantas curvaturas pueden presentar, tomando en cuenta que las raíces distales de molares inferiores presentan curvaturas biplanares. El poder identificarlas nos reducirá la posibilidad de alguna complicación. - La obturación es complicada ya que la entrada del radix en este caso esta bastante lingualizada, y eso dificulta la obturación. Es indispensable contar con los instrumentos adecuados para poder realizarlo. - La reconstrucción preendodoncica seria lo ideal pero al tener buen aislado de fluidos orales y no presentar filtración preferí no realizarla, se que lo ideal es retirar la restauración temporal para observar los tejidos remanentes, pero en casos como estos donde conozco bien a quien lo refiere se que ya esta evaluado y que si es restaurable. - Selección adecuada de los instrumentos es fundamental para evitarnos complicaciones en el tratamiento. Como siempre espero sus comentarios, dudas, sugerencias, opiniones, criticas.

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 23.11.2022

Si amas la #Endodoncia este mensaje es para ti. Te invitamos a nuestra primer reunión científica el próximo 20 de Agosto del 2019 a partir de las 09:00 am en el... hotel MS Milenium más información del evento y nuestro colegio en https://www.conendo.mx/ Conendo- Colegio Neoleones de Endodoncia AC. Te esperamos.

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 22.11.2022

La urgencia de la semana. Carlos Saucedo Carlos Mandujano Gustavo Hernandez G... Elisa Betancourt Lozano Juan Carlos Paz Sergio A Rosler Karina Hamid Alfredo Iandolo Artur Sienkiewicz #MicroEndodoncia #ElMicroscopioNoEsPerchero #Endodoncia #Endodontics #RootCanal #RootCanalAnatomy #ElConocimientoEsParaCompartir #ILoveEndodontics #PasionPacienciaPersistencia #EndoLover #VTaper2H

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 22.11.2022

Desde hace 1 mes, tuve la oportunidad de probar, usar y jugar con el motor y localizador apical E-CONNECT PRO (Eighteeth medical) del cual me llevo una excelente experiencia y les comparto mi opinion y razones por las cuales decidi comprarlos. LOCALIZADOR APICAL Excelente tamaño, display muy facil de leer ya que es un fondo negro con buenos colores que resaltan, la bateria es recargable que dura suficiente aunque se recomienda que se cargue seguido, y lo mas importante da ...lecturas exactas tanto en conductos secos o inhundados ya sea de irrigante o sangre. A diferencia del localizador que utilizo desde 2008 (NSK PAL) donde las lecturas tenian que ser practicamente con el conducto seco para ser exactas. Lo que no me encanto del localizador es que el cable a mi gusto es ligeramente corto a comparacion del cable del NSK, ademas, el gancho que toma la lima es un poco grueso y en ocasiones se dificultaba tomar la lima. MOTOR Ligero, manteniendo buen balance del peso total sin que se sienta pesada la parte trasera del motor, bateria recargable de larga duracion, cabeza de tamaño ideal, no vibra o hace ruidos, versatil al tener opciones de movimientos reciprocantes, no se calienta ninguna parte del motor a comparacion de otros motores que se calientan con el uso. El uso de motor conectado al localizador da buenas lecturas aunque no me considero fanatico de ese modo de uso, pero en las ocasiones que lo utilice la lecturas fueron buenas. El contraangulo tiene movimiento lateral bastante suave que facilita el posicionamiento del mismo con mucha facilidad. Lo que no me gusto del motor es que la velocidad esta algo limitada pensando en casos donde se vaya a utilizar gates o algun drill para realizar espacio para poste aunque la version E-CONNECT S si tiene mayor velocidad. En resumen los aparatos desde mi punto de vista son excelentes opciones dado que se puede utilziar con la mayoria de los sistemas rotatorios actuales a excepcion de LSX. La lectura del localizador fue muy buena comparada con el otro localizador que he utlizado por años. Los aparatos que tengo como referencias y que he utilizado en varios años de practica son: -NSK EndoMate DT. -Motor sybronendo adaptive -X-Smart plus dentsply -NSK TC2 -J.Morita Root ZX y Zx mini. -NSK PAL. -SybronEndo Elements diagnostic unit Andy Tu Jorge Arturo Vite Primo

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 22.11.2022

ETICA COLEGAS COMO BIEN DICE MI AMIGO EL DR Juan Carlos Paz TODOS TENEMOS UN MUERTITO EN LA CAJUELA. DISCULPEN LA DESCRIPCION DEL CASO PERO CREO QUE SIEMPRE ES BUENO TENER EL ANTECEDENTE DE LOS CASOS. ...Continue reading

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 22.11.2022

3.6 Necrosis pulpar periodontitis apical sintomatica. Px de 14 años. Sistema medio mesial en cual de observa en la RX final que hay continuidad hacia apical. Me fue imposible poder permeabilizar después de casi 1 hr solo para intentarlo. Irrigacion activada con ultrasonido y EQ-S.... La observación de los detalles es fundamental para poder detectar este tipo de anatomía. Si no sabemos lo que buscamos, no sabremos que estamos observando. Cualquier duda o comentario es bienvenido. #middlemesialcanal #sistemamediomesial #internaldentalanatomy #ElMicroscopioNoEsPerchero #MicroEndodoncia #PasionPacienciaPersistencia

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 22.11.2022

ETICA COLEGAS COMO BIEN DICE MI AMIGO EL DR Juan Carlos Paz TODOS TENEMOS UN MUERTITO EN LA CAJUELA. DISCULPEN LA DESCRIPCION DEL CASO PERO CREO QUE SIEMPRE ES BUENO TENER EL ANTECEDENTE DE LOS CASOS. ...Continue reading

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 22.11.2022

4.6 Pulpitis irreversible sintomatica. Radix. VTaper 35/.06 Mesiales VTaper 30/.06 Radix... VTaper 40/.06 Distovestibular Irrigación NaOCl 5.25% activado con EQ-S (MetaBiomed) Sellador ADSEAL Carlos Saucedo Elisa Betancourt Lozano Stéphane Henry Polanco Gustavo Hernandez G Brant MilesJuan Carlos Paz Sergio A Rosler Karina Hamid Aitzi Meta Vivi Dugas Alex Meta

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 22.11.2022

Tomando medidas de prevención tanto para los pacientes como para nosotros en el consultorio. No es la solución definitiva para la contaminación cruzada Pero definitivamente nos ayudará Animooooooo

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 22.11.2022

Px femenino 27 años de edad la cual es referida a la consulta para valoración de OD 2.6 (primer molar superior izquierdo) ya que ha presentado ligera sensibilidad a la masticación y ocasionalmente a cambios térmicos. Se observa restauración de amalgama desajustada, fracturada en mesial con caries. A las pruebas diagnosticas responde con ligero dolor a la masticación, en 2 de 5 ocasiones que se realiza la prueba responde a cambios térmicos (Frio) con dolor, percusión respond...e sin dolor . Se comenta con la paciente que se sospecha de alguna fisura debajo de la amalgama y que se requiere retirar la restauración. Se anestesia, se aísla, se remueve amalgama y se observa línea de fisura en palatino, se desgasta y se le comenta a la paciente que el pronostico no es favorable. Se coloca IRM como restauración temporal y se mantiene en observación durante 2 semanas. La paciente regresa a los 15 días para control y refiere que si hay mejoría pero que no se elimino por completa la sintomatología por lo que se inicia el Tx de conductos. 1era sesión. Se anestesia, se aísla se realiza acceso y se localizan conductos. Se permeabilizan y se toma LT con rx y localizador. Se realiza la instrumentación con sistema VTaper, protocolo de irrigación activación NaOCl 5.25% con permeabilidad entre cada instrumento. Se medicación intraconducto teflón e IRM. 2nda sesión. Px asintomática, se presenta 7 días después del inicio del Tx. Se anestesia, se aísla, se retira medicación intraconducto, se realizan pruebas de punta FM calibradas a diámetros finales, irrigación activada NaOCl 5.25% y final EDTA previo a la obturación. Se realiza obturación con técnica de compactación vertical sellador ADSEAL, y se coloca teflón e IRM de restauración temporal. Aun sabiendo que el PRONOSTICO es de RESERVADO A POBRE, la paciente decide realizar el tx de conductos y la restauración definitiva. Tomando en cuenta que es una paciente joven con aparente salud periodontal, se le explica de los riesgos que puede presentar al tener la fisura y que en caso de observar en los controles (cada 3 meses) alguna perdida de hueso o algún síntoma, se tomaría la decisión de realizar extracción para poder colocar un implante. Espero sus comentarios, dudas, criticas, sugerencias Gustavo Hernandez G Brant Miles Carlos Mandujano Sergio A Rosler Stéphane Henry Polanco Caro Saucedo Juan Carlos Paz Elisa Betancourt Lozano Ronald Ordinola Zapata

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 22.11.2022

Directo con el Dr. Good. Gracias por participar.

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 22.11.2022

3.6 Necrosis pulpar periodontitis apical sintomatica. Px de 14 años. Sistema medio mesial en cual de observa en la RX final que hay continuidad hacia apical. Me fue imposible poder permeabilizar después de casi 1 hr solo para intentarlo. Irrigacion activada con ultrasonido y EQ-S.... La observación de los detalles es fundamental para poder detectar este tipo de anatomía. Si no sabemos lo que buscamos, no sabremos que estamos observando. Cualquier duda o comentario es bienvenido. #middlemesialcanal #sistemamediomesial #internaldentalanatomy #ElMicroscopioNoEsPerchero #MicroEndodoncia #PasionPacienciaPersistencia

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 21.11.2022

Les comparto el siguiente caso. Px masculino 39 años de edad referido a la consulta para Tx de conductos del 4.6 por pulpitis irreversible sintomática. El px tenia una restauración la cual presentaba filtración y caries, por lo que la referidora le retira la restauración y caries y se comunica con cámara pulpar por lo que es referido para tx de conductos. Se anestesia con articaína con epinefrina, se aísla con dique y grapa, se realiza el acceso de forma conservadora y que...da un cuerno en distal el cual fue preparado con puntas de ultrasonido para cirugía por lo que no queda tejido retenido en esa zona, se localizan 4 entradas de los conductos. Se toma LT con rx y localizador, irrigación NaOCl 5.25% activado con EQ-S (MetaBiomed), se instrumenta con sistema V-Taper a los siguientes diámetros. MB y ML a VTaper 30/.06 (ML a -2mm de LT) DB y DL a VTaper 35/.06 (DL a -2mm de LT) Se realiza obturación con técnica de compactación vertical, puntas FM calibradas al diámetro final, sellador ADSEAL (MetaBiomed) y pistola Obtura. Se coloca teflón e IRM como restauración temporal. El tx se realiza en 1 sesión. Como siempre, cualquier duda, comentario, sugerencia, opinión, critica es bienvenid

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 21.11.2022

Directo con el Dr. Good. Gracias por participar.

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 21.11.2022

Tomando medidas de prevención tanto para los pacientes como para nosotros en el consultorio. No es la solución definitiva para la contaminación cruzada Pero definitivamente nos ayudará Animooooooo

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 21.11.2022

Directo con el Dr. Good. Gracias por participar.

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 21.11.2022

La urgencia de la semana. Carlos Saucedo Carlos Mandujano Gustavo Hernandez G... Elisa Betancourt Lozano Juan Carlos Paz Sergio A Rosler Karina Hamid Alfredo Iandolo Artur Sienkiewicz #MicroEndodoncia #ElMicroscopioNoEsPerchero #Endodoncia #Endodontics #RootCanal #RootCanalAnatomy #ElConocimientoEsParaCompartir #ILoveEndodontics #PasionPacienciaPersistencia #EndoLover #VTaper2H

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 21.11.2022

La urgencia de la semana. Carlos Saucedo Carlos Mandujano Gustavo Hernandez G... Elisa Betancourt Lozano Juan Carlos Paz Sergio A Rosler Karina Hamid Alfredo Iandolo Artur Sienkiewicz #MicroEndodoncia #ElMicroscopioNoEsPerchero #Endodoncia #Endodontics #RootCanal #RootCanalAnatomy #ElConocimientoEsParaCompartir #ILoveEndodontics #PasionPacienciaPersistencia #EndoLover #VTaper2H

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 21.11.2022

Px femenino 27 años de edad la cual es referida a la consulta para valoración de OD 2.6 (primer molar superior izquierdo) ya que ha presentado ligera sensibilidad a la masticación y ocasionalmente a cambios térmicos. Se observa restauración de amalgama desajustada, fracturada en mesial con caries. A las pruebas diagnosticas responde con ligero dolor a la masticación, en 2 de 5 ocasiones que se realiza la prueba responde a cambios térmicos (Frio) con dolor, percusión respond...e sin dolor . Se comenta con la paciente que se sospecha de alguna fisura debajo de la amalgama y que se requiere retirar la restauración. Se anestesia, se aísla, se remueve amalgama y se observa línea de fisura en palatino, se desgasta y se le comenta a la paciente que el pronostico no es favorable. Se coloca IRM como restauración temporal y se mantiene en observación durante 2 semanas. La paciente regresa a los 15 días para control y refiere que si hay mejoría pero que no se elimino por completa la sintomatología por lo que se inicia el Tx de conductos. 1era sesión. Se anestesia, se aísla se realiza acceso y se localizan conductos. Se permeabilizan y se toma LT con rx y localizador. Se realiza la instrumentación con sistema VTaper, protocolo de irrigación activación NaOCl 5.25% con permeabilidad entre cada instrumento. Se medicación intraconducto teflón e IRM. 2nda sesión. Px asintomática, se presenta 7 días después del inicio del Tx. Se anestesia, se aísla, se retira medicación intraconducto, se realizan pruebas de punta FM calibradas a diámetros finales, irrigación activada NaOCl 5.25% y final EDTA previo a la obturación. Se realiza obturación con técnica de compactación vertical sellador ADSEAL, y se coloca teflón e IRM de restauración temporal. Aun sabiendo que el PRONOSTICO es de RESERVADO A POBRE, la paciente decide realizar el tx de conductos y la restauración definitiva. Tomando en cuenta que es una paciente joven con aparente salud periodontal, se le explica de los riesgos que puede presentar al tener la fisura y que en caso de observar en los controles (cada 3 meses) alguna perdida de hueso o algún síntoma, se tomaría la decisión de realizar extracción para poder colocar un implante. Espero sus comentarios, dudas, criticas, sugerencias Gustavo Hernandez G Brant Miles Carlos Mandujano Sergio A Rosler Stéphane Henry Polanco Caro Saucedo Juan Carlos Paz Elisa Betancourt Lozano Ronald Ordinola Zapata

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 20.11.2022

3.6 Necrosis pulpar periodontitis apical sintomatica. Px de 14 años. Sistema medio mesial en cual de observa en la RX final que hay continuidad hacia apical. Me fue imposible poder permeabilizar después de casi 1 hr solo para intentarlo. Irrigacion activada con ultrasonido y EQ-S.... La observación de los detalles es fundamental para poder detectar este tipo de anatomía. Si no sabemos lo que buscamos, no sabremos que estamos observando. Cualquier duda o comentario es bienvenido. #middlemesialcanal #sistemamediomesial #internaldentalanatomy #ElMicroscopioNoEsPerchero #MicroEndodoncia #PasionPacienciaPersistencia

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 20.11.2022

Paciente masculino de 53 años de edad el cual se presenta a la consulta para tratamiento de conductos de 4.6 por pulpitis irreversible sintomática. Radiográficamente se observa lesión cariosa profunda en comunicación con cámara pulpar, no se observan lesiones periapicales y se observa un radix. Se anestesia con articaina con epinefrina, se aísla a distancia, se realiza el acceso y se localizan los 4 conductos. Se toma longitud de trabajo con rx y localizador, se instrumenta... con sistema VTaper 2H con la siguiente secuencia. -Lima manual 08, 10 a longitud de trabajo. -Lima manual 10 en contraangulo M4 - VTaper 17/.04 - VTaper 22/.07 a -3mm de longitud de trabajo. - VTaper 20/.06, 25/.06, 30/.06 en mesiales a longitud de trabajo. - VTaper misma secuencia pero a diámetro final 35/.06 en radix entomolaris, y 40/.06 en disto vestibular. Irrigación siempre entre cada lima con hipoclorito de sodio al 5.25% activado y realizando patencia del conducto. Obturación con técnica de compactación vertical puntas de gutapercha FM hygenic calibradas a diámetros finales y sellador ADSEAL utilizando punta de system B 30/.04 y backfill con pistola HotShot. No se deja espacio para poste y se coloca de material temporal teflón e IRM, el paciente esta consiente que requiere la restauración en los próximos días para evitar contaminación del tratamiento así como para evitar posible fractura del molar. En mi opinión esto es lo relevante del caso. - Una buena lectura de la radiografía es de suma importancia, hay casos en los que si no se sabe interpretar adecuadamente podemos dejar pasar conductos o raíces que a final de cuenta harán que el tratamiento fracase. - En general los radix tanto entomolaris (lingual) o paramolaris (vestibular)presentan una curvatura que no se aprecia en las radiografías, es por eso que es importante primero realizar un buen scouting de la raíz para determinar cuantas curvaturas pueden presentar, tomando en cuenta que las raíces distales de molares inferiores presentan curvaturas biplanares. El poder identificarlas nos reducirá la posibilidad de alguna complicación. - La obturación es complicada ya que la entrada del radix en este caso esta bastante lingualizada, y eso dificulta la obturación. Es indispensable contar con los instrumentos adecuados para poder realizarlo. - La reconstrucción preendodoncica seria lo ideal pero al tener buen aislado de fluidos orales y no presentar filtración preferí no realizarla, se que lo ideal es retirar la restauración temporal para observar los tejidos remanentes, pero en casos como estos donde conozco bien a quien lo refiere se que ya esta evaluado y que si es restaurable. - Selección adecuada de los instrumentos es fundamental para evitarnos complicaciones en el tratamiento. Como siempre espero sus comentarios, dudas, sugerencias, opiniones, criticas.

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 20.11.2022

OLDIE BUT GOODIE Tratamiento de conductos 3.6 Pulpitis irreversible sintomatica 3 Entradas conductos distales 1 salida 2 Mesiales 1 salida... 2 sesiones VTaper Carlos Saucedo Gustavo Hernandez G Carlos Mandujano Ronald Ordinola Zapata Sergio A Rosler Elisa Betancourt Lozano Juan Carlos Paz Stéphane Henry Polanco 3D Cleaning Project Alfredo Iandolo Artur Sienkiewicz SS White

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 20.11.2022

Iniciamos actividades COLEGIO NEOLEONES DE ENDODONCIA A.C. Sesión inaugural ... TE ESPERAMOS!!!

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 20.11.2022

La urgencia de la semana. Carlos Saucedo Carlos Mandujano Gustavo Hernandez G... Elisa Betancourt Lozano Juan Carlos Paz Sergio A Rosler Karina Hamid Alfredo Iandolo Artur Sienkiewicz #MicroEndodoncia #ElMicroscopioNoEsPerchero #Endodoncia #Endodontics #RootCanal #RootCanalAnatomy #ElConocimientoEsParaCompartir #ILoveEndodontics #PasionPacienciaPersistencia #EndoLover #VTaper2H

Endodoncia Especializada Dr. Alejandro Podolsky 20.11.2022

Iniciamos actividades COLEGIO NEOLEONES DE ENDODONCIA A.C. Sesión inaugural ... TE ESPERAMOS!!!



Información

Localidad: Piedras Negras

Teléfono: +52 878 782 8564

Ubicación: Abasolo 302-A Pte 26000 Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza, Mexico

4998 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también